Administracion Verde

download Administracion Verde

of 14

Transcript of Administracion Verde

  • 5/26/2018 Administracion Verde

    1/14

    ADMINISTRACION VERDEDefinicion: Uno de los enfoques ms actuales de la Administracin es conocidocon Green Management Consiste en el logro de los objetivos de lasorganizaciones con la mxima, eficiencia, calidad, productividad y competitividad,orientado hacia una responsabilidad social. www.munch.com.mx Autor: Dra.

    Lourdes MnchLa responsabilidad social implica considerar todos los aspectos e impactos que sederivan de la actividad p p q organizacional y evitar aquellos que puedanocasionar un dao a la sociedad. Entre estos destacan: conservacin delambiente, elaboracin de productos y servicios que preserven el medio ambiente,eliminacin de procesos que daen el entorno, eliminacin de productos nocivospara el entorno social, econmico y ecolgico, utilizacin de maquinaria y , g , qmateriales no contaminantes, establecimiento de condiciones que mejoren lacalidad de vida de los clientes, colaboradores, colaboradores proveedores ysociedad en general general.Ventajas

    Las ventajas de la Administracin Verde son mltiples:Conservacin del medio ambiente que heredaremos a generaciones futuras.Mejoramiento de la calidad de vida del ser humano. Imagen social adecuada dela empresa.Reduccin de costos sociales Reduccin sociales. Incremento de las utilidadesal mejorar la percepcin de los clientes.Liderazgo con responsabilidad social.Certificacin.Antecedentes HistricosTiene su origen en el Informe Brundtland en 1987, presentado por la ComisinMundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unida, creada 4 aos

    atrs.la definicin que se le dio fue:Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer lasposibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

    Este trmino tiene 3 puntos a analizar: el aspecto ecolgico, el aspecto social y elaspecto econmico. El eje ecolgico se refiere a una armona entre las empresas,su actividad y el medio ambiente, preservndolo, recordemos la responsabilidadde las empresas. El eje social para una mejor calidad de vida de las personas, yasea que sean trabajadores, amas de casa, estudiantes o de la 3 edad, yfinalmente el eje econmico para que se contribuya al desarrollo econmico y alcrecimiento.

    Algunas de las medidas propuestas para una Administracin Verde son:1. Incorporacin de sistemas de ahorro energtico (calefacciones, aireacondicionado, agua caliente, etc.) y ahorro de agua:* Paneles solares: es un mdulo que aprovecha la energa de la radiacin solar. Eltrmino comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente(usualmente domstica) y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generarelectricidad.

    * Utilizar Focos Ahorradores de luz: Los focos ahorradores sonlmparas

  • 5/26/2018 Administracion Verde

    2/14

    fluorescentes compactas autobalastradas que proporcionan un flujo luminoso igualal de los focos tradicionales pero con un menor consumo de energa.

    2. Utilizacin de materiales reciclados o reutilizables en los proyectos de

    rehabilitacin: Utilizar materiales como el platico, papeles, botellas, folders, cajasde cartn, madera, etc. Todo lo que se pueda reutilizar.

    3. Utilizacin de vehculos con biocombustibles y con motor hbrido: Losautomviles con biocombustibles: utilizan combustibles de origen biolgico puedensustituir parte del consumo de los provenientes del petrleo, y algunos losconsideran fuente de energa renovable con poco impacto ambiental, aunque usansemillas transgnicas y grandes cantidades de agroqumicos.

    4. Incorporacin de criterios de eficiencia energtica en las adjudicaciones deservicios de transporte: Que las empresas tengan una transporte de eficiencia

    energtica y ahorren la energa y contaminen menos el ambiente.

    5. Incorporacin de criterios de eficiencia energtica en la compra de PC,fotocopiadora, impresoras, etc. as como potenciar las copias a doble-cara o conpapel reciclado: Compran material de comput que ahorran energa, tambinreciclan o utilizan las copias de doble cara para ahorrar papel.

    6. Reduccin del consumo de papel mediante herramientas de Administracinelectrnica, supresin de publicaciones, etc.: Utilizan menos papel ya que utilizanmedios electrnicos, y as reducir la contaminacin en el suelo.

    7. Incorporacin de criteriossobre madera legal en las compras de muebles: Lasempresas compren muebles que estn hechos con madera legal ya que puedenque sean ilegales y haya problemas porque significa que los arboles con los quefueron hechos fueron talados ilegalmente.

