Administración de produccion

download Administración de produccion

of 30

description

Trabajo de Final de Administración de la producción

Transcript of Administración de produccion

Avance I

Proyecto FinalDireccin de NegociosAlumno:

Maestro: Trevio Reyes Luis EnriqueIntroduccinMediante este trabajo aplicaremos y analizaremos los aspectos generales de la clase tomando e cuenta los temas de la misma y apreciacin de un ejemplo prctico de una administracin de recursos en una empresa de la localidad la cual se efectuar una visita y entrevista a un elemento clave en la administracin de esa empresa.ndiceEmpresaEntrevista (Cuestionario)Historia de la EmpresaAspectos Generales de la EmpresaGiro de la EmpresaProductosAnlisis e InterpretacinRecomendaciones del EquipoConclusinReferenciasEmpresa:MARTINREA SA de CV

RFC IMM930428SY9

EmpresaMARTINREA SA DE CV RFC IMM930428SY9

Nosotros somos una compaa del Grupo Honsel AG, contamos con centros de desarrollo y unidades productivas en Europa, Amrica del Norte y Amrica del Sur.Buscamos soluciones tecnolgicas, apoyadas en ingeniera simultnea para el desarrollo de productos y servicios. Nuestros procesos de negocios son focados en la manufactura enjuta y creatividad, hacindonos aptos en acompaar la evolucin de las tendencias del mercado.Nuestra organizacin es orientada para mudanza, desarrollo, creacin y innovacin, para atraer y retener profesionales comprometidos con el suceso de la compaa, de la sociedad y del medio ambiente. Con el ejercicio de nuestros valores incentivamos y reconocemos el desarrollo de nuevas ideas y competencias.Habilidad tcnica y calidad reconocidas por el cliente, hacen de MARTINREA HONSEL una compaera preferencial de presencia global.Aspectos GeneralesMisinSuministrar, preferentemente al sector automovilista, piezas o conjuntos fundidos y mecanizados en ligas livianas que permitan demandar desarrollo simultneo de tecnologas y procesos que atiendan las expectativas de los clientes. Las principales reas de la competencia son transmisiones, motores y sus agregados.

VisinSer reconocido por la excelencia en nuestros negocios en nuestra rea de actuacin.

ValoresConfianzaResponsabilidad Social y preocupacin con lo medio ambiente.Igualdad de oportunidad RelacinFranquezaHonestidad

La poltica de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacionalCompaero preferido de productos en aleaciones ligeras con calidad y desarrollo simultneo de tecnologa y procesos, siendo el medio ambiente, la seguridad y la salud ocupacional fraccin integrante de nuestro negocio. Pretendiendo superar la atencin de los legtimos deseos de nuestros accionistas, clientes, colaboradores de la sociedad y la prevencin a la polucin, cumplimiento de la legislacin y normas pertinentes, a la MARTINREA HONSEL dirige sus objetivos cuanto a la:Resultados operacionales y productividad Utilizacin preferible de materias primas reciclables; Reduccin de los residuos generados; Relacin proactiva con la sociedad y el medio ambiente; Campaa de conciencia de sus colaboradores; Administracin preventiva apoyada en hechos; Identificacin, control y prevencin de los aspectos ambientales significativos, situacin de peligro y riesgo, privilegiando el ruido, calor y ergonoma; Mejora Continua; Calidad de especificacin y puntualidad de entrega; Ambiente propicio al desarrollo personal y profesional de los colaboradores; atendiendo la legislacin.

Giro dela empresaManufactura AutomotrizProductosBLOQUE DEL MOTOR

CARCASA DEL DIFERENCIALPara autos de pasajeros, comerciales livianos, buses y camiones.

ARCASA DEL CAMBIO Para ejes delanteros de autos 4x4.

CARTER DEL ACEITE Para autos de pasajeros, comerciales livianos, buses y camiones.

SOPORTE Y AGREGADO DEL MOTOR Tapas de eje comando de vlvulas, tapas de encerramiento, soportes para los sistemas de aire acondicionado, direccin hidrulica y otros sistemas mecnicos adjuntos al motor o transmisin.

EmpleadosAlrededor de 580 empleados aproximadamente.EntrevistaAvance IIEntrevista

