af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje...

44
af/G Agrupación Fotográfica GUADALAJARA Septiembre 2013

Transcript of af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje...

Page 1: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

af/G

Agrupación Fotográfica G U A D A L A J A R A S e p t i e m b r e 2 0 1 3

Page 2: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Equipo de edición:Coordinación: Fernando Rincón Castaño, Juan Carlos AragonésRedacción: Alberto Pérez, Paúl Rojas, Juan R. Velasco, Fernando Rincón, Juan C. Aragonés, Maxí García, Mariam Useros, Juan C. Santacana.Administración: Pedro San AndrésDiseño y Maquetación: Fernando Rincón Castaño, Juan Carlos Santacana, Maxí García

3 · Editorial4 · Noticias

7 · Pinceladas Fotografía con movil8 · Porfolio Gervasio Sánchez

18 · Concursos sociales20 · En la red Blogs para leer en verano

21 · Porfolio Alba Moreno Jiménez30 · Historias de cueva en cueva

32 · Porfolio Concurso Nacional 57 Aniversario38 · Agenda

Edita:Agrupación Fotográfica de Guadalajara - C.I.F.: G-19019421

Sociedad inscrita en el registro de asociaciones con el nº 4501C/ Atienza, 4. (Centro San José) · 19003 Guadalajara

Apdo. de Correos, 29 · 19080. Guadalajara. Miembro de la Confederación Española de Fotografía

Premio Nacional de Fotografía 1995Deposito Legal: GU. 20-1987Imprime: DACAR PRINT, C. B.

Portada: End of the lineAlba Moreno Jiménez

w w w. a f g u . o r gOrg

anism

os y

em

pres

as q

ue c

olab

oran

act

ualm

ente

con

la A

grup

ació

n Fo

togr

áfica

de

Guad

alaj

ara

RINTPIMPRESIÓN

DACAR

[email protected]

[email protected]

https://twitter.com/_AFGU_

http://www.flickr.com/groups/afgu/

https://www.facebook.com/agrupacionfotograficaguadalajara

Contenidos

Page 3: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Juan Carlos Aragonés Congostrina, Secretario: Ismael Granizo Sánchez, Tesorero: Pedro San Andrés Díez, Vicepresidente y Vocal de Administración: Víctor Saboya Bengochea, Vocal de Concursos: Juan Ramón Velasco Pérez,Vocal de Actividades: Virgilio Hernando Vañó, Vocal de Sociales y Actividades Anuales: Juan Luis García Gómez,Vocal de Formación: Paúl Rojas Roche, Vocal de Comunicación: Israel Calzado López.

En los últimos años venimos haciendo verdaderos esfuerzos para traer a nuestra Agrupación (af/G) a grandes fotógrafos y expertos en diversos temas de fotografía. Por nuestro local han pasado gente tan impresionante como: Pilar Pequeño, Tino Soriano, Carlos Serrano, Gabriel Brau, Rafa Barberá, Jorge Salgado, Guillermo Luijk, Luis Monje, Hugo Rodríguez, Yolanda Dominguez, Bosco Mercadal, …, y el más reciente José Benito Ruiz que nos visitó en marzo impartiendo un curso sobre composición. Su taller convocó a un total de 90 asistentes (y porque no cabían más)- y durante el mismo tiró por tierra varios conceptos tomados como dogmas, enseñándonos todo lo que aparece en sus libros, y mucho más… pero sobre todo nos dejó huella su carácter afable y su cercanía.

A primeros de octubre vendrá a darnos una conferencia y un taller Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) uno de los mejores y más importantes fotoperiodistas de este país.

Las fotografías de Gervasio reflejan su temperamento, pasión, intención y obstinación además de un claro inconformismo y rebeldía. En su obra nos ofrece una visión humana de lo inhumano: la guerra, el odio, la desolación y el sufrimiento, reafirmado su clara vocación y convicción de fotoperiodista independiente.

Gervasio ha incorporado a los temas de actualidad unos proyectos fotográficos de largo alcance, más reflexivos y minuciosos, creando un sello personal de su obra, aportando a que la fotografía documental española goce de un merecido reconocimiento como obra fotográfica.

Las fotografías de Gervasio constituyen, a día de hoy, un contundente legado histórico para que en el futuro no se pueda dudar del pasado, ahondado en realidades desoladoras que muchos preferirían ignorar.

Desde estas líneas os recomiendo que os apuntéis lo antes posible a este taller y su conferencia ya que es una nueva oportunidad única de disfrutar de los mejores autores en la Agrupación Fotográfica de Guadalajara.

Juan Carlos Aragonés

3 -

Edito

rial

Editorial

Page 4: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y otro de “Técnicas avanzadas de macro y supermacro”.

Entrega de diplomas del Taller de Iniciación al Guión Audiovisual, celebrado durante el mes de febrero y organizado conjuntamente por la Asociación Cultural Baidefeis Producciones y la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Guadalajara, y que ha contado con Dionisio Pérez Galindo y Clara Pérez Escrivá.

Del 1 al 3 de marzo disfrutamos del curso de “Composición en fotografía. El lenguaje del arte” impartido por José Benito Ruiz. Casi un centenar de personas participaron en esta actividad.

Dentro de las actividades de formación, el viernes 12 y el sábado 13 de abril se llevó a cabo en el local de la Agrupación el Taller de Boudoir a cargo de nuestro socio y vicepresidente Victor Saboya.

