Adhesión 3 Operatoria 1

download Adhesión 3 Operatoria 1

of 7

Transcript of Adhesión 3 Operatoria 1

  • 7/25/2019 Adhesin 3 Operatoria 1

    1/7

    Adhesin 3 clase

    Habamos hablado de la modificacin del barro, de adhesivos autograbadores que podran ser;adhesivos cidos o adhesivos primer cidos y de eso lo que me interesaba era el Ph de un adhesivoy del grabado total dependen del tipo de solvente que tenga.

    Sistemas de adhesivos Autograbadores (grabado total)

    Desde el punto de vista cmo interactan la capa dedentina desminerali!ada y el hecho de poder manteneresa adhesin en el tiempo y llegamos al concepto deadhesin por descalcificacin porque en algnmomento estamos hablando de ph porque tenemos unph "uerte con una t#cnica de grabado total peropodemos tener sensibilidad post operatoria porque sevan a descubrir todas las fibras y la hidrofilicidad deestos monmeros entonces empe!amos a hablar deuna cantidad de problemas que no los podemosahorras con el sistema de adhesivo autograbadores

    este tiene diferentes Ph y las fibras con Ph suave o

    sper suave parecieran que son me$ores en el tiempo como en las posible sensibilidad postoperatoria y esto ocurre en el mane$o de este concepto que se llama adhesin por descalcificacin%sobre la fibra de colgeno est cubierta por cristales de hidro&iapatita y pues en esmalte no hayproblema tienen que ser muy malos para que no haya adhesin en esmalte y estos cristales se van aquitar total o parcialmente, cuando yo tengo adhesivo de Ph suave o ultrasuave lo que hacen esdesminerali!ar parcialmente esa fibra de colgeno y entonces entra el concepto por este lado que esque los monmeros de este adhesivo son capaces de interactuar con la hidro&iapatita y puedengenerar un enlace inico que es qumico y tengo una venta$a es que la solubilidad por entrada deagua esta disminuida, entonces lo que yo estoy tratando de hacer cuando utili!o un adhesivo de ph

    suave o ultra suave es que no me desmineralice la fibra de colgeno lo otro que puede ocurrir es ladescalcificacin total de la fibra lo que puede ocurrir es un problema y es que tengo que cubrir esasfibras y para eso el monmero tiene que entrar, frotar bien, el solvente tiene que evaporar el agua,todo este rollo que hay con los adhesivos de grabado total pero esto sino est bien hecho tambi#ntiene problemas.

    'uando se pueda cumplir este concepto losprimer de los adhesivos, los monmeroshidrofilicos, tienen que tener ciertascaractersticas qumicas, de todos estos que sonlos que han tenido #&ito en los a(os )* Dura lite

    que es un frabricante $apon#s desarrolla esteadhesivo que se llama 'learfill + bond que es elgold estndar de los adhesivos es los valores dePh +uave y cuando hablo de gold estndar esque todos los estudios tratan de comparar con el.

    Ventajas-odos los adhesivos se tratan de comparar con #l, lleva alrededor de * a(os en el mercado y haymuchos estudios que avalan ese adhesivo funciona bastante bien inclusive a /* a(os. 0a mayora delos estudios se hacen en restauraciones de la clase 1 porque estas no tienen manera de sostenersees decir se cay o no se cay la restauracin, entonces esos son los estudios clnicos a largo pla!o

    1

  • 7/25/2019 Adhesin 3 Operatoria 1

    2/7

    cuando uno compara estudios los hace en cuello por e$emplo en una clase 22 o 222 las restauracionesse quedan con la configuracin correcta.

    ntonces los mismos creadores no comprendan porque esta adhesin qumica era tan buena elloshaban desarrollado un producto, pero no saban que tena algo bueno y eso era el /*3PD cualquieradhesivo que tenga esta capacidad qumica en su composicin de unin de la hidro&iapatita quecubre las fibras de colgeno y entra en desarrollo el concepto de adhesin por descalcificacin ahestamos porque adhesin y estructura vienen con esto. ntonces que paso todos los fabricantes

    generar productos entorno a esto

    Adhesivos universales&isten conceptos% 4emocin total del barro, 3odificacin total del barro, 3odificacin parcial debarro y como se vende la patente 5oston, 1i!co y todas las casas fabricantes importantes6incorporan sobre sus nuevos adhesivos tecnologa 3PD y hay una nueva rama de adhesivosllamados 7dhesivos 8niversales.

