ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.docx

4
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Es una sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado 1 y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, "satisfaciendo" los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata. 2 Se encuentra principalmente regulada por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo. 1 Por excepción, algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de "Administración Pública" (como las empresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de "Administración General" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno. 3 La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública, así como a los profesionales de los centros estatales de salud, la policía, lasfuerzas armadas, el servicio de parques nacionales y el servicio postal. Se discute, en cambio, si la integran los servicios públicos prestados por organizaciones privadas con habilitación del Estado. El concepto no alcanza a las entidades estatales que realizan la función legislativa ni la función judicial del Estado. Es la acción del gobierno al dictar y aplicar las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos y a resolver las reclamaciones a que dé lugar lo mandado. Es el conjunto de organismos encargados de cumplir esta función 4 La administración pública, en tanto estructura orgánica, es una creación del Estado, regulada por el derecho positivo y como actividad constituye una función pública establecida por el ordenamiento jurídico nacional. Pero tanto la organización como la función o actividad reúnen, además, caracteres tecnicopolíticos, correspondientes a otros campos de estudio no jurídicos, como los de

Transcript of ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.docx

Page 1: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.docx

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

 Es una sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas

que realizan la función administrativa y de gestión del Estado1 y de otros entes públicos con

personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.

Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con

el poder político, "satisfaciendo" los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con

los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.2

Se encuentra principalmente regulada por el poder ejecutivo y los organismos que están en

contacto permanente con el mismo.1 Por excepción, algunas dependencias del poder

legislativo integran la noción de "Administración Pública" (como las empresas estatales), a la

vez que pueden existir juegos de "Administración General" en los otros cuatro poderes o en

organismos estatales que pueden depender de alguno.3

La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública, así como a

los profesionales de los centros estatales de salud, la policía, lasfuerzas armadas, el servicio

de parques nacionales y el servicio postal. Se discute, en cambio, si la integran los servicios

públicos prestados por organizaciones privadas con habilitación del Estado. El concepto no

alcanza a las entidades estatales que realizan la función legislativa ni la función judicial del

Estado.

Es la acción del gobierno al dictar y aplicar las disposiciones necesarias para el cumplimiento

de las leyes y para la conservación y fomento de los intereses públicos y a resolver las

reclamaciones a que dé lugar lo mandado. Es el conjunto de organismos encargados de

cumplir esta función4

La administración pública, en tanto estructura orgánica, es una creación del Estado, regulada

por el derecho positivo y como actividad constituye una función pública establecida por el

ordenamiento jurídico nacional. Pero tanto la organización como la función o actividad reúnen,

además, caracteres tecnicopolíticos, correspondientes a otros campos de estudio no jurídicos,

como los de la teoría de la organización administrativa y la ciencia política. Por lo tanto la

noción de la administración pública dependerá de la disciplina o enfoques principales de

estudio (el jurídico, el técnico o el político), en virtud de no existir, como ya lo hemos señalado,

una ciencia general de la administración pública capaz de armonizar y fundir todos los

elementos y enfoques de este complejo objeto del conocimiento.5

La administración pública es la organización que tiene a su cargo la dirección y la gestión de

los negocios estatales ordinarios dentro del marco de derecho, las exigencias de la técnica y

una orientación política.6

Page 2: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.docx

En los términos de la clásica definición de Charles- Jean Bonnin, formulada a inicios del siglo

XIX, la Administración Pública es “la que tiene la gestión de los asuntos respecto a las

personas, de los bienes y de las acciones del ciudadano como miembro del Estado, y de su

persona, sus bienes y sus acciones como incumbiendo al orden público”.

Años después, se ha dicho, y con razón, que la administración pública es parte del Poder

Ejecutivo y se ve regulada por el derecho administrativo, tanto en su estructura y organización

como en su actividad o funcionamiento. Sin embargo cabe aclarar que no todo el Poder

Ejecutivo es administración pública y que la inserción de esta en el ámbito del poder ejecutivo

no impide que también se ubique, en menor medida, en las esferas del Poder Legislativo y del

Poder Judicial, lo mismo que en los organismos constitucionales autónomos, como lo

acreditan la existencia de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros en la

Cámara de Diputados, de la Secretaría General de Servicios Administrativos en el Senado, del

Consejo de la Judicatura Federal en el ámbito del Poder Judicial, y de la Dirección General de

Administración del organismo constitucional autónomo denominado Banco de México. En

suma, no todo el Poder Ejecutivo es administración pública, ni toda la administración pública

se sitúa en el área del Poder Ejecutivo.(4)

Se puede entender la administración pública como el conjunto de áreas del sector público del

Estado que, mediante el ejercicio de la función administrativa, la prestación de los servicios

públicos, la ejecución de las obras públicas y la realización de otras actividades

socioeconómicas de interés público trata de lograr los fines del Estado.

Marshall Dimock afirmaba: «La administración pública tiene relación con los problemas del

gobierno, es que está interesada en conseguir los fines y los objetivos del Estado. La

administración pública es el Estado en acción, el Estado como constructor».7

El gobierno se sirve de la Administración Pública Federal para realizar las funciones

asignadas al Poder Ejecutivo de la Federación. La Administración Pública Federal, en

consecuencia, sirve de soporte para asumir las responsabilidades designadas al Presidente

de la República , quien se apoya para ello directamente en las Secretarías y Dependencias

del Estado. Al sistema de administración del Gobierno Federal se le denomina Administración

Pública Federal, y opera a través de dependencias y entidades que dependen del poder

ejecutivo.8

La administración pública está caracterizada por atributos propiamente estatales. Dicha

administración, por principio, es una cualidad del Estado y sólo se puede explicar a partir del

Estado. Tal aseveración es aplicable a todas las organizaciones de dominación que se han

sucedido en la historia de la humanidad, pero para nuestro caso, es suficiente con ceñirnos al

Estado tal y como lo denominó Maquiavelo tiempo atrás: "los estados y soberanías que han

existido y tienen autoridad sobre los hombres, fueron y son, o repúblicas o principados"9

Page 3: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.docx

Es el subsistema instrumental del sistema político compuesto por un conjunto de

interacciones, a través de las cuales se generan las normas, los servicios, los bienes y la

información que demanda la comunidad, en cumplimiento de las decisiones del sistema

político. La Administración Pública constituye siempre un instrumento que, al menos

formalmente, se encuentra al servicio de fines ulteriores:aquellos que una sociedad

históricamente determina por medio de su instancia gubernamental y que considera como

políticamente valiosos.10

CHARLES-JEAN BAPTISTE BONNIN.OBRA DEL ARTISTA PLÁSTICO ARTURO ORDAZ.

Bonnin, Charles-Jean Baptiste (Francia, 4 de octubre de 1772 - octubre de 1846) Pensador político y social, autor progresista de la Revolución Francesa y de la primera mitad del siglo XIX, y padre fundador de la ciencia de la Administración Pública.1 Se desprende de la obra escrita de Bonnin una gran actividad política e intelectual. Su trabajo académico lo acredita como precursor del derecho público, del derecho constitucional y del derecho administrativo. Incluso, su Doctrina Social debe situarlo entre los iniciadores de lo que después sería conocida como la sociología. También practicó la crónica parlamentaria y se interesó por los problemas educativos. Auguste Comte describió a Bonnin como “un hombre maduro y enérgico, una persona con profunda afinidad espontánea con el positivismo y en quien se puede encontrar el verdadero espíritu de la Revolución”.2

https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica

https://es.wikipedia.org/wiki/Charles-Jean_Baptiste_Bonnin