afilado

15
AFILADO Es optimizar o poner operativo una herramienta para que cumpla ciertas funciones. ESMERILADORAS Existen diversos tipos de esmeriladora y conviene aclarar que, dependiendo del país o la zona geográfica, esta herramienta también se conoce como amoladora , esmeril eléctrico , piedra o piedra esmeril . Cualquiera fuere su denominación, se trata de otra herramienta del mecanizado por abrasión que emplea una muela accionada por un motor eléctrico. Este es el mismo principio de una rectificadora , pero las diferencias fundamentales entre una esmeriladora y una rectificadora residen en el hecho de que la esmeriladora es una herramienta mucho más simple y en la que, al no estar destinada para el acabado de las piezas, el esfuerzo de corte es muy superior al de una rectificadora . PARTES DE LA ESMERILADORAS TIPOS DE ESMERILADORAS

description

afilado de herramientas de corte

Transcript of afilado

Page 1: afilado

AFILADO Es optimizar o poner operativo una herramienta para que cumpla ciertas funciones.ESMERILADORAS Existen diversos tipos de esmeriladora y conviene aclarar que, dependiendo del país o la zona geográfica, esta herramienta también se conoce como amoladora, esmeril eléctrico, piedra o piedra esmeril. Cualquiera fuere su denominación, se trata de otra herramienta del mecanizado por abrasión que emplea una muela accionada por un motor eléctrico. Este es el mismo principio de una rectificadora, pero las diferencias fundamentales entre una esmeriladora y una rectificadora residen en el hecho de que la esmeriladora es una herramienta mucho más simple y en la que, al no estar destinada para el acabado de las piezas, el esfuerzo de corte es muy superior al de una rectificadora. PARTES DE LA ESMERILADORAS

TIPOS DE ESMERILADORAS

1. ESMERILADORA DE PEDESTAL:Esmeriladoras de pedestal propiamente dichas son herramientas de mayores dimensiones, destinadas al trabajo pesado. Se emplean para limpieza de soldaduras y para quitar rebabas de piezas de fundición y otras de gran tamaño.

Page 2: afilado

2. ESMERILADORA DE BANCO:Es, por lo general, una máquina de pequeñas dimensiones y unos 6 o 7 kg de peso, que va montada a un banco de trabajo y que se utiliza para el afilado de herramientas (brocas, escoplos, cuchillas de torno, destornilladores, buriles, cinceles, etc.) y para quitar rebabas de piezas pequeñas. Lleva dos muelas de distinta granulometría a cada lado, una fina para el afilado y otra más basta para repasar.

3. ESMERILADORA DE BANCO MARCA CREUSEN Para trabajos industriales pesados , motores eléctricos de alto rendimiento

4. ESMERILADORA DE BANDA MARCA CREUSENEsta máquina es apropiada esmerilado de superficies planas, esmeriladora de contacto en la banda lijadora. Tiene un perfecto equilibrio produce mínimo de ruido.

Page 3: afilado

LA CUÑA La cuña es una máquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal con forma de prisma triangular. Técnicamente es un doble plano inclinado portátil. Sirve para hender o dividir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno con otro, para calzarlos o para llenar alguna raja o círculo.

El funcionamiento de las cuñas responde al mismo principio del plano inclinado. Al moverse en la dirección de su extremo afilado, la cuña genera grandes fuerzas en sentido perpendicular a la dirección del movimiento.

Ejemplos muy claros de cuña son: hachas, cinceles y clavos aunque, en general, cualquier herramienta afilada, como el cuchillo o el filo de las tijeras, puede actuar como una cuña.CONDICION DE EQUILIBRIO DE LA CUÑA La cuña puede considerarse como dos planos inclinados y unidos por sus bases.Según esto, se plantea la siguiente proporción.

VENTAJA MECANICA DE LA CUÑAEsta en función del filo de la cuña, es decir de la relación entre a longitud de sus caras y el ancho de la cabeza.LA CUÑA COMO FILO DE HERRAMIENTAS Fundamentos de la separación de materialesSeccionado-Arranque de VirutaAngulo y planos en la cuña de corte Acción de seccionado de la cuña de corte

IMPORTANCIA DEL ANGULO DE INCIDENCIA ()Con el ángulo de cuña varia también el ángulo de inclinación.

