Agua Chica

3
Aguachica es un municipio colombiano ubicado al sur del departamento del Cesar. apersogar (v. trans.) amarrar, asegurar, atar, enlazar, fijar, juntar, sujetar, unir abrir Hacer que el interior de un espacio o lugar tenga comunica ción directa con el exterior: he abierto mi casa a todo elmundo. Bastimento Conjunto de provisiones destinadas al abastecimiento de una ciudad, ejército, etc. bandolera es un bolso con asa larga que se lleva colgado del hombro y cruzado sobre el pecho y la espalda. Capotera 1. (LAm) (= colgador) → clothes hanger cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos . Cofradía , como término general universal, designa diferentes tipos de congregación, hermandad , gremio , compañía, unión o reunión de gentes o personas diligente 1. adj. Cuidadoso, que obra con interés y atención: es muy diligente con los estudios. Gabán es una prenda masculina de abrigo del grupo de los sobretodos , que ha ido evolucionando desde el capote con mangas y capuchón de los pastores de la Península Ibérica , Jerga es el nombre que recibe una variedad lingüística del habla (diferente de la lengua estándar y a veces incomprensible para los hablantes de esta) lacerado, da 1. adj. Herido, dañado. 2. Infeliz, triste: se siente lacerado. perjuicio 1. m. Daño material,físico o moral: han sufrido un perjucio al ser trasladados. quinina o chinchona , C 20 H 24 N 2 O 2 es un alcaloide natural, blanco y cristalino , con propiedades antipiréticas romería viene de romero , nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma , y por extensión, a cualquier santuario. recua 1. f. Conjunto de animales de carga,especialmente de mulas.

description

aguachica

Transcript of Agua Chica

Page 1: Agua Chica

Aguachica es un municipio colombiano ubicado al sur del departamento del Cesar.

apersogar (v. trans.)

amarrar, asegurar, atar, enlazar, fijar, juntar, sujetar, unir

abrir Hacer que el interior de un espacio o lugar tenga comunicación directa con el exterior: he abierto mi casa a todo elmundo.

Bastimento

Conjunto de provisiones destinadas al abastecimiento de una ciudad, ejército, etc.

bandolera es un bolso con asa larga que se lleva colgado del hombro y cruzado sobre el pecho y la espalda.

Capotera 1. (LAm) (= colgador) → clothes hanger

cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos.

Cofradía, como término general universal, designa diferentes tipos de congregación, hermandad, gremio, compañía, unión o reunión de gentes o personas

diligente1. adj. Cuidadoso, que obra con interés y atención:

es muy diligente con los estudios.

Gabán es una prenda masculina de abrigo del grupo de los sobretodos, que ha ido evolucionando desde el capote con mangas y capuchón de los pastores de la Península Ibérica,

Jerga es el nombre que recibe una variedad lingüística del habla (diferente de la lengua estándar y a veces incomprensible para los hablantes de esta)

lacerado, da1. adj. Herido, dañado.

2. Infeliz, triste:se siente lacerado.

perjuicio1. m. Daño material,físico o moral:

han sufrido un perjucio al ser trasladados.

 quinina o chinchona, C20H24N2O2 es un alcaloide natural, blanco y cristalino, con propiedades antipiréticas

romería viene de romero, nombre que designa a los peregrinos que se dirigen a Roma, y por extensión, a cualquier santuario.

recua1. f. Conjunto de animales de carga,especialmente de mulas.

Sácate Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo. Relacionado: sacate (vos).

Traje (del verbo latino: tragere y éste del latino clásico trahĕre cuyo significado es "traer").

Glosario 2

áspidVíbora muy venenosa de color y tamaño variables; habita en los Pirineos y otros lugares montañosos de la Europa central y meridional.

Page 2: Agua Chica

cuchumbo.1. m. El Salv. recipiente (‖ utensilio para guardar o conservar algo).

cogollo puede referirse: a los órganos complejos de las plantas, yema;

Chuma es un municipio y ciudad boliviana capital de la provincia de Muñecas, en el departamento de La Paz.

Casimir o la fuerza de Casimir-Polder es un efecto predicho por la teoría cuántica de campos

chingolingo.1. m. El Salv. y Hond. Juego de dados en el que ganan las figuras iguales de color negro y pierden las rojas o la combinación de roja y negra.

chinampa (del náhuatl chinamitl, seto o cerca de cañas1 ) es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial

chinampa (del náhuatl chinamitl, seto o cerca de cañas1 ) es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial

dril

1. m. Tela fuerte de hilo o algodón crudos:mono de dril.

 devoción es la entrega total a una experiencia, por lo general de carácter místico.

imbuir

1. tr. Infundir, inculcar a alguien ideas o sentimientos:su padre le imbuyó la pasión por el cine.

Matera es una ciudad y municipio, capital de la provincia homónima

mercar CONJUGAR ⇒ 1. tr. col. Comprar,adquirir:

ha mercado tres corderos en la feria.♦ Se conj. como sacar.

macarela o xarda (Scomber scombrus) es una especie de pez perciforme de la familia Scombridae

notero o  Periodista que escribe artículos de interés general.

Polonia (en polaco: Polska), oficialmente denominada República de Polonia (Rzeczpospolita Polska),

 ruibarbo (Rheum rhabarbarum) es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Polygonaceae.

sublevar CONJUGAR ⇒ 1. tr. Alzar en rebelión o motín:

sublevar al pueblo. También prnl.

2. Producir indignación,promover sentimientos de protesta:me sublevan sus manejos. También prnl.

sarabande   es una danza lenta escrita en un compás ternario1 y se distingue en que el segundo y tercer tiempo van a menudo ligados.

tisana es una bebida típica de Venezuela elaborada con zumo de naranja y granadina a la cual se le suelen agregar frutas

Page 3: Agua Chica