Adm. liderazgo

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO PRIMER SEMESTRE CONTABILIDAD Y AUDITORIA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS INTEGRANTES: ARACELY SILVA VALERIA AGUAGUIÑA SEMESTRE SEPTIEMBRE 2011–FEBRERO 2012 Ambato - Ecuador

Transcript of Adm. liderazgo

Page 1: Adm. liderazgo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

PRIMER SEMESTRECONTABILIDAD Y AUDITORIA

APLICACIÓN DE PRINCIPIOSADMINISTRATIVOS

INTEGRANTES:ARACELY SILVA

VALERIA AGUAGUIÑA

SEMESTRESEPTIEMBRE 2011–FEBRERO 2012

APLICACIÓN DE PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS

Ambato - Ecuador

Page 2: Adm. liderazgo

EL LIDERAZGO

1.- QUÉ ES EL LIDERAZGO?.

es

que

haciendo

aunque

el

EL LIDERAZGO

El conjunto de capacidades

Una persona tiene para influir en la mente de las demás personas o grupo de personas determinado

Que este equipo trabaje con entusiasmo

La realidad sea diferente en el logro de metas y objetivos

Liderazgo es la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo

o quipo de personas.

LIDERAZGO EN LA ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

Page 3: Adm. liderazgo

es

de

sea

el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto

Forma eficaz y eficiente

Éste personal, gerencial o institucional dentro del proceso administrativo de la organización.

Page 4: Adm. liderazgo

3.- DIFERENCIA ENTRE JEFE Y LÍDER.

Page 5: Adm. liderazgo

2.- TIPOS DE LIDERAZGO. TIPOS DE LIDERAZGO

Según la relación entre el líder y sus seguidores

Según el tipo de influencia del líder sobre sus subordinados

Según la formalidad en su elección

Liderazgo Formal: preestablecido por la organización.

Liderazgo Informal: emergente en el grupo.

Liderazgo dictador: fuerza sus propias ideas en el grupo.

Liderazgo autocrático: el líder es el único que toma las decisiones en el grupo.

Liderazgo democrático: el líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo.

Liderazgo onomatopéyico: el líder, reflexiona sobre la visión que ha de mover al grupo liderado hacia su objetivo deseado.

Liderazgo paternalista: tiene confianza en sus seguidores y los incentiva a que trabajen más.

Liderazgo liberal: el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo.

Liderazgo transaccional: los miembros del equipo reconocen al líder como autoridad y como líder.

Liderazgo transformacional o carismático: el líder tiene la capacidad de modificar la escala de valores, las actitudes y las creencias de los colaboradores.

Liderazgo auténtico: es aquel líder que se concentra en liderarse en primer lugar a sí mismo.

Liderazgo lateral: se realiza entre personas del mismo rango dentro de una organización u organigrama.

Liderazgo en el trabajo: se evalúan dos características importantes en los ejecutivos con la intención de verificar su capacidad de dirección: por un lado, la aptitud y, por otro, la actitud.

LINCOGRAFÍA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgohttp://www.helios3000.net/retazos/jefe_lider.shtml

BIBLIOGRAFÍA :AUTOR: Esteban Ruiz Ballesteros

Libro: Desarrollo y sostenibilidad social 2007 – pág. 227