Acuerdos de la clase de español

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL “RAFAEL NAVIA VARON” SEDE: RAFAEL NAVIA VARÓN ACUERDOS DE LA CLASE / AGREEMENTS CLASS Mg. Andrés Marino Osorio Herrera Grados: 6º y 7° Jornada de la Mañana Bienvenidos y bienvenidas amigos al año lectivo 2016, para este año tenemos una serie de compromisos y acciones en la clase de español e ingles, que nos permitirán desarrollarlas día a día y cumplir con todos los niveles de desempeño, objetivos y metas en cada periodo. 1. Se deben desarrollar todas las actividades propuestas en las “Guías del periodo”/ Period guide y “Folletos” y otros materiales por completo. 2. Utilizaremos una carpeta “Bitácora de lenguaje” – Español e English Folder – Ingles, la cual deberá estar personalizada creativamente y marcada con el nombre y apellidos y grado del estudiante, para legajar las copias del texto de lenguaje y unidades didácticas por periodos dejando siempre la actual de primera, para evitar que el cuaderno se vea desordenado con fotocopias. 3. EL CUADERNO podrá ser revisado al finalizar cada clase o en su defecto 2 veces por periodo y establecerá su valor en la nota o porcentaje de cada periodo, por lo cual no debemos hacer tachones o emplear de forma excesiva el corrector, tampoco se permite rayar o garabatear con las hojas finales del cuaderno. 4. Usaremos el cuaderno a dos (2) tintas, emplearemos un resaltador para subrayar títulos, textos o ideas principales. 5. Cada cuaderno debe tener un orden minucioso, (hoja # 1 – Datos del estudiante, Hoja # 2 indica el número del periodo, hoja # 3 Acuerdos de la clase / Agreements class, hoja # 4- Guía del periodo / Period guide, hoja #5 talleres y actividades, workshops…) con las fechas siempre y actividades completas, de no contar con tal orden al momento de revisar la nota del cuaderno tendrá una calificación de 1.0. 6. Emplearemos un DICCIONARIO ESPAÑOL el cual será de uso personal y de permanente consulta o apoyo en diferentes actividades. (Clase de español grados 7º) 7. Emplearemos un DICCIONARIO DE INGLES el cual será de uso personal y de permanente consulta o apoyo en diferentes actividades, vocabulario, juegos de spelling y otras actividades. (Clase de inglés grados 6º) 8. Desarrollaremos sesiones de lectura grupal e individual, ejercicios de lectura-escritura, ejercicios de comprensión en las clases, por tanto NO se autoriza el encuentro reuniones de estudiantes en casas. 9. Al iniciar cada clase a uno de los y las estudiantes se le solicitara dar un REPASO / REVIEW del tema visto en la clase anterior y lo que aprendió, el repaso podrá hacerse de forma oral o en tablero y será tomada como nota de participación. 10. Los y las estudiantes elaboraran CARTELERAS/ BILLBOARD o MATERIALES DIDACTICOS según la temática en el trascurso de cada periodo y se tomara como nota de trabajo en clase, es importante que se vea que los estudiantes realizan este trabajo en clase. 11. Existen actividades principales que serán tenidas en cuenta para la valoración de la clase y materia: Actividad previa / previous activity: la cual será desarrollada en casa o al inicio de la clase. Actividad de Desarrollo/ Development activity: en estas los y las estudiantes realizaran consultas para afianzar y profundizar sus competencias y conocimientos. Unidades didácticas / Didactic Unit; son talleres en clase, aquí se desarrollaran ejercicios y actividades en el transcurso de la clase. 12. Los y las estudiantes que no tengan textos de apoyos podrán trabajar en fotocopias, las cuales al finalizar la clase o a más tardar el día viernes se les indicará cuál es el material para la clase siguiente, si un estudiante llega a la clase sin el material de apoyo indicado, se le tomara como un punto menos en su evaluación, ya que esto es una instrucción permanente. 13. PROYECTO AULA desde el cual los y las estudiantes pondrán en marcha todos sus conocimientos y competencias lingüísticas mediante actividades de escritura, lectura o artísticas, integrando diferentes áreas con un producto desde estas áreas de forma creativa e integral.(ver guía del periodo) 14. Por periodo se establece la lectura de un texto literario del cual se desarrollaran una serie de actividades programadas a desarrollar durante el periodo, el cual se establecerá en el PLAN DE LECTURA que se comunicara al inicio del periodo por medio de la GUIA DE PERIODO. 15. Para el área de inglés trabajaremos el plan lector desde cuentos cortos por mes o según la necesidad y/o avance de cada grupo. 16. En el presente año continuaremos con el manejo activo e interactivo por medios de las ayudas multimediales y webs 2.0 a través de la plataforma educativa EDMODO, en ella, los y las estudiantes desarrollaran sesiones de trabajo, visualización de videos, descargar las actividades previas, actividades de desarrollo, unidades didácticas y presentaciones de las clases y otras actividades; el uso de la plataforma será un criterio de evaluación y participación, ya que, el trabajo en la plataforma es tomado como una actividad fundamental de las clases y tiene valoración, puesto que esta estrategia educativa permite romper con las barreras locativas y temporales de la institución y el aula. Cualquier inconveniente para este trabajo en las mismas debe notificarse en las primeras clases del año a través de una carta del padre/madre de familia notificando el inconveniente al respecto y acudir a la institución para dialogo con el docente del área para establecer las pautas de trabajo alternativo. 17. Al finalizar cada periodo los y las estudiantes desarrollaran la RÚBRICA DE APRENDIZAJE / LEARNING RUBRIC, en la cual cada uno evaluara su nivel, competencia, desarrollo de actividades, cumplimiento de trabajos y compromisos en clases. 18. Las inasistencias a clase deben ser presentadas en la clase inmediatamente anterior y esta NO será una excusa para estar atrasados o la no presentación de trabajos dado que los y las estudiantes deben buscarme con anterioridad y preguntar lo visto o buscar colaboración con un compañero. 19. Debemos practicar valores en clase tales como el respeto por la palabra y opinión de los otros, responsabilidad, solidaridad y empatía ante las dudas de los otros, inclusión y aceptación de los demás sin colocar condiciones y diferencias. 20. Para mayor información y comunicación sobre las actividades, ingreso a las plataformas educativas asignadas y demás ustedes o sus padres pueden ingresar a la página web http://andresmohrnv.wix.com/campusrafaeliano. Para realizar algún comentario y/o agendar una cita los padres de familia y acudientes podrán ingresar a la opción CONTACTO. De nuevo les doy la bienvenida y espero que al seguir con esta serie de recomendaciones logremos un avance significativo en el uso, manejo y aprendizaje del español y el inglés. Revisión del acudiente

