Agregación y Asociación

6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN  UNIDAD I PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS MATERIA: PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES PRESENTADO POR: LORENA ELIZABETH VERA PÉREZ DOCENTE: LUIS ALFREDO ISIDRO METELIN CUATRIMESTRE Y GRUPO: 7° “A” San Antonio Cárdenas, Carmen, Campeche Octubre de 2015  

description

investigacion

Transcript of Agregación y Asociación

7/17/2019 Agregación y Asociación

http://slidepdf.com/reader/full/agregacion-y-asociacion 1/6

 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

INGENIERÍA EN SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN 

UNIDAD I

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A

OBJETOS

MATERIA:

PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES

PRESENTADO POR:

LORENA ELIZABETH VERA PÉREZ

DOCENTE:

LUIS ALFREDO ISIDRO METELIN 

CUATRIMESTRE Y GRUPO:

7° “A” 

San Antonio Cárdenas, Carmen, Campeche Octubre de 2015 

7/17/2019 Agregación y Asociación

http://slidepdf.com/reader/full/agregacion-y-asociacion 2/6

 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

ASOCIACIÓN

Una asociación es una conexión entre clases, una conexión (enlace) semántica

entre objetos de las clases implicadas en la asociación. El establecimiento de una

asociación define los roles (papeles) o dependencias entre objetos de dos clases y

su cardinalidades (multiplicidad); es decir, cuantas instancias (ejemplares) de cada

clase pueden estar implicadas en una asociación.

Una asociación es, normalmente, bidireccional, lo que significa que si un objeto se

asocia con otros objetos, ambos objetos se conocen entre sí. Una asociación

representa que objetos de dos clases tienen un enlace entre ellos, lo que significa

por ejemplo, que ellos conocen sobre los otros, están conectados a, para cada x

hay una y, etc. La asociación se representa por una línea que une a las dos clases

y el nombre de la asociación se escribe en la línea.

NOTACIÓN DE LAS ASOCIACIONES EN UML 

Una asociación se representa como una línea entre clases, la asociación esinherentemente bidireccional, lo que significa que desde las instancias de cualquierade las dos clases, es posible el recorrido lógico hacia la otra.

GUÍAS PARA LA ASOCIACIONES 

  Es conveniente centrarse en aquellas asociaciones para las que se necesitaconservar el conocimiento de la relación durante algún tiempo (asociaciones"necesito-conocer"). 

  Es más importante identificar clases conceptuales que identificar asociaciones.   Demasiadas asociaciones tienden a confundir un modelo del dominio en lugar

de aclararlo. Su descubrimiento puede llevar tiempo, con beneficio marginal.  

  Se debe evitar mostrar asociaciones redundantes o derivadas. 

7/17/2019 Agregación y Asociación

http://slidepdf.com/reader/full/agregacion-y-asociacion 3/6

 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

NAVEGACIÓN DE LAS ASOCIACIONES 

 Aunque las asociaciones suelen ser bidireccionales (se pueden recorrer en ambossentidos), en ocasiones es deseable hacerlas unidireccionales (restringirsu navegación en un único sentido).

Muchas líneas en un diagrama añadirán "ruido visual" y lo harámenos comprensible. Por tanto, se debe ser cuidadoso al añadir líneas deasociación. Se recomienda utilizar como criterio las guías que se sugieren en estasección.

MULTIPLICIDAD DE LAS ASOCIACIONES 

La multiplicidad de una asociación determina cuantos objetos de cada tipointervienen en la asociación.

  Cada asociación tiene dos multiplicidades (una para cada extremo dela asociación).

  Para especificar la multiplicidad de una asociación hay que indicar lamultiplicidad mínima y la multiplicidad máxima (mínima. Máxima).

Multiplicidad  Significado 1 Uno y solo uno0..1 Cero o uno

N..M Desde N hasta M* Varios

0..* Cero o varios1..* Uno o varios

  Cuando la multiplicidad mínima es cero, la relación es opcional.  Una multiplicidad mínima mayor o igual que 1 establece

una relación obligatoria.

7/17/2019 Agregación y Asociación

http://slidepdf.com/reader/full/agregacion-y-asociacion 4/6

 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

AGREGACIÓN

Composición de un objeto por otros. Es una relación más débil que la que existe

entre el atributo y el objeto al cual pertenece, y más fuerte que una asociación.

Esta relación se presenta entre una clase TODO y una clase PARTE que es

componente de TODO. La implementación de este tipo de relación se consiguedefiniendo como atributo un objeto de la otra clase que es parte-de.

Los objetos de la clase TODO son objetos contenedores. Un objeto contenedor es

aquel que contiene otros objetos.

En la agregación, las clases contienen objetos, y no otras clases.

Tipos de agregación

Por contenido físico o por valor

El contenedor contiene el objeto en sí. Cuando creamos un objeto contenedor, se

crean también automáticamente los contenidos.

Agregación conceptual o por referencia

Se tienen punteros a objetos. No hay un acoplamiento fuerte. Los objetos se crean

y se destruyen dinámicamente.

La relación de agregación/composición establece jerarquías de clases por grado de

composición.

7/17/2019 Agregación y Asociación

http://slidepdf.com/reader/full/agregacion-y-asociacion 5/6

 

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

CONCLUSIÓN

Como resultado de la investigación, presentada, es posible concluir que existe una

relación estructural entre clases, es decir, existe un atributo de la clase. La

navegalidad nos muestra donde está ubicado el atributo. Es decir cuál es la claseque tiene contiene el atributo si ésta no lo mostrase. La multiplicidad en una

 Asociación dice bastante, ya que de eso dependerá si el atributo, es una colección

o simplemente una variable de referencia a un objeto.

Es una relación que se derivó de la asociación, por ser igualmente estructural, es

decir que contiene un atributo, que en todos los casos, será una colección, es decir

un Array, Vector, Collections, etc, y además de ello la clase que contiene la

colección debe tener un método que agregue los elementos a la colección.

Es debido a esto que se puede concluir que uno de los principales resultados de la

asociación y la agregación.