Adocreto.docx

8
Instalación Para instalar adocreto, simplemente siga las instrucciones que a continuación se indican: Cómo instalar un piso de Adocreto Asentar Adocretos no es realmente complicado, pero es necesario seguir algunos pasos para que la superficie quede pareja y no empiece a desnivelarse al poco tiempo. La base de apoyo Para asentar los Adocretos no se requiere radier de apoyo, pero sí una base firme y compacta. Para ello, es necesario excavar el terreno lo suficiente como para colocar dos capas compactas de material base: una de gravilla, que permite el buen drenaje del agua de riego y de lluvia y otra de arena, para fijar los Adocretos. Los espesores recomendados son: 10 cm. para la gravilla y 4 a 5 cm. para la arena. Los Adocretos se fijan entre sí mediante la última capa de arena, que va sin compactar. Los Adocretos Los Adocretos vienen en diferentes medidas, diseños y colores y se compran por metro cuadrado. Los con forma ondulada aseguran una excelente trabazón. Son ideales para zonas de entrada y estacionamientos de autos. Los con formas rectangulares permiten combinar formatos diferentes para lograr diseños más novedosos y entretenidos. Los tipo cuña, se pueden disponer en forma de abanico o en círculos grandes, incluso mezclando colores, lo que los hace también muy atractivos. Los enrejados permiten el crecimiento de pasto en medio de las celdillas. Son difíciles para caminar sobre ellos, pero ideales para una zona de estacionamiento donde se

Transcript of Adocreto.docx

Page 1: Adocreto.docx

InstalaciónPara instalar adocreto, simplemente siga las instrucciones que a continuación se indican:

 

Cómo instalar un piso de Adocreto

Asentar Adocretos no es realmente complicado, pero es necesario seguir algunos pasos para que la superficie quede pareja y no empiece a desnivelarse al poco tiempo. 

La base de apoyoPara asentar los Adocretos no se requiere radier de apoyo, pero sí una base firme y compacta. Para ello, es necesario excavar el terreno lo suficiente como para colocar dos capas compactas de material base: una de gravilla, que permite el buen drenaje del agua de riego y de lluvia y otra de arena, para fijar los Adocretos.Los espesores recomendados son: 10 cm. para la gravilla y 4 a 5 cm. para la arena.Los Adocretos se fijan entre sí mediante la última capa de arena, que va sin compactar. 

Los AdocretosLos Adocretos vienen en diferentes medidas, diseños y colores y se compran por metro cuadrado.Los con forma ondulada aseguran una excelente trabazón. Son ideales para zonas de entrada y estacionamientos de autos.Los con formas rectangulares permiten combinar formatos diferentes para lograr diseños más novedosos y entretenidos.Los tipo cuña, se pueden disponer en forma de abanico o en círculos grandes, incluso mezclando colores, lo que los hace también muy atractivos.Los enrejados permiten el crecimiento de pasto en medio de las celdillas. Son difíciles para caminar sobre ellos, pero ideales para una zona de estacionamiento donde se quiere continuar con el verde del jardín. 

Planifique el diseñoSi quiere realizar un diseño especial en el pavimento, planifíquelo de antemano.

 

Instalación paso a paso: 

Page 2: Adocreto.docx

PREPARACIÓN DEL ÁREALa sección tipo de un área pavimentada con Adocretos está compuesta por las siguientes capas: 

EXPLANADA:

Terreno natural adecuadamente compactado hasta alcanzar una capacidad portante mínima. 

SUBBASE:

Conjunto de capas naturales, de material granular seleccionado, estabilizado y compactado, situadas directamente sobre la explanada. 

BASE:

Principal elemento portante de la estructura, situada sobre la subbase.Puede ser realizada con material granular, lastre, con un mayor grado de compactación que el alcanzado en la subbase. 

