Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

14
EPA Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos Leyes y Normas – Reglamentos ambientales La EPA se cataloga como una agencia reguladora porque el Congreso de EE.UU. nos autoriza a escribir normas y reglamentos que explican los detalles técnicos, operacionales y legales necesarios para implementar las leyes. Los reglamentos son requisitos obligatorios que se pueden aplicar a individuos, negocios, gobiernos estatales y locales, instituciones sin fines de lucro, entre otros. Proveemos una cantidad de herramientas para que usted pueda dar seguimiento y participar en el desarrollo de nuevos reglamentos y normas de la EPA, y para aprender cómo cumplir con los reglamentos existentes. Encuentre los reglamentos y normas (40 CFR) Siga la formulación de reglamentos de la EPA y las revisiones retrospectivas Obtenga la información reglamentaria de su estado Encuentre los reglamentos y normas El Título 40 del Código de Reglamentos Federales (40 CFR, por sus siglas en inglés) Los reglamentos son codificados anualmente en el Código de Reglamentos Federales de EE.UU. (CFR, por sus siglas en inglés). Título 40: Protección del Medio Ambiente es la sección del CFR que aborda la misión de la EPA de proteger la salud humana y el medio ambiente . El Registro Federal El Registro Federal (FR, por sus siglas en inglés) es la publicación oficial diaria para normas finales, normas propuestas y notificaciones de las agencias y organizaciones federales, así como órdenes ejecutivas y otros documentos presidenciales. Hay una diferencia entre el CFR y el FR. El FR anuncia las actividades en curso de las agencias y notifica al público acerca de cuándo puede comentar sobre una normativa propuesta. Una vez se ha

description

Información

Transcript of Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

Page 1: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

EPA Agencia de Protección Ambiental de Estados UnidosLeyes y Normas – Reglamentos ambientales

La EPA se cataloga como una agencia reguladora porque el Congreso de EE.UU. nos autoriza a escribir normas y reglamentos que explican los detalles técnicos, operacionales y legales necesarios para implementar las leyes. Los reglamentos son requisitos obligatorios que se pueden aplicar a individuos, negocios, gobiernos estatales y locales, instituciones sin fines de lucro, entre otros.Proveemos una cantidad de herramientas para que usted pueda dar seguimiento y participar en el desarrollo de nuevos reglamentos y normas de la EPA, y para aprender cómo cumplir con los reglamentos existentes.

Encuentre los reglamentos y normas (40 CFR) Siga la formulación de reglamentos de la EPA y las revisiones retrospectivas Obtenga la información reglamentaria de su estado

Encuentre los reglamentos y normasEl Título 40 del Código de Reglamentos Federales (40 CFR, por sus siglas en inglés)Los reglamentos son codificados anualmente en el Código de Reglamentos Federales de EE.UU. (CFR, por sus siglas en inglés). Título 40: Protección del Medio Ambiente es la sección del CFR que aborda la misión de la EPA de proteger la salud humana y el medio ambiente.El Registro FederalEl Registro Federal (FR, por sus siglas en inglés) es la publicación oficial diaria para normas finales, normas propuestas y notificaciones de las agencias y organizaciones federales, así como órdenes ejecutivas y otros documentos presidenciales.Hay una diferencia entre el CFR y el FR. El FR anuncia las actividades en curso de las agencias y notifica al público acerca de cuándo puede comentar sobre una normativa propuesta. Una vez se ha tomado una decisión final en la forma de un reglamento final, entonces el reglamento es codificado cuando se incorpora al CFR.Usted también puede encontrar información reglamentaria detallada (en inglés) si busca bajoinformación reglamentaria por tema o por sector.

Inicio de la página

Siga la formulación de reglamentos de la EPA y las revisiones retrospectivasLa formulación de reglamentos de la EPA (i.e., reglamentos en proceso de desarrollo) podría tener un impacto en usted una vez que los reglamentos son finalizados. Sin embargo, usted tiene la oportunidad de proveer comentarios sobre casi todos los reglamentos antes de que sean finalizados. Para ayudarle a participar en nuestra formulación de reglamentos, le ofrecemos varias maneras para darle seguimiento.

