Agenda semana 6[1]

3
PLANEACION SEMANAL 2009-2010 NOMBRE DEL C.T: C.C.T: LOCALIDAD: MUNICIPIO: FECHA: Del 19 al 23 de octubre de 2010. BLOQUE: UNO GRADO: 3ro.

Transcript of Agenda semana 6[1]

Page 1: Agenda semana 6[1]

PLANEACION SEMANAL 2009-2010

NOMBRE DEL C.T: C.C.T: LOCALIDAD: MUNICIPIO: FECHA: Del 19 al 23 de octubre de 2010.BLOQUE: UNO GRADO: 3ro.

Page 2: Agenda semana 6[1]

ASIGNATURA COMPETENCIAS ACTIVIDADES CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

RECURSOS DIDACTCOS

TIEMPO ASPECTOS A EVALUAR

ESPAÑOL

-Expresa ideas y comentarios con la finalidad de inferir el contenido de la lectura de acuerdo a sus experiencias o conocimientos previos.

-Respeta los puntos de vista e ideas de sus compañeros, para lograr una mejor comprensión de acuerdo a una lectura guiada.

-Construye diversos tipos de textos escritos con la finalidad de compartirlos con sus compañeros tomando en cuenta una buena redacción.

-Realizar la lectura guiada del texto. Formular preguntas para inferir y verificar la comprensión especifica, relacionar el contenido con experiencias previas y expresar opiniones.

-Realizar la actividad Busca la oración en parejas.-Explicar que en la sopa de letras están escondidas las palabras necesarias para formar oraciones.-Escribir las oraciones formadas y analizarlas, atendiendo a su coherencia.-Reflexionar sobre el orden de las palabras en la oración.

-Realizar las actividades de la ficha espacios en blanco entre palabras, para trabajar la segmentación del texto.-Identificar las acciones que ayudan o perjudican la salud e higiene de los dientes, en la actividad cuidemos nuestra dentadura.

-Leer las instrucciones y explicar al grupo en que consiste la actividad.-Exponer ante el grupo las acciones que escribieron en su cuaderno.

-Explicar por que recomiendan unas y otras acciones.-Preguntar en casa que hacían con los dientas que se les caían y escribirlo en su cuaderno. -Conversar sobre las características de las recetas y los instructivos.

-Preguntar como esta organizado este tipo de texto.-Leer el texto Polvo para limpiar los dientes y reescribir el texto como instructivo.

-Escribir preguntas en el pizarrón para revisar los componentes de los instructivos.-Complementar con las actividades de la ficha El recetario de conocida.

-Leer lo que hicieron sus familiares cuando se les cayeron los dientes.-Escribir en el pizarrón las anécdotas o comentarios que den cuenta de una tradición o costumbre. -Preguntar que es una costumbre y explicar el término.

-Discutir en el grupo para determinar si las costumbres anotadas ayudan a mantener los dientes sanos.-Establecer y exponer conclusiones.

-Lectura y comentario de textos.

-Redacción libre de textos.

-Juego con palabras: Crucigramas, teléfono descompuesto, ahorcado y basta.

-Discusión en grupo para tomar acuerdos sobre asuntos de interés común.

-Lectura e interpretación de instructivos para realizar juegos y diversas actividades.

-Creación y redacción de instrucciones para realizar un juego.

-Creación de un cuento o historieta a partir de un tema dado.

-Lectura, interpretación y recopilación de adivinanzas.

-Aporta sus ideas previas.

-Planea el contenido de mensajes de acuerdo con la situación, el propósito y el tema.

-Participa en discusiones respetando su turno para hablar.

-Construye un cuento considerando personajes, inicio, desarrollo y final.

-LA 26-32

-LL. 24

-F 4, 21 y 37

-Guía del alumno.Pág.

-Aprender a saber.Pág.

6 hrs. -Participación e interés en el desarrollo de las actividades.

-Sus comentarios son acorde al tema.

-Respetar turnos al participar.

-Apoya a sus compañeros en las actividades a desarrollar.

Page 3: Agenda semana 6[1]

MTRO. DE GRUPO Vo. Bo. DEL DIRECTOR

PROFR. PROFR.