Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

76
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD VI.- ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS PRESENTAN: LUZ DEL CARMEN AMBROCIO GÓMEZ JESICA GONZALEZ SARMIENTO BEATRIZ PEREZ JOAQUÍN JUAN CARLOS RAMÍREZ RAMÍREZ MARTÍN VÁZQUEZ CRUZ SAN JUAN BAUTISTA TUX., OAX. A 03 DE DICIEMBRE DEL 2009

Transcript of Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Page 1: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

TUXTEPEC

SISTEMAS OPERATIVOS

UNIDAD VI.- ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS

PRESENTAN:LUZ DEL CARMEN AMBROCIO GÓMEZ

JESICA GONZALEZ SARMIENTOBEATRIZ PEREZ JOAQUÍN

JUAN CARLOS RAMÍREZ RAMÍREZMARTÍN VÁZQUEZ CRUZ

SAN JUAN BAUTISTA TUX., OAX. A 03 DE DICIEMBRE DEL 2009

Page 2: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

CONTENIDOINICIO

6.1.- SISTEMA DE ARCHIVOS

6.2.- JERARQUÍA DE DATOS

6.3.- TIPOS DE ARCHIVOS

6.4.- INTERFAZ CON EL USUARIO

6.4.1.- EL SISTEMA DE ARCHIVO VISTO POR

EL USUARIO

6.4.2.- DISEÑO DEL SISTEMA DE ARCHIVO

6.4.3.- SERVIDOR DE ARCHIVOS

6.4.4.- SEGURIDAD EN LOS ARCHIVOS

6.4.5.- MECANISMOS DE PROTECCIÓN

6.4.6.- IMPLEMENTACIÓN

6.5.- LLAMADAS AL SISTEMA

6.6.- TIPOS DE INTERFAZ

6.7.- LENGUAJES DE COMUNICACIÓN: PIPELINES O

CONDUCTOS

BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS

RECOMENDACIONES

CONCLUSIÓN

Page 3: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

UNIDAD 6.- ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS

6.1.- SISTEMAS DE ARCHIVOS

Se denomina sistema de archivos al conjunto de archivos incluidos en una unidad de disco. El sistema de archivo esta compuesto por los datos de los archivos, así como por toda la información auxiliar que se requiere. Se denomina meta información a toda la información auxiliar que es necesario mantener en un volumen .

Page 4: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Los computadores pueden guardar información en varios medios dealmacenamiento distintos, como discos magnéticos, cintas y discos ópticos. Conobjeto de facilitar el uso de sistemas de computación, el sistema operativoproporciona una vista lógica uniforme de almacenamiento de información.

El S.O. abstrae las propiedades físicas de sus dispositivos de almacenamientopara definir una unidad de almacenamiento, lógica, el archivo.

Page 5: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Los discos CD's y DVD's de datos contienen uno o más Sistemas de Archivo.El Sistema de Archivo describe dónde y cómo están localizados los archivos ycarpetas dentro del medio de almacenamiento.

Page 6: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

A menudo se confunde a el Sistema de Archivo con la TOC, pero no se trata de la misma cosa.

La TOC describe el esquema de la sesión y la pista de en un CD o DVD, pero nodescribe los archivos y carpetas.

Page 7: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

En la mayoría de los casos, los diferentes Sistemas de Archivo apuntan a losmismos archivos, y es la razón de que existan los diferentes Sistemas de Archivopara ser el soporte de cuantos Sistemas Operativos existan.

En algunos casos, sin embargo, losSistemas de Archivo son diferentes, y unSistema de Archivo puede contener undriver que sea capaz de leer otro Sistemade Archivo.

