Administracion de Proyectos

9
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALANEPANTLA ADMINISTRACION DE PROYECTOS Tema: Organización, asignación y balanceo de recursos Alumnos: Grupo: P51

description

administración de proyectos

Transcript of Administracion de Proyectos

Page 1: Administracion de Proyectos

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALANEPANTLA

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Tema: Organización, asignación y balanceo de recursos

Alumnos:

Grupo: P51

Fecha: 4 de septiembre de 2013

Page 2: Administracion de Proyectos

INTRODUCCION

Se analizara el proceso para desarrollar el programa de recursos del proyecto los métodos para programar recursos de manera que el equipo pueda realizar evaluaciones realistas de la disponibilidad de recursos y las duraciones de un proyecto un factor importante es que un proyecto siempre hay mas propuestas que recursos disponibles.

Page 3: Administracion de Proyectos

ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS

Puede ajustar el tiempo que un recurso de trabajo dedica a una tarea ajustando las unidades, el trabajo, perfiles las fechas de comienzo y fin.

La primera vez que asigne un recurso a una tarea, tiene que establecer las unidades de asignación. En un recurso de trabajo, las unidades indican el porcentaje de período laborable disponible que, según el calendario de recursos, dedicará este recurso a la tarea. A tiempo completo suele ser 100%, lo que significa que se trata de un recurso a tiempo completo que trabaja a tiempo completo en una tarea. Si se asigna, por ejemplo, un recurso a tiempo parcial con una capacidad máxima del 25%, el valor predeterminado de las unidades de asignación será 25%. También puede asignar un recurso a tiempo completo a una asignación a tiempo parcial. Por ejemplo, puede asignar un recurso a tiempo completo a una tarea al 50% y a otra tarea también al 50%. Al asignar un recurso de trabajo a una tarea, se calcula automáticamente el trabajo para esa asignación. El método de cálculo del trabajo depende del tipo de tarea (unidades fijas, duración fija o trabajo fijo. Cambiar el valor del trabajo total puede resultar útil si intenta acortar la programación o igualar la carga de trabajo de recursos sobre asignados o infra asignados.

Si las fechas de comienzo y fin de la organización son distintas de las fechas de comienzo y fin de la tarea, puede ajustarlas en el cuadro de diálogo Información de la asignación.

Puede ajustar el uso de material y las asignaciones de tasa de consumo de los recursos materiales ajustando el trabajo y las unidades. También puede utilizar perfiles de uso de material y establecer las fechas de comienzo y fin de la asignación.

La primera vez que asigne un recurso a una tarea, tiene que establecer las unidades de asignación. Para los recursos materiales, se considera que las unidades son la cantidad o la tasa de consumo de material. Las unidades que asigne para

Page 4: Administracion de Proyectos

los recursos materiales indican la cantidad de material que se consumirá para completar la tarea, utilizando la unidad de medida, o etiqueta, que especifique para el recurso material (por ejemplo, 20 toneladas o 5 metros cúbicos).

Al asignar un recurso material a una tarea, se calcula automáticamente el trabajo para esa asignación. En el caso de los materiales, se considera que el trabajo es el uso total de material.

ASIGNACION DE RECURSOS

• Consiste en asociar cada una de las tareas, en el proyecto, las personas y materiales necesarios para que estas se pueda realizar.

• Los recursos humanos constituyen el componente económico mas importante de los Proyectos Informáticos. Por encima de los recursos físicos.

Además de las tareas del proyecto. Para que un grupo haga su trabajo, es necesario:

Tareas en si mismas.Tareas de mantenimiento del equipo:mantener su cohesión, su motivación y su voluntad general de dedicarse a la tarea.Satisfacer las necesidades individuales:Lo que ayuda al individuo a sentirse parte del grupo y le capacita para realizar su aportación máxima.La planeación anticipada ofrece buenos rendimientos.

Alcance RedProgramación de recursos y costos

Plan maestro

Riesgo

Page 5: Administracion de Proyectos

En este proceso se utiliza la programación de recursos para asignar costos con una cronología que brinda la línea de base del presupuesto del proyecto se pueden hacer comparaciones entre los costos reales y los planeados

Si los recursos son adecuados pero la demanda varia en forma amplia durante la vida del proyecto, puede ser deseable emparejar la demanda de recursos al retrasar las actividades y para disminuir la demanda es aumentar la utilización de recursos este proceso se llama nivelación de recursos o facilitación.