INGENIERO DE PROYECTOS Y PROCESOSING. Carlos Alberto Trejo Aranburo

Cuestionario Cmo se lleva a cabo la planeacin estratgica? Los principales involucrados en la planeacin son los altos mandos de la empresa como ingenieros de reas, y supervisores la cual se fijan metas que se tiene que cumplir al pie de la letra, adems de claro las polticas de calidad que los clientes requieres para sus productos para satisfacer sus necesidades y confianzas, adems de los manejos de los anlisis internos como externos para una mejora continua como toda organizacin.Cules herramientas y como se utilizan en la planeacin estratgica de la empresa?Como se ha mencionado al llevar acabo un anlisis en la empresa se analizan los factores externos e internos as como elaboracin de planes para indicar lo que sucede a lo largo de la planta o lnea de produccin.Ha cambiado su planeacin estratgica a lo largo de los aos o sigue siendo la misma?Pues a medida de que existen nuevos clientes, nuevos materiales y equipos automticos pues se tiene que adaptar para un mejor sistema de produccin adems de que nuestros clientes cada da avanzan da con da con mejoras de la planeacin por ser participe al ramo de la produccin automotriz participando con empresas transnacionales de dicho ramo.Cual es la capacidad de produccin de la planta?Referente a su capacidad es muy elevada para el producto que nos piden tenemos en stock por miles de piezas para su embarque a cada planta que se requieran.Cul es el estimado de inversin que se ha hecho hasta la fecha? Pues a ciencia cierta no tenemos acceso a las inversiones o costos de otros ejercicios pero si se que es la rededor de unos 150 mdp aproximado, ya sea mas o menos.

En qu se invierte ms en la empresa?En general las inversiones son en maquinas para la lnea de produccin, automatizacin de la misma lnea, software para la produccin EPR, camiones de trasporte y cursos de capacitacin para un mejor manejo de personal y yo recursos de la misma empresa.Se ha tenido alguna inversin que no result el resultado esperado en la empresa?Si como en toda empresa se juega a prueba y error en una ocasin se compro una prensa que paro la produccin y esto repercute en a produccin de los clientes que por ser parte de los vehculos no se terminaron a tiempo y se tuvo una amonestacin por dicha falla.

Qu factores se tomaron en cuenta a la hora de elegir la localizacin de la planta y porque?Lo principal para una localizacin es analizar el mercado la cual influye en una buena planeacin a la hora del control adems de estar dentro del parque industrial a escasos 500 metros de nuestro principal cliente que es Planta FORD eso influy mucho.Cules son las herramientas que ms toman en cuenta al realizar una planeacin?Hacer una completa tarea de analizar el mercado y la competencia la cual como resultado de esto se puede formular ideas o planes estratgicos para un mercadeo para lograr una correcta direccin de la empresa.

Como se basan para la toma de decisiones?Como todo se ocupa para una correcta toma de decisiones se analizan los puntos a favor y en contra de cada idea o propuesta segn lo que veamos en la realizacin del estado financiero, competencia, estudio de mercado entre otras cosas, teniendo claro estos puntos ya se puede tener claro las ideas y la toma de decisin.Qu importante es para ustedes la localizacin de la planta en la industria mexicana?En el caso de esta planta que estamos a 500 metros de la planta de FORD que es nuestro cliente principal en esta planta es de gran idea por que al terminar los embarques que nos piden nada mas se mandan y no tardan ni 30 minutos en desembarcar la unidad de carga para venir por otra carga.

Como industria que implica la planeacin de la produccin?Implica hacer una todo un estudio de lo que queremos, necesitamos, el costo y si podemos ajustarnos a los tiempo que en nuestro caso como es cadena o lnea de produccin es importante por que tenemos que cumplir con la meta y aparte tener stock siempre disponible.

Cmo repercute las nuevas tecnologas en la industria, ya sea informticas, comunicacin, automatizacin, TI?Siempre repercute si no te actualizas y no nada mas hablando de tecnologa si no capacitaciones en el manejo y programacin de algunos robots, adems de eso en el rea de administracin necesitamos un software que monitorea en tiempo real todos los dispositivos de la cadena de produccin, adems los mismos clientes siempre nos estn forzando a tener tecnologa de punta para estar a la par.La empresa ha implementado la medicin de la capacidad en el tiempo de produccin a un periodo dado, y con que frecuencia lo hace y porque?Siempre se realiza esa medicin antes y durante de la produccin para llevar un monitoreo constante, adems de usar simuladores a la hora de tener un nuevo cliente o cadena de produccin la cual en este se calcula de manera virtual si podemos cumplir con la meta.

Cules puntos consideras esenciales para poder llevar a cabo los objetivos estratgicos?La correcta ejecucin de programas, rentabilidad, cumplimiento de presupuestos y control de gastos.Cules consideras que son las oportunidades y amenazas para completar los objetivos de la empresa ya sean externos o internos?Los cambios constantes del dlar, inflacin, competencia, inseguridad, enfermedades estacionales virales (Gripa, dengue, influenza etc.), paro de labores, des-calibracin de equipo.Existe la posibilidad de ampliar una instalacin existente para incrementar la capacidad industrial de produccin?Si hay planes pero muy a futuro de abrir otra lnea de produccin pero dependiendo del cliente.Se realizar prximamente inversin considerable a largo plazo en la localizacin de tu empresa? Y en que ayudara? Estamos en planes con un cliente para una ampliacin de un rea y adems de modernizar un rea con autmatas de acomodamiento del stock y apoyo en lnea de produccin.

Se tiene pensado ampliar la planta en estas instalaciones o localizar una nueva planta en otro lugar, ya sea estado o pas?Si dentro de la inversin se planea eso en un sector clave para apoyo a esta empresa.