Para finalizar con los cursos, del 17 al 19 de Mayo, se celebró en el local de la AFGU el taller de fotografía nocturna impartido por Carlos Serrano. Las noches del viernes y del sábado, a pesar del frío y la lluvia, se hizo una salida a Villaflores para practicar, que gustó mucho al numeroso grupo de participantes en la actividad.

4 -

Se

pti

em

bre

20

13

Foto Noticias

Page 5: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Durante el mes de abril, en la sala de exposiciones del Centro Comercial Ferial Plaza, hemos tenido una exposición colectiva con el tema “Retrato”. Casi 30 socios de la AFGU han participado con sus obras sobre este tema en monocromo.Nuestros socios Juan Luís García y Manuel Torres también presentaron la exposición “Viñuelas su entorno y su gente” en Viñuelas.

El 17 de abril nos visitaron Ramón Delgado y Leopoldo Pérez para darnos una charla sobre la astrofotografía y sus secretos. Supimos sobre nebulosas, objetos luminosos o el espacio profundo.

Enseñame unas fotos: El 15 de mayo Mirian M. Salaices y Paúl Rojas Roche nos enseñaron unas instantáneas de la bella ciudad de Granada. El 5 de Junio Juan Carlos Aragonés, Mariam Useros y Juan Ramón Velasco nos mostraron sus imágenes de la ‘Carrera de la Muerte’ de ‘runners’ y zombies celebrada en Chiloeches en abril. También pudimos ver el vídeo realizado por Isra Calzado López.

Fotografías reportajes: Paúl Rojas y Mirian Martínez 5 -

No

ticia

s

Page 6: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

El fin de semana del 14 al 16 de junio, la Agrupación no faltó a su cita con el Maratón de los Cuentos de Guadalajara. Nuestros socios fotografiaron a todos los participantes de las diversas actividades.

Un año más, nuestra socia Mariam Useros se subió al escenario a contar un cuento, acompañada por varios socios de la agrupación, que a la vez que mostraban una fotografía relacionada con el cuento iban formando una cueva.

Podéis ver una grabación del mismo en el enlace de

youtube:http://youtu.be/hv0XeKS6fz4

�������������������������������� �������

ORGANIZAN: PATROCINAN:

Seminario deLiteraturaInfantil y Juvenil

Ayto. de GuadalajaraPatronato Municipal de Cultura

Diputación deGuadalajara

www.maratondeloscuentos.org Depósito Legal: GU-068-2013

Historiasde cuevaen cueva

6 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 7: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Durante el verano se ponen de manifiesto un sinfín de posibilidades fotográficas. ¿Cómo? ¿Que no?

¡Estoy seguro de que sí! Es más, estoy seguro de que un porcentaje muy, pero que muy alto de los que me estáis leyendo lleva a todos esos lugares un móvil con cámara. Mientras tengamos esa herramienta en el bolsillo

e imaginación, un millón de posibilidades se abren a nuestros ojos a cada momento.

No conviene olvidarse, sin embargo, de que un móvil haciendo fotos se convierte en una cámara fotográfica. Si tenemos una serie de precauciones y pautas en cuenta cuando sacamos nuestra cámara a pasear, ¿por qué no lo hacemos también con nuestro móvil? El objetivo de hoy es recordaros una serie de cosas que deberíais tener en cuenta cuando vayáis a hacer fotos con vuestro teléfono.

1.- CONOCE TU CÁMARA: Probablemente lo más importante. Uses la aplicación integrada o cualquiera de las decenas de aplicaciones que las diferentes marcas distribuyen, es importantísimo que sepas las posibilidades que te ofrece para que puedas exprimir al máximo todas las posibilidades creativas. Familiarízate con ella y no perderás ni un solo “momento decisivo” porque estés buscando cómo se dispara.

2.- LIMPIA LA LENTE: El teléfono está en el bolsillo, en nuestra mano, en la mesa del chiringuito muchas horas al día. Lo más normal es que la lente esté sucia. Antes de hacer una foto, límpiala con algo suave que tengas a mano.

3.- ACÉRCATE A TUS MOTIVOS. Ya lo decía Robert Capa: “Si no ha salido bien, es que no estabas bastante cerca”. La mayoría de los móviles montan focales que oscilan a una equivalencia entre los 30 y los 50mm. Si con tu cámara habitual y esta focal te acercarías, hazlo también con tu móvil. Verás qué diferencia en los resultados.

4.- EVITA EL USO DEL ZOOM. Como continuación al consejo anterior, te diría que evitaras el uso del zoom. La mayoría de los zooms de las cámaras de teléfonos son digitales. Cuando activas el zoom digital, lo que tu cámara hace es, simplemente, recortar la foto original y luego interpolarla para crear una foto de un tamaño

FOTOGRAFÍA CON MÓVIL equivalente. ¿Cual es la consecuencia? Una reducción en la calidad de la imagen final.

5.- EL PROCESADO NO LO ES TODO. Con la cantidad de aplicaciones para procesar fotos con un solo click, corremos el peligro de acabar pensando que cualquier fotografía es buena con tal de que le apliquemos algún efecto. No deberíamos olvidarnos que, aunque sea con un móvil, somos fotógrafos!

