Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue...

10
Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

Transcript of Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue...

Page 1: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

Page 2: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

CONTENIDO DESTACADONÚMERO DE EDICIÓN 17

TRANSONICO Y SU CORAZÓN

CONWY Y SU RESURRECCIÓN

Page 3: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

LA PLATA | CLÁSICO POLLA DE POTRILLOS (G2)

PH: GUSTAVO DUPRAT

El defensor del stud Juan Antonio se quedó con el Clásico Polla de Potrancas (G2) redactan-dolé un poema a la garra y el corazón. Sin látigo y con varios competidores yendo a ganarle, el hijo de E Dubái llegó sano, salvo y primero al disco.

TRANSONICO Y SU CORAZÓN

Page 4: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

CONTRA TODOS, TRANSONICO SE HIZO FUERTE Y LLEGÓ A SALVO

El centro de la domini-cal del Hipódromo de La Plata, fue el Clásico Polla de Potrillos (Grupo 2 – 1.600m.), inicio de la Triple Corona Platense, en el sexto turno de la reunión.

No corrieron el (3) Pulpinello y el (5) Ilusion Star. Y en las piza-rras, el favorito era Pure Nelson (9) a $ 2,85 seguido por la yun-ta de Santa Elena (6 & 6a) con $ 3.10.

En la largada, salieron todos muy juntos, pero muy pronto

Evo Jugueton (Evocado) se posi-cionó por delante de Transonico (E Dubai), Looking Nice (Curli-nello), el favorito Pure Nelson (Mount Nelson) y el Pendex (Jump Start), en un primer lote.

Así pasaron los primeros cua-trocientos en 23”61 y continua-ron con Evo Juguetón adelante y Looking Nice y Transonico al-ternándose como escoltas.

En la mitad de la carrera, con un registro de 46”74 ya con Tran-sonico y Looking Nice dispues-tos a lugar por el triunfo.

Marcaron las doce cuadras en 1’11”37 e hicieron el ingreso a la recta final. En la punta un cabeza a cabeza entre los con-ducidos por Wilson Moreyra y Ortega Pavón, y un escalón más atrás, Pure Nelson por fuera y El Pendex junto a los palos.

Los últimos doscientos cincuen-ta no cambiaron en nada, salvo cuando en la larga pelea por la vanguardia, la fusta del piloto ganador se enrredó con las rien-das de Eduardo Ortega. --------

PH: GUSTAVO DUPRAT

cayó y lo obligó a comenzar a pegar con las antiparras.

En la sentencia, eld efensor del Juan Antonio ganó por medio pescuezo sobre Looking Nice. Un cuerpo y medio, después Pure Nelson, y cerraron la yunta de El Pendex y Marc In The Rye. 1’38”00 el tiempo en una arena húmeda de una pista en mal estado.

Transonico, que abonó $ 10,70 es hijo de E Dubai y Tunelera por Pure Prize, criado en el Haras La

LA PLATA / CLÁSICO POLLA DE POTRILLOS (G2)

Por: Marcelo Silva

Page 5: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

SAN ISIDRO | CLÁSICO PUEYRREDÓN (G2)

PH: GUSTAVO DUPRAT

El hijo de Rider Stripes se mostró renovado y se quedó con el mítico con Clásico Pueyrredón (G3), prueba central del sábado en San Isidro.

CONWY Y SU RESURRECCIÓN

Page 6: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

CONWY, SU RESURRECCIÓN Y EL MARATÓN ARGENTINO

SAN ISIDRO / CLÁSICO PUEYRREDÓN (G3)

El hijo de Rider Stripes se quedó con el mítico con Clásico Pueyrredón (G3), prueba cen-tral del sábado en San Isidro. Fue por cabeza sobre Cósmico Romano.

El Clásico Pueyrredón (G3) tie-ne un sabor especial. Es decir, aunque no sea un G1 cuando lle-ga el momento de la largada se lo mira de la manera diferente. Quizás sea un instante en donde todo el turf argentino regresa a sus bases donde la mayoría de las carreras eran de fondo. Allí, el galopador Conwy se encon-

tró en zona de confort y unió prácticamente los 3000mts de terreno vegetal guapeando en el final frente a Cósmico Roma-no. El tordillo ratificó su gran momento y rubricó definitiva-mente su resurrección.

La última victoria de Conwy había sido en abril del 2016. La restitución del tordillo llegó al momento de llegar a la mano de Juan Giussi, su actual cuidador, con quien se adjudicó de mane-ra consecutiva los Clásicos Co-cles (L) y el ya citado Pueyrre-dón (G3).