Page 4: afilado

EL ANGULO DEL FILO DE LA CUÑA (β)La cuña es mucho más resistente que una obtusa. Pero en materiales duros, la cuña se desgastaría hasta romperse. Cuanto más duro sea el material mayor ha de ser el ángulo de cuña.ANGULOS DE CUÑA RECOMENDADOSEn cinceles y buriles es muy importante el ángulo de cuña y de filo.En los cinceles, el ángulo de la cuña debe ser de 8°a 10°.En los buriles este ángulo debe ser aproximadamente de 35°.RECOMENDACIÓN El material del cincel debe ser más duro que el de que vas a trabajar. El ángulo del filo y el grosor del determina la altura de filo y con ello, la forma forma de la cuña del del cincel.

La viruta no debe ser muy gruesa 1mm es un aproximado a la medida correcta.

Hay que procurar cortar en una buena forma

ANGULOS DE ATAQUE PEQUEÑO ( ENTRE O Y 80 GRADOS)El material es fuertemente recalcado delante de la cara de ataque .ANGULO DE ATAQUE GRANDESe produce solo con una pequeña presión de material. La viruta no se fragmenta sino que pertenece unida.GRANETE Es una herramienta que sirve para marcar los centros de

Page 5: afilado

agujeros y las líneas de trazado. Su punta debe tener un ángulo de 60°.Se clasifican por el ángulo de la punta Los hay de 30°, 60°, 90° y 120°Su longitud varia 100 a 125 mm.Esta constituida por acero al carbono, con punta cónica templada y cuerpo generalmente octonal o cilíndrico. Sirve para marcar puntos de referencia.

RAYADOR  Es un instrumento de acero afilado que se utiliza para marcar una línea sobre una superficie metálica. El más sencillo tiene un a punta única y un mango moleteado para sujetarlo con más facilidad. Los rayadores más elaborados son de dos puntas, ya sean fijas o sustituibles. Este instrumento permite realizar líneas sobre materiales que un lápiz común no puede hacerlo, se puede decir que el rayador es un lápiz metálico para dibujar sobre láminas o piezas de plástico o metales. Básicamente el rayador es un cilindro metálico, normalmente de aluminio que termina en una punta muy afilada de acero o carburo de tungsteno. Esta punta afilada marca surcos, que auxiliados por reglas o escuadras permite hacer el trazo sobre la pieza de trabajo.

CINCEL Se denomina cincel a una herramienta manual diseñada para cortar, ranura o desbastar material en frío mediante el golpe con un martillo adecuado. El filo de corte se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un re afilado.

Page 6: afilado

BURIL Es una herramienta manual de corte o marcado formada por una barra de acero templado, También se utilizó en las primeras formas de escritura.

Antes del dominio de los metales por parte del hombre se realizaban buriles con materiales tales como hueso o piedra.

TIPOS DE CINCEL Y BURIL cincel plano redondeado cincel tajador Cincel botador Buril plano

Page 7: afilado

Buril de boca redonda

VERIFICADORES DE ANGULOS Son laminas de acero templado con ranuras y recortes en ángulos cuidadosamente tallados en sus bordes. Se utilizan para verificar los ángulos.

VERIFICADOR DE ANGULOS, LAMINAS ARTICULADASLas de la derecha, para ángulos de : Las de la izquierda, para ángulos de: 1°-3°-5°-10°-14°15°-25°-352°4°5°6°12°20°30°45°

Page 8: afilado

TIPOS DE VERIFICADORES DE ANGULOS

Verificadores de ángulos universal para herramientas de torno brocas tuercas hexagonales

