Administracion del talento humano aplus

5
Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Administración del talento humano Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a [email protected]

Transcript of Administracion del talento humano aplus

Page 1: Administracion del talento humano aplus

Maestros Online www.maestronline.com

Solicita una cotización a través de nuestros

correos

Maestros Online

Administración del talento humano

Grupo de problemas

Servicio de asesorías y solución de ejercicios

Envía tus actividades a [email protected]

Page 2: Administracion del talento humano aplus

Maestros Online www.maestronline.com

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo contribuye la Gerencia de Recursos Humanos a la estrategia competitiva de la

empresa?

2. Identifica, al menos, cinco indicadores de Recursos Humanos que son clave para

apoyar el logro de la estrategia corporativa de una empresa.

3. ¿En qué consiste la administración estratégica de Recursos Humanos?

4. Coloca por lo menos cinco indicadores de Recursos Humanos, explica cómo cada uno

de ellos se puede generar con alguna estrategia.

Indicadores Estrategias

5. Menciona cuáles podrían ser las limitantes de cada uno de los indicadores.

6. Explica porque el papel del Gerente de Recursos Humanos debe ser como el de un

socio estratégico de negocio.

7. Explica en qué consiste la planeación de Recursos Humanos y el proceso de

reclutamiento y selección interno. Es indispensable además detallar una definición con tus

propias palabras de:

a. Pruebas o exámenes de conocimientos, habilidades y competencias.

b. Entrevistas.

8. Elabora un diagrama que incluya las etapas del proceso de reclutamiento y selección

desde que se recibe la requisición de personal hasta que se contrata al personal

idóneo para cubrirla.

9. Realiza una tabla comparativa del reclutamiento interno y externo, señalando lo

siguiente:

a. Funciones.

b. Análisis de puesto.

c. Perfil de puesto.

d. Descripción de puesto.

e. Proceso mediante el cual se puede recolectar información para llevar a cabo

un análisis de puesto.

Page 3: Administracion del talento humano aplus

Maestros Online www.maestronline.com

10. Describe cuáles son los documentos que son parte de cada una de las etapas del

proceso y sub-procesos de reclutamiento y selección utilizando la figura

correspondiente. Menciona al menos:

a. Si fue selección interna o externa.

b. Pruebas o exámenes (conocimientos, habilidades y competencias).

c. Entrevistas.

d. Filtros de selección.

e. Investigación de antecedentes laborales.

11. Realiza una presentación del diagrama, en la cual se use Microsoft Visio.

Para el diagrama se deberá utilizar lo siguiente:

a. Figuras de acuerdo con el significado que tienen al documentar un proceso.

b. Letra Arial, número 10, color negro.

c. Las líneas de las figuras y conectores en color negro, evita usar colores de

relleno en las figuras.

1. Busca información acerca de la técnica de evaluación del desempeño, con relación a

su:

a. Aplicación

b. Proceso

c. Métodos

d. Retroalimentación

2. Una vez que tengas la información, busca datos sobre la entrevista de evaluación:

a. Tipos de entrevistas de evaluación del desempeño.

b. Las reglas del proceso de retroalimentación.

c. Proceso de ejecución de la entrevista de evaluación del desempeño.

3. Lo anterior con el objetivo de documentar un resumen de cinco cuartillas.

4. Lee el siguiente caso:

Todos los líderes que tienen personal a su cargo han sido entrenados por el Gerente de Recursos Humanos sobre la forma de implementar el sistema de gestión del desempeño en sus departamentos. También han sido entrenados sobre cómo llevar a cabo la entrevista de evaluación del desempeño con sus colaboradores. Juan Gómez, quien se desempeña como Gerente de Proyectos tiene a su cargo un equipo de cinco Ingenieros de Proyectos y llevará a cabo por primera vez un proceso de entrevistas de evaluación.

5. Una vez que leíste el caso responde lo siguiente:

a. ¿Qué actividades requiere llevar a cabo Juan Gómez para garantizar el éxito

de las entrevistas de evaluación con sus colaboradores?

b. ¿En qué casos Juan Gómez necesitará la intervención del Gerente de

Recursos Humanos?

c. ¿Qué recomendarías a Juan Gómez si alguno de sus colaboradores está a la

defensiva durante la entrevista?

Page 4: Administracion del talento humano aplus

Maestros Online www.maestronline.com

6. De acuerdo con el planteamiento del caso, lleva a cabo las siguientes actividades:

a. Define qué información requiere recolectar Juan Gómez para llevar a cabo las

entrevistas de evaluación con sus colaboradores.

b. Define el plan que seguirá el Gerente de Recursos Humanos con la

información recolectada en las entrevistas de evaluación.

c. Define la estrategia que seguirá el Gerente de Recursos Humanos en caso de

colaboradores con desempeño insatisfactorio y que no es corregible.

7. Concluye con un proceso reflexivo que conteste lo siguiente:

a. ¿En qué consiste el proceso de administración de carreras?

b. ¿Por qué es importante la seguridad laboral?

Primera parte

1. Define, en un resumen de una cuartilla, las responsabilidades que tienen en el proceso

de administración de carrera:

a. El empleado

b. El gerente

c. El patrón

2. Define una estrategia para prevenir accidentes, describiendo primero el accidente, la

condición insegura que lo originó y posterior a eso la prevención.

3. En el siguiente cuadro enumera cinco accidentes que pueden presentarse en una

empresa:

Accidente Condición insegura que lo

originó Forma en que se pudo haber

prevenido

1.

2.

3.

4.

5.

4. A continuación resuelve este ejercicio relacionado con el bienestar de los empleados

en la empresa:

a. Menciona cómo afecta el estrés a los empleados.

b. Enumera tres situaciones de estrés y menciona cómo se pueden prevenir.

c. Realiza un plan para evitar el estrés laboral.

Segunda parte

Page 5: Administracion del talento humano aplus

Maestros Online www.maestronline.com

5. Supón que trabajas para una empresa importante de la región y te pidieron un ensayo,

el cual muestre las pautas de seguridad e higiene de la empresa. Tus argumentos

necesitan estar bien fundamentados, por lo que debes de considerar realizar lo siguiente:

a. Diagnóstico de la seguridad e higiene.

b. Especifica el giro de la empresa, en la cual desarrollarás las pautas.

c. Procedimientos a utilizar para detectar las condiciones inseguras.

d. Identifica cinco condiciones inseguras que la empresa puede tener, así como

los posibles afectados y las consecuencias que surgirían de no prevenir cada una de

ellas.

6. Con el objetivo de minimizar, eliminar o prevenir las 5 condiciones inseguras

detectadas debes generar una estrategia de prevención que considere todos los riesgos

ya detectados.

7. Elabora un programa que ayude a cumplir con la estrategia y por lo tanto disminuya o

prevenga los actos y condiciones inseguras. El plan debe de mencionar al menos:

a. Recursos necesarios para implementar la estrategia.

b. Responsables de la implementación del programa.

c. Capacitación, cuando proceda, a todos los interesados.

d. Sanciones por violar políticas o procedimientos de seguridad.

e. Seguimiento de la implementación.