Adrenal

25
Eje Hipotálamo - Hipófisis – Glándula Eje Hipotálamo - Hipófisis – Glándula Suprarrenal Suprarrenal

Transcript of Adrenal

Eje Hipotálamo - Hipófisis – Glándula SuprarrenalEje Hipotálamo - Hipófisis – Glándula Suprarrenal

Corteza:Zona glomerular: 15%aldosterona,desoxicorticosterona

Zona fascicular:75%cortisolcorticosterona

Zona reticular: 10%dehidroepiandrosteronaandrostenedionatestosteronaestrona, estradiol, estriol

IGF I y II, y TGF β 1 serían reguladores paracrinos de secreción de andrógenos.

Médula (células cromafines):catecolaminasneuropéptidos

Cortisol: globulina fijadora de cortisol o transcortina 77%, albúmina 15%, resto libreAldosterona: albúmina 45%

DHEA y androstenediona: albúminaTestosterona y estrógenos: SHBG (sexual hormones binding globulin)

NPV

CRH

ACTH

CORTISOL

-

-

-

Corticotropo

Corteza

EJE HIPOTALAMO-HIPOFISO-SUPRARRENAL

CRHCRH 41 aa41 aa Vida media larga: 26 minVida media larga: 26 min Secreción pulsátilSecreción pulsátil Neuronas CRH: núcleo paraventricular Neuronas CRH: núcleo paraventricular

(cél. parvocelulares) con extensión a la (cél. parvocelulares) con extensión a la eminencia mediaeminencia media

También es producida por la placentaTambién es producida por la placenta Sus niveles aumentan al final del Sus niveles aumentan al final del

embarazo y en el partoembarazo y en el parto

ACTHACTH

Sintetizada y secretada por corticotroposSintetizada y secretada por corticotropos 39 aa39 aa Porción aminoterminal (1-18):responsable Porción aminoterminal (1-18):responsable

de la acción biológicade la acción biológica Vida media corta: 7-12 minVida media corta: 7-12 min Secreción episódicaSecreción episódica Actúa vía AMPc (hidroliza CE y favorece Actúa vía AMPc (hidroliza CE y favorece

captación LDL), síntesis de cortisolcaptación LDL), síntesis de cortisol

Regulación neuroendocrina de ACTHRegulación neuroendocrina de ACTH

Secreción pulsátil de ACTH (independiente Secreción pulsátil de ACTH (independiente de cortisol)de cortisol)

Factores que estimulan CRH: estrés físico, Factores que estimulan CRH: estrés físico, emocional y químico (hipoglucemia), frío, emocional y químico (hipoglucemia), frío, cirugía, dolor, trauma, hipoxia, depresión, cirugía, dolor, trauma, hipoxia, depresión, pirógenos, vasopresina, angiotensina IIpirógenos, vasopresina, angiotensina II

Niveles fisiológicos de cortisol no inhiben Niveles fisiológicos de cortisol no inhiben respuesta de ACTH al estrésrespuesta de ACTH al estrés

Los glucocorticoides y en especial el cortisol son secretados con un marcado ritmo circadiano :pico matinal, disminución al mediodía y nivel mínimo vespertino o nocturno

NA, serotonina

- Llegan por sangre a médula adrenal (regulan síntesis y reserva de adrenalina)

Efectos de administración de Efectos de administración de glucocorticoides glucocorticoides

en el metabolismo intermedioen el metabolismo intermedioGluconeogénesis, aumento de la producción Gluconeogénesis, aumento de la producción

hepática de glucosa. Disminuye síntesis hepática de glucosa. Disminuye síntesis proteica muscular y aumenta liberación proteica muscular y aumenta liberación de aa.de aa.

(importante en ayuno prolongado)(importante en ayuno prolongado)

Disminuye captación y metabolismo de Disminuye captación y metabolismo de glucosa (tej. muscular, adiposo, cutáneo). glucosa (tej. muscular, adiposo, cutáneo). Diabetes esteroidea con RI. Diabetes esteroidea con RI.

Aumenta lipólisis en tejido adiposo.Aumenta lipólisis en tejido adiposo.