Transcript of Acuerdos de la clase de español

Page 1: Acuerdos de la clase de español

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL “RAFAEL NAVIA VARON”

SEDE: RAFAEL NAVIA VARÓN

ACUERDOS DE LA CLASE / AGREEMENTS CLASS

Mg. Andrés Marino Osorio Herrera

Grados: 6º y 7°

Jornada de la Mañana

Bienvenidos y bienvenidas amigos al año lectivo 2016, para este año tenemos una serie de compromisos

y acciones en la clase de español e ingles, que nos permitirán desarrollarlas día a día y cumplir con todos

los niveles de desempeño, objetivos y metas en cada periodo.

1. Se deben desarrollar todas las actividades propuestas en las “Guías del periodo”/ Period guide y “Folletos” y otros materiales por

completo.

2. Utilizaremos una carpeta “Bitácora de lenguaje” – Español e English Folder – Ingles, la cual deberá estar personalizada creativamente

y marcada con el nombre y apellidos y grado del estudiante, para legajar las copias del texto de lenguaje y unidades didácticas por

periodos dejando siempre la actual de primera, para evitar que el cuaderno se vea desordenado con fotocopias.

3. EL CUADERNO podrá ser revisado al finalizar cada clase o en su defecto 2 veces por periodo y establecerá su valor en la nota o

porcentaje de cada periodo, por lo cual no debemos hacer tachones o emplear de forma excesiva el corrector, tampoco se permite

rayar o garabatear con las hojas finales del cuaderno.

4. Usaremos el cuaderno a dos (2) tintas, emplearemos un resaltador para subrayar títulos, textos o ideas principales.

5. Cada cuaderno debe tener un orden minucioso, (hoja # 1 – Datos del estudiante, Hoja # 2 indica el número del periodo, hoja # 3

Acuerdos de la clase / Agreements class, hoja # 4- Guía del periodo / Period guide, hoja #5 talleres y actividades, workshops…) con las fechas siempre y actividades completas, de no contar con tal orden al momento de revisar la nota del cuaderno

tendrá una calificación de 1.0.

6. Emplearemos un DICCIONARIO ESPAÑOL el cual será de uso personal y de permanente consulta o apoyo en diferentes actividades.