Page 8: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

La meta información esta compuesta por los siguientes elementos:

Estructura física de los archivos (nodos-i de UNIX o FAT de MS- DOS ) Directorios (archivos que contienen las tablas nombre-puntero) Estructura física del sistema de archivos.(súper bloque en UNIX) Estructura de información de bloques y nodos-i libres (mapas de bits)

Page 9: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

PALABRAS CLAVES

1. SISTEMA2. ARCHIVOS3. META INFORMACIÓN4. TOC5. NODOS6. SÚPER BLOQUE

Page 10: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIOPÁGINA ANTERIOR

INICIO DEL TEMA

Page 11: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.2 JERARQUIA DE DATOS

Nivel Físico.- describe como se almacenan realmente los datos , se describe en detalle las estructuras de datos complejas de bajo nivel.

Page 12: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Nivel Lógico.- describe que datos sealmacenan y que relación existe entreestos datos.

Nivel de Vistas.- Describe solo partedel total de los datos.

6.2 JERARQUÍA DE DATOS

Page 13: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

PALABRAS CLAVES

1. NIVEL FÍSICO2. BAJO NIVEL3. NIVEL LÓGICO4. VISTA LÓGICA5. HOST

Page 14: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 16: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

1. Archivos con banda.- permite crear archivos que ocupan varias particiones ,distribuye los bloques de datos de forma cíclica por los discos queconforman la partición lógica.

6.3 TIPOS DE ARCHIVOS

Page 17: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

1. Archivos virtuales.- Proporcionan un interfaz de llamadas de E/S , resuelveinternamente aquellas que no son especificas de un tipo de archivo , comocambiar el tiempo de acceso.

6.3 TIPOS DE ARCHIVOS

Page 18: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

PALABRAS CLAVES

1. META INFORMACIÓN2. BLOQUES3. ARCHIVOS4. PARTICIÓN5. ARCHIVOS VIRTUALES6. INTERFAZ7. E/S

Page 19: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 20: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.4 INTERFAZ CON EL USUARIO

El S.O. permite que los usuarios dialoguen de forma interactiva con el sistema.El Shell se comporta como un bucle infinito que esta repitiendoconstantemente la siguiente secuencia :

Espera una orden del usuario: en el caso de interfaz textual, el Shell esta pendiente de lo que escribe el usuario en la línea de mandatos.

Page 21: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Analiza la orden y, en caso de sercorrecta, la ejecuta, para lo cualemplea los servicios del S.O.

Concluida la orden vuelve a la espera.

6.4 INTERFAZ CON EL USUARIO

Page 22: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

El dialogo mediante interfaz textual exige que el usuario memorice la sintaxis de los mandatos, con la agravante que son distintos para cada sistema operativo.

Por ejemplo para listar el contenido de un archivo en MS-DOS emplea el mandatotype , pero en UNIX se usa el mandato cat; por esta razón cada ves son maspopulares los interpretes de mandatos con interfaz gráfica, como el Windows NT.

6.4 INTERFAZ CON EL USUARIO

Page 23: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 24: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.4.1 EL SISTEMA DE ARCHIVO VISTO POR EL USUARIO

Desde el punto de vista de los usuarios y las aplicaciones , los archivos ydirectorios son los elementos centrales del sistema. Cualquier usuario generay usa información a través de las aplicaciones que ejecuta en el sistema .

Page 25: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Los usuarios ven los archivos como un conjunto de información estructuradasegún sus necesidades o las de sus aplicaciones , mientras que el sistemaoperativo los contempla como conjuntos de datos estructurados según susnecesidades de almacenamiento y representación.

6.4.1 EL SISTEMA DE ARCHIVO VISTO POR EL USUARIO

Page 26: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.4.1 EL SISTEMA DE ARCHIVO VISTO POR EL USUARIO

Los usuarios ven los archivos como un conjunto de informaciónestructurada según sus necesidades o las de sus aplicaciones , mientrasque el sistema operativo los contempla como conjuntos de datosestructurados según sus necesidades de almacenamiento yrepresentación.

Page 28: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

El servidor de archivos es la parte del sistema operativo que seocupa de facilitar el manejo de los dispositivos periféricos ofreciendouna visión lógica simplificada de los mismos en forma de archivos.