6.- ¿HORIZONTAL O VERTICAL? Dependiendo de qué fotografiemos, no nos olvidemos que hay dos grandes formatos. Con los móviles tendemos a disparar en vertical. Sin embargo, con una cámara normal, disparamos muchas más veces en horizontal. Algunas aplicaciones como Instagram recortan por defecto a formato cuadrado.

7.- FLASH. Los móviles, en general, disponen de flash. Es pequeño y de potencia muy limitada, pero puede hacer las mismas funciones que el de una cámara. Hay veces en que nos interesará forzarlo aunque haya buena luz, para rellenar, por ejemplo. Hay otras veces que nos interesará desconectarlo (fotografía nocturna). Por defecto suele ser automático, pero casi siempre se puede forzar el disparo o no del mismo.

8.- APOYO Y ESTABILIDAD. Si normalmente se aconseja sujetar bien la cámara para que las fotos no salgan movidas, con un móvil este consejo es crítico. Si el móvil tiene algún botón exterior para disparar, úsalo en lugar del de la pantalla táctil. Sujeta bien el móvil y dispara con cuidado. Evitarás muchas fotos movidas, especialmente aquéllas en las que las condiciones de luz no sean excepcionales.

9.- FOTOS DE NOCHE. No las hagas. Bueno… digamos que evítalas. El rendimiento, en general, de estas cámaras a sensibilidad alta es bastante deficiente. Suelen incrementar el ISO de forma automática y en cuanto pasa de los valores normales de 100-200, las fotos son una auténtica paella valenciana del grano con el que salen. En caso de que, aún así, decidas hacerlas, sujeta el móvil, o incluso busca un punto de apoyo, coloca el móvil y dispara con la función de temporizador.

10. SACA LAS FOTOS DE TU MÓVIL. Papel, ordenador, disco, lo que quieras, pero no las dejes durmiendo en tu móvil hasta el verano que viene. Probablemente se te estropee el móvil, o simplemente lo cambies y se te olviden por completo. Serán buenas o malas, pero son un recuerdo que no deberías permitirte el lujo de perder.

Y sobre todo, no te olvides de que hay vida más allá del móvil. Saca la cámara del armario a pasear y verás que hay más ocasiones de las que piensas en las que se pueden hacer fotos.

Alberto P. [email protected]

www.albertopveiga.com 7 -

Pin

ce

lad

as

Pinceladas

Page 8: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Gervasio SánchezP o r f o l i o

GERVASIO SÁNCHEZ, fotografiado por Diego Sánchez

Todas las imágenes pertenecen al libro Antología de Gervasio Sánchez, publicado por la editorial Blume

Nacido en Córdoba en agosto de 1959, Gervasio Sánchez se licenció en 1984 en la rama de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde entonces ha trabajado como periodista independiente para diferentes diarios y revistas, especializándose en conflictos armados.

Sus trabajos se publican en Heraldo de Aragón y La Vanguardia, y colabora con la cadena SER y la BBC.

Es autor de varios libros fotográficos, entre ellos Kosovo, Niños de la guerra, Sierra Leona. Guerra y paz, La caravana de la muerte. Las víctimas de Pinochet, Latidos del tiempo, Vidas minadas y Sarajevo 1992-2008 (publicados por Blume).

Ha sido merecedor de los premios Cirilo Rodríguez, Club Internacional de Prensa, Andalucía de Cultura, Derechos Humanos de Periodismo, Liber Press, Javier Bueno y Joan Alsina de Casa América Cataluña; las instituciones aragonesas le concedieron la Medalla de Oro de Santa Isabel de Portugal y la Medalla al Mérito profesional.

En 2008 obtuvo el Premio Ortega y Gasset por la fotografía Sofía Elface Fumo con su hija Alia y en 2009 el Premio Nacional de Fotografía. En abril de 2011 recibió el Premio Internacional Julio Anguita Parrado por «su independencia, su excelencia periodística y por ser capaz de mantener una clara conciencia cívica y un permanente compromiso cívico». El jurado también quiso «reconocer en su figura el valor del trabajo de los reporteros gráficos». En mayo de 2011 recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social.

Es enviado especial por la paz de la UNESCO desde 1998.

8 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 9: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Niña desplazada por la guerra en un pueblo controlado por la guerrilla.San José Las Flores (El Salvador), marzo de 1989 9

- Po

rfo

lio: G

erv

asio

nc

he

z

Page 10: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Una mujer huye de un bombardeoOsijek (Croacia), octubre de 1991

10 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 11: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Un grupo de niñas afectadas por una epidemia de cólera agonizan en el orfanatoGoma (República Democrática del Congo), julio de 1994

11 -

Po

rfo

lio: G

erv

asio

nc

he

z

Page 12: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Una madre alimenta a su hijo hambrientoMapel (Sudán), octubre de 1998

12 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 13: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Prótesis en el Centro ortopédico de la Cruz Roja Internacional Kabul (Afganistán), agosto de 1996

13 -

Po

rfo

lio: G

erv

asio

nc

he

z

Page 14: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Cuatro niñas miran desde el interior de una furgoneta destrozadaSarajevo (Bosnia-Herzegovina), marzo de 1994

14 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 15: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Jugando con un paraguas en la avenida principal destruida por los combatesMonrovia (Liberia), mayo de 1996

15 -

Po

rfo

lio: G

erv

asio

nc

he

z

Page 16: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Niña, pizarra y bicicletaMadina (Sierra Leona), diciembre de 2003

16 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 17: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Sofia con su hija AliaMassaca, marzo de 2007 17

- P

orf

olio

: Ge

rva

sio S

án

ch

ez

Page 18: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

C O N C U R S O S S O C I A L E S

Una edición más, y ya son muchas, el pasado junio se hizo entrega de los premios a los ganadores del Concurso Social 2012-13. Disfrutamos de una proyección de las cinco mejores fotografías de cada tema y las fotos de los primeros clasificados.