    8. Inclusin de papel higinico reciclado, papeleras/contenedores de materialesreciclados: Que las empresas utilicen papel reciclado y tengan contenedores endonde puedan poner esos papeles y se entienda que son para reciclar9. Inclusin de informacin sobre el transporte pblico para acceder a los actosorganizados.IMPORTANCIAEs de conocimiento general que el calentamiento global ha causado grandesproblemas a escala mundial. Segn los investigadores del Centro Nacional deInvestigacin Atmosfrica, en los ltimos 50 anos la temperatura mundialpromedio ha aumentado al ritmo ms rpido de la historia. Las consecuenciascatastrficas tales como tsunamis, terremotos, sequias, entre otros, han causadoque las personas tomen medidas a favor del medio ambiente. Por ende, lasempresas se han visto en la obligacin de considerar la administracin verde, que

  • 5/26/2018 Administracion Verde

    3/14

    es pesar el efecto o impacto que ellos tienen sobre el medio ambiente y utilizarlocomo una estrategia empresarial.Las compaas, especialmente las grandes cadenas y farmacuticas, hanadoptado la estrategia empresarial, administracin verde ya que segn un estudiorealizado en el 2008 por la red de agencias interactivas Havas Digital,

    denominado: La percepcin del consumidor ante los cambios climticos y suimpacto en los negocios, demostr que, el comportamiento de los consumidoresante este problemas mundial afecta a las empresas, que ocho de cada 10consumidores eligen productos de compaas que aplican medidas para reducir suimpacto ambiental, y que el 90 por ciento de las personas quieren mantenerse enesa tendencia. Adems, el 38 porciento estn dispuestas a pagar ms porproductos que vayan dirigidos hacia este fin.

    PROBLEMAS DE AMBIENTE MUNDIAL1. Sobre poblacin- Sin duda, el mayor reto que enfrenta el ambiente es la sobrepoblacin de la raza humana. Todos los otros grandes problemas provienen del

    hecho de que estamos saturando al planeta. Lapoblacin se ha triplicadoen losltimos 60 aos, haciendo ms complicados los otros aspectos del ambiente.En 1950 ramos 2,555,982,611 y en el ao 2012 somos ms de 7,000,000,000.Es impresionante, si lo piensas. Y el nmero sigue creciendo mientras lees!2. Cambio Climtico-El ms controversial y poltico de los problemasambientales. La enorme mayora de los cientficos creen que las actividadeshumanas estn afectando el clima actualmente, y que ya hemos pasado el puntode inflexin: en otras palabras, es demasiado tarde para revertir el dao queel cambio climticole ha hecho al ambiente.En este punto, lo mejor que podemos hacer es regular el impacto futurodesarrollandomtodos de produccin ms amigables con el ambienteque los

    combustibles fsiles.3. Prdida de biodiversidad-La prdida de biodiversidad puede ser relacionadadirectamente con los comportamientos humanos, que hemos destruido ycontinuamos destruyendo diariamente el hbitat de las especies. Cuandoexterminamos una, hay un efecto inmediato en la cadena alimenticia, que a su vezafectan a los ecosistemas interdependientes.El efecto catastrfico de esta prdida de biodiversidad probablemente afectar alplaneta por millones de aos, y se le llama La sexta extincin.4. Ciclos de fsforo y nitrgeno- Aunque el efecto de las actividades humanasen el ciclo del carbonoes ms conocido, la influencia en el ciclo del Nitrgenotiene un mayor impacto en el ambiente.El uso y abuso del nitrgeno por parte de la raza humana ha dado como resultadouna tecnologa muy beneficiosa para nuestra especie: cada ao, los humanosconvertimos aproximadamente 120 millones de toneladas de nitrgeno de laatmsfera en formas reactivas como los nitratos para la produccin de fertilizanteso aditivos alimenticios. Los residuos de las plantaciones llegan a los ocanos ytienen un efecto negativo en el fitoplancton, que es responsable por la produccinde gran parte del oxgeno.

  • 5/26/2018 Administracion Verde

    4/14

    5. Agua- Muchos expertos creen que, en el futuro prximo, el agua ser unproducto tan preciado como el oro y el petrleo. Otros afirman que comenzarnguerras para determinar quin es dueo de los suministros de agua.

    Actualmente, un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a aguafresca y limpia. Se espera que el nmero aumente hasta dos tercios en 2050. Las

    causas de esta situacin son la sobre poblacin y la contaminacin de la industria.6. Acidificacin del ocano-Un efecto directo de la produccin excesiva deCO2. Los ocanos absorben hasta el 25% de las emisiones de carbono humanas,y gas se combina despus con otros elementos como cido carblico. En losltimos 250 aos, la acidez superficial del ocano ha aumentadoaproximadamente 30%, y se espera que la cifra llegue a 150% para 2100. Elefecto de esto en la fauna ocenica es parecido a la osteoporosis en humanos: elcido est disolviendo el esqueleto de los animales.7. Contaminacin- Suelo, agua y aire son contaminados por compuestosqumicos que tardan aos en disolverse. La mayora de estos qumicos sonresultado de nuestro estilo de vida y son creados por la industria y por los

