Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

download Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

of 9

Transcript of Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    1/9

    1. Administracin de Recursos Humanos

    Consiste en la planeacin, organizacin, desarrollo y coordinacin, as como

    tambin en el control de tcnicas capaces de promover el desempeo eficiente del

    personal, a la vez que la organizacin representa el medio que permite a laspersonas que colaboran en ella a alcanzar el objetivo individual relacionado directo

    o indirectamente con el trabajo.

    2. Proceso de administracin del personal.

    El rea de !ecursos "umanos es estratgica dentro de toda organizacin,

    depende de la estructura adoptada en la misma. #in embargo, e$isten % procesos

    bsicos en la administracin de personal que se aplican a organizaciones de

    cualquier clase y tamao, estando interrelacionados estrec&amente y siendo

    interdependientes. 'a interaccin de los procesos de la administracin del recurso

    &umano, obliga a que cualquier cambio producido en uno de ellos influya en los

    otros, lo que a su vez origina nuevos cambios en los dems, generndose

    adaptaciones y ajustes en todo el sistema.

    Atraccin:'os procesos de atraccin se relacionan con el suministro de

    personas a la organizacin. #e trata de abastecer la organizacin con los

    talentos &umanos necesarios para su funcionamiento. Este subsistema

    implica todas las actividades relacionadas con planeacin estratgica de

    recursos &umanos investigacin de mercados, reclutamiento y seleccin de

    personal.

    Integracin:'os procesos de integracin incluyen los primeros pasos de

    los nuevos miembros en la organizacin, el diseo del cargo que debe

    desempearse, as como la evaluacin del mismo. En consecuencia, se

    busca que los nuevos miembros adopten las bases y premisas delfuncionamiento organizacional, y entiendan cul ser su colaboracin en

    este aspecto, mediante programas dirigidos para familiarizarlos con la

    cultura organizacional.

    Retencin: 'os procesos de retencin implican una serie de cuidados

    especiales, entre los que sobresalen los planes de compensacin

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    2/9

    monetaria, beneficios sociales, seguridad e &igiene, relaciones laborales, y

    el clima organizacional.

    Desarrollo: 'os procesos de desarrollo de personal representan

    inversiones efectuadas en las personas y la empresa en las actividades de

    capacitacin, adiestramiento, formacin de personal y desarrollo

    organizacional. (eben ser) *laneados estratgicamente +en lugar de ser

    casuales, intencionales con objetivos en plazos claros +en lugar de ser

    aleatorios, proactivos con visin al futuro +en lugar de una visin a corto

    plazo de manera reactiva &acia problemas y carencias e$istentes, basados

    en el consensos y la cultura de desarrollo +en lugar de ser asignados por

    imposicin, y apegados a la normatividad organizacional y federal.3. Planificacin de los recursos humanos

    'a planificacin de los recursos &umanos consiste en desarrollar una estrategia

    completa que permita a la organizacin cubrir sus futuras necesidades- es el

    proceso por el cual la direccin se asegura de que tendr el nmero correcto de

    personas, con las capacidades apropiadas, en el lugar adecuado y en el momento

    preciso.

    Etapas)

    #e estudia la situacin actual en cuanto a personal.

    *revisin de futuras necesidades.

    #e desarrolla un programa de actuaciones futuras.

    "ay que conocer las aptitudes de los empleados actuales y las de los futuros. Esto

    se consigue a travs de tres tcnicas

    El anlisis del puesto de trabajo, se estudian las tareas y elementos que lo

    conforman.

    El departamento redacta una descripcin de puesto. !equisitos necesarios para ocuparlo. *ueden ser mentales +estudios,

    cursos, fsicas o emocionales.4. Reclutamiento

    El reclutamiento consta de un conjunto de procedimientos destinados a atraer

    candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar puestos en la

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    3/9

    organizacin. Es un sistema de informacin mediante el cual la empresa divulga y

    ofrece al mercado de recursos &umanos oportunidades de empleo segn sus

    necesidades. !esulta de muc&a importancia por dos razones principales)

    #upone el primer contacto entre la empresa y las personas que quiz puedanincorporarse a ella Cualquier error cometido en esta fase tendr graves

    repercusiones, tanto para la empresa como para las personas interesadas.

    El reclutamiento precede a la seleccin y la condiciona, pues predetermina la

    cantidad y calidad de candidatos disponibles. El proceso parte de la informacin

    sobre las necesidades, presentes y futuras, de la empresa y sigue con la

    investigacin e intervencin en las fuentes capaces de proporcionar el nmero

    suficiente de candidatos.

