Administración de almacenes y transporte

4
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected] www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Administración de almacenes y transporte Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios [email protected]

Transcript of Administración de almacenes y transporte

Page 1: Administración de almacenes y transporte

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Solicita una cotización a través de nuestros correos.

Maestros Online

Administración de

almacenes y

transporte

Apoyo en

ejercicios

Servicio de asesorías y solución de ejercicios

[email protected]

Page 2: Administración de almacenes y transporte

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Actividad integradora del módulo

Instrucciones: Una empresa metal-mecánica te contrata para administrar desde el departamento de materiales, el área de almacenes. Al cumplir tu primer mes en la empresa te das cuenta que unos de los principales problemas que presenta el departamento es el diseño y sistema de empaque y embalaje del producto. Éste consta mayoritariamente de cartón y poliestireno. Te has dado cuenta que existe una gran cantidad de quejas por parte de tus clientes sobre material dañado al recibirlo. Con tu amplia experiencia y estudios previos en la administración de almacenes y manejo de inventarios, estás totalmente convencido de reestructurar el sistema y tipo de empaque y embalaje actual por uno nuevo que se adapte a las características de tu producto, la industria y tus clientes. Se te pide redactar un plan dirigido a la alta gerencia para que te aprueben un proyecto de reestructuración del área donde detalles el porqué de la imposición de un sistema de código de barras para solucionar los problemas del departamento. El plan debe tener la siguiente estructura:

Situación actual.

Fundamentos que motivan el cambio.

Plan de acción.

Recursos solicitados para ejecutar el plan.

Plan de transición.

Cronograma de actividades.

Ventajas y resultados que otorgará el plan.

Actividad integradora del módulo

Instrucciones:

Realiza un escrito, donde detalles de forma específica la forma en que los cuatro temas de este módulo se entrelazan entre sí y juntos pueden lograr que la empresa tenga mayor competitividad con respecto al resto del mercado.

Incluye para cada uno de los temas estudiados la siguiente estructura:

Definición o descripción.

Características.

Necesidades o recursos para llevar a cabo las acciones pertinentes.

Ventajas que aporta a la compañía.

Actividad integradora del módulo

Instrucciones:

Se te pide que mediante un estudio analítico del modelo de transporte marítimo, y basado en la investigación de al menos una empresa nacional y una extranjera que ofrezcan este tipo de servicio, asocies de manera conceptual los siguientes temas:

Page 3: Administración de almacenes y transporte

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Costos de transporte.

Financiamiento de unidades y operaciones.

Contrato de transporte.

Seguro de transporte.

Regulaciones legales tanto nacionales como internacionales.

Utiliza en el desarrollo de tu investigación al menos dos fuentes bibliográficas.

Actividad integradora del módulo

Instrucciones:

Eres un experto en materia logística y reciente has sido contratado para levantar el área de transporte de una compañía de servicios logísticos de autotransporte que ha tenido retrasos en sus entregas, unidades robadas o desaparecidas por parte de la delincuencia organizada, perdidas de mercancía en el tránsito, etc. Esto te ha traído pérdida de clientes y una disminución importante en las ventas

Desarrolla una estrategia integral donde incluyas los siguientes puntos:

Estrategia de planeación operativa.

Recursos necesarios para alcanzar los objetivos (materiales, humanos y económicos).

Estrategia de mantenimiento preventivo.

Sistemas de localización.

Estrategias de seguridad tanto a nivel nacional como internacional.

Apoyos de entidades gubernamentales disponibles (tanto nacionales como internacionales).

Planes de optimización de las rutas.

Plan de la implementación general.

Instrucciones

1. Lee el siguiente caso y contesta lo que se te solicita.

Acabas de ser ascendido al puesto de Gerente de una planta que produce vacunas y medicinas con un periodo de caducidad muy corto, y una de las primeras cosas que notas es que el volumen de ventas de tu empresa ha crecido tanto que la necesidad de contar con una fuerza logística propia se ha vuelto una necesidad a corto plazo.

Después de varias reuniones con el top management de la empresa, has llegado a la conclusión de que la mejor forma de solucionar todos los problemas de almacenaje y entrega de producto que se han venido suscitado en los últimos dos años podrían ser solucionados con la implementación de un sistema de almacenaje y de transporte “in-house” (parte de la organización misma).

Para lograr esto se requiere que diseñes un caso de negocios donde incluyas las razones por las cuales el consejo de administración debe proporcionar capital para la implementación de un sistema de almacenes y logística. En este caso en específico defenderás la importancia de establecer un sistema de distribución aéreo mundial debido a la naturaleza de los bienes producidos.

Page 4: Administración de almacenes y transporte

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected]

www.maestronline.com

Se te pide desarrollar un resumen ejecutivo preliminar donde incluyas los siguientes puntos:

Definición del problema.

Objetivos del proyecto.

Proceso actual.

Requerimientos.

Consideraciones adicionales.

Plan de acción.

2. En base al desarrollo del avance de la práctica integradora se te pide realizar un plan de negocios para el establecimiento del sistema de distribución aéreo donde agregues los siguientes elementos al resumen ejecutivo previamente desarrollado:

o Análisis de la industria. o Análisis técnico y económico. o Análisis y requerimientos financieros. o Conclusión.

No olvides incluir los siguientes temas:

Sistema de inventarios propuesto.

Estrategias para la administración de almacenes de acuerdo al sistema de transporte propuesto.

Economías de escala.

Políticas y procedimientos.

Costos de transporte y administración de las unidades.

Costos de mantenimiento preventivo.

Implementación de sistemas de seguridad.

Aspectos legales.

Sistemas tecnológicos y de información a implementar.

Optimización de rutas.

Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.