ADUANAS MARÍTIMAS

3
ADUANAS MARÍTIMAS Control establecido en las fronteras marítimas y terrestres para registrar el paso de mercancías entre países, con la finalidad de ajustar los impuestos o aranceles que legalmente haya que aplicar a esas mercaderías. Las aduanas controlan tanto la salida como la entrada de mercancías, aunque es en la entrada donde se pone mayor hincapié al existir normalmente diferencias de impuestos para el mismo producto entre los países que hacen que un producto importado sin control pueda ser más barato que el mismo producto en el país. Por tanto, las aduanas controlan el paso de los productos para gravarlos con los impuestos correspondientes al territorio donde se importan, y así equilibrar su valor de mercado para impedir desigualdades en los precios que produzcan competencia desleal. En la Comunidad Europea no existen aduanas entre sus miembros, al estar armonizado el mercado entre ellos (existe un Arancel Aduanero Común), pero sí existen aduanas para controlar el tráfico con los países colindantes. Aduanas Marítimas de Depósito. Estas Aduanas están habilitadas para la importación del extranjero en buques mercantes de cualquier bandera, clase y tonelaje, de mercaderías de toda especie y depositarlas con el objetivo de despacharlas después al consumo de mercado. Aduanas de Receptoras Marítimas. Estas Aduanas están habilitadas para la introducción de buques mercantes, de mercaderías de toda especie para destinarlas al extranjero. Territorio aduanero

description

economia

Transcript of ADUANAS MARÍTIMAS

Page 1: ADUANAS MARÍTIMAS

ADUANAS MARÍTIMAS

Control establecido en las fronteras marítimas y terrestres para registrar el paso de mercancías entre países, con la finalidad de ajustar los impuestos o aranceles que legalmente haya que aplicar a esas mercaderías. Las aduanas controlan tanto la salida como la entrada de mercancías, aunque es en la entrada donde se pone mayor hincapié al existir normalmente diferencias de impuestos para el mismo producto entre los países que hacen que un producto importado sin control pueda ser más barato que el mismo producto en el país. Por tanto, las aduanas controlan el paso de los productos para gravarlos con los impuestos correspondientes al territorio donde se importan, y así equilibrar su valor de mercado para impedir desigualdades en los precios que produzcan competencia desleal. En la Comunidad Europea no existen aduanas entre sus miembros, al estar armonizado el mercado entre ellos (existe un Arancel Aduanero Común), pero sí existen aduanas para controlar el tráfico con los países colindantes.

Aduanas Marítimas de Depósito.

Estas Aduanas están habilitadas para la importación del extranjero en buques mercantes de cualquier bandera, clase y tonelaje, de mercaderías de toda especie y depositarlas con el objetivo de despacharlas después al consumo de mercado.

Aduanas de Receptoras Marítimas.

Estas Aduanas están habilitadas para la introducción de buques mercantes, de mercaderías de toda especie para destinarlas al extranjero.

Territorio aduanero

El Territorio Aduanero es todo el espacio geográfico comprendido entre las fronteras marítimas, terrestres y aéreas del país excepto aquellos espacios o zonas segregadas por especial mención de la Ley. La jurisdicción de cada Aduana comprende dos (2) zonas:

Zona primaria: Es el espacio de mar o tierra donde se efectúa la movilización de mercancías, la que por efecto de su jurisdicción es recinto aduanero y en la cual han de cargarse, descargarse o recibirse las mercancías para constituir con los demás requisitos y formalidades establecidos en un acto legal de Importación, Exportación, tránsito, transbordo, cabotaje o de cualquier otro régimen u operación aduanera.

Zona secundaria: Es el resto del territorio y aguas territoriales, que le corresponda a cada Aduana en la distribución que de ellos haga el Director General de Aduanas para los efectos de la competencia y obligaciones de cada una.

Page 2: ADUANAS MARÍTIMAS

En Guatemala existen 3 puertos de ingreso:

Empresa Portuaria Quetzal (Edif. Torre Azul 4ª. Calle 7-53 Z. 9 – 1er. Nivel Ofic.. No. 105)

Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla. (Puerto Santo Tomás de Castilla, Izabal)

Empresa Portuaria Nacional de Champerico (Champerico, 3ª. Calle y Avenida del Ferrocarril Actualmente se encuentra inhabilitado.)