El resultado final de este año ha sido el siguiente: 1º. Fernando Méndez, 2º Juan Luis García, 3º Juan Carlos Aragonés; fotografía con más votos: Paúl Rojas. Debutante del año: Alba Moreno.

Esta temporada de concursos sociales ha tenido un buen nivel fotográficamente hablando, el panel donde exponemos estaba repleto de magníficas fotografías, dignas de ser llevadas a otros concursos y que sin duda alguna serán candidatas y merecedoras de premios.

Los concursos sociales son una magnífica escuela para los que empiezan y para los que llevamos más tiempo participando, donde cada tema es un reto diferente y éste nos ayuda a activar “esa neurona participativa” que nos lleva a mejorar con cada tema.

Gracias a todos los participantes por sus aportaciones a éste nuestro “mundillo del arte fotográfico”.

Por otro lado, y para que sigamos con la “neurona activa” el vocal de Concursos Sociales y todos los colaboradores ya han decidido tanto los temas como el calendario de la próxima temporada de los Concursos Sociales 2013-2014. También han redactado las bases con unas pequeñas reformas con respecto al año anterior.

A continuación os dejamos los temas y el calendario para que podáis preparar con tiempo las fotos.

FECHA, TEMA Y OBSERVACIONES

20 de Septiembre de 2013 La calle18 de Octubre de 2013 Tradición8 de Noviembre de 2013 Tres29 de Noviembre de 2013 Marca España13 de Diciembre de 2013 Soledad Puntúa x 1,2510 de Enero de 2014 Libre. 3 fotografías (b & n) o

color. Puntúa x 1,5031 de Enero de 2014 Tercera edad14 de Febrero de 2014 Palacio del Infantado7 de Marzo de 2014 Un detalle28 de Marzo de 2014 Paisaje de Guadalajara25 de Abril de 2014 Ayer y hoy. Díptico, formato

A3. Puntúa x 1,5016 de Mayo de 2014 Pecado capital. Punt. x 1,50

En la página web de la agrupación podréis consultar las bases completas.

Esperamos que en esta nueva etapa que empezará el 20 de septiembre tengamos la misma participación que en la pasada.18

- S

ep

tie

mb

re 2

01

3

Page 19: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

AC Hotel GuadalajaraTfno. 949 24 83 70

Bodas,Banquetes y

Congresos.

Page 20: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

BLOGS PARA LEER EN VERANOEn esta publicación voy a intentar daros a conocer

algunos blogs de fotografía que, por su temática particular, me resultan particularmente entretenidos, especialmente para esta época del año en la que solemos tener un poco más de tiempo para el ocio. No pretendo daros un listado de los más leídos ni de los más famosos. Simplemente algunos que me parecen originales.

www.noctambulos.orgEste blog está dedicado a la fotografía nocturna y de larga

exposición. Es todo un referente en este tipo de fotografía. Organizan encuentros, charlas y exposiciones, además de enseñarnos técnica o mostrarnos estupendas fotografías.

http://elarturoso.blogspot.com/Como él mismo se define: Un amante del diseño,

cautivado por las artes, maravillado por la literatura...http://www.fotografodigital.com/Un poco de todo, pero sobre todo, edición, retoque,

photoshop. Mucha información sobre la parte “digital” de la fotografía.

http://altfoto.com/Muy ameno y de temática muy variada: desde el trabajo

de fotógrafos en particular, hasta tutoriales de edición digital y fotografía, pasando por comparativas de cámaras o de servicios online.

http://www.lomography.com/Como podéis deducir del título, en inglés y dedicado a la

“Lomografía”, esa tendencia fotográfica que ha trascendido desde las originales cámaras Lomo a casi cualquier tipo de cámara que sea capaz de conseguir en el disparo original viñeteos, aberraciones cromáticas, errores de gama, etc. Típicos de lentes de muy mala calidad.

http://strobist.blogspot.com/Blog muy conocido e imprescindible para todos aquellos

que quieran sacarle todo el partido posible a su flash: Tutoriales, fotografías, foros, bricos… todo un mundo que abrirá los ojos al que piense que el flash es un chisme

Alberto P. [email protected]

aburrido.http://erickimphotography.com/blog/A todo aquel que le guste la fotografía de calle, el blog

de Eric Kim es una parada imprescindible. Particularmente interesantes los videos con fotos intercaladas. Resulta muy ilustrativo ver cómo Kim se acerca a la gente, como los trata y como consigue algunas de sus fotografías.

http://jakandjil.com/Fotografía urbana de moda o fotografía de moda urbana.

No lo tengo muy claro, la verdad. Muy interesantes fotografías, eso seguro…

Estoy seguro de que hay muchos más por descubrir, pero creo que ésta es una pequeña muestra de lo que se puede hacer en fotografía y de que eso de que “ya está todo inventado” es mentira. ¡Que los disfrutéis!