Que factores determinantes influyen en la expansin de las naves industriales?Definitivamente los clientes y sus pedidos adems de ser en algunos casos necesarios estar cerca de los proveedores para tener una buena produccin.

Cmo se aplica la planeacin de produccin?La aplicacin es relativamente fcil, claro tomamos herramientas diseadas para monitoreo de la produccin llamados ERP. Los sistemas de planificacin de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en ingls, Enterprise Resource Planning) son sistemas de informacin gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de produccin y de los aspectos de distribucin de una compaa en la produccin de bienes o servicios.Adems de esto tenemos al personal calificado para la supervisin de todos los equipos y cadenas de produccin.

Hay proyectos de nuevos productos est por desarrollar?En realidad estamos trabajando en un vehculo autmata que lleve los materiales y piezas de trabajo ya terminadas para colocarse en stock, adems de ser as poderlos fabricar nosotros mismos para un ahorro de capital.

Cual es el tiempo aproximado para la elaboracin de un nuevo producto?Pues dependiendo de la lnea y la gestin de esta misma ya sea hasta en segundos asta minutos dependiendo de los productos.

Qu tipo de nuevas tecnologas ha empleado la empresa para seguir desarrollndose dentro del mercado?Estamos desarrollando la robtica al estar haciendo un vehculo autnomo para el acomodo y distribucin de materia prima para la elaboracin de nuestro sistema, adems de que se puede rastrear cada pieza mediante neutro sistema de gestin

Cules son las principales dificultades en la utilizacin de la tecnologa ya sea humano-maquina?El imparable desarrollo de nuevas tecnologas da con da ya sea de hardware y software, nuevos sensores, aplicaciones, e inclusive hasta la manera de alimentacin de energa y su manejo.

Cules serian los nuevos retos tecnolgicos que se tiene en la actualidad?El principal reto seria el costo de los equipos nuevos adems de la capacitacin de estos mismos, y apenas esta en desarrollo la energa sustentable eso repercute en la tecnologa de ahora.

Anlisis e Interpretacin de la entrevistaAspectos Negativos y PositivosComo todos sabemos toda empresa tiene puntos positivos y negativos pero lo que hacen es minimizar los daos al mximo ahora como vemos en el punto de inversiones para la empresa si existen planes a futuro y todo depende mediante a como se va expandiendo las ofertas de trabajos y clientes, por lo tanto para estas inversiones se necesitan tener tecnologa de punta como son en los brazos robticos, software de control y administracin o EPR. Este empresa usa sus mtodos de administracin de recursos, y materiales de tal manera que cumplen con sus metas mes con mes por ser proveedora de la planta armadora FORD Hermosillo, que si localizacin la llevaron a cabo con un buen punto a su favor para una rpida distribucin de sus productos a esta misma empresa, con el apoyo de la planta Ford y gobierno estatal hace tiempo se construyo una ruta que conecta a los principales proveedores de esta planta con el fin de agilizar el trasporte del stock de cada proveedor inclusive a esta misma empres que es MARTINREA eso evita que los camiones pasen por vas pblicas y evitan accidentes y demoras que pueden afectar a todos los proveedores en general.Recomendaciones del EquipoEn cuanto su forma de administrar la produccinAl ser una empresa muy bien administrada en todos sus sentidos lo nico que se podra recomendar es seguir adelante con el proyecto de automatizacin en la produccin al implementar los vehculos autmatas que al hacer esto estaran bajando el tiempo de armado y terminado de los productos considerablemente al quitar de en medio el traslado personal, otro punto seria el utilizar programas ERP mas robustos de tal forma que administren mejor otras reas como localizacin de tarimas, productos y estaciones de trabajo para cada pieza a realizar mediante un cdigo de barras o numero de identificacin que lee al entrar a cada estacin.

En futuras ampliaciones de empresa ya sea dentro o fuera del estado seguir con la misma formula de localizacin que han implementado a lo largo de su desarrollo como empresa la cual les ha generado grandes ahorros y beneficios a esta misma al estar cerca de los clientes y proveerlos de producto con la mas alta calidad y normas que el mercado necesita.ConclusinAl realizar este trabajo se percato de todo lo que conlleva a la realizacin de la produccin y pensar en todos los aspectos tanto internos como externos que afectan a la empresa ya sea positivo y negativamente para su crecimiento, ahora al estar en un ramo de manufactura automotriz esta provee de materiales para un armadora que esta entre los 3 primero lugares a nivel mundial que es FORD MOTORS COMPANY esto quiere decir que tiene que proveer productos con la mas estrictas normas de calidad y tiempo de entrega que no afecte a esta empresa.

Agradezco el tiempo del Ingeniero Carlos Alberto Trejo Aramburo por el tiempo que me brindo al realizar la entrevista al tomarse un tiempo para realizar esta misma

ReferenciasAner Sistemas Informticos. (2013). Que es ERP. 19 Junio 2015, de ANER Sitio web: http://www.aner.com/software-de-gestion-empresarial/que-es-un-erp.html