Administración General

26
ACS 1 APORTES AL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN

description

Introducción a la administración general

Transcript of Administración General

  • ACS*APORTES AL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIN

    ACS

  • ACS*EVOLUCIN DE LA TEORA ADMINISTRATIVA

    ACS

  • ACS*Escuela de la administracin cientfica Surgi en parte, por la necesidad de elevar la productividad. A principios del siglo XX, en Estados Unidos en especial, haba poca oferta de mano de obra. La nica manera de aumentar la productividad era elevando la eficiencia de los trabajadores. As fue como Frederick W. Taylor, Henry L. Gantt y Frank y Lillian Gilbreth inventaron el conjunto de principios que se conoce como la teora de la administracin cientfica.

    ACS

  • ACS*FREDERICK W. TAYLOR (1856-1915)Fundament su filosofa en cuatro principios bsicos:El desarrollo de una verdadera ciencia de la administracin.2. La seleccin cientfica de los trabajadores.3. La educacin y desarrollo del trabajador en forma cientfica.4. La cooperacin estrecha y amistosa entre obreros y patrones.

    Taylor pensaba que tanto obreros como patrones tenan el mismo inters en elevar la productividad.

    Fundament su sistema de produccin en estudios de tiempo en la lnea de produccin.

    Estableci el sistema de tasas diferenciales.

    ACS

  • ACS*HENRY L. GANTT (1861-1919)Abandon el sistema de tasas diferenciales porque considero que era fuente de muy poca motivacin y, a cambio, present otra idea.

    Cada uno de los trabajadores que terminara la porcin de trabajo diaria obtendra una bonificacin de 50 ctvs. El supervisor obtendra una bonificacin por cada uno de los trabajadores que cumpliera con la racin diaria, mas otro bono si todos los trabajadores lo hacan.

    El avance de cada uno de los trabajadores era calificado pblicamente y registrado en columnas individuales de grficas. Inici las grficas para calendarizar la produccin.

    ACS

  • ACS*FRANK y LILLIAN M. GILBRETH (1868-1924 y 1878-1972)Colaboraron con estudios sobre la fatiga y el movimiento, y se concentraron en cmo mejorar el bienestar del trabajador individual. Para ellos el fin ltimo de la administracin cientfica era ayudar a los trabajadores a desarrollar todo su potencial humano. Segn ellos, el movimiento y la fatiga estaban entrelazados y con cada movimiento que se eliminaba, se reduca la fatiga.

    Afirmaban que el estudio de los movimientos mejorara el nimo de los trabajadores, en razn de los beneficios fsicos evidentes y porque demostraba la preocupacin de la gerencia por el trabajador.

    ACS

  • ACS*LIMITACIONES DE LA TEORA DE LA ADMINISTRACIN CIENTFICALos trabajadores y los sindicatos empezaron a oponerse a este enfoque, por temor al hecho de que a trabajar mas y a mayor velocidad agotara el trabajo disponible y conducira a los recortes de personal.

    La importancia concedida a la productividad y por extensin a la rentabilidad, hizo que algunos gerentes explotaran a trabajadores. Aument la cantidad de trabajadores que se sindicalizaron y reforzaron el patrn de suspicacia y desconfianza que ensombreci las relaciones obrero-patronales durante muchos decenios

    ACS

  • ACS*ESCUELA DE LA TEORA CLASICA DE LA ORGANIZACIN Surgi de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas.Henri Fayol,Max Weber, Mary Parker Follet y Chester I. Barnard

    ACS

  • ACS*HENRI FAYOL (1841-1925) Suele ser recordado como el fundador de la escuela clsica de la administracin, no por ser el primero en estudiar el comportamiento gerencial, sino porque fue el primero en sistematizarlo. Pensaba que las prcticas administrativas acertadas siguen ciertos patrones, los cuales se pueden identificar y analizar. Antes de Fayol se pensaba que los gerentes nacen, pero no se hacen.Insista en que la administracin era como cualquier otra habilidad, que se podra ensear una vez que se entendieran sus principios fundamentales.