    'as personas a reclutar pueden ser)

    *ersonas que ya trabajan en la empresa +cambio de puesto con o sin

    promocin.

    *ersonas que no trabajan en la empresa, pero tienen e$periencia en el

    mismo cargo en otra compaa con categora igual o inferior.

    *ersonas sin e$periencia porque acceden a su primer empleo o porque &an

    &ec&o un trabajo diferente.

    'a e$periencia profesional conlleva ventajas e inconvenientes)

    /entajas)

    0ntegracin rpida.

    El candidato tiene ms confianza en s mismo.

    Conocimiento de tcnicas tiles.

    Capacidad de reaccin ante imprevistos.

    0nconvenientes)

    (ificultades para cambiar sus &bitos y tcnicas. (ificultad de adiestramiento y para la eliminacin de vicios.

    . !eleccin de personal.El 1bjetivo especfico de la seleccin es escoger y clasificar los candidatos ms

    adecuados para satisfacer las necesidades de la empresa. #e define como la

    escogencia del individuo adecuado para el cargo adecuado, o en un sentido ms

    amplio, escoger entre los candidatos reclutados a los ms adecuados, para ocupar

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    4/9

    los cargos e$istentes en la empresa, tratando de mantener o aumentar la

    eficiencia y el rendimiento del personal.

    'a seleccin busca solucionar dos problemas fundamentales)

    2decuacin del &ombre al cargo

    Eficiencia del &ombre en el cargo

    #i todos los individuos fueran iguales y reunieran las mismas condiciones para

    aprender a trabajar, la seleccin no sera necesaria- pero &ay una enorme gama

    de diferencias individuales, tanto fsicas como psicolgicas, que &acen que las

    personas se comporten y perciban las situaciones de manera diferente, y a que

    logren mayor o menor $ito en el desempeo de sus funciones.

    'as personas difieren tanto en la capacidad para aprender a realizar una tarea

    como en la ejecucin de ella, una vez aprendida.

    3na vez que se dispone de un grupo idneo de solicitantes obtenido mediante el

    reclutamiento, se da inicio al proceso de seleccin, que implica una serie de pasos

    que consumen cierto tiempo.

    El proceso de seleccin consiste en una serie de pasos especficos que se

    emplean para decidir qu solicitantes deben ser contratados. El proceso se iniciaen el que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisin

    de contratar a uno de los solicitantes.

    En muc&os departamentos de personal se integran las funciones de reclutamiento

    y seleccin en una sola funcin que puede recibir el nombre de contratacin.

    El proceso de seleccin consta de pasos especficos que se siguen para decidir

    cul solicitante cubrir el puesto vacante. 'a funcin del administrador de recursos

    &umanos consiste en ayudar a la organizacin a identificar el candidato que mejor

    se adecue a las necesidades generales de la organizacin.

    !eleccin interna:

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    5/9

    En la mayor parte de los casos, los gerentes tienden a esperar que se produzca

    una vacante para proceder a llenar una solicitud de personal nuevo. Es probable

    que la poltica interna de la compaa determine que el puesto se debe ofrecer al

    personal interno por un mnimo de dos semanas antes de ofrecerlo al mercado

    e$terno.

    Ra"n de seleccin:

    Contar con un grupo grande y bien calificado de candidatos para llenar las

    vacantes disponibles constituye la situacin ideal del proceso de seleccin.

    Cuando un puesto es difcil de llenar, se &abla de baja razn de seleccin. Cuando

    es sencillo llenarlo, se define como un puesto de alta razn de seleccin.

    'a razn de seleccin es la relacin que e$iste entre el nmero de candidatos

    finalmente contratados y el nmero total de solicitantes.

    Cuando en una organizacin se presentan con frecuencia razones de seleccin

    bajas, se puede inferir que el nivel de adecuacin al puesto de los solicitantes y de

    las personas contratadas ser bajo.

    #l aspecto $tico:

    'os favores especiales concedidos a los 4recomendados4, las gratificaciones y los

    obsequios, el intercambio de servicios y toda otra prctica similar resultan no slo

    ticamente condenables, sino tambin de alto riesgo. 3na contratacin obtenida

    mediante un soborno introduce a la organizacin a una persona que no solamente

    no ser idnea y que se mostrar refractaria a todas las polticas de personal, sino

    que tambin se referir al administrador con el desprecio que merece un

    funcionario corrupto.

    Desaf%os de la organi"acin:

    El proceso de seleccin no es un fin en s mismo, es un medio para que la

    organizacin logre sus objetivos. 'a empresa impondr lmites, como sus

    presupuestos y polticas que influyen en el proceso. 'as metas de la empresa se

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    6/9

    alcanzarn mejor cuando se impongan pautas claras, propias de la circunstancia

    especfica en que se desempea.

