Administración Moderna 2

8
Funciones de la Comunicación Esta tiene cuatro funciones principales dentro de la empresa: - Control: actúa para controlar el comportamiento de los miembros en varias formas. La empresa tiene jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el comportamiento por parte de los empleados. Ejemplo: Cuando se le pide a los subordinados que comuniquen primero a su jefe inmediato cualquier irregularidad relacionada con el trabajo, con el propósito de seguir la descripción de su puesto o de cumplir con las políticas de la compañía. Comunicación Informal: Cuando los grupos del trabajo hacen bromas se están comunicando informalmente con los otros individuos del grupo y así controlan su comportamiento. - Motivación: La comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen. Ejemplo: Se le entrega cada mes un incentivo al mejor empleado y se les coloca como el empleado del mes dentro de la empresa. - Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción. Ejemplo: Los empleados responden cuando se les indica que son los empleados del mes hacen expresiones como ¡No lo puedo creer!, ¡Qué bien!, ¡Si sabía que lo lograría!, ¡Estoy feliz! cuando alguien dice: “Al fin, viernes”, da la impresión de que se siente cansado de haber trabajado toda la semana. - Información: La comunicación proporciona información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones así transmiten datos y evalúan opciones alternativas. Ejemplo: en donde se les informa a los vendedores “Los viernes es estrega de reportes de ventas”

description

Funciones de la comunicacion

Transcript of Administración Moderna 2

Page 1: Administración Moderna 2

Funciones de la Comunicación

Esta tiene cuatro funciones principales dentro de la empresa:

- Control: actúa para controlar el comportamiento de los miembros en varias formas. La empresa tiene jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el comportamiento por parte de los empleados.

Ejemplo: Cuando se le pide a los subordinados que comuniquen primero a su jefe inmediato cualquier irregularidad relacionada con el trabajo, con el propósito de seguir la descripción de su puesto o de cumplir con las políticas de la compañía. Comunicación Informal: Cuando los grupos del trabajo hacen bromas se están comunicando informalmente con los otros individuos del grupo y así controlan su comportamiento.

- Motivación: La comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen.

Ejemplo: Se le entrega cada mes un incentivo al mejor empleado y se les coloca como el empleado del mes dentro de la empresa.

- Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción.

Ejemplo: Los empleados responden cuando se les indica que son los empleados del mes hacen expresiones como ¡No lo puedo creer!, ¡Qué bien!, ¡Si sabía que lo lograría!, ¡Estoy feliz! cuando alguien dice: “Al fin, viernes”, da la impresión de que se siente cansado de haber trabajado toda la semana.

- Información: La comunicación proporciona información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones así transmiten datos y evalúan opciones alternativas.

Ejemplo: en donde se les informa a los vendedores “Los viernes es estrega de reportes de ventas”

Ninguna de estas cuatro funciones debería considerarse más importante que las otras porque todas son importantes.

Page 2: Administración Moderna 2

Proceso de la Comunicación

La comunicación ocurre gracias a la relación entre un emisor y un receptor. La comunicación puede fluir en una dirección y termina ahí, o el mensaje puede producir una respuesta del receptor.

Mensaje: es la información codificada que el emisor envía al receptor. Nuestro mensaje se ve afectado por el código o grupo de símbolos que utilizamos para transmitir el significado, el contenido del mensaje es así, y las decisiones que tomamos al seleccionar y arreglar tanto los códigos como el contenido.

Emisor : También llamado fuente del mensaje, es quien inicia la comunicación. Este tiene una información necesidad o deseo así también como un propósito para comunicarlo; a una o varias personas, pero su requisito es que debe saber leer o escribir.

Receptor : Es la persona que por medio de sus sentidos percibe el mensaje del emisor; este debe tener como requisito saber leer y escuchar.

Ambos, emisor y receptor deben tener la capacidad de razonar los conocimientos, actitudes y los antecedentes culturales que influyen en la capacidad de recepción de uno así también como la emisión.

Page 3: Administración Moderna 2

Grafica de Proceso de Sugerencias de los Vendedores

Page 4: Administración Moderna 2

Conclusión

La comunicación en la actualidad es muy imprescindible para esta sociedad, debido a que en esta época de sociedades modernas y avances tecnológicos, la comunicación es la principal fuente, que da arranque a todos estos fenómenos que cada día más van desarrollándose para un futuro mejor para la humanidad.

Esto debemos de tenerlo siempre presente para obtener un futuro que está en nuestras manos, y recordar y enfatizar a las generaciones siguientes que la comunicación es algo valiosa para nosotros.

Page 5: Administración Moderna 2

Bibliografía

Empresa TYC, S.A. Guatemala, Guatemala

Page 6: Administración Moderna 2

Introducción

La comunicación en el ámbito laboral aparece como un elemento fundamental, independientemente de las características de la empresa. Es imprescindible para que las relaciones de la empresa se mantengan vivas.

Una comunicación eficiente unifica las distintas actividades que se dan dentro de la empresa y favorecen la identificación de los trabajadores con su tarea. En consecuencia, el desempeño en el puesto de trabajo, la satisfacción y la motivación se ven favorecidas.