Regulations.gov  (en inglés): Este sitio web de múltiples agencias es un centro de coordinación para materiales relacionados con la formulación de reglamentos y normas de la EPA y es el sistema oficial de la EPA para recibir comentarios en línea. Comente sobre los reglamentos y acceda a las normas que han sido publicadas en el Registro Federal y sus documentos relacionados.

Page 2: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

Los Centros de Archivos de la EPA  (en inglés): El archivo de la EPA provee acceso a la misma información que Regulations.gov para aquellas personas que no tienen acceso al Internet. Además, los centros de archivos proveen acceso a esas piezas de información que no podemos proveer electrónicamente. Usted también puede someter comentarios a los centros de archivos, además de enviarlas via Regulations.gov.

Inicio de la página

Obtenga la información reglamentaria de su estadoLa EPA tiene diez oficinas regionales. Cada una de ellas es responsable de varios estados y territorios estadounidenses. Obtenga información acerca de su región o acerca de las agencias ambientales en su estado (en inglés).

Inicio de la página

Contáctenos para hacer una pregunta, proveer un comentario, o reportar algún problema.

https://law.cornell.edu/cfr/text/40/part-50/appendix-J1. CFR>  Título 40> Capítulo I> Subcapítulo C> Parte 50> Apéndice J

Page 3: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

40 CFR Parte 50, Apéndice J de la Parte 50 - Método de referencia para la determinación de Material Particulado PM10 en la atmósfera

CFR Actualizaciones

prev | siguienteVer PDF en GPO Pt. 50, App. JAPÉNDICE J DE LA PARTE 50  MÉTODO -REFERENCIA PARA LA DETERMINACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO COMO PM10 EN LA ATMÓSFERA

1.0 Aplicabilidad.1.1 Este método proporciona para la medición de la concentración en masa de la materia en partículas con un diámetro aerodinámico menor o igual a un valor nominal de 10 micrómetros (PM 1O) en el aire ambiente durante un período de 24 horas a efectos de determinar la consecución y mantenimiento de la primaria y las normas ambientales nacionales secundarias de calidad del aire para las partículas especificados en el § 50.6 de este capítulo. El proceso de medición no es destructiva, y la muestra de PM 10 se puede someter a análisis físicos o químicos posteriores.Procedimientos de garantía de calidad y orientación se proporcionan en la parte 58, Apéndices A y B, de este capítulo y en las Referencias 1 y 2.

2.0. Principio 2.1 Un muestreador de aire aspira aire ambiente a una velocidad de flujo constante en una entrada en forma especialmente donde la materia particulada en suspensión se separa por inercia en una o más fracciones de tamaño dentro del intervalo de tamaño de 10 PM. Cada fracción de tamaño en el rango de tamaño PM 1O se recoge en un filtro separado durante el período de muestreo especificado. Las características de discriminación de tamaño de partícula (efectividad de muestreo y el 50 por ciento de los puntos de corte) de la entrada del aparato se prescriben como especificaciones de rendimiento en la parte 53 de este capítulo.2.2 Cada filtro se pesa (después del equilibrio de humedad) antes y después de su uso para determinar el peso neto (masa) ganar debido a la recogida PM 10. El volumen total de aire muestreado, corregido para condiciones de referencia de la EPA (25 C, 101,3 kPa), se determina a partir del caudal medido y el tiempo de muestreo. La concentración en masa de PM 10 en el aire ambiente se calcula como la masa total de partículas recogidas en el intervalo de PM 10 tamaño dividido por el volumen de aire muestreado, y se expresa en microgramos por metro cúbico estándar (g / std m 3). Por PM 10 muestras recolectadas a temperaturas y presiones significativamente diferentes de las condiciones de referencia de la EPA, estas concentraciones corregidas a veces difieren sustancialmente de las concentraciones reales (en microgramos por metro cúbico real), sobre todo en las altas elevaciones. Aunque no es necesario, la actual concentración de PM 10 se puede calcular a partir de la concentración corregida, utilizando la temperatura ambiente media y la presión barométrica durante el período de muestreo.2.3 Un método basado en este principio se considera un método de referencia sólo si (a) la toma de muestras asociado cumpla con los requisitos especificados en este anexo y los requisitos de la parte  53 de este capítulo, y (b) el método ha sido designada como una referencia procedimiento de acuerdo con la sección 53 de este capítulo.