    vehculos de motor. Algunos de los txicos ms comunes son: metales, nitratos yplsticos.8. Desgaste de la capa de ozono- El desgaste de la capa de ozono se haatribuido a la presencia de cloro y bromo en el aire; una vez que los qumicosllegan a la atmsfera hacen que las molculas de ozono se separen y creen unhoyo, el mayor de los cuales est sobre el Antrtico. Un solo tomo de cloro puederomper hasta 10 mil molculas de ozono. Para reducir este proceso, se hanprohibido ciertos qumicos en procesos de manufactura.9. Exceso de pesca- Se estima que para 2050 no habr ms peces en el ocano.La extincin de muchas especies por el exceso de pesca se debe al aumento de lademanda por comida del mar.

    10. Deforestacin- Desde 1990 se han destruido ms de la mitad de los bosquesdel mundo, y la deforestacin contina. Adems, los rboles estn muriendo a unritmo nunca antes visto.

    COMO SE VUELVEN ECOLOGICAS LAS ORGANIZACIONESLos gerentes y las organizaciones pueden hacer muchas cosas para proteger ypreservar el medio ambiente." Algunas no hacen ms de lo que se les pide por ley,es decir, satisfacen su obligacin social. Sin embargo, otras han cambiadoradicalmente sus productos y sus procesos de produccin.Por ejemplo, Fiji Water est utilizando fuentes de energa renovable, preservandolos bosques y conservando el agua.

    El fabricante de alfombras Shaw Industries transforma sus residuos de alfombras ymaderas en energa. Google e Intel se esfuerzan en que los fabricantes decomputadoras y los clientes adopten tecnologas que reduzcan el consumo deenerga.

    La sede parisina de TOTAL, SA, una de las empresas petroleras ms grandes delmundo, se est volviendo verde mediante la implementacin de nuevas reglasms severas con respecto a la seguridad de sus buques petroleros, adems de

  • 5/26/2018 Administracion Verde

    5/14

    trabajar con grupos como Global Witness y Greenpeace. UPS, la empresa deentrega de paquetera ms grandedel mundo, ha hecho cosas que van desdemodernizar sus aeronaves con tecnologa avanzada y motores de combustibleeficientes, desarrollar una red de cmputo que enve eficientemente a su flota decamiones color caf, hasta utilizar combustibles alternativos en dichos camiones.

    Aunque interesantes, estos ejemplos no nos dicen mucho sobre cmo lasorganizaciones se vuelven verdes. Un modelo utiliza trminos de tonos de verdepara describirlos diferentes enfoques que las organizaciones pueden adoptar Elprimer enfoque, el legal (o verde claro), es slo hacer lo que se pide legalmente.En este enfoque, el cual ilustra la obligacin social, las organizaciones muestranpoca sensibilidad ambiental. stas obedecen las leyes, normas yreglamentaciones sin dificultad, y es el grado en que son verdes. Cuando unaorganizacin se vuelve ms sensible a cuestiones ambientales, puede adoptar elenfoque de mercado y responder a las preferencias ambientales de los clientes.Lo que los clientes pidan en trminos de productos amigables con el ambiente,eso ser lo que la organizacin proporcione. Por ejemplo, DuPont desarroll un

    nuevo tipo de herbicida que ayud a los agricultores de todo el mundo a reducir eluso anual de productos qumicos en ms de 45 millones de libras. Con eldesarrollo de este producto la compaa respondi a las demandas de sus clientes(agricultores), quienes deseaban minimizar el uso de productos qumicos en suscultivos. ste es un buen ejemplo de sensibilidad social, al igual que el siguienteenfoque. En el enfoque de las parles interesadas, una organizacintrabaja paracumplir las demandas ambientales de varias partes interesadas, como empleados,proveedores o la comunidad. Por ejemplo, Hewlett-Packard tiene en cursodiversos programas corporativos ambientales en su cadena de suministro(proveedores), diseo de productos y reciclado de productos (clientes y sociedad),y operaciones de trabajo (empleados y comunidad).Por ltimo, si una organizacin

    tiene un enfoque, activista (o verde oscuro), busca formas de proteger los recursosnaturales terrestres. El enfoque activista refleja el grado ms alto de sensibilidadambiental e ilustra la responsabilidad social. Por ejemplo, la empresa belgaEcoverfabrica productos ecolgicos de limpieza en instalaciones conprcticamente cero emisiones. Esta fbrica (la primera ecolgica del mundo) esuna maravilla de la ingeniera, con un enorme techo de pasto que mantiene lascosas fras durante el verano y clidas durante el invierno, y un sistema detratamiento de agua que funciona con energa solar y elica. La empresa eligiconstruir estas instalaciones en razn de su gran compromiso con el ambiente.

