ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

10
ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

description

ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS. ADRENALINA Y NORADRENALINA - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

Page 1: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA

DE LOSRECEPTORES

ADRENÉRGICOS

Page 2: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

ADRENALINA Y NORADRENALINA

La noradrenalina es un neurotransmisor de neuronas

ubicadas en distintas localizaciones del SNC y en el

SNP (componente presináptico de fibras postganglionares de la división simpática del

sistema nervioso autónomo). La adrenalina es una

hormona producida por la médula de las glándulas

suprarrenales.Ambas sustancias tienen una

estructura similar.

Page 3: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

Nor-Adrenalina

Adrenalina

Solamente difieren sus respectivas estructuras en un radical metilo (-CH3) que presenta la

adrenalina (metil-noradrenalina).

Ambas pertenecen al grupo de las

catecolaminas, pués todas presentan un grupo catecol en su estructura química:

Todas las catecolaminas derivan

del aminoácido tirosina que por sucesivas reacciones químicas da lugar al resto de las catecolaminas, incluyendo la Dopamina

que es otro neurotransmisor neuronal.

Page 4: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

La NA liberada a la hendidura, después de combinarse brevemente con los receptores resulta extraída de las siguientes

maneras: 1.- una parte es recaptada por receptores presinápticos y reincorporada al botón terminal presináptico del axón para ser reintroducida en nuevas vesículas presinápticas o también, una parte de ella resulta captada por las mitocondrias neuronales del botón terminal para ser degradada en su interior por la enzima MAO (monoamino-oxidasa), 2.- otra parte de la NA libre en la hendidura es degradada por la enzima COMT (catecol-orto-metil-transferasa). De estas dos maneras se limita el tiempo de acción de la NA sobre los receptores postsinápticos evitando

así una excesiva estimulación de la neurona postsináptica.

MAO

Page 5: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

A A

A

A

Esta vía de síntesis se efectúa en el citosol del axón de las neuronas noradrenérgicas, siendo incorporada la noradrenalina a las vesículas

sinápticas. La noradrenalina es liberada desde el botón terminal presináptico de la neurona noradrenérgica al llegar el potencial de acción, combinándose después con los receptores postsinápticos.

Page 6: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

RECEPTORES ADRENÉRGICOS. AFINIDADES DE LA NORADRENALINA Y ADRENALINA POR LOS

MISMOS

EXISTEN DOS GRANDES FAMILIAS DE RECEPTORES ADRENÉRGICOS:

RECEPTORES a (a-1, a-2)RECEPTORES b (-1, b-2, b-3)

EN TODAS LAS SINAPSIS NORADRENÉRGICAS VAMOS A ENCONTRAR RECEPTORES DE ESTOS TIPOS, AUNQUE NO EN IGUAL CANTIDAD O PROPORCIÓN UNOS Y OTROS. EXISTEN DETERMINADOS TEJIDOS CUYAS CÉLULAS PRESENTAN UN

DETERMINADO TIPO DE RECEPTOR NORADRENÉRGICO MÁS ABUNDANTE, EN OTROS, PRACTICAMENTE UN SOLO TIPO.

Page 7: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

La adrenalina ejerce casi los mismos efectos que la noradrenalina al combinarse con sus receptores, pero

existen algunas diferencias a tener en cuenta:

1.- La adrenalina tiene mayor afinidad por los receptores tipo b que por los a; como en el corazón hay una gran

riqueza de receptores b-1, la adrenalina estimulará más al corazón que la noradrenalina, aunque el efecto de esta última sobre los receptores b es también importante.

2.- La noradrenalina tiene mayor afinidad por los receptores a-1 y a-2 que la adrenalina, y como dichos

receptores están muy abundantes en el músculo liso de las paredes de las arterias finas, arteriolas y venas y su

estimulación produce vasoconstricción, tendremos que la vasoconstricción que induce la noradrenalina es mucho

más intensa que la producida por la adrenalina.Debido a lo anterior, cuando se inyecta adrenalina

predomina más la taquicardia (efecto de estimulación de los receptores b-1 del corazón por la adrenalina) y una muy ligera vasoconstricción periférica por la débil estimulación a-1, con muy leve incremento de la presión arterial media.

Page 8: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

3.- La potencia metabólica de la adrenalina es de 5 -10 veces mayor que la de la

noradrenalina sobre la glucogenólisis hepática y muscular.

4.- La noradrenalina tiene muy poca afinidad por los receptores b-2 que por los b-1.

Page 9: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

LOCALIZACIONES MÁS IMPORTANTES DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS Y

CARACTERÍTICAS DE SUS EFECTOS AGONISTAS MÁS IMPORTANTES

RECEPTORES BETA:

BETA-1: .- Células yuxtaglomerulares: aumento secreción renina.

.- Corazón: aumento fuerza contracción, taquicardia, aumento velocidad conducción nódulo sinusal.

BETA-2: .- Músculo liso vascular, bronquial, gastrointestinal y génitourinario: RELAJACIÓN (vasodilatación e hipotensión

arterial, broncodilatación, disminución peristaltismo, retención urinaria)

.- Músculo estriado: Aumento glucogenólisis y captación de K+.- Hígado: Aumento glucogenólisis, aumento gluconeogénesis.

BETA-3: Tejido adiposo: Lipólisis

Page 10: ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS

RECEPTORES ALFA

ALFA-1:.- Músculo liso vascular: VASOCONSTRICCIÓN Y AUMENTO DE PRESIÓN ARTERIAL.

.- Músculo liso génitourinario: contracción .- Músculo liso gastrointestinal: RELAJACIÓN.

.- Músculo cardíaco: AUMENTO FUERZA DE CONTRACCIÓN.

ALFA-2: .- Islotes beta páncreas: disminución secreción insulina.

.- Plaquetas: Aumento de la agregación..- Terminaciones nerviosas simpáticas

postganglionares (nivel presináptico): Disminución liberación NA de las vesículas presinápticas y aumento

de recaptación de NA..- Músculo liso vascular (receptores postsinápticos en

fibra lisa vascular): VASOCONSTRICCIÓN.