3.0 Rango.3.1 El límite inferior del intervalo de concentración de masa se determina por la repetibilidad de pesos de tara filtro, suponiendo que el volumen de la muestra de aire nominal para la toma de muestras. Para muestreadores que tienen un mecanismo de cambio de filtro automático, puede que no haya límite superior. Para muestreadores que no tienen un mecanismo de cambio de filtro automático, el límite superior se determina por la carga de masa de filtro más allá del cual el muestreador ya no mantiene la velocidad de flujo operativo dentro de límites especificados debido a la mayor caída de presión a través del filtro cargado. Este límite superior no se puede especificar precisamente porque es una función compleja de la distribución de partículas ambiente tamaño y el tipo, la humedad, tipo de filtro, y tal vez otros factores. Sin embargo, todas las muestras deben ser capaces de medir las concentraciones de PM 10 en masa de 24 horas de al menos 300 g / std m3, mientras que el mantenimiento de la tasa de flujo de operación dentro de los límites especificados.

Page 4: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

4.0 Precisión.4.1 La precisión de PM 10 muestras debe ser de 5 mg / m 3 de PM 10 concentraciones por debajo de 80 mg / m 3

y un 7 por ciento para PM 10 concentraciones superiores a 80 mg / m 3, como lo requiere la parte 53 de este capítulo, que prescribe un procedimiento de prueba que determina la variación en las PM 10 mediciones de concentración de muestras idénticas en condiciones de muestreo típicos. Evaluación continua de la precisión a través de samplers con ubicación compartida se requiere por parte 58 de este capítulo para la PM 10 muestras utilizadas en ciertas redes de monitoreo.

5.0 Precisión.5.1 Debido a que el tamaño de las partículas que componen la materia particulada ambiente varía en un amplio intervalo y la concentración de las partículas varía con el tamaño de partícula, es difícil definir la precisión absoluta de PM 10 muestreadores. Parte 53 de este capítulo proporciona una especificación para la efectividad de muestreo de PM 10 samplers. Esta especificación requiere que la concentración de masa esperada calculada para un candidato PM 10 sampler, cuando se muestrea una distribución de tamaño de partícula especificado, estar dentro de ± 10 por ciento de la calculada para un muestreador ideales cuya eficacia muestreo se especifica explícitamente. Además, se requiere que el tamaño de partícula de 50 por ciento de efectividad de muestreo a ser de 10 ± 0,5 micrómetros. Otras especificaciones relacionadas con exactitud aplican a fluir medición y calibración, medios de filtro, los procedimientos (que pesaban) analíticos, y los artefactos. La precisión de caudal de PM 10muestras utilizadas en ciertas redes de monitoreo es requerido por la parte 58 de este capítulo que deben evaluarse periódicamente mediante auditorías caudal.

6.0 Fuentes potenciales de error.6.1 Partículas volátiles. Partículas volátiles recogidos en los filtros se pierden a menudo durante el transporte y / o almacenamiento de los filtros antes de la post-muestreo de pesaje 3. Aunque el transporte o almacenamiento de los filtros cargados a veces es inevitable, los filtros deben volver a pesar tan pronto como sea posible para minimizar estas pérdidas.6.2. Los artefactos errores positivos en PM 10 mediciones de concentración pueden ser resultado de la retención de especies gaseosas en los filtros. 4 5 Tales errores incluyen la retención de dióxido de azufre y ácido nítrico. La retención de dióxido de azufre en los filtros, seguido de oxidación a sulfato, se refiere a la formación de sulfato como artefacto, un fenómeno que aumenta con el aumento de la alcalinidad del filtro. 6Poca o ninguna formación de sulfato de artefacto debe ocurrir el uso de filtros que cumplen con la especificación de alcalinidad en la sección 7.2.4. Formación de nitrato de Artefacto, principalmente como resultado de la retención de ácido nítrico, se produce en diversos grados en muchos tipos de filtros, incluida la fibra de vidrio, éster de celulosa, y muchos filtros de fibra de cuarzo. 5 7 8 9 10 Pérdida de la verdadera nitrato particulado atmosférico durante o después de la toma de muestras podrá también ocurrir debido a la disociación o reacción química. Este fenómeno se ha observado en teflón filtros ® 8 y inferido para filtros de fibra de cuarzo 11 12 La magnitud de los errores de artefactos de nitratos en PM 10mediciones de concentración de masas pueden variar con la ubicación y la temperatura ambiente.; sin embargo, para la mayoría de los lugares de muestreo, se espera que estos errores a ser pequeños.6.3 Humedad. Los efectos de la humedad ambiente en la muestra son inevitables. El procedimiento de equilibrado de filtro en la sección 9.0 está diseñado para minimizar los efectos de la humedad sobre el medio filtrante.Manejo 6.4 Filtro. El manejo cuidadoso de los filtros entre premuestreo y postmuestreo pesajes es necesario para evitar errores debido a filtros o pérdida de partículas recogidas de los filtros dañados.  El uso de un cartucho de filtro o cassette puede reducir la magnitud de estos errores. Los filtros también deben cumplir con la especificación de la integridad en la sección 7.2 0.3.6.5 Caudal Variación. Las variaciones en la velocidad de flujo de operación del muestreador puede alterar las características de discriminación de tamaño de partícula de la entrada del aparato. La magnitud de este error dependerá de la sensibilidad de la entrada a las variaciones en la tasa de flujo y en la distribución de partículas en la atmósfera durante el periodo de muestreo. El uso de un dispositivo de control de flujo (sección 7.1 se requiere 0.3) para reducir al mínimo este error.