20 -

Se

pti

em

bre

20

13

En la red

Page 21: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Alba Moreno JiménezÉsta, es una oportunidad para presentar mi

fotografía, mi forma de ver el mundo a través de la cámara.

Cada vez que cojo la cámara podría decirse que soy otra persona, alguien a quien se le agudizan los sentidos y siente su alrededor de otra manera; como un cazador que busca su presa, busco yo mis fotografías, la manera de hacer que un sentimiento se convierta en una imagen.

Desde hace dos años la fotografía me ha abierto sus brazos y me ha enseñado a capturar pequeños instantes de la vida que no volverán a repetirse. Éste, mi proyecto personal, consiste en eso. Fotografía callejera, fotografía de personas, fotografía de momentos; para mí es la más difícil de capturar. A continuación os muestro diez segundos en la vida de diez personas diferentes en la ciudad de Londres. ¿Son conscientes de que he inmortalizado su instante?

Alba Moreno Jiménez

I and my circumstance 21 -

Po

rfo

lio: A

lba

Mo

ren

o J

imé

ne

z

Porfolio

Page 22: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Anywhere

22 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 23: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Blink of an eye

23 -

Po

rfo

lio: A

lba

Mo

ren

o J

imé

ne

z

Page 24: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Business owner

24 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 25: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Consumerism

25 -

Po

rfo

lio: A

lba

Mo

ren

o J

imé

ne

z

Page 26: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

My double sided

26 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 27: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Only work

27 -

Po

rfo

lio: A

lba

Mo

ren

o J

imé

ne

z

Page 28: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Street market

28 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 29: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Walk with me

29 -

Po

rfo

lio: A

lba

Mo

ren

o J

imé

ne

z

Page 30: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Otro año más vuelve el proyecto Muéstrate que consiste en mostrarnos como autores capaces de desarrollar un proyecto que exprese parte de nuestra forma de ver y sentir a través de nuestras cámaras. El tema es libre, a nuestra elección, sobre aquello que más nos identifique como autores, con el que mejor nos expresemos y más a gusto nos encontremos. Las colecciones seleccionadas entre todas las presentadas serán un mínimo de 10 y un máximo de 16.En el caso de que el número de colecciones presentadas supere las 16, o que los organizadores, consideren que alguna de ellas no reúne la calidad deseada, deberán ser sometidas al criterio de TODOS los miembros participantes .Plazo de presentación: del 18 de noviembre al 6 de diciembre del 2013:[email protected]

Proyección V MUÉSTRATE: 14 de marzo de 2014.

Como veis este año hay algunas novedades, la

información completa la podréis encontrar en la web.

VEDICIÓNMU

ÉSTRATE30

- S

ep

tie

mb

re 2

01

3

Page 31: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Ya se ha convocado la 58ª edición de nuestro concurso más importante: La Abeja de Oro. Podéis ver las bases en la web de la agrupación, aunque os traemos aquí un extracto para animaros a participar.

¿Quién puede participar? Todos los ciudadanos mayores de edad que sean españoles y/o extranjeros residentes en el territorio nacional. También pueden participar los socios de cualquier asociación fotográfica que tenga su sede en España.

¿Cuantas fotos hay que entregar? El concurso vuelve a su versión mas tradicional, premiando colecciones de 6 fotografías. Por ello, los autores deberán presentar seis obras rigurosamente inéditas.

Los premios se concederán al conjunto de SEIS fotografías, con obligada unidad temática.¿Que premios hay? Se conceden 2 premios nacionales y un premio social. Además se elegirá una colección reserva,

con mención de honor.y ¿En que consisten? El Premio de Honor “58 ABEJA DE ORO” tiene dos partes: un premio en metálico de 1000 euros y

un catálogo valorado en 3500 euros. El Segundo Premio está dotado con 500 euros. Por último, el Premio Social af/G se otorgará entre las colecciones no premiadas anteriormente presentadas por los socios de la Agrupación, y estará dotado con 300 euros y un trofeo.

¿Puedo tener varios premios? Cada autor no podrá optar ni recibir más de un premio, salvo el premio otorgado para los socios, que puede coincidir con la colección reserva.

¿Cuándo tenemos que entregar mi colección? Hasta el viernes día 11 de octubre de 2013, a las 21,00 horas. Durante la ultima semana, como es habitual, habrá un horario especial en la agrupación para que puedas entregarla sin problemas. A las obras enviadas por correos o mensajería se les respetará la fecha del matasellos, siempre que la fecha de llegada a la Agrupación sea anterior a la del fallo.

¿Cuándo y dónde se realizará el fallo? El día 19 de octubre de 2013. Unos días antes del mismo se publicará en la página web de la af/G la hora y lugar del fallo. El fallo será público e inapelable y se podrá consultar a través de la web:.

¿Donde están las bases? Las Bases, con todos los demás detalles del concurso los tenéis en la web de la agrupación, www.afgu.org.

58º CONCURSO NACIONAL ABEJA DE OROedición en papel

Autor fotografía: Mikhail Bondar (Ucrania)

Autor fotografía: Volker Frenzel (Germany) 31-5

8º C

on

cu

rso

Na

cio

na

l Ab

eja

do

Oro

Page 32: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

Conc

urso N

acion

al 57

Aniv

ersa

rioAg

rupa

ción

Foto

gráf

ica d

e Gu

adal

ajar

a.