  • 5/26/2018 Administracion Verde

    6/14

    POSTURA LEGAL (AZUL CLARO)

  • 5/26/2018 Administracion Verde

    7/14

    MERCADOS VERDES

    DEFINICION: Son mercados donde se transan productos y servicios menosnocivos con el ambiente o derivados del aprovechamiento sostenible de los

    recursos naturales.

    Desde finales de los 80s la relacin entre aspectos empresariales y ambientalesha comenzado a promover el consumo verde. Posteriormente con el concepto dedesarrollo sostenible se comenz a generar una visin responsable para con elmedio ambiente. Esta visin a generado el nacimiento de nuevos productos quegeneran un menor deterioro sobre los recursos naturales en comparacin a otros.

    Estos mercados estn especializados en el aprovechamiento de los bienes yservicios que promueven el uso sostenible y la conservacin de los recursosnaturales.

    Colombia tiene un gran potencial debido a su gran cantidad de recursosaprovechables de manera sostenible y a las posibilidades de mejoramientoambiental en diferentes sectores.

    CLASIFICACION DE LOS MERCADOS VERDES

    Bienes provenientes del aprovechamiento Sostenible de los Recursos

    Naturales y la Biodiversidad

    Consiste en el mercado de productos ecolgicos que cubren toda la gama deartculos obtenidos mediante un adecuado uso de los recursos naturales y de labiodiversidad.

    Ecoproductos Industriales

    Son todos aquellos bienes que demuestran que en su proceso productivo sonmenos contaminantes y que utilizan tecnologas ms limpias o productoselaborados a partir del aprovechamiento de los residuos de otros procesos y lasenergas renovables o limpias.

    Servicios Ambientales:

    Comprende los servicios proporcionados por el ambiente para los seres humanosy los beneficios ambientales que el hombre suministra para generar y garantizarmejores niveles de calidad ambiental.

    CERTIFICACIONES AMBIENTALES

  • 5/26/2018 Administracion Verde

    8/14

    La certificacin ambiental es el instrumento previo que todo proyecto de inversin debe

    elaborar antes de ser ejecutado, previendo los impactos ambientales negativos significativos

    que podra generar. Equivale a la hoja de ruta del proyecto, donde estn contenidos los

    requisitos y obligaciones del titular, as como las actividades que deber llevar a cabo pararemediar los impactos negativos.

    Toda persona natural o jurdica, de derecho pblico o privado, nacional oextranjera, que pretenda desarrollar un proyecto de inversin en el Per que seasusceptible de generar impactos ambientales negativos de carcter significativo,debe gestionar unacertificacin ambiental ante la autoridad correspondiente.No podr iniciarse la ejecucin de los proyectos ni las actividades de servicios ycomercio y ninguna autoridad nacional, sectorial, regional o local podr aprobarlas,autorizarlas, permitirlas, concederlas o habilitarlas si previamente no cuentan conla certificacin ambiental.

    ORGANIZACIONES AMBIENTALES

    Las organizaciones ambientales son instituciones que buscan estudiar, monitorearo proteger el medio ambiente del mal uso o la degradacin que implica el accionarhumano. La actividades de estas entidades pueden ir desde realizar campaasinformativas sobre temas ecolgicos hasta invertir cientos de millones de dlarespara apoyar la consecucin de proyectos econmicos sustentables.

    Pueden ser una obra de caridad, un fideicomiso, una organizacin nogubernamental (ONG) o una organizacin gubernamental. Sus alcances puedenser ser globales, regionales o locales. Tambin se diferencian dependiendo de suenfoque, por ejemplo, luchar por conservar las selvas, animales en va de

    extincin o el medio ambiente en general.

    Las principales reas en las que trabajan estas organizaciones son: contaminacinatmosfrica, disposicin de residuos, nuevas energas, desarrollo econmicosustentable, calentamiento global, especies en va de extincin, consumismo y elagotamiento de recursos naturales.

    Organizaciones ambientales

    World Wildlife Fund (WWF) es una ONG que trabaja en temas relacionados con laconservacin, investigacin y restauracin del medio ambiente. Es la organizacin

    http://www.minam.gob.pe/seia/identificacion-de-la-autoridad-competente/http://www.minam.gob.pe/seia/identificacion-de-la-autoridad-competente/http://www.minam.gob.pe/seia/identificacion-de-la-autoridad-competente/http://www.wwf.org/http://2.bp.blogspot.com/-JO4VAX6XhzU/Ucjk1AEwHJI/AAAAAAAAB6U/p05PIz35ai4/s1600/world+wildlife+fund+logo.jpghttp://www.wwf.org/http://www.minam.gob.pe/seia/identificacion-de-la-autoridad-competente/
  • 5/26/2018 Administracion Verde

    9/14

    de conservacin ms grande del mundo con ms de 5 millones de voluntariostrabajando en 100 pases. Tambin organiza laEARTH HOUR.