Page 5: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

6.6 Determinación del volumen de aire. Los errores en la determinación del volumen de aire pueden ser resultado de errores en la velocidad de flujo y / o mediciones de tiempo de muestreo. El dispositivo de control de flujo sirve para minimizar errores en la determinación de la tasa de flujo, y un metro tiempo transcurrido (sección 7.1 se requiere 0.5) para minimizar el error en la medición del tiempo de muestreo.

7.0 Aparato.

19:01 10 Sampler.7.1.1 El muestreador debe estar diseñado para:a. Dibujar la muestra de aire en la entrada del aparato y a través del filtro de recogida de partículas a una velocidad uniforme de la cara.b. Mantenga y sellar el filtro en una posición horizontal para que el aire de la muestra se extrae hacia abajo a través del filtro.c. Deje que el filtro sea instalado y eliminado convenientemente.d. Proteja el filtro y sampler de la precipitación y prevenir insectos y otros desechos de que se muestrea.e. Reducir al mínimo las fugas de aire que podrían causar error en la medición del volumen de aire que pasa a través del filtro.f. De descarga de aire de escape a una distancia suficiente de la entrada del muestreador para minimizar la toma de muestras de aire de escape.g. Minimizar la recogida de polvo de la superficie de apoyo.7.1.2 El muestreador debe tener un sistema de entrada de aire de la muestra que, cuando se opera dentro de un rango de caudal especificado, ofrece características de discriminación de tamaño de partículas que cumplen con todas las especificaciones de rendimiento aplicables prescritos en la parte  53 de este capítulo. La entrada del sistema no debe mostrar significativa dependencia de la dirección del viento. Este último requisito general puede ser satisfecha por una forma de entrada que es simétrica de revolución alrededor de un eje vertical.7.1.3 La muestra contará con un dispositivo de control de flujo capaz de mantener la tasa de flujo de operación de la toma de muestras dentro de los límites de velocidad de flujo especificados para la entrada del aparato sobre las variaciones normales en el voltaje de línea y caída de presión del filtro.7.1.4 El muestreador debe proporcionar un medio para medir el caudal total durante el período de muestreo. Se recomienda utilizar un grabador de flujo continuo pero no es obligatorio. El dispositivo de medición de caudal deberá tener una precisión de ± 2 por ciento.7.1.5 Un dispositivo de temporización / control capaz de iniciar y detener el muestreador se utiliza para obtener un periodo de recogida de muestra de 24 ± 1 hr (1.440 ± 60 min). Un medidor de tiempo transcurrido, una precisión de ± 15 minutos, se utilizarán para medir el tiempo de muestreo. Este medidor es opcional para muestreadores con registradores de flujo continuo si la medición del tiempo de muestreo obtenida por medio de la grabadora cumple con la especificación de precisión ± 15 minutos.7.1.6 La muestra contará con un manual de instrucciones o instrucción asociado como lo requiere la parte 53 de este capítulo que incluye instrucciones detalladas sobre la calibración, operación y mantenimiento de la toma de muestras.7.2 Filtros.

