Africa

24
ÁFRICA

Transcript of Africa

Page 1: Africa

ÁFRICA

Page 2: Africa

LocalizaciónDesde el punto extremo Norte, que se ubica en Túnez, hasta el punto extremo Sur en Sudáfrica, rodeado por el océano Atlántico, mar Mediterráneo y océano Índico.

Page 3: Africa

Relieve Es una gran meseta que en el centro presenta algunas depresiones. La uniformidad del relieve se ve interrumpida por algunas cadenas montañosas.

Page 4: Africa

ClimaEl clima predominante es el cálido. Según en la zona donde se encuentre, hay diferentes tipos de clima:

Page 5: Africa

● Clima cálido ecuatorial: Se extiende en el centro del continente. Las temperaturas son superiores a 25º C. Es una zona húmeda. El ambiente que se desarrolla es la selva tropical.

● Clima tropical húmedo: Se caracteriza por la alternancia de estaciones secas y húmedas. La temperatura media anual es de 22ºC. El ambiente característico es el bosque tropical.

● Clima tropical seco: Se caracteriza por la diferencia térmica entre estaciones. El promedio anual es de 32ºC. En estas zonas se desarrolla la sabana africana.

Page 6: Africa

● Clima desértico: Se encuentran en las zonas ocupadas por el desierto del Sahara y del Kalahari. Las temperaturas son muy elevadas con una gran amplitud térmica diaria. Hay muy poca vegetación.

● Clima templado oceánico: Temperaturas reguladas y abundantes precipitaciones, por estar cerca del océano.

● Clima templado mediterráneo: Presenta inviernos templados y veranos secos y calurosos.

● Clima frío de alta montaña: Temperaturas bajas todo el año. Se desarrolla en las zonas montañosas

Page 7: Africa

HidrografíaLa distribución de los ríos y lagos dependen del clima y relieve. Pueden agruparse según la vertiente que pertenecen:● Pte. hacia el Mar Mediterráneo: ríos cortos y estrechos a

excepción del Nilo.● Pte. hacia el Océano Atlántico: ríos largos y caudalosos, navegables. Ej: Río Congo.● Pte. hacia el Océano Índico: ríos rápidos o con cataratas innavegables. Ej: las cataratas Victoria.

Page 8: Africa

FaunaLa fauna africana se divide en dos grupos.

● La fauna de la zona norte compuesta por ovejas, cabras, camellos y animales de usos más domésticos.

Page 9: Africa

● La fauna de la zona etíope que abarca África subsahariana

Page 10: Africa

En África se puede encontrar gran diversidad de flores, arbustos, helechos, musgo, hierba, palmas africanas, numerosos árboles, tanto como caducifolios, perennifolios, leguminosos, ignífugos, y coníferas. Excepto en la zona desértica donde la vegetación es nula o escasa.

Flora

Page 11: Africa

PoblaciónEl África se puede dividir en dos grupos: el África árabe y el África subsahariana.

● El África árabe lo forman los países que predominan la lengua y la cultura árabes y la religión musulmana. A través de los años se fueron extendiendo por el norte del continente.

● El África subsahariana se caracteriza por la diversidad de grupos étnicos organizados en clanes o tribus, entre los cuales se producen continuos enfrentamientos y guerras civiles, que generan un estado de gran inestabilidad política.

Fuera de ambas clasificaciones se encuentra Sudáfrica, que por su nivel de desarrollo es un caso particular entre los países africanos.

Page 12: Africa

CaracterísticasLa tasa de natalidad es alta, así como la mortalidad - sobre todo la infantil - debido a epidemias y desnutrición. El 75% de la población vive en áreas rurales, por lo que la tasa de urbanización es la más baja del mundo.