Juan Carlos Noriega lo cono-ce a la perfección al criado por el Haras Santa Victoria y a los pocos metros de carrera lo ubi-có en la vanguardia. Así se llevó adelante el desarrollo, con el fu-turo ganador adelante y Cósmi-co Romano oficiando de escolta. Cuando ingresaron a la recta fi-nal el tordillo se pegó a los palos y parecía destinado a lograr una victoria tranquila, pero el outsi-der Cósmico Romano ($85.95) , perseguidor del tordillo en todo el desarrollo, no le pondría las cosas fáciles ya que en los últi-mos -------------------------------

PH: GUSTAVO DUPRAT

150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana-dor en el espejo.

El tiempo empleado por el defensor del stud Porota fue de 3:16.67 para los 3000mts de césped hú-medo. El dividendo: $8.90.

Por: Adrián Domínguez

Page 7: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

ISLEÑA EMPERATRIZ LAS DOMINÓ DE PUNTA A PUNTA

Un reducido lote de Po-trancas reunió el Clásico Wil-fredo Latham (L), sobre 1.100 metros, en el noveno turno de la Reunión del Martes en el Hipó-dromo de La Plata.

La reservada de El Alfalfar, La Agradable Key (1) por leve mar-gen se hizo del favoritismo, pa-gando $ 2,25 en caso de ganar. No corrió la (3) Jelly Jam.

Largaron todas muy juntas, me-nos Reina Dubai (E Dubai) que quedó última. Isleña Empera-triz (Emperor Richard) tomó la delantera, seguida por Remixa-da Oro (Orpen), la favorita La Agradable Key (Key Deputy) y Charm Scent (Exchague Rate).

Con posiciones incambiadas,

descontaron los primeros cua-trocientos en 22”55 para hacer su ingreso a la recta final, con Isleña Emperatriz siempre en punta y dispuesta a sacar venta-jas. Seguida ahora por La Agra-dable Key, luego Remixada Oro, Charm Scent y última y lejos Reina Dubai.

En los ochocientos, la puntera registró 46”36 que ya tenía va-rios cuerpos sobre La Agrada-ble Key, por dentro de ésta, Re-mixada Oro y por fuera, Charm Scent.

La nieta de Easing Along ya era ganadora en los ciento cincuen-ta metros finales, con un Ortega Pavón absoluto dominador de la situación. Y las tres competi-

doras peleando por conseguir el segundo lugar.

En el disco, Isleña Emperatriz estiró 4 cuerpos sobre Charm Scent, a 2 cuerpos y medio La Agradable Key y lejos y más lejos, Remixada Oro y Reina Dubai. El tiempo de 1’04”84 para las once cuadras de una pista normal.

Isleña Emperatriz, que abonó $ 2,40 es hija de Emperor Ri-chard y Miss Malvina por Easing Along, criada en el Haras Pen-co Hue; defiende al Stud Sauce Grande, de La Plata, que entre-na Eduardo Atilio Corsiglia. De esta forma alcanza la tercera victoria, primera en el plano je-rarquico, en 4 salidas a pista.

PH: ADAM COGLIANESE NYRA

EL MARGOT, VOLVIÓ A LA PLATA Y TRIUNFÓ

LA PLATA/ ESPECIALES

PH: GUSTAVO DUPRAT

El Premio Especial Día del Veterinario, quinta carrera del programa, rindió homenaje a los Profesionales de la Medici-na Animal. Sobre la distancia de 2.100 metros, para “Todo Caba-llos de 4 años y más edad, a peso por edad”.

No corrió el (5) Take It All.

El triunfo se los llevó el con-sagrada El Margot (El Garufa) que hizo una carrera de menos a más.

En el salto inicial, tomó la punta Hechizado Rye (Catcher In The Rye), seguido por Bon Cavalier

(Russian Blue), Extra Quiz (Li-zard Island), Victorino (Freud), El Margot y cerraba Irish Lawful (Equal Stripes).

Hechizado Rye dominó todo el recorrido, hasta los trescien-tos finales, donde el ganador lo alcanzó y lo pasó, para sacarle varios cuerpos que fueron 8. De todas formas, Hechizado Rye fue segundo y se distanció por 15 cuerpos de Extra Quiz, lue-go Bon Cavalier y Maremoto Inc, completaron el marcador. El tiempo de la carrera fue de 2’12”31 en la arena húmeda, con parciales de 24”95, 48”47, 1’12”87, 1’38”74 y 2’06”17

El Margot pagó $ 1,70, es hijo de El Garufa y Reina Margot por Louis Quatorze, criado por Luis María Aramburu; defiende al Stud Don Luis (Pal), que entrena Enrique Martín Ferro. El Mar-got es ganador de 8 carreras en La Plata, Palermo y San Isidro, incluso el GP República Argen-tina (Grupo 1) -2 veces-, el GP de Honor (Grupo 1) y el Cls. Ha-ras Argentino (L).