    Greenpeace,fundada en 1971 en Vancouver, Canad, es una ONG presente enms de 40 pases y cuyo objetivo es el de "Garantizar la capacidad de la tierrapara nutrir la vida en toda su diversidad". Centra sus esfuerzos en campaassobre asuntos tales como el calentamiento global, la deforestacin, la sobrepesca, la caza de ballenas e ingeniera gentica.

    World Nature Organization (WNO) es una organizacin intergubernamental, muyjoven (inicio sus operaciones en el 2012), que promueve la proteccin del medioambiente. Principalmente se dedica promover nuevas tecnologas limpias,actividades econmicas y energas renovables que son amigables con el entorno.Esta entidad es uno de los principales resultados de las negociacionesmultilaterales de la ONU sobre el medio ambiente, bsicamente su papel esconvertir las declaraciones sobre proteccin de medio ambiente que surgen de laONU en acciones realizables.

    Friends of the Earth es una organizacin ambiental con ms de 2 millones deactivistas en 74 pases que busca cambiar la percepcin y concientizar a laopinin pblica, medios de comunicacin y polticos sobre distintos temasambientales, el desarrollo sustentable, la pobreza entre otros.

    Global Environment Facility busca crear asociaciones entre los pases einstituciones internacionales, organizaciones civiles y el sector privado paraabordar los problemas ambientales a nivel mundial a la vez que apoya iniciativasde desarrollo sostenible. Tambin ofrece donaciones a proyectos relacionados con

    http://www.earthhour.org/http://www.greenpeace.org/http://www.worldnature.org/http://www.foe.org/http://www.thegef.org/http://1.bp.blogspot.com/-DBTlPyJQ6Yk/UckjU5WQExI/AAAAAAAAB7k/H9WiTOfTdB4/s1600/gef+logo.gifhttp://3.bp.blogspot.com/-tzKsT7aoLe0/UckcZjras2I/AAAAAAAAB7M/dplR_Q6NA0c/s1600/friends+of+the+earth+logo.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-EwjzFcTf7_s/UckQzpzLj5I/AAAAAAAAB6k/3ntRNs1VGws/s1600/world+nature+organization.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-YdVeN_fCACM/Ucjk025WwFI/AAAAAAAAB6M/9N8tMHJkY0A/s1600/greenpeace+logo.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-DBTlPyJQ6Yk/UckjU5WQExI/AAAAAAAAB7k/H9WiTOfTdB4/s1600/gef+logo.gifhttp://3.bp.blogspot.com/-tzKsT7aoLe0/UckcZjras2I/AAAAAAAAB7M/dplR_Q6NA0c/s1600/friends+of+the+earth+logo.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-EwjzFcTf7_s/UckQzpzLj5I/AAAAAAAAB6k/3ntRNs1VGws/s1600/world+nature+organization.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-YdVeN_fCACM/Ucjk025WwFI/AAAAAAAAB6M/9N8tMHJkY0A/s1600/greenpeace+logo.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-DBTlPyJQ6Yk/UckjU5WQExI/AAAAAAAAB7k/H9WiTOfTdB4/s1600/gef+logo.gifhttp://3.bp.blogspot.com/-tzKsT7aoLe0/UckcZjras2I/AAAAAAAAB7M/dplR_Q6NA0c/s1600/friends+of+the+earth+logo.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-EwjzFcTf7_s/UckQzpzLj5I/AAAAAAAAB6k/3ntRNs1VGws/s1600/world+nature+organization.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-YdVeN_fCACM/Ucjk025WwFI/AAAAAAAAB6M/9N8tMHJkY0A/s1600/greenpeace+logo.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-DBTlPyJQ6Yk/UckjU5WQExI/AAAAAAAAB7k/H9WiTOfTdB4/s1600/gef+logo.gifhttp://3.bp.blogspot.com/-tzKsT7aoLe0/UckcZjras2I/AAAAAAAAB7M/dplR_Q6NA0c/s1600/friends+of+the+earth+logo.jpghttp://2.bp.blogspot.com/-EwjzFcTf7_s/UckQzpzLj5I/AAAAAAAAB6k/3ntRNs1VGws/s1600/world+nature+organization.jpghttp://1.bp.blogspot.com/-YdVeN_fCACM/Ucjk025WwFI/AAAAAAAAB6M/9N8tMHJkY0A/s1600/greenpeace+logo.jpghttp://www.thegef.org/http://www.foe.org/http://www.worldnature.org/http://www.greenpeace.org/http://www.earthhour.org/
  • 5/26/2018 Administracion Verde

    10/14

    la biodiversidad, cambio climtico, degradacin de la tierra, capa de ozono,disposicin de desechos etc. Desde de 1991 ha proporcionado ms de US$11.500millones en donaciones y ha movilizado ms de US57.000 millones encofinanciamiento para ms de 3120 proyectos en 165 pases.