Page 13: Africa

Condiciones de vida

La población africana produce lo necesario para satisfacer sus necesidades alimentarias. Muchas familias perdieron sus

tierras por la expansión de proyectos agroindustriales, principalmente en áreas fértiles cercanas a los principales ríos

y, al perderlas, perdieron también su fuente de trabajo.En el África subsahariana el 72,9% de la población sobrevive

con menos de dos dólares por día.

Page 14: Africa

En cuanto a la expectativa de vida, el África posee el menor de todo el mundo: 52 años. La mortalidad infantil es muy alta: cada año mueren casi cuatro millones y medio de niños menores de cinco años. La principal causa de muerte es la desnutrición; la malaria y el HIV también encabezan la lista de afecciones más extendidas. Una de cada veintidós personas está infectada con HIV.

Page 15: Africa

MigracionesLa movilidad de la población africana está relacionada con la búsqueda de trabajo, y generalmente, las migraciones se producen desde áreas rurales hacia urbanas.Los refugiados constituyen un tipo de migración forzada, es decir que los habitantes no tienen otra alternativa y abandonan su lugar de origen de forma involuntaria. Las causas pueden ser conflictos armados, problemas étnicos, persecuciones raciales, religiosas o políticas. Sin embargo, últimamente, las migraciones también se producieron por cuestiones ambientales.

Page 16: Africa

Economía● Economía tradicional de

subsistencia: destinada principalmente al autoabastecimiento de la familia campesina y se lleva a cabo en las tierras productivas.

● Economía capitalista: se lleva a cabo en las zonas tropicales húmedas donde se desarrollan plantaciones. Su producción está destinada al mercado internacional.

Page 17: Africa

Actividades primarias extractivas

La minería es la actividad que genera más exportaciones. En algunos países de la costa oeste, y del centro y sur de África hay explotación de minerales ricos en diamantes y metales preciosos. Estas explotaciones son llevadas a cabo por empresas multinacionales.

Los países del África árabe son exportadores de gas y petróleo. Libia, Argelia y Nigeria son miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que controla los precios del petróleo y parte de la economía mundial.

Page 18: Africa

Desarrollo industrial La industrialización en algunos países africanos se desarrolló tardíamente. Las zonas más industrializadas se encuentran en las ciudades importantes que cuentan con puertos y en lospaíses exportadores de minerales e hidrocarburos, como:

● Nigeria● Libia● Argelia ● Sudáfrica

Page 19: Africa

ApartheidEn 1948 las diferencias entre blancos y negros en Sudáfrica comenzaron a ser reguladas por el Estado. El gobierno que asumió ese año implementó la política del apartheid (separación), que consistió en una legislación sobre un tipo de desarrollo basado en “la superioridad de la raza blanca sobre la raza negra”.

Lo hizo a través de:● Represión policial.● Delimitación de territorios para cada grupo racial.● Prohibición de matrimonios mixtos.● Restricción del derecho al voto y a la participación en la vida política del país.

Page 20: Africa

Se organizaron diversos grupos de resistencia al apartheid que lucharon durante setenta años por conseguir la libertad del pueblo africano. Algunos terminaron asesinados o encarcelados, como Nelson Mandela, líder de la lucha anti-apartheid.

Page 21: Africa

La comunidad internacional repudió el apartheid. La ONU impuso un embargo de armas a Sudáfrica en la década de 1970 y diez años después, los Estados Unidos y la Comunidad Europea le impusieron un bloqueo económico para presionar al gobierno

a abandonar esta política de discriminación total.

Page 22: Africa

En 1989 asumió como presidente de Sudáfrica un reformista, Frederik de Klerk. Liberó a Nelson Mandela en 1990 y en 1991 se decretó el fin del apartheid. En 1994, se realizaron las primeras elecciones libres para toda la sociedad. Resultó elegido Mandela

como el primer presidente negro de este país. Desde ese entonces hasta la actualidad, Sudáfrica es una república democrática.

Page 24: Africa

Florencia ChamorroVictoria SuárezJulieta MachucaSheila Diaz

Escuela Secundaria Martín Güemes 4to C 2013