CAMA DE ARENA:

Base de apoyo de los adoquines, destinada a absorber sus diferencias de espesor debidas a la tolerancia de fabricación, de manera que éstos una vez compactados formen una superficie homogénea.Adocretos: Elementos prefabricados de adocreto por CASA DEL ADOCRETO, cuya cara exterior, una vez colocados,forman la capa de rodadura de la superficie a pavimentar.Una vez colocados en la cama de arena, sus juntas precisan un relleno final para transferir alos elementos contiguos las cargas a las que sean sometidos por acción del tráfico.En la Figura puede apreciarse una sección tipo, con sus capas componentes.

 

 

Page 3: Adocreto.docx

BORDE DE CONFINAMIENTOEn los gráficos siguientes se explica la colocación de los bordillos o bordes de confinamiento para evitar daños por fricción entre elementos.

 

 

INSTALACIÓN 

PASO 1 ENRASADO DE LA CAMA DE ARENA:Se delimitar á La zona a pavimentar con bordes de confinamiento hechos de bordillos o cunetas de adocreto, que evitan eL desplazamiento de las piezas.A continuación se extiende una capa uniforme de arena de 2 a 3 cm, de espesor con ayuda de una maestra niveladora.

Page 4: Adocreto.docx

La extensión de La capa de arena debe hacerse en tramos definidos de forma que Los mismos correspondan con los Adocretos que puedan ser colocados en ese día, así en cada jornada se debe completarla colocación de una zona, no dejando el lecho de arena a la intemperie de un día para otro. La extensión y la nivelación también puede realizarse mediante medios manuales ó mecánicos.Una vez que el lecho de arena ha sido nivelado no debe pisarse.La colocación de los adocretos se realizará desde el pavimento ya colocado. No es recomendable extender la cama de arena en zonas muy grandes, para no dificultar La correcta organización del trabajo. En caso de colocación manual estas zonas no deben rebasar Los 4 m de Longitud.

 

PASO 2 COLOCACIÓN DE LAS PIEZAS DE CASA DEL ADOCRETO:Colocación de las piezas manual o mecánicamente "si ningún tipo de aglomerante", siempre con la precaución de no pisar la capa de arena.

Los huecos que queden entre el borde y los adocretos se cubrirán con piezas especiales u otros cortados a medida.

Page 5: Adocreto.docx

 PASO 3 RELLENO DE LAS JUNTAS:Una vez colocado el Adocreto se extiende una capa de arena fina y seca.

Se extenderá arena fina y seca sobre el pavimento, procediendo a introducirla en las juntas mediante un barrido manual o mecánico, procurando que quede un excedente sobre toda la superficie. Esta arena, debe estar libre de sales solubles dañinas, u otros contaminantes que pueden provocar la aparición de florescencias.Es recomendable emplear arenas lavadas sin exceso de finos. Si existen demasiados finos se producirá el vaciado de las juntas con el uso y limpieza del Adocretos; además este exceso de finos facilitará su migración hacia la cama de árido por arrastre, con idénticas consecuencias no deseables.

 

PASO 4 BARRIDO Y LIMPIEZA DE EXCESOS:Seguidamente se barrerá la arena de forma que queden rellenas las juntas entre las piezas.

Page 6: Adocreto.docx

Una vez realizada esta operación es recomendable añadir un poco de agua.

 

 

 

PASO 5 COMPACTACIÓN Y LIMPIEZA:Con ayuda de una placa vibrante, se compacta la superficie de Adocretos . Si se utilizan pisones se golpeará el adoquín hasta que penetre en la arena 1 cm, aproximadamente.

Cuando las superficies a compactar tengan una inclinación, es recomendable realizar la operación de compactación en sentido ascendente y transversal respecto a la pendiente.

Page 7: Adocreto.docx

Se repite la operación de extendido de arena fina y su posterior barrido.

Si tras efectuar el barrido se observase que alguna junta hubiera quedado parcialmente vacía, debe repetirse el sellado de arena, pero limitando la operación a la superficie afectada. Terminada esta limpieza, el Adocreto está listo para su entrada en servicio.