7.2.1 Filtro mediano. No disponible comercialmente medio filtrante es ideal en todos los aspectos para todos los samplers. Los objetivos del usuario en el muestreo determinar la importancia relativa de las diversas características de filtro (por ejemplo, el costo, la facilidad de las características de manejo, físicos y químicos, etc.) y, en consecuencia, determinar la elección entre los filtros aceptables. Además, ciertos tipos de filtros no pueden ser adecuados para su uso con algunos muestreadores, particularmente bajo condiciones de carga pesados (concentraciones alta masa), debido al aumento de alta o rápida en la resistencia al flujo del filtro que exceda la capacidad de dispositivo de control de flujo del muestreador. Sin embargo, muestreadores equipados con mecanismos de cambio de filtro automáticos pueden permitir el uso de estos tipos de filtros. Las especificaciones dadas a continuación son los requisitos mínimos para garantizar la aceptabilidad del medio filtrante para la medición de PM 10 concentraciones masivas. Otros criterios de evaluación del filtro deben ser considerados para alcanzar los objetivos de muestreo y análisis individuales.

Page 6: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

7.2.2 Colección Eficiencia. ≥99 ciento, medido por la prueba DOP (ASTM-2986) con 0,3 micras partículas a la velocidad frontal de operación del muestreador.7.2.3 Integridad. ± 5 mg / m 3 (suponiendo nominal volumen de la muestra de aire las 24 horas del sampler). La integridad se mide como el PM 10concentración equivalente correspondiente a la diferencia promedio entre la inicial y los pesos finales de una muestra aleatoria de filtros de prueba que se pesan y manejan bajo condiciones de muestreo reales o simuladas, pero no tienen ninguna muestra de aire pasa a través de ellos (es decir,, filtrado espacios en blanco). Como mínimo, el procedimiento de prueba debe incluir de equilibrado inicial y pesaje, la instalación en un muestreador inoperativo, la eliminación de la toma de muestras, y el equilibrio final y pesaje.7.2.4 La alcalinidad. <25 microequivalentes / gramo de filtro, según lo medido por el procedimiento indicado en la Referencia 13 después de al menos dos meses de almacenamiento en un entorno limpio (libre de contaminación por gases ácidos) a temperatura ambiente y la humedad.7.3 Caudal de transferencia estándar. El estándar de transferencia de velocidad de flujo debe ser adecuado para el caudal de funcionamiento de la toma de muestras y debe ser calibrado contra un flujo primario o estándar de volumen que se puede rastrear a la Oficina Nacional de Normas (NBS). El estándar de transferencia de velocidad de flujo debe ser capaz de medir el caudal de funcionamiento de la toma de muestras con una precisión de ± 2 por ciento.7.4 Filtro acondicionado Medio Ambiente.Gama 7.4.1 Temperatura: 15 a 30 C.Control 7.4.2 Temperatura: ± 3 C.7.4.3 Rango de humedad: 20% a 45% de HR.7.4.4 Control de humedad: ± 5% de humedad relativa.7.5 balanza analítica. La balanza analítica debe ser adecuado para pesar el tipo y tamaño de los filtros requeridos por el sampler. El alcance y la sensibilidad requerida dependerá de los pesos de tara del filtro y las cargas masivas. Típicamente, se requiere una balanza analítica con una sensibilidad de 0,1 mg para muestreadores de alto volumen (velocidades de flujo> 0,5 m 3 / min). Muestreadores de menor volumen (caudales <0.5 m 3 / min) requerirán un equilibrio más sensible.8.0 Calibración.