Efectos de glucocorticoides en tejido óseo Efectos de glucocorticoides en tejido óseo

- Inhibición de formación de hueso nuevo: - Inhibición de formación de hueso nuevo: DDisminuyen síntesis de osteocalcina actuando a nivel isminuyen síntesis de osteocalcina actuando a nivel

del del promotor que controla la expresión del gen de esta promotor que controla la expresión del gen de esta

hormona.hormona. Inhiben la producción de factores de crecimiento Inhiben la producción de factores de crecimiento

esqueléticos, como el TFG-β y el IGF-I. esqueléticos, como el TFG-β y el IGF-I.

- Estimulación de resorción ósea (aumenta excreción de - Estimulación de resorción ósea (aumenta excreción de hidroxiprolina).hidroxiprolina).

- Cortisol reduce absorción intestinal de calcio - Cortisol reduce absorción intestinal de calcio y y favorece su excreción renal.favorece su excreción renal.

Glucocorticoides en exceso producen disminución de la Glucocorticoides en exceso producen disminución de la matriz orgánica y desmineralización ósea. matriz orgánica y desmineralización ósea.

- Aumenta tono vascular (inhibe síntesis - Aumenta tono vascular (inhibe síntesis de PGE 1 vasodilatadora y aumenta de PGE 1 vasodilatadora y aumenta efecto angiotensina II sobre R AT1)efecto angiotensina II sobre R AT1)

- Potencia la expresión de los receptores - Potencia la expresión de los receptores adrenérgicos en músculo liso adrenérgicos en músculo liso vascularvascular

Glucocorticoides y sistema vascular

Glucocorticoides y desarrolloGlucocorticoides y desarrollo

- Acelera desarrollo embrionario y la - Acelera desarrollo embrionario y la diferenciación celular (ej. pulmón y diferenciación celular (ej. pulmón y glándula mamaria) glándula mamaria)

La combinación de cortisol, insulina y La combinación de cortisol, insulina y prolactina (+) la síntesis de caseína e prolactina (+) la síntesis de caseína e induce cambios histológicos en el induce cambios histológicos en el epitelio alveolar de la glándula epitelio alveolar de la glándula mamaria; inicio de la lactación.mamaria; inicio de la lactación.

- Inhibe crecimiento en niños (en exceso - Inhibe crecimiento en niños (en exceso por inhibición de GH)por inhibición de GH)

Glucocorticoides y sistema inmuneGlucocorticoides y sistema inmune

1.1. Aumenta liberación de PMNAumenta liberación de PMN2.2. Disminuye migración de células Disminuye migración de células

inflamatorias a la lesión inflamatorias a la lesión 3.3. Inhibición de PLA2 (síntesis de PG) Inhibición de PLA2 (síntesis de PG)

Disminución expresión del gen COX-2Disminución expresión del gen COX-2

La corteza adrenal posee una La corteza adrenal posee una función vital. La extirpación de función vital. La extirpación de ambas glándulas suprarrenales ambas glándulas suprarrenales conduce rápidamente a un shock conduce rápidamente a un shock progresivo con hipotensión, progresivo con hipotensión, hipovolemia, hiponatremia , hipovolemia, hiponatremia , hipoglucemia y alteraciones hipoglucemia y alteraciones cardiovasculares que conducen a la cardiovasculares que conducen a la muerte.muerte.

Médula adrenalMédula adrenal

MA y SNS: unidad funcionalMA y SNS: unidad funcional

Sistema simpato-adrenalSistema simpato-adrenal

- Secreta: A, NA, NPY, SP, péptidos opioides Secreta: A, NA, NPY, SP, péptidos opioides (leu- y met-encefalina), ATP, adenosina, (leu- y met-encefalina), ATP, adenosina, ……

- Aminoácidos precursores: fenilalanina y Aminoácidos precursores: fenilalanina y tirosinatirosina

Efectos de AdrenalinaEfectos de Adrenalina

- Aumenta glucemia: glucogenólisis y Aumenta glucemia: glucogenólisis y gluconeogénesis hepática gluconeogénesis hepática

- Aumenta FFA: (+) TG lipasa (FFA combustible Aumenta FFA: (+) TG lipasa (FFA combustible para músc. esq. y corazón)para músc. esq. y corazón)

- (+) consumo O2, metabolismo basal (H de C y (+) consumo O2, metabolismo basal (H de C y lípidos en híg., músc, TA)lípidos en híg., músc, TA)

Calorigénica: vasoconstricc. cutánea- disminuye Calorigénica: vasoconstricc. cutánea- disminuye pérdida calor- aumenta temperatura corporal. pérdida calor- aumenta temperatura corporal.

