AG2004-80-Ficha

download AG2004-80-Ficha

of 3

description

SAGARPAcampoinvestigacion desarrolloproductos agricolas

Transcript of AG2004-80-Ficha

  • GENERACIN DE HBRIDOS DE MAZ PIGMENTADOS (AZUL, ROJO, NEGRO) CON MAYOR POTENCIAL PRODUCTIVO, AGRONMICAMENTE COMPETITIVOS, PARA USOS INDUSTRIALES Y TRADICIONALES ADAPTADOS A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN DE RIEGO

    Resumen ejecutivo

    El proyecto const de siete etapas, en las cuales se llevaron a cabo las

    siguientes actividades:

    Etapa 1: semilla nueva y en suficiente cantidad de las colectas para iniciar la

    caracterizacin de pigmentos en laboratorio; cruzas de colectas con

    progenitores mejorados para iniciar el proceso de seleccin de segregantes;

    cruzas entre progenitores mejorados para identificar la respuesta hetertica

    entre ellos, lo cual sirve para dirigir cruzamiento de los materiales de color

    mejorados. Se identificaron colectas de maces pigmentados con mejor calidad

    y mayor cantidad de pigmentos; se obtuvo informacin del rendimiento y

    caractersticas agronmicas de las cruzas de colectas con progenitores

    mejorados; se obtuvo el avance generacional de las cruzas de colectas con

    progenitores mejorados para iniciar el proceso de seleccin de segregantes.

    Etapa 2: fue realizado el avance generacional de los cruzamientos de colectas

    por mejorados, obteniendo lneas de una autofecundacin y seleccionando las

    semillas de color dentro de las mazorcas segregantes, para poder avanzar al

    siguiente ciclo de autofecundacin-seleccin. Fueron caracterizadas las

    colectas de maz pigmentado en el laboratorio para determinar su contenido

    de antocianinas. Tambin fue establecido un experimento para evaluar los

    cruzamientos entre progenitores mejorados que participan en el proyecto.

    Adems, fue incrementada semilla de las colectas involucradas en el proyecto.

    Como resultado, se identificaron las colectas de maces pigmentados con

    mayor contenido de antocianinas en el Laboratorio; se obtuvo informacin de

    las cruzas de colectas con progenitores mejorados; se obtuvo informacin de

    la respuesta hetertica de las cruzas entre progenitores mejorados; se obtuvo

    el avance generacional del as cruzas de colectas con progenitores mejorados

    para continuar con el proceso de seleccin de segregantes.

    Etapa 3: fue practicada la seleccin en los materiales segregantes

  • pigmentados con buen tipo de planta. Se obtuvieron familias de una

    autofecundacin, donde fueron seleccionadas las semillas, buscando

    mantener la calidad de grano y el tipo de planta agronmicamente deseable.

    Etapa 4: avance endogmico de los materiales seleccionados por color y buen

    tipo de planta en Guanajuato. Se identificaron familias superiores en

    rendimiento, caractersticas agronmicas y calidad, y se obtuvieron familias S2

    derivadas de las familias superiores.

    Etapa 5: avance endogmico de 59 lneas pigmentadas S3 derivadas de las

    familias que sobrevivieron a los problemas agronmicos en la localidad de

    Otoo Invierno en Iguala, Guerrero.

    Etapa 6: en el Campo Experimental Bajo se obtuvieron durante el ciclo PV del

    2007 un total de 51 cruzamientos entre lneas pigmentadas agronmicamente

    ms uniformes y vigorosas, as como la seleccin y avance endogmico de

    153 lneas pigmentadas.

    Etapa 7: se realiz la evaluacin de hbridos experimentales pigmentados en

    diversas localidades participantes en el proyecto en los estados de Michoacn,

    Aguascalientes y Guanajuato; se avanz endogmicamente y se continu con

    la seleccin hacia los colores ms intensos y menos segregantes en las lneas

    pigmentadas obtenidas en la etapa anterior.

    Demanda o problemtica que atiende

    Realizar estudios tendientes a la identificacin de hbridos experimentales

    superiores entre lneas pigmentadas agronmicamente superiores y vigorosas.

    Resultados obtenidos y/o descripcin. Caractersticas de la tecnologa

    generada

    Identificacin de hbridos experimentales, pigmentados superiores en

    rendimiento, calidad y caractersticas agronmicas.

    Semilla con categora original de los progenitores de los hbridos identificados.

    Informacin para iniciar procesos de validacin y liberacin.

    Impactos

    El presente estudio constituye un avance al conocimiento para la creacin de

  • hbridos de maces de color con un mayor potencial productivo, para usos

    tradicionales e industriales, y que estn adaptados a los sistemas de

    produccin de riego.

    Costos estimados de la aplicacin de los resultados y/o tecnologa generada

    No es posible calcular el costo por la aplicacin de los resultados de la

    investigacin, debido a que su valor radica en que constituye un avance

    cientfico que aporta al conocimiento de la identificacin y generacin de

    hbridos pigmentados.

    mbito de aplicacin

    La destinataria de esta investigacin es la comunidad cientfica nacional,

    debido a que aporta informacin del rendimiento y caractersticas agronmicas

    de las cruzas de colectas con progenitores mejorados.

    Informacin adicional o comentario

    En las diferentes etapas no hubo transferencia de tecnologa a los

    productores, debido a que el germoplasma estaba en una etapa de desarrollo

    temprana, en la cual an no haba resultados concretos que mostrar; sin

    embargo, conviene dar a conocer esta informacin para crear expectativas

    sobre la utilizacin de los productos generados en el proyecto.

    Clave del proyecto: SAGARPA 2004-C01-80 Sistema Producto y/o lnea estratgica de atencin: Sistema Producto Maz;

    gentica vegetal; fitomejoramiento.

    Investigador: doctor RICARDO ERNESTO PRECIADO ORTIZ Institucin: INIFAP