    0os fabricantes dicen que pueden ser usados de las dos maneras con la t#cnica de remocin totaldel barro con 9cido fosfrico previo o sin utili!arlo y coloco el adhesivo directamente.

    : en que basan su tecnologa estos adhesivosuniversales; 0os monmeros en solucin tienen unpH suave o 8ltra suave y e inicialmente el productohace esto; diapositiva% ven esta nano capa comoescamas de pescado esta tecnologa delmicroscopio se llama ultratemp scan temp significatransmisin de electrones..6 esta foto es de/**.***pores y puedo aumentar hasta / microporey po eso la gente de

  • 7/25/2019 Adhesin 3 Operatoria 1

    3/7

    +e hace una caracteri!acin se aplica el adhesivo y los observamos en un microscopio detransmisin de electrones y el D" es otra tecnologa que se usa con ?@ con microscopiaelectrnica de barrido y esta t#cnica consiste en la disfraccin de r& y yo puedo obtener color ypuedo determinar fosfato, calcio, magnesio es decir cuales elementos estn presentes en esasuperficie y dependiendo de la cantidad de elemento el color es ms intenso, entonces yo puedo vercon esta tecnologa interacciones. Prueba 8niversal bond en dentina inafectada, capa hibrida, ecuadro este es este cuadro diapositiva6 pero lo que voy es aumentando el e$e y se puede observar,A nm esta la capa de escamas, lo pudimos observar y definimos la imagen aumentado la

    transmisin de electrones y podemos observar en la capa hibrida que hay calcio y cuando lo haysignifica que la dentina no est desminerali!ando y el slice es el relleno que tiene la dentinaentonces puedo ver la interaccin del 'a, " y de muchos otros elementos que estn,

    +i bien este adhesivo no tiene /* a(os en el mercado podemos decir que la tecnologa posiblementepueda durar en boca.

    Resumen% :a hemos hablado de B tecnologas 4emocin total del barro 9cido fosfrico63odificacin del barro 7dhesivos autograbadores que pueden ser 7, 9cidos / botella o Primer cidoB botellas6. : de estas dos tecnologas naci lo que llamamos hoy adhesivos universales congrabado cido en esmalte o sin grabado cido en dentina6. Donde estamos en adhesin en

    adhesivos universalesPolialquenoato de Vidrio

    : la otra tecnologa es el 2onmero y como se une a la superficie, n esta tecnologa lo que hacemoses remocin parcial del barro

    Cy por qu# no una remocin total Porque el cido poliacrlico si bien remueve el barro primero el Ph+ 38: 7'2DE y segundo las mol#culas del 7P7 con el que yo hago el acondicionamiento acido esms macro o grande y la penetracin esta autolimitada porque su volumen es mayor, pero tiene unaventa$a sobre las otras dos t#cnicas es que por e$ los adhesivos autograbadores de pH suave lacapacidad de unin qumica con mol#culas de mpd/* solamente tiene disponibles dos bra!os delenlace en cambio el 7P7 tiene muchsimos ms enlaces y al tener mayor cantidad est garanti!ando

    mayor unin qumica al estructura.

    -odo ionmero de vidrio debe usarse con un acondicionador de dentina y bsicamente son 7P7 perouno est en B*F /* seg de uso6 y otro /*F B* seg de uso6.

    0o cierto es que aqu se ve un cristal en dentina primo la solucin con ionmero y esteacondicionador de dentina hara lo que el cido fosfrico pero como la concentracin es menor laremocin del barro no es total sino es parcial.

    sto es una fotografa scaning de esmalte cuando se utili!a /* o B* F de 7P7, normalmente ellqiuido es como a!ulito o verdecito para que tu puedas determinar el contraste del material, : esto es

    lo que ocurre en dentina el grabado que se logra aqu es bastante similiar al que hace elautograbador de Ph suave y si observan los tubulos queda layer que es el plus del barro dentinario.

    Esto tiene 2 ventajas1, No ha sensibilidad !ost o!eratoria porque ese taco de barro disminuye los movimientos

    de fluidos2" #omo $olo$o APA a esta su!er%i$ie esto generando dobles enla$es"

    Es $omo un !re tratamiento&me remueve el smear plus, me de$a el taco disminuye la sensibilidadpost operatoria.