6.4.1 EL SISTEMA DE ARCHIVO VISTO POR EL USUARIO

Page 29: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

DIAGRAMA

ADMINISTRADOR

DE ARCHIVOS

SISTEMA

DE

ARCHIVO

JERARQUÍA

DE DATOS

TIPOS DE ARCHIVOS

INTERFAZ

CON EL

USUARIO

EL SISTEMA

DE ARCHIVO

VISTO POR EL

USUARIO

NIVEL FÍSICO

NIVEL LÓGICO

NIVEL DE VISTAS

ARCHIVOS

DE BANDA

META

INFORMACIÓN

ARCHIVOS

VISUALES

Page 30: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 31: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.4.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS

• ¿Cómo se maneja el espacio en el disco?.

• ¿Cómo se almacenan los archivos?.

• ¿Cómo hacer que todo funcione eficiente y confiablemente?.

• Manejo del espacio en el disco.

A los diseñadores de un sistema de archivo les interesa :

Page 32: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

• Se distribuyen n bytes consecutivos de espacio del disco.

Son posibles dos estrategias para almacenar un archivo de n bytes :

6.4.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS

Page 33: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

El archivo se divide en varios bloques (no necesariamente) contiguos.

6.4.2 DISEÑO DEL SISTEMA DE ARCHIVOS

Page 34: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 35: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.4.3 SERVIDOR DE ARCHIVOS

El servidor de archivos es el equipo encargado de almacenar todala información de todos los usuarios que pertenezcan al mismogrupo de trabajo

Page 36: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Cuenta con la ventaja que se puede tener controlado el acceso alos recursos por medio de contraseñas, recursos compartidosentre varios usuarios.

6.4.3 SERVIDOR DE ARCHIVOS

Page 37: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 38: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.4.4 SEGURIDAD DE ARCHIVOS

Por lo general la gestión de archivos esta compuesta por

archivos y directorios, incluyendo la siguiente información:

El nombre del archivo.

Page 39: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

El tipo de archivo El tamaño del archivo.

6.4.4 SEGURIDAD DE ARCHIVOS

Page 40: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Ubicación del archivo en disco

6.4.4 SEGURIDAD DE ARCHIVOS

Page 41: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Un mecanismo para la seguridad de los archivos que contiene nuestro ordenador podría ser el programa “folder lock”, ya que nos

proporciona el uso para encriptar nuestros archivos

6.4.4 SEGURIDAD DE ARCHIVOS

Page 42: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 43: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.4.5 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE ARCHIVOS

Muchos objetos del sistema necesitan protección, tales como laCPU, segmentos de memoria, unidades de disco, terminales,impresoras, procesos, archivos, bases de datos, etc.

Page 44: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Cada objeto se referencia por un nombre y tiene habilitadas un conjunto de operaciones sobre él.

6.4.5 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE ARCHIVOS

Page 45: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 46: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6.4.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE ARCHIVOS

1. Asignación contigua o adyacente:

Los archivos son asignados a áreas contiguas de almacenamiento

secundario.

Sus ventajas son: Facilidad de implementación y rendimiento

excelente en E/S.

Page 47: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Sus defectos son: Se debe conocer el tamaño del archivo máximo al crearlo y produce gran fragmentación en los discos.

6.4.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE ARCHIVOS

Page 48: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

2. Asignación no contigua:

Son esquemas dealmacenamiento másdinámicos.El disco se consideracompuesto desectores individuales.Los archivos constande varios sectores quepueden estardispersos por todo eldisco.

6.4.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE ARCHIVOS

Page 49: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

• Es más eficiente y reduce la sobrecarga en ejecución.

• Es una mezcla de los métodos de asignación contigua y no contigua.

• Se asignan bloques de sectores contiguos en vez de sectoresindividuales.

3. Asignación por bloques:

6.4.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE ARCHIVOS

Page 50: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

4. Encadenamiento de bloques o lista ligada:

• Las entradas en el directorio de usuarios apuntan al primer bloque de cada archivo.

• Cada bloque contiene varios sectores.