Verificador de ángulos de herramientas para roscar Verificador de ángulos de broca Verificador de herramientas de torno de roscas

triangulares Verificador de ángulos diversos de herramientas de

corte Verificador de ángulos de 120° Verificador de ángulos de

135°

LAS BROCAS La broca es una pieza metálica de corte que crea orificios en

Page 9: afilado

diversos materiales cuando se coloca en una herramienta mecánica como taladro, berbiquí u otra máquina. Su función es formar un orificio o cavidad cilíndrica.Para elegir la broca adecuada al trabajo se debe considerar la velocidad a la que se debe extraer el material y la dureza del mismo. La broca se desgasta con el uso y puede perder su filo, siendo necesario un re afilado, para lo cual pueden emplearse máquinas afiladoras, utilizadas en la industria del mecanizado. También es posible afilar brocas a mano mediante pequeñas amoladoras, con muelas de grano fino.AFILAR BROCAS DE AGUJERAREs la preparación que consiste en preparar los filos de las brocas con la finalidad de la penetración y las condiciones de corte.AFILAR BROCAS DE AVELLANAR Es la operación en que consiste en preparar la punta de a broca de forma plana o cónica con la finalidad de la fácil penetración y las condiciones de corte sobre el material.

TIPOS DE BROCAS Broca con ángulo secundario Broca de alma aguzada

Page 10: afilado

ANGULOS EN LA PUNTA DE LA BROCA CUERPO CILINDRICA FILOS MANGO

La punta es la parte cortante y afilada de la broca donde se hallan los iguales en los filos cortantes.

MATERIALES DE LA BROCAS Los más utilizados en las constitución de brocas son loa aceros o súper rápidos.VERIFICACION CON INSTRUMENTOS DE MEDICIN DE ANGULOSCon calibres para ángulos se puede determinar la angularidad de la superficie.EL TRANSPORTADOREl transportador más sencillo es el de la patilla en forma de aguja, regulable a lo largo de una escala de 0° a 180°.EL TRANSPORTADOR UNIVERSALSe realiza mediciones con inseguridad de 5 minutos (5´) esta constituido de un carril fijo y otro móvil.REGLA DE LECTURA Se cuenta su escala 0° o 90°, hasta e cero del nonios angularMEDICION DE ANGULOS Y ANGULOS OBTUSOS

Page 11: afilado

En la lectura de ángulos agudos la medida es igual al valor leído.EQUIPOS DE PROTECCIONAnteojos o mochila, está constituido por plástico y metal.También existen elementos de protección en forma de caretas

CONDICIONES DE USOLimpie los anteojos antes de usarlos para que no se vean opaco.Cambie su elástico cuando este pierda flexibilidad.PRECAUCIONEvite dejarlos caer.Evite tenerlo a lado de objetos calientes.

GIOMETROEs un instrumento que mide o verifica los ángulos mediante un disco graduado en grados, se compone de una regla móvil, que determina la posición con el trazo de referencia de la base del cuerpo y un fijador para fijación de la regla en el ángulo deseado.

Page 12: afilado

UNIDAD DE MEDIDA DEL GONIOMETROPresenta una circunferencia graduada (360°) o una semicircunferencia (180°) o también (90°)La unidad de práctica es el grado sexagesimal. El grado se divide en 60 minutos angulares y segundo(s).

CARACTERISTICAS 1. Ser de acero2. Graduaciones uniformes3. Piezas bien ajustadas4. Tornillo bien apretado

MUELAS- ELEMENTOS, COMPONENTES –TIPOSABRASIVOS: se denomina a un mineral duro usado para desgastar a otros más blandos.El amolado se utiliza para la fabricación de piezas mecánicas.CLASES DE AMOLADO

AMOLADO A PULSO AMOLADO SE PRECISION MUELAS ABRASIVAS

COMPONENETES DE LAS MUELAS ABRAZIBAS Abrasivo Aglomerante

Page 13: afilado

Abrasivos: existen dos tipos de abrasivos: naturales y artificiales

Abrasivos naturales: son muy escasas y requieren tratamientos.Son:

El esmeril El corindón natural Diamante

ABRASIVOS ARTIFICIALES Son los más utilizados.Son:

El oxido de aluminio El carburo de silicio

DUREZA DE MUELAS ABRASIVASCLASIFICARSE EN FUNCION DE SU DUREZA. La prueba lo hace al frotar el que raya mas es la base del principio.La escala general de dureza se denomina ESCALA DEMOHS