8.1 Requisitos generales.Se requiere 8.1.1 Calibración del dispositivo de medición de flujo del muestreador para establecer la trazabilidad de las mediciones de flujo posteriores a un patrón primario. Un estándar de transferencia de velocidad de flujo calibrado contra un estándar de flujo o volumen principal se utiliza para calibrar o verificar la exactitud de dispositivo de medición de flujo del muestreador.8.1.2 discriminación Tamaño de las partículas por la separación inercial requiere que las velocidades del aire específicas se mantengan en el sistema de entrada de aire de la toma de muestras.  Por lo tanto, la velocidad de flujo través de la entrada del muestreador debe mantenerse durante todo el período de muestreo dentro del intervalo de caudal de diseño especificado por el fabricante. Velocidades de flujo de diseño se especifican como caudales volumétricos reales, medido en las condiciones existentes de temperatura y presión (Q a). Por el contrario, las concentraciones en masa de PM 10 se calculan utilizando las tasas de flujo corregidas a las condiciones de referencia de la EPA de temperatura y presión (std Q).8.2 Procedimiento de calibración de caudal.8.2.1 PM 10 muestreadores emplean diversos tipos de control de flujo y dispositivos de medición de flujo. El procedimiento específico utilizado para la calibración o verificación velocidad de flujo puede variar dependiendo del tipo de controlador de flujo y el flujo indicador empleado. La calibración en términos de caudales volumétricos reales (Q a) generalmente se recomienda, pero (por ejemplo, Q std) se puede utilizar otras medidas de caudal siempre que los requisitos de la sección 8.1 se cumplen. El procedimiento general dado aquí se basa en unidades de flujo volumétrico real (Q a) y sirve para ilustrar los pasos necesarios para la calibración de un muestreador PM 10. Consulte el manual de instrucciones del fabricante sampler y Referencia 2 para orientación específica sobre la calibración.  Referencia 14 proporciona información adicional sobre el uso de las medidas de uso común de caudal y sus interrelaciones.

8.2.2 Calibrar el estándar de transferencia de velocidad de flujo en contra de un flujo primario o estándar volumen trazable a NBS. Establecer una relación de calibración (por ejemplo, una ecuación o familia de

Page 7: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

curvas) de tal manera que la trazabilidad a la norma primaria tiene una precisión de 2 por ciento por encima del rango esperado de las condiciones ambientales (es decir, temperaturas y presiones) bajo las que se utilizará el estándar de transferencia. Vuelva a calibrar periódicamente el estándar de transferencia.8.2.3 Siguiendo el manual de instrucciones del fabricante sampler, quite la entrada del aparato y conecte el estándar de transferencia de velocidad de flujo para la toma de muestras de forma que el estándar de transferencia mide con precisión la tasa de flujo del muestreador. Asegúrese de que no hay fugas entre el estándar de transferencia y el sampler.8.2.4 Elegir un mínimo de tres velocidades de flujo real (3 m / min), espaciados sobre el rango de velocidad de flujo aceptable especificado para la entrada (véase 7.1.2) que se pueden obtener mediante el ajuste adecuado de la velocidad de flujo del muestreador. De acuerdo con el manual de instrucciones del fabricante del sampler, obtener o verificar la relación de calibración entre el caudal (real m 3 / min) como indica el estándar de transferencia y respuesta del indicador de flujo del muestreador. Registre la temperatura ambiente y la presión barométrica. Temperatura y presión correcciones a las lecturas del indicador de flujo posteriores pueden ser necesarios para ciertos tipos de dispositivos de medición de flujo. Cuando dichas correcciones son necesarias, la corrección de forma individual o diaria es preferible. Sin embargo, la temperatura media estacional y la presión barométrica promedio para el sitio de muestreo se pueden incorporar en la calibración del muestreador para evitar correcciones diarias.Consulte el manual de instrucciones del fabricante sampler y Referencia 2 para orientación adicional.8.2.5 Después de la calibración, compruebe que el muestreador está operando a su caudal de diseño (m real 3 / min) con un filtro limpio en su lugar.8.2.6 Vuelva a colocar la entrada del aparato.