    Earth Action creada en 1992 en la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro, es unared de accin con ms de 2600 organizaciones en 165 pases. sta ha llevado acabo ms de 84campaascon el objetivo de informar e inspirar a la gente de todo

    el mundo a dirigir su preocupacin, pasin e indignacin a acciones significativaspara lograr un mundo ms justo, pacfico y sostenible.

    Cool Earth es una organizacin ambiental que desde el 2007 busca proteger las

    selvas tropicales ms amenazadas del mundo, para sto trabaja con comunidadesindgenas buscando frenar el avance de la tala ilegal. Cada ao ms emisiones deC02 son ocasionadas por la deforestacin que las que producidas por EstadosUnidos, as combatir la destruccin de las selvas se convierte en la mejoroportunidad para frenar el cambio climtico.

    Con ms de 750.000 miembros en todo el mundo la ONGEnvironmenal DefenseFundtrabaja en solucionar los problemas ms crticos que enfrenta el planeta,especialmente de la biosfera: clima, ocanos, ecosistemas y salud de la mano deotras organizaciones, gobiernos, compaas y las mismas comunidades con lascuales ha logrado grandes innovaciones en el trabajo de proteger medio ambiente.

    http://www.earthaction.org/http://www.earthaction.org/campaign-center.html/#CurrentCampaignhttp://www.coolearth.org/http://www.edf.org/http://www.edf.org/http://4.bp.blogspot.com/-pDNTet4bsio/UvubJQ-wdKI/AAAAAAAACMI/-HVQuzIaSGM/s1600/edf.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-UISqVv4Se_U/UcpHBENvgEI/AAAAAAAAB8Y/1WC-3RdkmYQ/s1600/coolearth+logotipo.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-JGhORYc0tkc/UcnTCkv1MnI/AAAAAAAAB8A/a8AISapoUmU/s1600/earth+action+logo.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-pDNTet4bsio/UvubJQ-wdKI/AAAAAAAACMI/-HVQuzIaSGM/s1600/edf.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-UISqVv4Se_U/UcpHBENvgEI/AAAAAAAAB8Y/1WC-3RdkmYQ/s1600/coolearth+logotipo.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-JGhORYc0tkc/UcnTCkv1MnI/AAAAAAAAB8A/a8AISapoUmU/s1600/earth+action+logo.jpghttp://4.bp.blogspot.com/-pDNTet4bsio/UvubJQ-wdKI/AAAAAAAACMI/-HVQuzIaSGM/s1600/edf.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-UISqVv4Se_U/UcpHBENvgEI/AAAAAAAAB8Y/1WC-3RdkmYQ/s1600/coolearth+logotipo.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-JGhORYc0tkc/UcnTCkv1MnI/AAAAAAAAB8A/a8AISapoUmU/s1600/earth+action+logo.jpghttp://www.edf.org/http://www.edf.org/http://www.coolearth.org/http://www.earthaction.org/campaign-center.html/#CurrentCampaignhttp://www.earthaction.org/
  • 5/26/2018 Administracion Verde

    11/14

    The Climate Reality Project es una organizacin fundada por el Nobel de la Paz AlGore, que impulsa un movimiento mundial para la accin contra el cambioclimtico. Busca crear presin sobre lideres mundiales para que acten pararesolver la crisis climtica. Ha realizado iniciativas comoThe Cost of Carbon y24Hours of Reality.

    Por ms de 10 aosTHE CLIMATE GROUP ha promovido un futuro bajo encarbono a travs de una "revolucin limpia" de nuevas tecnologas y energasverdes. Trabaja con gobiernos y corporaciones para desarrollar nuevos modelos ypolticas gubernamentales que promuevan la innovacin. De esta forma laorganizacin publica informes y organiza eventos con lideres mundialesperidicamente sobre nuevas tecnologas verdes y el cambio climtico.

    GREENPEACE

    Greenpeace(delingls green: verde, ypeace:paz)es unaONGambientalista,fundada en el ao

    de1971 enVancouver,Canad.