AMO

R, E

nriq

ue M

ata

Garc

ía

32 -

Se

pti

em

bre

20

13

Porfolio

Page 33: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

El pasado sábado, 29 de junio, se produjo el fallo del Concurso Nacional 57º Aniversario de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara.

El jurado, formado por Elena de la Cruz Martín, Profesora de la Escuela de Arte de Guadalajara, y los fotógrafos José Javier Ramos González y Mikel Moreno González visualizaron las 195 fotografías presentadas fallando, por unanimidad, los siguientes premios.

FISHERS, José Beut Duato

33-P

orf

olio

: Co

nc

urs

o N

ac

ion

al 5

7 a

niv

ers

ario

Page 34: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

CATEGORÍA LIBREPRIMER Premio: Enrique Mata García, de Guadalajara, por su Fotografía “AMOR”SEGUNDO Premio: José Beut Duato, de Valencia, por su fotografía “FISHERS”PREMIO Especial, para los fotógrafos Noveles de la Agrupación fotográfica de Guadalajara: Manuel Alonso González, de

Guadalajara, por su fotografía “RELAX”

RELAX, Manuel Alonso González

34 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 35: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

CATEGORÍA GUADALAJARAPRIMER Premio: Julián Negredo Sánchez, de Puerto Sagunto (Valencia), por su Fotografía “CAMPILLO DE RANAS”SEGUNDO Premio: Mirian Martínez Salaices, de Guadalajara, por su fotografía “SIN TITULO – 2″PREMIO Especial, para los fotógrafos Noveles de la Agrupación fotográfica de Guadalajara: Ana Belén Muñoz Rodríguez,

de Guadalajara, por su fotografía “SIESTA EN CORDUENTE”

CAMPILLO DE RANAS, Julián Negredo Sánchez

35-P

orf

olio

: Co

nc

urs

o N

ac

ion

al 5

7 a

niv

ers

ario

Page 36: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

SIN TITULO – 2, Mirian Martínez Salaíces

Desde la Agrupación Fotográfica de Guadalajara queremos agradecer a todos los participantes el esfuerzo realizado para presentar las fotografías enviadas a este concurso, todas ellas de alto nivel. Así mismo dar las gracias al jurado por su colaboración y apoyo a ésta agrupación.

No podemos olvidarnos de las instituciones, que en tiempos dificiles siguen apostando por la cultura. Un agradecimiento especial merece en esta ocasión la Dirección del Museo Provincial de Guadalajara por su buena disposición para la 36

- S

ep

tie

mb

re 2

01

3

Page 37: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

SIESTA EN CORDUENTE, Ana Belén Muñoz Rodríguez

celebración del fallo en el salón de actos del Museo, en el admirable marco del Palacio del Infantado.Por último animar a todos a participar en las próximas ediciones de este concurso Nacional Aniversario y así contribuir a

su enriquecimiento.

37-P

orf

olio

: Co

nc

urs

o N

ac

ion

al 5

7 a

niv

ers

ario

Page 38: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

A G E N D ADURANTE TODO EL AÑO

ENSÉÑAME UNAS FOTOSSeguimos con las proyecciones fotográficas “Enséñame unas fotos”, espacio abierto a todos los socios e invitados que deseen mostrarnos sus trabajos. ¡Animaos a participar!Lugar y horario: Local de la AFGU a las 20 h.Los días de muestra se publicarán en la www.afgu.org con antelación a cada proyección.Para participar tendrás que mandar un breve texto y una foto para ilustrar la noticia unos días antes al encargado de la web. [email protected]

DURANTE TODO EL AÑO

FOTÓGRAFO DEL MES. (de septiembre a junio)Paúl Rojas nos traerá un miércoles al mes la biografía de un fotógrafo famoso. Constará de una des-cripción de su vida y un vídeo con sus mejores trabajos La asistencia será gratuita hasta llenar el aforo del local de la AFGU.Hora: 20:00 horas - Días: a determinar (se publicará en la web)

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ‘CON OTROS OJOS’Exposición fotográfica colectiva en colaboración con la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza.Sala de Exposiciones del C.C. Ibercaja, c/ Doctor Fleming 2B, Guadalajara.Inauguración: 5 septiembre, 20 hVisitas: L-S de19 a 21 h, hasta el 20 de septiembre (inclusive).Entrada libre.

JUEVES 5 SEPTIEMBRE

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ‘RINCONES’Exposición fotográfica colectiva.Sala Azul del Palacio del Infantado, Plaza de los Caídos s/n, Guadalajara.Inauguración: a las 18,00 h del 5 septiembre, hasta 6 de octubre (inclusive)Entrada libre.

AC

TI

VI

DA

DE

S

38 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 39: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE

RALLY FOTOGRÁFICO “FERIAS Y FIESTAS GUADALAJARA 2013”Horario: de 9 a 14,30 horas - Categorías: Menores (hasta 17 años) y General (mayores de edad)Inscripción: Menores: gratis. General: Socios afG y de otras Asoc. de Fotografía: 6 euros. No Socios: 9 eurosLa inscripción incluye un VALE canjeable por una consumición (refresco o cerveza y tapa)-excepto categoría Menores- y se entregará un vale de 10 fotografías 10 x 15 otorgado por Fotografía Nacho Abascal.Premios: La organización destinará un total de 1.200 euros repartidos de la siguiente manera:Categoría General: 1º premio: 500 euros y un diploma 2º premio: 200 euros en vale-regalo donado por Fotografía Nacho Abascal y un diploma 3º premio: Un e-book marca Odys Modelo Leon (Edgar A. Poe Edition) donado por Ibercaja y un diploma 4º y 5º premios: Un curso de fotografía impartido por la afG* y un diploma 6º al 10º premios: un libro de fotografía (editado por la afG) y un diplomaCategoría Menores: 1º premio: un curso de iniciación a la fotografía impartido por la afG* y un diploma. 2º y 3º premio: un libro de fotografía (editado por la afG) y un diploma.Bases completas: Las bases completas del presente Rally se pueden descargar de la página web de la Agrupa-ción Fotográfica de Guadalajara: www.afgu.org dentro de unos días.