    3

  • 7/25/2019 Adhesin 3 Operatoria 1

    4/7

    7qu tengo ionmero modificado con resina, dentina no afectada y capa hibrida, en ionmero devidrio tambi#n hay capa porque esta remocin parcial del barro e&pone fibras de colgeno nomuchas pero al e&poner algo y me!clarse con el 7P7 y producir esta fase gel light %limesta fasesolo se produce cuando utili!amos ionmero de vidrio y tiene una venta$a; es ms resistente que epropio ionmero y sobre todo acido resistente, es por eso que las interfases en el ionmero son msresistentes y en un paciente con alto riesgo a caries esta interfase permite que la capa acidurica oacidgena no penetren en profundidad y produ!can recidiva de caries y las personas que teori!an demnima intervencin que son propuestas por el dr 3ouch de la universidad de 7delaida ellos dieron

    las pautas para el desarrollo del concepto de inima intervencin en odontologa y ellos basan esoconceptos en la capacidad que tiene el ionmero de generar esta capa acido resistente, por eso esque ellos protegen los dientes con resina y los sellan es con ionmero una t#cnica con basecientfica.

    0a unin de la dentina a la resina compuesta en cualquiera de sus presentaciones es lo mismo quesea modificado con resina que el ionmero convencional.

    sto es importante coeficiente de e&pansint#rmica imagnense dos materiales que unoy se contraen y se e&panden a la misma

    velocidad me la misma cantidad y en elmismo volumen dependiendo de loscambios de temperatura porque todomaterial en la naturale!a si ud le aplicacalor hacen que los tomos que forman esematerial se separan y hacen que aumentede volumen y si le coloco frio hacen queesos tomos se vayan uniendo y secontrae.

    l ionmero de vidrio tiene esa venta$a el

    coeficiente de e&pansin es similar al diente

    se e&pande y se contrae en la misma proporcin eso hace que la unin o adhesin no se veaafectada por estr#s o cambios de temperatura. : lo otro cuando yo estoy removiendo caries y estoymuy profundo y est un poco blando se debe de$ar as porque la posibilidad de hacer una e&posicines grande, la tendencia es colocar un protector intermedio pero solo si no pude hacer remocin dete$ido dentinario blando, si yo puedo removerlo no coloco base porque #l tiene la capacidad deadherirse a la dentina parcialmente desminerali!ada

    0os 'ontras del ionmero leer en la diapo6.

    2magnense las que son turquesa ionomero vs a!ul clarodiente entonces cuando aumento la temperatura see&panden igual y cuando la disminuyo se contraen igual.n resina funciona diferente cuando aumento latemperatura la resina se e&pande ms, el coeficiente dee&pansin de la resina es dos veces mayor que laestructura dentaria. 'uando yo tengo un material que see&pande ms que el otro Cdnde se va a concentrar elproblema en la interfase : funciona como cuando udstienen una ti$era corta helado, caf#, helado, caf#6. 7partede que no sellan bien, y que no frotan bien y utili!amos

    4

  • 7/25/2019 Adhesin 3 Operatoria 1

    5/7

    adhesivos de mala calidad. 2maginense que esto esbasado en alta tecnologa y conbuenos materiales, es decir en adhesin todo lo que ocurre en nano est ocurriendo en micro

    'allas en las restaura$ionesntonces si las fallas ocurran hablamos de losniveles de odontologa basada en la evidenciaesta palabra significa en lo que ya e&iste para

    hacer la prctica clnica predecible, es decirtomar una decisin y consultar la evidencia y porconsiguiente hay niveles de evidencia%

    /. Nivel ajo% 2nformacin no convalidadaPud3ed6 'ompromiso cientfico

    B. Nivel edio& 2nformacin convalidadarecientemente, es validada por e&pertos ocomit#s a criterios y llegan a un acuerdo

    . Nivel Alto% 2nformacin convalidada es una teora con valide! e&perta y es lo que perdura,

    'uando vemos esto es lo que ocurre con la adhesin que el nivel de evidencia es ms alto en losiguiente;

    Para ionmero de vidrio la capa en restauraciones de clase 1 es de /.G y en restauraciones es mso menos lo mismo es decir de /** restauraciones se pierden de B a al a(o revisin & el equipo de574- 17@ 345