    Es en el mejor inters de la empresa planear polticas fle$ibles, modernas e

    inteligentes que contemplen factores diferentes al lucro a corto plazo.

    &. 'ontratacin

    Es formalizar con apego a la ley, la futura relacin de trabajo para garantizar los

    intereses, derec&os y deberes tanto del trabajador como de la empresa.

    'o anterior, se &ar mediante un contrato de trabajo en el cual, se establecen las

    obligaciones, responsabilidades y las condiciones bajo las cuales se prestar la

    actividad a desempear- adems se especificarn las prestaciones a las que

    tendr derec&o el nuevo colaborador como son) sueldo, jornada laboral,

    vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, dems remuneraciones, beneficios, y

    otros.

    (. Induccin

    'a induccin implica la incorporacin de nuevas personas a la organizacin y su

    adaptacin al puesto de trabajo en el menor tiempo posible. 2spectos como

    normas, polticas, valores, costumbres, procedimientos, plan de beneficios, entre

    otros, son factores que debern de informarse al trabajador en esta etapa con el

    propsito de volver productivo a ste en un tiempo mnimo. 'a induccin es la

    etapa en la cual se busca adaptar, socializar, integrar y orientar al empleado que

    se &a resuelto incorporar. Es el primer acercamiento, en trminos de trabajo, que

    tiene el recin ingresado a la empresa.

    *or lo tanto la induccin es el primer paso para favorecer la motivacin e$terna de

    la persona. 5a sea porque sta siente que al tener mayor informacin tiene un

    6mayor status7 dentro de su grupo social, o porque al conocer por ejemplo los

    objetivos y metas de la empresa y los recursos con que cuenta le ser ms fcil

    colaborar para su logro o porque al tener un espacio al inicio de su actividad

    dentro de la empresa siente que se le valora como persona y eso facilita la

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    7/9

    generacin de un vnculo afectivo. En cualquiera de los casos antes planteados la

    induccin favorece la motivacin.

    El proceso de induccin se instrumentar una vez que se &a seleccionada la

    persona. #e prev entonces un espacio e$clusivo para la misma.

    ). 'apacitacin * desarrollo.

    8oda capacitacin es muy importante durante la vida laboral y profesional, ya que

    de esta depende el funcionamiento que debe tener el trabajador, la capacitacin

    es el punto fuerte para que &aya un desarrollo e$itoso, es muy importante recalcar

    que no es lo mismo la capacitacin y el desarrollo de personal esto viene siendo

    como nuestro presente y futuro. El adiestramiento o capacitacin es lograr la

    fuerza y los buenos resultados que una organizacin espera ya que estos lograr

    que el empleado pueda tener una solucin rpida y efectiva a cualquier

    contrariedad que se le presente durante su ocupacin en el rea asignada o

    e$terna

    +. #,aluacin del desempe-o

    'a evaluacin del desempeo son los pasos a seguir para valorar el rendimiento

    de cada miembro de la organizacin, con la finalidad de establecer estrategias

    para la solucin de problemas, motivar a los trabajadores y fomentar su desarrollo

    personal.

    Esta es una funcin de control, mediante la cual se determina si los recursos

    &umanos estn desempeando sus respectivas labores de acuerdo con las

    competencias e$igidas por el puesto.

    !epblica 9olivariana (e /enezuela.

    :inisterio (el *oder *opular *ara 'a Educacin 3niversitaria.

    0nstituto 3niversitario (e 8ecnologa !eadic 63;0!7.

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    8/9

    Carrera. Enfermera.

    3nidad curricular) 2dministracin de la atencin de enfermera.

    2dministracin y gestin de los recursos

    &umanos.

    0ntegrantes)

    Camac&o 5olanda.

    Cambar ? @A

    9ibliografia.

    0dalberto C&iavenato 2dministracin de !ecursos &umanos, :c=raB@"ill

    0nteramericana, DDD.

  • 7/24/2019 Administracion y Gestion de Los Recursos Humanos

    9/9

    "ttp)administracion@de@rr@&&.blogspot.comAFFGAla@planificacin@de@los@

    recursos@&umanos.&tmlHst&as&.I?qld%By.dpuf

    &ttp)administracionderr&&.blogspot.comAFFGFelreclutamiento.&tmlHst&as&.mst

    eDb$m.dpuf

    &ttp)&umansmart.com.m$FADJA%K'os@%@procesos@basicos@en@laadministracion@

    de@los@recursos@&umanos.&tml