    ACS

  • ACS*Los 14 principios de la administracin de Fayol1. Divisin del trabajo. 2. Autoridad. 3. Disciplina 4. Unidad de mando. 5. Unidad de direccin. 6. Subordinacin del inters individual al bien comn. 7. Remuneracin. 8. Centralizacin. 9. Jerarqua. 10. Orden. 11. Equidad. 12. Estabilidad del personal. 13. Iniciativa. 14. Espritu de grupo

    ACS

  • ACS*MAX WEBER (1864-1920)Desarroll una teora de la administracin de burocracias que subrayaba la necesidad de una jerarqua definida en trminos muy estrictos y regida por reglamentos y lneas de autoridad definidos con toda claridad. Burocracia, organizacin con una estructura jerrquica y formal establecida; tambin se refiere al proceso de estructuracin formal dentro de una organizacin. Tambin pensaba que la competencia tcnica tena gran importancia y que la evaluacin de los resultados debera estar totalmente fundamentada en los mritos.

    ACS

  • ACS*MARY PARKER FOLLETT (1868-1933) Fue iniciadora de tendencias que se desarrollaran ms en las nacientes escuelas de las ciencias del comportamiento y de la administracin. Estaba convencida de que ninguna persona podra sentirse completa a no ser que formara parte de un grupo y que los humanos crecan gracias a sus relaciones con otros miembros de las organizaciones, afirmaba que la administracin era el arte de hacer las cosas mediante personas.

    ACS

  • ACS*CHESTER I. BARNARD (1886-1961)Su tesis principal fue: una empresa solo podr funcionar en forma eficiente y subsistir si las metas de la organizacin guardan equilibrio con los propsitos y las necesidades de los individuos que trabajan en ella. Postul la tesis de la zona de indiferencia de los empleados. Estableci que la organizacin es una empresa en la que cooperan individuos que trabajan en forma de grupos, mont el escenario para el desarrollo de gran parte del pensamiento actual de la administracin

    ACS

  • ACS*ESCUELA CONDUCTISTA Grupo de estudiosos de la administracin, con estudios de sociologa, psicologa y campos relacionados, que usan sus conocimientos interdisciplinarios para proponer formas mas eficaces para dirigir a las personas en las organizaciones.

    ACS

  • ACS*EL MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS El trmino se suele usar para describir como interactan los gerentes con sus empleados. Surgi de los primeros intentos por descubrir, de manera sistemtica, los factores sociales y psicolgicos que crearan relaciones humanas eficaces.

    ACS

  • ACS*Los experimentos de HAWTHORNE. (El efecto) Los empleados trabajaran con mas tesn si la gerencia se preocupaba por su bienestar y si los supervisores les prestaban atencin especial. Adems los grupos informales tienen una influencia positiva en la productividad. Elton Mayo y algunos compaeros de Harvard, entre ellos Fritz J. Roethlisberger y William J. Dickson eran de la opinin que el concepto del hombre social -movido por necesidades sociales, deseoso de relaciones gratificantes en el trabajo y mas sensible a las presiones del grupo de trabajo que al control administrativo- era complemento necesario del viejo concepto del hombre racional, movido por sus necesidades econmicas personales.

    ACS

  • ACS*DE LAS RELACIONES HUMANAS AL ENFOQUE DE LA CIENCIA CONDUCTISTA Abraham Maslow y Douglas McGregor determinaron que las personas pretendan obtener algo mas que recompensas o placer al instante. James March y Herbert Simon aplicaron a finales de 1950 , los mtodos de la investigacin cientfica al estudio del comportamiento de las personas en las organizaciones, como entidades globales. Segn Maslow, las necesidades que quieren satisfacer las personas tienen forma de pirmide. McGregor present otro ngulo del concepto de la persona compleja. Distingui dos hiptesis bsicas que llam la Teora X y La Teora Y. Teora X, posicin tradicional de la motivacin que sostiene que a los trabajadores les disgusta trabajar y que es preciso motivarlos por la fuerza, el dinero o las alabanzas. Teora Y, el supuesto de que las personas tienen motivos inherentes para trabajar y hacerlo bien.

    ACS

  • ACS*ESCUELA DE LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIN En la segunda guerra mundial los Estados Unidos constituyeron los equipos de Investigacin de Operaciones, que eran tcnicas matemticas para formular modelos y anlisis, as como resolver problemas de la administracin.