T3 potencia el efecto termógeno, lipolítico, T3 potencia el efecto termógeno, lipolítico, glucogenolítico y gluconeogénico de adrenalinaglucogenolítico y gluconeogénico de adrenalina

Estímulo más importante: hipoglucemia

Efectos AdrenalinaEfectos Adrenalina

- Cardiovasculares: P sistólica, ino y cronotropismo Cardiovasculares: P sistólica, ino y cronotropismo (+)(+)

Vasoconstricción lechos vasculares (piel, mucosas, Vasoconstricción lechos vasculares (piel, mucosas, riñón) riñón)

- Contrae cápsula del bazoContrae cápsula del bazo- Gastrointestinales: (-) tono, motilidad y secrecionesGastrointestinales: (-) tono, motilidad y secreciones- Respiratorio: vía Respiratorio: vía ββ2 relaja bronquios, vía 2 relaja bronquios, vía αα (-) (-)

secreciones bronquialessecreciones bronquiales- Hipófisis: (+) secreción ACTH, TSH y gonadotrofinasHipófisis: (+) secreción ACTH, TSH y gonadotrofinas- Riñón: (+) secreción renina. Gluconeogénesis.Riñón: (+) secreción renina. Gluconeogénesis.

La respuesta de estrés está diseñada La respuesta de estrés está diseñada para una de dos cosas:para una de dos cosas:

                         

   

                          

      

pelear huir

Según la OMS es "Según la OMS es "el conjunto de reacciones fisiológicas el conjunto de reacciones fisiológicas

que preparan al organismo frente a la acciónque preparan al organismo frente a la acción""

Hans Selye, fisiólogo vienés, acuñó este vocablo. En 1950 publicó su investigación "Stress, un estudio sobre la ansiedad". Refiriéndose al síndrome general de adaptación al estrés con el conjunto de síntomas psicofisiológicos asociados.

Brazos ejecutores + importantes: Brazos ejecutores + importantes:

- SNA simpato-adrenalSNA simpato-adrenal- Eje Hipot-Hipóf-Eje Hipot-Hipóf-

CórticosuprarrenalCórticosuprarrenal

Conexión hipotálamo/límbico y núcleos Conexión hipotálamo/límbico y núcleos autonómicos del tronco cerebral.autonómicos del tronco cerebral.

El estrés también es una respuesta subjetiva hacia lo que está ocurriendo; en este sentido el estrés es el proceso de manejo interpretativo, y emotivo.

Estrés agudo:Estrés agudo: alarma!, amenaza alarma!, amenaza inmediata!inmediata!

Triple respuesta: conductual, autonómica, Triple respuesta: conductual, autonómica, neuroendocrinaneuroendocrina

Estrés crónico: Estrés crónico: acumulación episodios acumulación episodios baja magnitud y reiterados en el tiempobaja magnitud y reiterados en el tiempo

Alteraciones ritmo menstrual, menor secreción Alteraciones ritmo menstrual, menor secreción testosterona en el hombre, de GH (enanismo testosterona en el hombre, de GH (enanismo psicoafectivo), síndrome metabólico, psicoafectivo), síndrome metabólico, susceptibilidad procesos infecciosos, alteración susceptibilidad procesos infecciosos, alteración pared vascular por estrés oxidativo, depresión, pared vascular por estrés oxidativo, depresión, sedentarismo, tabaquismo, etc.)sedentarismo, tabaquismo, etc.)

Alarma - Adaptación - Agotamiento

Inhibición de la ovulación durante Inhibición de la ovulación durante lactación por vía paracrinalactación por vía paracrina::

Pulsos de GnRH en hipotálamo son inhibidos por el Pulsos de GnRH en hipotálamo son inhibidos por el ingreso endorfinérgico inducido por la succión y ingreso endorfinérgico inducido por la succión y por las β-endorfinas desde corticotropos por las β-endorfinas desde corticotropos (interrrelación negativa paracrina del eje (interrrelación negativa paracrina del eje HHAdrenal sobre el eje HHG vía β-endorfinas).HHAdrenal sobre el eje HHG vía β-endorfinas).

Consejo para evitar el estrésConsejo para evitar el estrés