Por: Marcelo Silva

LA PLATA/ CLÁSICO WILFREDO LATHAM (L)

Por: Marcelo Silva

Page 8: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

PHELPS Y SU SUPERIORIDAD, DE PASEO POR PALERMO

PH: HAPSA

PALERMO/ HÁNDICAP Dr. PEDRO MANUEL CRESPO

El hijo de Exchange Rate hizo un verdadero paseo de sa-lud y se quedó con el Hándicap Dr. Pedro Manuel Crespo. Fue por dos cuerpos y medio sobre Ex Vador.

Phelps demostró a lo largo de su campaña tener condiciones de caballo clásico. Esto es avalado por su victoria en el Clásico Mi-guel Cané (G2) y sus estelares placés en los Grandes Premios Polla de Potrillos y Estrellas Mile. Esta tarde y tras ese ter-cer puesto en las Estrellas, hizo un “paseo” por plata en Palermo y sumó una nueva victoria.

Wilson Moreira, de gran actua-lidad, lo ubicó al frente ni bien largaron y así llegó hasta el dis-co. La recta final fue un verda-dero monologo del zaino de Jor-ge Mansky Neer que se pegó a los palos y se fue con mucha fa-cilidad. Fuero dos cuerpos y me-dio sobre el tordillo Ex Vador, el cual intentó seguirlo durante todo el desarrollo pero nunca logró ocasionarle peligro.

El tiempo empleado por el pen-sionista del stud R.L.A fue de 1:20.48 para los 1400mts de arena seca. El dividendo: $1.35,

mediante el cual fue elegido fa-vorito.

Así, Phelps logró su quinta vic-toria, siendo esta la cuarta en el Hipódromo de Palermo. Su éxi-to fue un verdadero monólogo demostrando que está para co-sas más grandes y que su futuro, seguramente, será en los clási-cos de grupo.

Por: Adrián Domínguez

Page 9: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

ESTRECHADA, CON SOLVEN-CIA EN EL WAYA STAKES (G3)

El estudio preliminar del Fasig-Tipton Waya Stakes (G3, 2400m), del sábado en la gra-ma de Saratoga, Estrechada no estaba tan lejos. De hecho, a excepción de su debut, el rendi-miento en Estados Unidos siem-pre estuvo a la altura de las cir-cunstancias. A los seis años, su primer éxito gradual tenía una buena palpitación. Lo merecía. Lo consiguió.

La hija de Offlee Wild se despi-dió de nuestro país con un tro-feo listado (ante los machos), otro a peso por impresión y cuatro figuraciones de grupo (dos placé). El cambio de latitud fue de cara al Marathon Stakes (G2), el mismo que, siendo par-te del mitin de la Breeders’ Cup, parte de su entorno había aca-parado con Calidoscopio. Cerró la marcha en ese objetivo. No

obstante, casi tres meses des-pués, todo cambió de color.

Tres salidas en Santa Anita, con una mejor que la otra. Cambio de colores. Traslado a Nueva York. Y, en la víspera del Waya, en el marco del River Memories Stakes, literalmente “no corrió”. Finalizó 6ª, aunque atrapada en un trámite que no le permitió ni una gota de su performance. Salvo por la 5ª clasificada, volvía a verse las caras con todas las oponentes de ese round en Bel-mont, sumado a la múltiple G2 Suffesed (GB), que fue cotizada favorita. No estaba tan lejos.

Tampoco estaba tan lejos hasta promediar el desarrollo, desde la cuarta posición, cuando la ci-tada plebiscitada perseguía a la líder Apple Betty (IRE). Pero el desarrollo se movió más allá

del ritmo desde la salida, la nieta materna de Roy se estiró, e incluso el jockey Javier Cas-tellano debió uti-lizar la fusta en un par de oportunida-des para ponerla en sintonía cuando abandonó la últi-ma curva.

El resto fue ganar terreno para la pu-pila de Mike Puy-pe. Alcanzó al par en el frente a falta de 200 metros y escapó con venta-ja de ahí en más, a tal punto la firme-

za que Lottie, de fuerte rush a su espalda, no le achicó a menos de ½ cuerpo, al cabo de 2’27’’49c sobre el césped bueno. A US$ 10 por unidad, quinto impacto en 20 performances.

La criada en el haras La Espe-ranza, actualmente defensora del Slugo Racing (antes Rivica), alcanzó una madurez abso-luta en materia de galope. Su nobleza trascendió nuestras fronteras, al punto que fue re-conocida por su utilidad en la arena cuando era entrenada por Guillermo Frenkel Santillán y extendió esos atributos a su oficio presente en el gramado. También aprobó el examen de encaminarse por tantos codos. Con tantos obstáculos adquiri-dos, un suceso absolutamente merecido.