Una consecuencia de no programar los recursos es ignorar los picos y los valles en el uso de recursos durante el proyecto

Las actividades no se puedes realizar en forma lógica la actividad 2 si no hasta que se haya terminado la actividad 1 y a si en lo sucesivo.

La ausencia o escasez de recursos puede alterar las restricciones técnicas. Un planeador de red de proyecto puede suponer recursos adecuados y mostrar actividades que ocurren de forma paralela un ejemplo: decoración de un salón la restricción de recursos requiere que las actividades se realicen en secuencia o en serie

CLASIFICACION DE UN PROBLEMA DE PROGRAMACION

Un proyecto con limitante de tempo es aquel que debe estar finalizado para una fecha impuesta aunque el tiempo sea un factor critico la utilización de recursos no debe ser mas de la necesaria y suficiente

Un proyecto con limitación de recursos es el que asume que el nivel de recursos disponibles no puede excederse.

La limitación de tiempo significa que el tiempo es fijo y los recursos son flexibles , la limitación de los recursos significa que los recursos son fijos y el tiempo es flexible.

Page 6: Administracion de Proyectos

PROYECTOS CON LIMITACIONES DE RECURSOS

Cuando el número de personas no son los adecuados para satisfacer las necesidades de demanda pico y es imposible tener mas, el administrador de proyecto enfrenta un problema con limitaciones de recursos y tiene que priorizar y asignar recursos para minimizar el retraso de proyecto sin exceder el límite de recursos

Tiempo de tolerancia mínimo

Reglas

practicas Menor duración

Numero de identificación de actividad mas bajo

BALANCEO DE LOS RECURSOS

Permite la optimización de los recursos asignados a un proyecto, sin alterar los plazos finales de consecución del proyecto establecida por la ruta critica del proyecto.

Esto mediante diversos métodos como histogramas, balanceo de redes, etc.El objetivo es establecer los recursos materiales, económicos, profesionales etc. Así como el tiempo requerido para la conformación de los paquetes de ingeniería del proyecto.

Ya que, dado el tiempo requerido para terminar un proyecto, el problema ahora es determinar el número mínimo de unidades de recursos necesarios para terminar el proyecto en esa fecha. Por otro lado, podríamos decir que el problema de asignación es el complemento al problema de balance: dado el

Page 7: Administracion de Proyectos

número de unidades de recursos, ¿Cuál es el tiempo mínimo para terminar el proyecto?

El procedimiento de asignación que permite balancear los recursos es como sigue: 

Primero: Determinar el nivel inicial de recursos (R); el cual consiste de la cantidad máxima dé unidades de recursos requerido por alguna actividad del proyecto. Es decir, si consideramos que R1 sea la cantidad de recursos para la cantidad uno; R2 para la actividad 2 y así sucesivamente, el nivel de recursos seria:R=Máximo [R1,R2…,Rn]

segundo: Utilizando el algoritmo de Brooks para la asignación de los recursos, determina la duración del proyecto con este nivel inicial de recursos. Tome una de las dos decisiones posibles:a) Si el tiempo es menor o igual que el tiempo requerido por el proyecto, se tiene la solución definitiva.b) En caso contrario, continuar con el TERCER PASO.tercero: Incrementar en una unidad más la Cantidad de recursos disponibles, esto es, R=R+1; y regresar al SEGUNDO PASO. Continuar iterando hasta alcanzar el tiempo establecido para determinar el proyecto.Aun cuando este procedimiento es bastante satisfactorio para balancear un solo recurso, para balancear múltiples recursos es extremadamente difícil, porque es necesario determinar a cuál de los recursos se tendrá que incrementar el nivel. Lógicamente, no a todos los recursos se tendrá que incrementar su nivel en cada iteración.

Page 8: Administracion de Proyectos

BIBLIOGRAFIA

Administración de proyectos; Clifford F. Gray, Erik W. Larson; Ed. Mc Graw Hill

tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/4204/Capitulo4.pdf

http://proinversion.blogspot.mx/2007/10/organizacion-del-proyecto.html

lsub.org/who/nemo/export/thesis/node41.html