Aguas Subterráneas

6
Aguas Subterráneas Concept o: Es el agua que se encuentra en los acuíferos bajo la superficie de la tierra.

description

Geotecnia

Transcript of Aguas Subterráneas

Page 1: Aguas Subterráneas

Aguas Subterráneas

Concepto:

Es el agua que se encuentra en los acuíferos bajo la superficie de la tierra.

Page 2: Aguas Subterráneas

ORIGEN• La mayoría del agua subterránea se origina como agua meteórica que cae

de precipitaciones en forma de lluvia o nieve. Si no se pierde por la evaporación, transpiración de las plantas o escorrentía, el agua se infiltra en el terreno. Al principio ciertas cantidades de agua de precipitación que cae en el suelo seco se retienen fijamente como una película en la superficie y en los micro poros de las partículas del suelo.

• En un paso intermedio, las películas de agua cubren las partículas solidadas pero el aire esta todavía presente en las zonas porosas del suelo. Esta zona es llamada zona insaturada o de aireación, y el agua presente es agua gravitacional.

• A profundidades menores y en presencia de volumen de agua adecuada, se rellenan todos los huecos para producir una zona de saturación, el nivel superior es la mesa del agua o nivel freático (nivel del acuífero). El agua presente en las zonas de saturación se denomina agua subterránea

Page 3: Aguas Subterráneas
Page 4: Aguas Subterráneas

Factores que influyen en el almacenamiento y la circulación de

las aguas subterráneasLa naturaleza de los materiales subsuperficiales influye mucho en la velocidad del movimiento del agua subterránea y en la cantidad de agua subterránea que puede almacenarse. Dos factores son especialmente importantes: la porosidad y la permeabilidad.

Page 5: Aguas Subterráneas

Porosidad

Por ejemplo, la arcilla puede tener una porosidad de hasta un 50 por ciento, mientras que algunas gravas pueden tener sólo un 20 por ciento de huecos.

Page 6: Aguas Subterráneas

PermeabilidadEl agua subterránea se mueve serpenteando y girando a través de pequeñas aperturas interconectadas. Cuanto menores sean los espacios porosos más lento será el movimiento del agua.El agua subterránea se divide en dos categorías: (l) la porción que drenará bajo la influencia de la gravedad (denominada porosidad eficaz), y (2) la parte que es retenida a modo de película sobre las superficies de las partículas y las rocas y en diminutas aperturas (denominada retención específica). La porosidad eficaz indica cuánta agua es realmente asequible para su uso) mientras que la retención específica indica cuánta agua permanece unida al material. Por ejemplo, la capacidad de la arcilla para almacenar agua es grande debido a su gran porosidad. pero sus espacios porosos son tan pequeños que el agua es incapaz de moverse a través de ellos.