INTERNACIONAL

TOP CATS, SUS PULMONES Y EL CÉSPED DE PALERMO

El hijo de The Leopard se quedó con el Hándicap Po-trillón, prueba central del miér-coles en el Hipódromo de San Isidro. Fue por medio cuerpo sobre None Like Her.

De una carrera que no iba a haber desarrollo, Pablo Falero hizo EL desarrollo para su con-ducido. Lo llevó siempre último, expectante, pegado a los palos, mientras None Like Her ense-ñaba el camino. Cuando ingre-saron a la recta final, los futuros ganadores ya habían superado a los brasileños Champion Star

y Full Throtle y quedaban como escoltas de la prueba. Adrián Giannetti intentaba la escapada con su conducido, pero Falero a la altura de los 350mts finales ya le pondría al pupilo de Guiller-mo Frenkel a solo medio cuerpo, para luchar cabeza a cabeza en el último furlong y poner medio cuerpo en el disco a favor del defensor del Oye Chico.

El tiempo empleado por el cria-do en el haras El Catorce fue de 2:28.28 para los 2400mts de arena pesada. El dividendo: $6.10, siendo el menos jugado

del lote.

De esta manera, Pete The Tiger logró su quinta victoria, siendo esta la segunda en manos de Guillermo Frenkel con el cual solo disputó tres carreras. El alazán es un claro fondista, su futuro estará en la arena de San Isidro y, quizás, su objetivo ma-yor sea el Gran Premio Dardo Rocha de noviembre próximo en La Plata.

PALERMO / HÁNDICAP POTRILLÓN

PH: ADAM COGLIANESE NYRA

Por: Adrián Domínguez

Page 10: Agosto 09 , 2017 / todogalope · 150 metros la presión que le ejerció a su lado exterior fue tanta que solo llegó a la cabeza del gana- dor en el espejo. El tiempo empleado por

todogalope.com /Agosto 09, 2017 /todogalope Agosto 09 , 2017 / todogalope.com

EL “FENÓMENO” AZUL SIGUE DANDO QUÉ HABLAR

AZUL / ACTUALIDAD

El domingo vivió una verdadera fiesta en el Hipódromo bonae-rense que batió su propio el re-caudación y pasaron por venta-nillas más 1.600.000 pesos. La realidad que vive el escenario azuleño es producto de un pro-yecto de seriedad, compromiso, orden y una gestión clara: don-de se gasta en lo que se debe.

En cada reunión se nota que la gente de esa ciudad es apegada al caballo y suelen movilizar-se cuando hay un espectáculo como el de ayer. Allí las familias y el turf conviven en un univer-so en el que conjugan muy bien y más de 7000 almas vibraron en cada final, en una reunión

que tuvo tres cotejos jerárqui-cos, con 91 ejemplares en pista, con 8 turnos programados.

La prueba mejor rentada se disputó en el 5º turno y fue el Clásico Estrellas Azuleñas, un cotejo dotado con una bolsa de 320 mil, de los cuales 200.000 fueron destinados al vencedor. Por amplio margen (ganó por 19 cuerpos) la victoria quedó en manos del favorito Devil Van que despatarró a sus riva-les en el destacado registro de 1’11″50c (1200 metros), con la monta de Elías Martínez y bajo la preparación de Fernando Mu-ñiz. El descendiente de Van Nis-telrooy fue criado por el Haras Firmamento y defiende los co-

lores de stud Choloe.

En la segunda prueba estelar del día el Especial Haras La Gringa “Copa Seattle Fitz” el triunfo fue para el 6 años El Embustero que venció por 3/4 a Tetra Start en 1´24″45c, logrando el quinto impacto de su campaña en su 24 presentaciones. Fue dirigido Alejandro Sánchez y reviste al cuidado de eficiente entrena-dor Adrián Martínez.

El último clásico en disputarse ocupó en penúltimo lugar en el programa y fue el Clásico 105º Aniversario del Jockey Club de Azul y la victoria quedó en ma-nos de Mavericks. El defensor del Parque Patricios le dio una alegría a su gente, que casi a la misma hora corrían la Polla de Potrillos platense con Pure Nel-son, que llegó finalmente llegó tercero, pero a la distancia tu-vieron su merecido festejo. El Mount Nelson venció por el ho-cico a Best For Last en buenos 1’36″85c. Un triunfo significa-tivo porque su piloto Alejandro Sánchez y su entrenador Fer-nando Muñiz dieron doblete y fueron los profesionales más destacado de la tarde.

Por: César Gonseski