9.0 Procedimiento.9.1 La toma de muestras deberá ser operado de acuerdo con la orientación específica prevista en el manual de instrucciones del fabricante de muestras y en la Referencia 2. El procedimiento general que aquí se asume que la calibración de caudal del sistema de muestreo se basa en las tasas de flujo en condiciones ambientales (Q a) y sirve para ilustrar las etapas implicadas en la operación de un muestreador 10 PM.9.2 Inspeccione cada filtro para agujeros, partículas y otras imperfecciones. Establecer un registro de información de filtro y asignará un número de identificación a cada filtro.9.3 Equilibrar cada filtro en el entorno acondicionado (véase 7.4) durante al menos 24 horas.9.4 Después del equilibrio, pesan cada filtro y anotar el peso premuestreo con el número de identificación del filtro.9.5 Instalar un filtro previamente pesado en la toma de muestras siguiendo las instrucciones indicadas en el manual de instrucciones del fabricante del sampler.9.6 Encender el muestreador y deje que se establecen las condiciones de ejecución temperatura. Registre la lectura del indicador de flujo y, si es necesario, la temperatura ambiente y la presión barométrica. Determinar el caudal de toma de muestras (real m 3 / min), de conformidad con las instrucciones proporcionadas en el manual de instrucciones del fabricante sampler. NOTA.-No hay mediciones de temperatura o presión in situ son necesarios si el indicador de flujo del muestreador no requiere correcciones de temperatura o presión o si la temperatura media estacional y la presión barométrica promedio para el sitio de muestreo se incorporan a la calibración del muestreador (véase la etapa 8.2.4). Si se requieren de temperatura y presión correcciones individuales o diarias, temperatura ambiente y presión barométrica se pueden obtener mediciones in situ o desde una estación meteorológica cercana. Lecturas de presión barométrica obtenidos de los aeropuertos deben tener presión de la estación, no corregida al nivel del mar, y pueden necesitar ser corregido por las diferencias de altura entre el sitio de muestreo y el aeropuerto.9.7 Si el caudal está fuera del rango aceptable especificado por el fabricante, comprobar si hay fugas, y si es necesario, ajustar el caudal al punto de ajuste especificado. Detener el muestreador.9.8 Ajuste el temporizador para iniciar y detener el muestreador en el momento adecuado. Ajuste el medidor de tiempo transcurrido a cero o registre la lectura inicial del medidor.

Page 8: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

9.9 Registre la información de la muestra (la ubicación del sitio o número de identificación, fecha de la muestra, el número de identificación del filtro, y el modelo de toma de muestras y el número de serie).9.10 Muestra durante 24 ± 1 horas.9.11 Determine y registre la tasa media de flujo (Q a) en efectivo m 3 / min durante el período de muestreo de acuerdo con las instrucciones proporcionadas en el manual de instrucciones del fabricante sampler. Registre la lectura final del medidor de tiempo transcurrido y, si es necesario, la presión media de la temperatura ambiente y barométrica durante el periodo de muestreo (ver nota siguiente paso 9.6).9.12 Retire con cuidado el filtro de la toma de muestras, siguiendo el manual de instrucciones del fabricante sampler. Toque sólo los bordes exteriores del filtro.9.13 Coloque el filtro en un soporte protector o recipiente (por ejemplo, placa de Petri, sobres de papel cristal, o una carpeta de manila).9.14 Registro de los factores tales como las condiciones meteorológicas, la actividad de construcción, incendios o tormentas de polvo, etc., que puedan ser pertinentes para la medición en el registro de información de filtro.9.15 Transporte el filtro de la muestra expuesta al ambiente acondicionado filtro tan pronto como sea posible para el equilibrio y la posterior pesaje.9,16 equilibrar el filtro expuesta en el ambiente acondicionado durante al menos 24 horas en las mismas condiciones de temperatura y humedad utilizados para la equilibración de premuestreo filtro (véase 9.3).9.17 Inmediatamente después del equilibrio, pesar de nuevo el filtro y anotar el peso postmuestreo con el número de identificación del filtro.

10.0 Mantenimiento Sampler.10.1 La PM 10 muestreador se mantendrá en estricta conformidad con los procedimientos de mantenimiento especificados en el manual de instrucciones del fabricante sampler.

11.0 Cálculos.11.1 Calcular el caudal promedio durante el período de muestreo corregido a las condiciones de referencia de la EPA como Q std. Cuando el indicador de flujo del muestreador está calibrado en unidades volumétricas reales (Q a), Q std se calcula como:Q std = Q a × (P av / T av) (T std / P std)dóndeQ std = tasa media de flujo en condiciones de referencia de la EPA, std m3 / min;Q a = tasa media de flujo en condiciones ambientales, m 3 / min;P av = presión barométrica promedio durante el período de muestreo o la presión barométrica promedio para el sitio de muestreo, en kPa (o mm Hg);T av = temperatura ambiente media durante el período de muestreo o la temperatura ambiente promedio de temporada para el sitio de muestreo, K;T std = temperatura estándar, definida como 298 K;P std = presión estándar, definido como 101,3 kPa (760 mm Hg o).11.2 calcular el volumen total de aire muestreado como:V = Q std std × tdóndeV std = total de aire muestreado en unidades de volumen estándar, std m3;

t = tiempo de muestreo, mín.11.3 Calcular la concentración de PM 10 como:PM 10 = (W f -W i) x 10 6 / V stddóndePM 10 = concentración en masa de PM 10, g / std m3;