    El objetivo de laONGecologista es proteger y defender elmedio ambiente,interviniendo en

    diferentes puntos del planeta cuando se cometen atentados contra laNaturaleza.Greenpeace lleva

    a cabo campaas para detener elcambio climtico,proteger labiodiversidad,para la no utilizacin

    detransgnicos,disminuir lacontaminacin,acabar con el uso de laenerga nuclear y el de

    lasarmas.Adems proteger bosques y paisajes naturales.

    Con oficinas nacionales y regionales en 43 pases,1la organizacin obtiene sus ingresos de las

    contribuciones individuales de sus 3 millones de socios en la actualidad(1/3/13)en todo el mundo.1

    Greenpeace busca con estas campaas la notoriedad en prensa, y con frecuencia estasactuaciones son llamativas y espectaculares, aunque tambin polmicas, tanto que han sido

    tildadas a veces deecoterroristas,y de que han manipulado sus informes con objeto de obtener

    notoriedad y ms cuotas

    Estructura

    http://climaterealityproject.org/http://www.thecostofcarbon.org/http://www.24hoursofreality.org/http://www.24hoursofreality.org/http://www.theclimategroup.org/http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Pazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_no_gubernamentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ambientalistahttp://es.wikipedia.org/wiki/1971http://es.wikipedia.org/wiki/Vancouverhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/ONGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecologistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Transg%C3%A9nicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Armahttp://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-bbc-1http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-bbc-1http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-bbc-1http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-bbc-1http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-bbc-1http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-bbc-1http://es.wikipedia.org/wiki/Ecoterrorismohttp://3.bp.blogspot.com/-IC7Trz98mLM/U2xlLbGeAfI/AAAAAAAACfM/L5oiAGqGkMo/s1600/the-climate-group-10-years.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-OhUUed2z8iw/U2wzKcqBxoI/AAAAAAAACfA/k2AiNTs5aB8/s1600/logo.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-IC7Trz98mLM/U2xlLbGeAfI/AAAAAAAACfM/L5oiAGqGkMo/s1600/the-climate-group-10-years.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-OhUUed2z8iw/U2wzKcqBxoI/AAAAAAAACfA/k2AiNTs5aB8/s1600/logo.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecoterrorismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-bbc-1http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-bbc-1http://es.wikipedia.org/wiki/Armahttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Transg%C3%A9nicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_clim%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecologistahttp://es.wikipedia.org/wiki/ONGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Vancouverhttp://es.wikipedia.org/wiki/1971http://es.wikipedia.org/wiki/Ambientalistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_no_gubernamentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pazhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://www.theclimategroup.org/http://www.24hoursofreality.org/http://www.24hoursofreality.org/http://www.thecostofcarbon.org/http://climaterealityproject.org/
  • 5/26/2018 Administracion Verde

    12/14

    Greenpeace es una organizacin ambientalista global. Greenpeace Internacional y el Consejo

    Directivo se encuentran enmsterdam (Pases Bajos), existiendo 28 oficinas nacionales y

    regionales alrededor del mundo, con lo que estn presentes en 42 pases.8Estas oficinas

    nacionales y regionales son en gran parte autnomas, y existe una cierta coordinacin para llevar a

    cabo las estrategias globales colectivamente acordadas aunque son autnomas para realizar cada

    campaa dentro del contexto local en que operan y para buscar apoyo financiero por medio de sus

    propios socios.9Las oficinas nacionales y regionales las apoyan una red de grupos locales de

    voluntarios. Los grupos locales participan principalmente difundiendo las campaas en su regin.

    Millones de simpatizantes que no estn organizados en grupos locales apoyan a Greenpeace por

    medio de donativos mensuales o anuales.

    Oficinas centrales[

    Pases en los que existen oficinas nacionales de Greenpeace.

    Greenpeace est presente en los cinco continentes,10aunque con poca presencia en frica,

    limitndose al trabajo con organizaciones sociales y comunidades locales afectadas por la

    contaminacin derivada de los residuos txicos, la sobrepesca, la explotacin forestal ilegal y el

    cambio climtico.11

    Medios tcnicos

    A parte de los medios tcnicos mobiliarios e inmobiliarios con los que cuenta las organizaciones de

    cada pas, es de destacar como parte del sistema de Greenpeace Internacional la posesin de

    varias embarcaciones, que a parte del valor como instrumentos de transporte, de lucha pacifica o

    de investigacin son un importante reclamo meditico por la espectacularidad de sus acciones y

    por lo emblemtico de las embarcaciones en si mismo. Las naves con las que ha contado

    Greenpeace a lo largo de su historia son:

    (1986-2002)MV Greenpeace,sustituido por el MV Esperanza. (2002-actualidad)MV Esperanza.

    (1995-actualidad)MV Arctic Sunrise.