LUNES 4 NOVIEMBRE

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’Lugar: Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública Provincial (2ª planta)Visitas: L-V de 9 h a 21h, Sábados 9 h a 14h. Hasta el 30 de noviembre.

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE

FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS DEL V RALLY DE FOTOGRAFÍA “FERIAS Y FIESTAS GUADALAJARA 2013” Hora: 19,30 horasLugar: se dará a conocer en nuestra página web:www.afgu.org.El fallo será realizado por un jurado compuesto por fotógrafos de reconocido prestigio. En el transcurso del acto se realizará una proyección de una selección de las fotografías realizadas en el rally.

VIERNES 20 DICIEMBRE

‘MUÉSTRATE’RECOGIDA DE OBRAS del 18 de noviembre, al 6 de diciembre, hasta las 21h, en el local de AFGU.

SÁBADO 21 DICIEMBRE

II JORNADAS SOLIDARIAS DE FOTOGRAFÍA DE GUADALAJARAMás información en la página web.

AC

TI

VI

DA

DE

S

39-A

ge

nd

a

Page 40: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

VIERNES 4 - DOMINGO 6 OCTUBRE

CONFERENCIA Y TALLER DE FOTOPERIODISMO ‘LOS OJOS DE LA GUERRA’Viernes 4 de octubre: Conferencia (abierta al público). De 19:30 a 21:30 horas.Horarios: 4 de octubre de 17 a 19 horas, 5 de octubre de 10 a 14 y de 16 a 21 h, domingo de 10 a 14 h.Precio: 65 € para socios y 105 € para no socios - Plazas limitadas y número mínimo de alumnosLugar: C.C. Ibercaja, c/ Doctor Fleming 2B, Guadalajara.

LUNES 7 OCTUBRE

COMIENZA CURSO DE INICIACIÓN AL REVELADO DIGITAL (BRIDGE Y PHOTOSHOP).En el local de AFGUPrecio: 60 € socios / 100 € no sociosInformación e inscripciones: [email protected] de 20 a 21,30 h, hasta el 9 diciembre.CU

RSOS

Y T

ALLE

RES

VIERNES 11 OCTUBRE 2013

FINALIZA EL PLAZO PARA LA RECOGIDA DE OBRAS DEL 58º CONCURSO NACIONAL “ABEJA DE ORO”Local de AFGU, hasta las 21 h.

JUEVES 25 OCTUBRE

FINALIZA EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE FERIASLocal de AFGU, hasta las 21h

XXIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS ‘FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2013’

Se admitirán fotografías relacionadas con las ferias y Fiestas de Guadalajara 2013, realizadas entre el 29 de agosto y el 16 de septiembre.El plazo de admisión será desde la iniciación de las Ferias y Fiestas hasta las 21 horas del día 25 de octubre de 2013. Las fotografías se recogerán en el local de la AFGU: Centro San José, C/ Atienza, 4, 3.ºPREMIOS: COLECCIÓN: (TRES PREMIOS A LAS MEJORES COLECCIONES DE TRES FOTOGRAFÍAS) 1º.-………………………… 800 Euros y trofeo 2º.-………………….….... 450 Euros y trofeo 3º.-………………………… 250 Euros y trofeo MEJOR FOTOGRAFÍA: Una vez otorgados los premios a las colecciones, el jurado seleccionará de entre el resto de colecciones tres fotografías sueltas, y recibirán cada una de ellas una dotación de 200 euros y un trofeo.

CO

NC

UR

SO

S

40 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 41: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

MARTES 8 OCTUBRE

COMIENZA TALLER INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA.En el local de AFGU - Precio: 60 € socios / 100 € no sociosInformación e inscripciones: [email protected] de 20 h a 21,30 h, hasta el 10 diciembre.

JUEVES 9 - 16 - 23 - 30 ENERO

COMIENZA EL TALLER DE INICIACIÓN A LA GRABACIÓN DIGITAL CON CÁMARAS RÉFLEX (HDSLR) Estará impartido por David Villalba y Jan Abad de 19:30 a 21:30 h en el local de la AFGU durante los jueves del mes de enero de 2014 - El precio es de 58 € para socios y 98 € para no socios.

La información definitiva como siempre en nuestra web. - Conoce cómo tu cámara DSLR, trabaja en modo vídeo.- Configuraciones de la cámara para trabajar en modo vídeo réflex.- El balance de blancos; cómo y cuándo se debe de hacer.- Perfil de color, menú.- Elección de la sensibilidad de la cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación).- La velocidades de grabación, 25 ips, 50 ips (alta velocidad).- El obturador (shutter) para qué sirve y cómo utilizarlo a la hora de grabar vídeo réflex.- El objetivo, función manual/automática - Objetivos estabilizados, ¿qué hacer con esta opción?.- Presentación de accesorios necesarios para un buen vídeo.- Audio (todo, desde la grabación).

