Ad 008 00 trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido

3
OBJETO Conocer como se deben realizar las actuaciones y actividades más comunes de mantenimiento de forma segu- ra en los edificios una vez construidos. CONTENIDO Es de sobra conocida la necesidad legal de mantener en buen estado y usar adecuadamente los edificios una vez entregados a sus propietarios y usuarios (Artículo 16 LOE). Estas actividades deben formar parte del Libro del Edificio y estar incluidas en el Estudio de seguridad y salud redactado para la construcción del mismo. Se incluye a continuación una serie de listados donde se analizan los típicos trabajos que se podrían realizar una vez se entrega el edificio; trabajos de manteniendo u otros necesarios para el funcionamiento del edificio. AD - 008.00 Trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido 9 /// ANEXO DOCUMENTAL 1/3 Estos listados analizan los riesgos que podrían aparecer y las medidas preventivas que se pue- den adoptar. Los listados pueden venir muy bien a modo guía, pero la recomendación sería que en cada caso, se estudiasen las actividades a realizar y se planteen las medidas preventivas según las particularidades de cada caso y los riesgos que puedan aparecer. ACTUACIONES Y TRABAJOS DE MANTENI- MIENTO PREVISIBLES - Limpieza y reparación del saneamiento, tuberías, arquetas, pozos y galerías. - Limpieza y mantenimiento de fachadas exteriores e interiores, principalmente sus elementos singulares, cornisas, bandejas de balcón, barandillas, impostas, chapados de piedra natural, persianas enrollables o de otro sistema, etc. - Limpieza y mantenimiento de cubiertas pla- nas, sumideros, techos de cuerpos volados o balcones, cubiertas de torreones, instala- ciones u otros. - Sustitución de acristalamientos, por rotura, mejora del confort o daños en los mismos. Trabajos puntuales de pintura, a lugares de difícil acceso, por su altura o situación, con acopio excesivo de materiales inflamables. - Uso y mantenimiento de ascensores. - Mantenimiento y reposición de lámparas o reparación de las instalaciones de electrici- dad y audiovisuales. - Trabajos de mantenimiento de instalaciones en el interior del edificio, cuartos de calde- ras, contadores, aire acondicionado, arque- tas de toma de tierra, etc. - Sustitución de elementos pesados, máqui- nas, aparatos sanitarios, vidrios, radiadores, calderas, carpintería y otros. - Montaje de medios auxiliares, especial- mente andamios y escaleras manuales o de tijera.

description

Anexo documental

Transcript of Ad 008 00 trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido

Page 1: Ad 008 00 trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido

OBJETO

Conocer como se deben realizar las actuaciones y actividades más comunes de mantenimiento de forma segu-ra en los edificios una vez construidos.

CONTENIDO

Es de sobra conocida la necesidad legal de mantener en buen estado y usar adecuadamente los edificios unavez entregados a sus propietarios y usuarios (Artículo 16 LOE).

Estas actividades deben formar parte del Libro del Edificio y estar incluidas en el Estudio de seguridad y saludredactado para la construcción del mismo.

Se incluye a continuación una serie de listados donde se analizan los típicos trabajos que se podrían realizar unavez se entrega el edificio; trabajos de manteniendo u otros necesarios para el funcionamiento del edificio.

AD - 008.00

Trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido

9 /// ANEXO DOCUMENTAL

1/3

Estos listados analizan los riesgos que podríanaparecer y las medidas preventivas que se pue-den adoptar.

Los listados pueden venir muy bien a modo guía,pero la recomendación sería que en cada caso, seestudiasen las actividades a realizar y se planteenlas medidas preventivas según las particularidadesde cada caso y los riesgos que puedan aparecer.

ACTUACIONES Y TRABAJOS DE MANTENI-MIENTO PREVISIBLES

- Limpieza y reparación del saneamiento,tuberías, arquetas, pozos y galerías.

- Limpieza y mantenimiento de fachadasexteriores e interiores, principalmente suselementos singulares, cornisas, bandejas debalcón, barandillas, impostas, chapados depiedra natural, persianas enrollables o deotro sistema, etc.

- Limpieza y mantenimiento de cubiertas pla-nas, sumideros, techos de cuerpos voladoso balcones, cubiertas de torreones, instala-ciones u otros.

- Sustitución de acristalamientos, por rotura,mejora del confort o daños en los mismos.Trabajos puntuales de pintura, a lugares dedifícil acceso, por su altura o situación, conacopio excesivo de materiales inflamables.

- Uso y mantenimiento de ascensores.

- Mantenimiento y reposición de lámparas oreparación de las instalaciones de electrici-dad y audiovisuales.

- Trabajos de mantenimiento de instalacionesen el interior del edificio, cuartos de calde-ras, contadores, aire acondicionado, arque-tas de toma de tierra, etc.

- Sustitución de elementos pesados, máqui-nas, aparatos sanitarios, vidrios, radiadores,calderas, carpintería y otros.

- Montaje de medios auxiliares, especial-mente andamios y escaleras manuales ode tijera.

Page 2: Ad 008 00 trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido

RIESGOS QUE PUEDEN APARECER DEBIDOA LA REALIZACIÓN DE ESTAS ACTIVIDADES

El riesgo puede ser debido a la simultaneidadentre cualquiera de las actividades descritas uotras que se ejecuten y la circulación o estanciade las personas usuarias del edificio, o viandan-tes en sus proximidades, por carga, descarga yelevación, acopios de material, escombros, mon-taje de medios auxiliares, etc., en las zonas deactuación de las obras, o producción excesiva depolvo o ruido:

- En trabajos de saneamiento, caídas en lospozos, explosión, intoxicación o asfixia. Enalgunos casos, hundimiento de las paredesde pozos o galerías.