    Rainbow Warrior(barco insignia)

    (1978-1985)Rainbow Warrior.

    (1989-2011)Rainbow Warrior II.

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81msterdamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_Bajoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-9http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-9http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-9http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-10http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-10http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-10http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-11http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-11http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-11http://es.wikipedia.org/wiki/MV_Greenpeacehttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Esperanzahttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Arctic_Sunrisehttp://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warriorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warrior_IIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Greenpeace_paises.PNGhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Greenpeace_paises.PNGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Greenpeace_paises.PNGhttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Greenpeace_paises.PNGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warrior_IIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warriorhttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Arctic_Sunrisehttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Esperanzahttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Greenpeacehttp://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-11http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-10http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-9http://es.wikipedia.org/wiki/Greenpeace#cite_note-8http://es.wikipedia.org/wiki/Pa%C3%ADses_Bajoshttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81msterdam
  • 5/26/2018 Administracion Verde

    13/14

    (2011-actualidad)Rainbow Warrior III.

    Campaas

    Accin de Greenpeace contra lamultinacional petroleraEsso duea en su momento del Exxon Valdez, naufragado

    en las costas deAlaska.

    Actualmente Greenpeace est realizando campaas en los siguientes mbitos: cambio climtico,

    txicos, ocano, bosques, transgnicos y nuclear.

    Los ltimos bosques primarios del planeta

    Escuelas amigas de los bosques: Escuelas Amigas de los Bosques es un programa educativo de

    Greenpeace que pretende que los centros educativos se conviertan en ncleos y redes de

    participacin en la defensa de los Bosques Primarios, a la vez que se comprometen a aplicar en

    sus centros prcticas cotidianas respetuosas con los recursos forestales ms importantes de todo

    el mundo.Medio ambiente marino

    Informacin sobre las amenazas a costas y ocanos y sobre las campaas de Greenpeace para su

    proteccin.

    Sostenimiento mundial de las especies objeto de pesca. Informacin sobre ballenas,

    sobrepesca, pesca pirata y las amenazas al medio ambiente marino.

    El objetivo de la organizacin es proteger y defender el medio ambiente, para lo que utiliza los

    diferentes barcos que posee. El ms conocido de ellos es quiz elRainbow Warrior,que interviene

    en diferentes puntos del planeta donde se cometen atentados contra la Naturaleza.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warrior_IIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Multinacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Essohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alaskahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warriorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gp-esso.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gp-esso.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gp-esso.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gp-esso.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warriorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alaskahttp://es.wikipedia.org/wiki/Essohttp://es.wikipedia.org/wiki/Multinacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warrior_III
  • 5/26/2018 Administracion Verde

    14/14

    El barco de GreenpeaceRainbow Warrior IIen Gnova, Italia (2006).

    Las acciones e imgenes ms conocidas y reconocidas de Greenpeace desde su fundacin son

    aquellas en las que se ve a los activistas de Greenpeace interponer sus lanchas y sus cuerpos

    entre losarponesde losbarcos balleneros y loscetceos que estos queran capturar. Quiz por

    eso sea una paradoja, que tras 14 aos demoratoria en la caza de ballenas, en septiembre

    de2003 elRainbow Warrior se encontrase de nuevo en aguas deIslandia para impedir y denunciarla pretensin por parte del gobierno de este pas de continuar con la caza de ballenas.

    A finales de 2005 dos barcos de la flota de Greenpeace: ElMVArctic Sunrisey elMV Esperanza,

    comenzaron a surcar los ocanos de laTierra durante un ao, denunciando los peligros que nos

    acechan. Su primera accin fue interceptar la flota ballenera japonesa y exigirle que abandonase

    inmediatamente el Santuario Ballenero de la Antrtida, interponindose nuevamente entre

    loscetceos y los arpones.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Arp%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barcos_balleneros&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cet%C3%A1ceohttp://es.wikipedia.org/wiki/Moratoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/2003http://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warriorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Islandiahttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Arctic_Sunrisehttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Arctic_Sunrisehttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Arctic_Sunrisehttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Esperanzahttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Esperanzahttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Esperanzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cet%C3%A1ceoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Rainbow-Warrior-Genova-2006.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rainbow-Warrior-Genova-2006.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Rainbow-Warrior-Genova-2006.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Rainbow-Warrior-Genova-2006.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Cet%C3%A1ceoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tierrahttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Esperanzahttp://es.wikipedia.org/wiki/MV_Arctic_Sunrisehttp://es.wikipedia.org/wiki/Islandiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rainbow_Warriorhttp://es.wikipedia.org/wiki/2003http://es.wikipedia.org/wiki/Moratoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cet%C3%A1ceohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barcos_balleneros&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Arp%C3%B3n