SÁBADO 14 DICIEMBRE

TALLER ‘LA ILUMINACIÓN EN LA PINTURA’Impartido por Carmen AlcaideEn el local de AFGU - Horario : de 10 a 14 horas - Precio: 22 € para socios y 30 € para no socios. Plazas limitadas y número mínimo de alumnos“La pintura y la fotografía: encuentros de la imagen visual”Sábado 14 de diciembre de 2013. De 10 a 14 hs.

El taller pretende hacernos reflexionar y establecer algunas de las posibles relaciones entre la historia de la pintura y de la fotografía.Fundamentalmente visual, se analizarán imágenes de distintas épocas teniendo en cuenta diversos contenidos:- Procesos creativos en la construcción de la imagen visual. Interpretación y representación.- La pintura como antecedente o modelo de la fotografía. Referencias al lenguaje plástico.- Condicionantes estéticos y composición heredados de la teoría y la historia del arte.- La fotografía como apunte y motivación en la pintura. Capturar el instante para pintarlo. El pictorialismo.- Pinturas y obras fotográficas de distintos géneros: retrato, personaje, interior, paisaje, bodegón…- La interdisciplinariedad en el arte contemporáneo. Algunos artistas visuales de la actualidad.

En los cursos y talleres los datos estarán sujetos a posibles cambios de última hora que serán anunciados con tiempo en la web de la AFGU.

CU

RS

OS

Y

T

AL

LE

RE

S

41-A

ge

nd

a

Page 42: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

VIERNES 20 SEPTIEMBRE

CONCURSO SOCIAL: “LA CALLE”

El vocal de Concursos Sociales Juan Luís García y todos los colaboradores han decidido los temas y el calendario de la próxima temporada de los Concursos Sociales 2013-2014.

También han redactado las bases con unas pequeñas reformas con respecto al año anterior.A continuación os dejamos los temas y el calendario para que podáis preparar con tiempo las fotos.

VIERNES 18 OCTUBRE

CONCURSO SOCIAL: “TRADICIÓN”

VIERNES 8 NOVIEMBRE

CONCURSO SOCIAL: “TRES”

VIERNES 29 NOVIEMBRE

CONCURSO SOCIAL: “MARCA ESPAÑA”

VIERNES 13 DICIEMBRE

CONCURSO SOCIAL: “SOLEDAD”

VIERNES 10 ENERO

CONCURSO SOCIAL: TEMA LIBREColección 3 fotografías BN o color.Puntúa x 1,50

VIERNES 31 ENERO

CONCURSO SOCIAL: “TERCERA EDAD”

VIERNES 14 FEBRERO

CONCURSO SOCIAL: “PALACIO DEL INFANTADO”

VIERNES 7 MARZO

CONCURSO SOCIAL: “UN DETALLE”

VIERNES 28 MARZO

CONCURSO SOCIAL: “PAISAJE DE GUADALAJARA”

VIERNES 25 ABRIL

CONCURSO SOCIAL: “AYER Y HOY”Díptico formato A3Puntúa x 1,50

VIERNES 16 MAYO

CONCURSO SOCIAL: “PECADO CAPITAL”Puntúa x 1,50

Bases y temas en nuestra web, www.afgu.orgLugar: Local de AFGU – Horario: 19 a 21,30 h

SO

CI

AL

ES

MIÉRCOLES 8 ENEROROSCONADAEn el local de AFGU.

42 -

Se

pti

em

bre

20

13

Page 43: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

af/G Agrupación Fotográfica de

G U A D A L A J A R A

La A.F.G. no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través

de los trabajos y artículos publicados. Prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de esta

publicación sin el permiso de la Agrupación.

Durante los meses de Julio y Agosto el local de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara estará CERRADO por vacaciones.

Volveremos el miércoles 4 de septiembre.

LOTERIA NAVIDADYa se pueden adquirir décimos completos de lotería de navidad del número 01092

Ëste año, al igual que los anteriores, no se van hacer participaciones, se puede ir directamente a laadministración de lotería número 6 de la Llanilla, C/ Padre Tabernero, 20. ¡SUERTE!

Se podrán adquirir hasta el 17 de diciembre.

Page 44: af/G · El 24 y 25 de enero nos visitó en la Agrupación el fotógrafo e investigador Luís Monje Arenas para impartir un taller sobre “Introducción a la macrofotografía” y

C/ Rufino Blanco, 1-3 (Posterior)19003 GUADALAJARA

Tlf.: 949 219 446Fax.: 949 234 153

[email protected]://www.nachoabascal.com/

Para los socios de la Agrupación Fotográfica

10% de descuento

REVELADO EN 1 HORAREPORTAJES

MATERIAL FOTOGRÁFICOLABORATORIO DIGITAL

DACAR RINTR PIMPRESIÓN

Mateo Alemán, 5

19171 Cabanillas de Campo

Guadalajara

610 603 178 - 650 051 758www.dacarimprenta.com

[email protected]

Carpetas • Carteles • Dípticos • TrípticosFolletos • Flyers • Adhesivos • Revistas • Catálogos

IMPRESIÓN OFFSET Y DIGITAL

más por menos