    A travs de los aos los procedimientos de I.O. Se formalizaron y, ahora, se conocen con el nombre genrico de la escuela de la ciencia de la administracin.

    Obtuvo popularidad con el desarrollo de las computadoras, represent una forma nueva de concebir el tiempo. Los modelos matemticos y la computadora hicieron que el pronstico del futuro con base en el pasado y presente sea una actividad popular.

    ACS

  • ACS*AVANCES RECIENTES DE LA ADMINISTRACIN

    ACS

  • ACS*Aunque es imposible pronosticar que estudiarn las generaciones del futuro, en estos momentos es posible identificar, cuando menos, tres perspectivas de la teora de la administracin que pueden adquirir importancia:

    El enfoque de sistemas El enfoque de contingencias El enfoque del compromiso dinmico

    ACS

  • ACS*

    ACS

  • ACS*

    SubsistemaLas partes que consituyen un sistema entero se llaman subsistemas. Adems cada sistema puede ser, a su vez, un subsistema de un todo mayor. Por ejemplo, un departamento es un subsistema de una planta, que puede ser un subsistema de una empresa, que puede ser un subsitema de un conglomerado o una industria, que es un subsistema de la economa nacional, que es un subsitema del sistema mundial. SinergaSinerga significa que el todo es mayor que la suma de sus partes. En trminos organizacionales, sinerga significa que conforme los departamentos independientes de una organizacin cooperan e interactan, resultarn ms productivos que si cada uno de ellos actan en forma aislada. Por ejemplo, en una pequea empresa, habr ms eficiencia si cada departamento se relaciona con un departamento de finanzas, que si cada departamento tiene su propio departamento de finanzas independiente. Lmite del sistemaCada sistema tiene un lmite que lo separa de su ambiente. En un sistema cerrado, el lmite del sistema es rgido; en un sistema abierto el lmite es ms flexible. En aos recientes, los lmites de los sistemas de muchas organizaciones han ido adquiriendo flexibilidad. Por ejemplo, los gerentes de compaas petroleras que quieren realizar perforaciones martimas deben tomar en cuenta el inters del pblico por el ambiente. Las comunidades estadounidenses estn exigiendo de las empresas una responsabilidad ambiental cada vez mayor. Por ejemplo, Santa Rosa, California, ciudad de 125,000 habitantes, considera que las violaciones al ambiente, como la "expulsin de gases" de un producto de desecho, es decir, permitir que se evapore a la atmsfera, es un delito en potencia

    ACS

  • ACS*

    FlujoUn sistema tienen flujos de informacin, materiales y energa (incluso energa humana). Estos flujos del ambiente entran en el sistema en forma de insumos (por ejemplo, materias primas), pasan por procesos de transformacin en el sistema (operaciones que los modifican) y salen del sistema en forma de productos (bienes y servicios). Sistema Abiertos y CerradosSe dice que un sistema es un sistema abierto si interacta con su ambiente; se dice que es un sistema cerrado si no lo hace. Todas las organizaciones interactan con su ambiente, pero lo hacen en diferente medida. Por ejemplo, una fbrica de automviles es un sistema mucho ms abierto que un monasterio o una crcel.

    ACS

  • ACS*Concepcin de la organizacin como un sistema, unido y dirigido, de partes interrelacionadas. Dice que la actividad de un segmento de la organizacin afecta, en diferentes grados, la actividad de todos sus otros segmentos.

    ACS

  • ACS*El ENFOQUE DE CONTINGENCIAS Punto de vista segn el cual la tcnica administrativa que sirve mejor para alcanzar las metas de la organizacin poda variar de acuerdo a las situaciones o circunstancias. La tarea del gerente es identificar la tcnica que servir mejor para alcanzar las metas de la gerencia, en una situacin concreta, en circunstancias concretas y en un momento concreto. Representa cada serie de las relaciones de la organizacin sujeta a sus circunstancias singulares.

    ACS

  • ACS*EL ENFOQUE DE COMPROMISO DINAMICO Posicin que dice que las relaciones humanas y los tiempos estn obligando a los gerentes a reconsiderar los enfoques tradicionales debido a la velocidad y la constancia de los cambios

    ACS