6.4.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE ARCHIVOS

Page 51: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

5. Encadenamiento de bloques de índices:

• Los apuntadores son colocados en varios bloques de índices separados.• Cada bloque de índices contiene un número fijo de elementos.

6.4.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE ARCHIVOS

Page 52: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

6. Transformación de archivos orientada hacia bloques:

Se utilizan números de bloques en vez de apuntadores.

6.4.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE ARCHIVOS

Page 53: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

7. Nodos-i (nodos índices):

Se asocia a cada archivo unapequeña tabla, llamadanodo-i.

Contiene los atributos ydirecciones en disco delos bloques del archivo.

6.4.6 IMPLEMENTACIÓN SISTEMAS DE ARCHIVOS

Page 54: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

PALABRAS CLAVES

1. USUARIO2. SHELL3. ORDEN4. SERVICIOS5. INTERFAZ6. MANDATOS7. INFRAESTRUCTURA8. DIRECTORIOS9. APLICACIONES10. SERVIDOR11. PERIFÉRICOS12. INTERFAZ

Page 55: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 56: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Es el mecanismo usado por una aplicación para solicitar un servicio al sistema operativo.

6.5 LLAMADAS AL SISTEMA

Page 57: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

LLAMADAS AL SISTEMA

Son una instrucción especial de la CPU que

causa que el procesador transfiera el control a

un código privilegiado, previamente

especificado por el mismo código.

6.5 LLAMADAS AL SISTEMA

Page 58: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

cuando una llamada al sistema es

invocada, la ejecución del programa que

invoca es interrumpida y sus datos son

guardados, normalmente en su PCB, para

poder continuar ejecutándose luego.

6.5 LLAMADAS AL SISTEMA

Page 59: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

La implementación de las

llamadas al sistema requiere un

control de transferencia que

involucra características

especificas de la

arquitectura del procesador.

6.5 LLAMADAS AL SISTEMA

Page 60: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

PALABRAS CLAVES

1. SISTEMA2. SERVICIO3. INTERFAZ4. FICHEROS5. CPU6. EJECUCIÓN

Page 61: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 62: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

INTERFAZ DE HARDWARE

INTERFAZ DE SOFTWARE

INTERFAZ HARDWARE-SOFTWARE

INTERFACES ALFANUMÉRICAS

INTERFACES GRAFICAS DE

USUARIO

INTERFACES TÁCTILES

6.6 TIPOS DE INTERFAZ

Page 63: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Puesta en marcha y apagado.

Control de las funcionesmanipulables del equipo.

Manipulación de archivos ydirectorios.

Herramientas de desarrollo deaplicaciones.

Comunicación con otrossistemas.

6.6 TIPOS DE INTERFAZ

Page 64: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Información de estado.Configuración de la propiainterfaz y entorno.

Intercambio de datos entreaplicaciones.

Control de acceso.

Sistema de ayudainteractivo.

6.6 TIPOS DE INTERFAZ

Page 65: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

PALABRAS CLAVES

1. INTERFAZ2. HARDWARE3. SOFTWARE4. COMUNICACIÓN5. CONTROL6. ACCESO

Page 66: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 67: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Secuencia de comandos de control

Comprobar si alguien está utilizando

activamente el producto y, si es así, impedir

la reinstalación, la actualización o la

eliminación.

Asegurarse de que el sistema host local

es compatible con el software (las

secuencias de comandos pueden realizar

comprobaciones de compatibilidad más a

fondo que las aplicadas por los atributos

úname del producto).

6.7 LENGUAJES DE COMUNICACIÓN(COMANDOS DE CONTROL, PIPELINES O CONDUCTOS)

Page 68: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Eliminar archivos anticuados o versiones

del producto instaladas con anterioridad.

Crear enlaces con los archivos o copias

adicionales de los mismos después de

instalarlos.

Copiar los archivos configurables en su

lugar durante la primera instalación.