W f, W i = peso final e inicial del filtro de recogida de partículas PM 1O, g;10 6 = conversión de g a g.

NOTA:

Si más de una fracción de tamaño en el rango de tamaño de PM 10 es recogido por el sampler, la suma de la ganancia de peso neto por cada filtro colección [Σ (W f -W i)] se utiliza para calcular la concentración en masa de PM 10.

Page 9: Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

12.0 Referencias.1. Calidad Manual de Aseguramiento de la contaminación del aire Sistemas de Medición, Volumen I, Principios. EPA-600 / 9-76-005, de marzo de 1976. Disponible a partir del CERI, ORD Publicaciones, Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, 26 West St. Clair Street, Cincinnati, OH 45268.2. Calidad Manual de Aseguramiento de la contaminación del aire Sistemas de Medición, Volumen II, Métodos Específicos Aire Ambiental. EPA-600 / 4-77-027a, mayo de 1977. Disponible a partir del CERI, ORD Publicaciones, Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, 26 West St. Clair Street, Cincinnati, OH 45268.3. Clemente, RE, y FW Karasek. Cambios composición de la muestra en el muestreo y análisis de compuestos orgánicos en aerosoles. Int. J. Environ.Analyt. Chem., 7: 109, 1979.4. Lee, RE, Jr., y J. Wagman. Una anomalía de muestreo en la Determinación de sulfato atmosférica Concentración. Amer. Ind. Hyg. Assoc. J., 27: 266, 1.966.5. Appel, BR, SM Wall, Y. Tokiwa, y M. Haik. Efectos de interferencia en muestreo de partículas de nitrato en el aire ambiente. Atmos. Environ., 13: 319, 1.979.6. Coutant, RW efecto de las variables ambientales sobre la Recolección de Sulfato atmosférica. Environ. Sci. Technol., 11: 873, 1977.7. Spicer, CW, y P. Schumacher. Injerencia en Muestreo atmosférica de partículas de nitrato. Atmos. Environ., 11: 873, 1977.8. Appel, BR, Y. Tokiwa, y M. Haik. El muestreo de nitratos en aire ambiente. Atmos. Environ., 15: 283, 1981.9. Spicer, CW, y PM Schumacher. Nitrato de partículas: Estudios de Campo de Major Muestreo Interferencias y de laboratorio. Atmos. Environ., 13: 543, 1.979.10. Appel, Carta BR a Larry Purdue, US EPA, Monitoreo Ambiental y el Laboratorio de Apoyo. 18 de marzo 1982, Expediente No. A-82 a 37, II-I-1.11. Pierson, WR, WW Brachaczek, TJ Korniski, TJ Truex, y JW Butler.  Formación Artefacto de sulfato, nitrato y iones de hidrógeno en la reserva de Filtros: Experimento Allegheny Mountain. J. Pollut Aire. Control de Assoc., 30:30, 1.980.12. Dunwoody, CL Rápido Nitrato Pérdida De PM 10 filtros. J. Pollut Aire. . Control de Assoc, 36: 817, 1.986.13. Harrell, RM La medición de la alcalinidad de Filtros Hi-Vol Air.  EMSL / RTP-SOP-QAD-534, de octubre de 1985. Disponible en la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, EMSL / QAD, Research Triangle Park, NC 27711.14. Smith, F., PS Wohlschlegel, RSC Rogers, y DJ Mulligan. Investigación de Procedimientos Caudal de calibración asociado con el método de alto volumen para la determinación de partículas en suspensión. EPA-600 / 4-78-047, Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., Research Triangle Park, NC 27711, 1978.[52 FR 24664, 1 de Julio, 1987; 52 FR 29467, 07 de agosto 1987]