- En fachadas, caídas en altura, con riesgograve.

- En fachadas, golpes, proyección de partícu-las a los ojos, caída de objetos por debajode la zona de trabajo.

- En cubiertas inclinadas, caídas de herra-mientas, materiales o medios auxiliares.

En cubiertas inclinadas, caídas a distintonivel por claraboyas o similares.

- En cubiertas planas, caída en altura, sobrepalios o la vía pública, por insuficiente petode protección, en trabajos en lechos decuerpos volados fuera del peto o de bordesde torreones sobre fachada o palios, que notengan peto de protección.

- En locales de gran altura, caída desde laplataforma de trabajo, de personas o demateriales, sobre la zona inferior.

En acristalamientos, cortes en manos opies, por manejo de vidrios, especialmentelos de peso excesivo.

- En acristalamientos, rotura de vidrios dezonas inferiores de miradores, por golpesimprevistos, por el interior, con caída derestos a la vía pública.

- En trabajos de pintura de difícil acceso, caí-das por defectuosa colocación de mediosauxiliares, generalmente escaleras.

- En trabajos de pintura, incendios por aco-pio no protegido de materiales inflamables.

- En trabajos de instalaciones generales,explosión, incendio o electrocución, o los

derivados de manejo de materiales pesa-dos.

- En trabajos de instalaciones generales, ries-go de caída de personas en altura, o deobjetos por debajo del nivel de trabajo.

- En medios auxiliares, caída o ruina delmedio auxiliar, de personas por defecto demontaje, de electrocución por contactosindirectos, o de materiales en labores demontaje y desmontaje.

- En escaleras, caída por defecto de apoyos,rotura de la propia escalera o de la cadenaen las de tijera, o por trabajar a excesivaaltura.

MEDIDAS PREVENTIVAS QUE SE PUEDEN ADOPTAR

- Antes del inicio de cualquier trabajo poste-rior se deberá acotar y señalizar los lugaresdonde se desarrollen y la zona de carga ydescarga en la vía pública, así como limpie-za de escombros, acopio de materialesfuera de las zonas habituales de paso deledificio, habilitación de vías de circulaciónseguras para los usuarios, realización de lostrabajos, siempre que sea posible, por elexterior, para elevación o carga y descargade materiales o medios auxiliares, señaliza-ción y protección de éstos en la vía públicay cierre lo más hermético posible, con pan-tallas o similar, de las zonas de producciónde polvo o ruido.

- En trabajos de saneamiento, previo a labajada a pozos, comprobar si existe peligrode explosión o asfixia por emanacionestóxicas, dotando al personal, que siempreserá especializado, de los equipos de pro-tección individual adecuados, trabajar siem-pre al menos dos personas en un mismotajo. En caso de peligro de hundimiento deparedes de pozos o galerías, entibaciónadecuada y resistente.

- En pozos de saneamiento, colocación depates firmemente anclados a las paredesdel mismo, a ser posible con forro de mate-rial no oxidable y antideslizante, como pro-pileno o similar.

- En trabajos de fachadas, para todos los ofi-cios, colocación de los medios auxiliaresseguros, creando plataformas de trabajo

AD - 008.00

Trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido

9 /// ANEXO DOCUMENTAL

2/3

Page 3: Ad 008 00 trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido

AD - 008.00

Trabajos de mantenimiento y actuaciones sobre lo construido

9 /// ANEXO DOCUMENTAL

3/3

estables y con barandillas de protección.Sólo en casos puntuales de pequeña dura-ción y difícil colocación de estos medios, sepodría recurrir a los llamados trabajos verti-cales o técnicas de acceso y de posiciona-miento mediante cuerdas.

- Estudiar la posible colocación de ganchos,firmemente anclados a la estructura, en laparte inferior de cuerpos salientes, concarácter definitivo, para el anclaje del cintu-rón indicado en el punto anterior.

- En caso de empleo de medios auxiliaresespeciales, como andamios, jaulas colga-das, trabajos de descuelgue vertical o simi-lares, los materiales y sistemas deberánestar homologados, ser revisados antes desu uso y con certificado de garantía de fun-cionamiento.

- Acotación con vallas que impidan el pasode personas de las zonas con peligro decaída de objetos, sobre la vía pública opatios.

- Todas las plataformas de trabajo, con másde dos metros de altura, estarán dotadasde barandilla perimetral resistente. Guantesadecuados para la protección de las manos,para el manejo de vidrios.

- Los acristalamientos de zonas bajas demiradores deberán ser de vidrio, que encaso de rotura, evite la caída de trozos ala vía pública, tal como laminar, armado,etc.

Dotación de extintores, debidamentehomologados y con contrato de manteni-miento, en todas las zonas de acopios demateriales inflamables.

- Las escaleras para acceso a zonas altasdeberán estar dotadas de las medidas deseguridad necesarias, tales como zapatasantideslizantes, altura adecuada a la zona atrabajar, las de tijera con cadena resistentea la apertura, etc.

- Si existe holgura, más de 20 centímetros,entre el hueco y la cabina del ascensor,barandilla plegable sobre el techo de ésta,para evitar la caída.

- Habilitación de vías de acceso a la antenade TV, en cubierta, con protección anticaí-da, estudiando en todo caso su colocación,durante la obra, en lugares lo más accesi-bles posible.