6.7 LENGUAJES DE COMUNICACIÓN(COMANDOS DE CONTROL, PIPELINES O CONDUCTOS)

Page 69: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

Es un conjunto de elementos procesadores de datos conectados en serie, en

donde la salida de un elemento es la entrada del siguiente. Los elementos del

pipeline son generalmente ejecutados en paralelo, en esos casos, debe haber

un almacenamiento tipo buffer insertado entre elementos.

6.7 LENGUAJES DE COMUNICACIÓN(COMANDOS DE CONTROL, PIPELINES O CONDUCTOS)

Page 70: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

PALABRAS CLAVES

1. LENGUAJE2. SECUENCIAL3. COMANDOS4. ALMACENAMIENTO

Page 71: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

FIN DEL TEMA

REGRESA AL TEMARIO

INICIO DEL TEMAPÁGINA ANTERIOR

Page 72: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

BIBLIOGRAFÍA

[2001 J. Carretero J. Fernández y F. García <<Enhancing ParallelMultimedia Servers through New Hierarchical Disk schedulingalgorithms>> VECPAR ´’2000, International Meeting on Vector andParallel Procesing, Oporto, junio, 2000.

SISTEMAS OPERATIVOS. Conceptos y Diseño, (SEGUNDA Edición), M. Milenkovic‘ McGraw-Hill, 1994. 500 paginas, idioma: Español.

Pérez Fernando; García Félix; De Miguel Pedro; CARRETERO Jesús , McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U. 800 páginas, Idioma: Español, 2 edición. Febrero 2007.

Page 73: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

REFERENCIAS

ARQUITECTURA TCP/IP, recuperado el 01 de diciembre de 2009,http://arcos.inf.uc3m.es/~ssoo-va/ssoo-va/libro/pdf/cap04.pdf.

PROTOCOLO TCP/IP, recuperado el 01 de diciembre de 2009, dehttp://arcos.inf.uc3mes/~ssoo-va/ssoo-va/libro/pdf/cap04.pdf

TCP/IP, recuperado el 01 de diciembre de 2009, de

http://es.kioskea.net/contents/systemes/memoire.php3

Gonzalo Álvarez M. (1997-1999). Seguridad De Sistemas DeArchivos., recuperado el 29 de noviembre del 2009 dehttp://www.iec.csic.es

Page 74: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

CONCLUSIÓN

Como equipo llegamos a la conclusión que el abordar el tema de

“ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS” es de gran importancia, ya que como

usuarios realizamos varios de los aspectos mencionados en el tema

anterior en nuestra vida diaria. por que llevamos a cabo la interacción

con la computadora y con los archivos que en ella existen, los cuales

podemos borrar, modificar y clasificar de acuerdo a la información que

en ellos contengan.

Recordar siempre que la seguridad es una acción importante que se debe

llevar a cabo ya que no sabemos en que momento alguien mas va hacer

mal uso de ella.

Page 75: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

RECOMENDACIONES

Dentro de esta presentación se ha observado la diversidad de temasque tienen como fin el manejo del conocimiento para hacernos ver lamanera de cómo funciona, en que consiste y que es un sistema deadministrador de archivos, comprendiendo aspectos importantes queharán que la enseñanza educativa crezca, frente a ello se hacen lassiguientes recomendaciones:

1. Siempre recordar que un sistema de archivos esta conformado por un conjunto dearchivos en una unidad de disco.

2. Guardar nuestra información en diferentes medios de almacenamiento que haránque nuestro sistema de computo presente una visión lógica de ellos

3. Considerar que nuestros datos estarán presentes en los tres niveles de la jerarquía de datos ya mencionada.

Page 76: Administradordearchivos 091202184832-phpapp01

4. Siempre almacenar nuestros archivos en diferentes particiones, rutas haciendoque nuestro disco especifique los tiempos de acceso mas rápidos.

5. Recordar que los directorios son la base fundamental para el direccionamiento denuestras aplicaciones, archivos, etc.

6. Entender siempre la perspectiva que tenemos nosotros como usuario y lacomputadora con respecto a los datos.