(Clase de español grados 7º)

7. Emplearemos un DICCIONARIO DE INGLES el cual será de uso personal y de permanente consulta o apoyo en diferentes actividades,

vocabulario, juegos de spelling y otras actividades. (Clase de inglés grados 6º)

8. Desarrollaremos sesiones de lectura grupal e individual, ejercicios de lectura-escritura, ejercicios de comprensión en las clases, por

tanto NO se autoriza el encuentro reuniones de estudiantes en casas.

9. Al iniciar cada clase a uno de los y las estudiantes se le solicitara dar un REPASO / REVIEW del tema visto en la clase anterior y lo

que aprendió, el repaso podrá hacerse de forma oral o en tablero y será tomada como nota de participación.

10. Los y las estudiantes elaboraran CARTELERAS/ BILLBOARD o MATERIALES DIDACTICOS según la temática en el trascurso de

cada periodo y se tomara como nota de trabajo en clase, es importante que se vea que los estudiantes realizan este trabajo en clase.

11. Existen actividades principales que serán tenidas en cuenta para la valoración de la clase y materia:

Actividad previa / previous activity: la cual será desarrollada en casa o al inicio de la clase.

Actividad de Desarrollo/ Development activity: en estas los y las estudiantes realizaran consultas para afianzar y profundizar sus

competencias y conocimientos.

Unidades didácticas / Didactic Unit; son talleres en clase, aquí se desarrollaran ejercicios y actividades en el transcurso de la clase.

12. Los y las estudiantes que no tengan textos de apoyos podrán trabajar en fotocopias, las cuales al finalizar la clase o a más tardar el

día viernes se les indicará cuál es el material para la clase siguiente, si un estudiante llega a la clase sin el material de apoyo indicado,

se le tomara como un punto menos en su evaluación, ya que esto es una instrucción permanente.

13. PROYECTO AULA desde el cual los y las estudiantes pondrán en marcha todos sus conocimientos y competencias lingüísticas mediante

actividades de escritura, lectura o artísticas, integrando diferentes áreas con un producto desde estas áreas de forma creativa e

integral.(ver guía del periodo)

14. Por periodo se establece la lectura de un texto literario del cual se desarrollaran una serie de actividades programadas a desarrollar

durante el periodo, el cual se establecerá en el PLAN DE LECTURA que se comunicara al inicio del periodo por medio de la GUIA DE

PERIODO.

15. Para el área de inglés trabajaremos el plan lector desde cuentos cortos por mes o según la necesidad y/o avance de cada grupo.

16. En el presente año continuaremos con el manejo activo e interactivo por medios de las ayudas multimediales y webs 2.0 a través de

la plataforma educativa EDMODO, en ella, los y las estudiantes desarrollaran sesiones de trabajo, visualización de videos, descargar

las actividades previas, actividades de desarrollo, unidades didácticas y presentaciones de las clases y otras actividades; el uso de la

plataforma será un criterio de evaluación y participación, ya que, el trabajo en la plataforma es tomado como una actividad fundamental

de las clases y tiene valoración, puesto que esta estrategia educativa permite romper con las barreras locativas y temporales de la

institución y el aula. Cualquier inconveniente para este trabajo en las mismas debe notificarse en las primeras clases del año a través

de una carta del padre/madre de familia notificando el inconveniente al respecto y acudir a la institución para dialogo con el docente

del área para establecer las pautas de trabajo alternativo.

17. Al finalizar cada periodo los y las estudiantes desarrollaran la RÚBRICA DE APRENDIZAJE / LEARNING RUBRIC, en la cual cada

uno evaluara su nivel, competencia, desarrollo de actividades, cumplimiento de trabajos y compromisos en clases.

18. Las inasistencias a clase deben ser presentadas en la clase inmediatamente anterior y esta NO será una excusa para estar atrasados

o la no presentación de trabajos dado que los y las estudiantes deben buscarme con anterioridad y preguntar lo visto o buscar

colaboración con un compañero.

19. Debemos practicar valores en clase tales como el respeto por la palabra y opinión de los otros, responsabilidad, solidaridad y empatía

ante las dudas de los otros, inclusión y aceptación de los demás sin colocar condiciones y diferencias.

20. Para mayor información y comunicación sobre las actividades, ingreso a las plataformas educativas asignadas y

demás ustedes o sus padres pueden ingresar a la página web

http://andresmohrnv.wix.com/campusrafaeliano. Para realizar algún comentario y/o agendar una cita los

padres de familia y acudientes podrán ingresar a la opción CONTACTO.

De nuevo les doy la bienvenida y espero que al seguir con esta serie de recomendaciones logremos un avance significativo en el uso, manejo

y aprendizaje del español y el inglés.

Revisión del acudiente