ACUERDO, SE APROBÓ DE URGENTE RESOLUCiÓN LO … · mecanismos para la promoción de la cultura de...

5
LA PARTE RELATIVA AL ACUERDO, SE APROBÓ DE URGENTE RESOLUCiÓN MEDIANTE EL ACUERDO No. 883/201611 O.P. (UNÁNIME). LO REFERENTE AL DECRETO SE TURNARÁ A COMISiÓN H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIPUTACiÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESENTE.- Los suscritos, América Victoria Aguilar Gil y Héctor Hugo Avitia Corral, integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, en nuestro carácter de Diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura y con fundamento en los artículos 68, fracción I y 64, fracciones I y 11de la Constitución Política del Estado, así como los artículos 97 y 98 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, acudimos a esta Honorable Representación Popular a efecto de presentar iniciativa con carácter de Decreto a fin de adicionar la fracción XII al artículo 47 de la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del Estado de Chihuahua en materia de fomento a la donación de sangre. Lo anterior con base en la siguiente: EXPOSICiÓN DE MOTIVOS La donación de órganos, tejidos y células se ha convertido en un fenómeno que sobrepasa el nivel médico y se convierte en social y humanitario mejorando la calidad de vida de todas las personas. La sangre es el tejido más importante que existe en nuestro cuerpo ya que se convierte en el transporte de sustancias vitales para el organismo, es por ello que el fomento de la donación altruista de sangre es uno de los pilares del sistema de salud. Es así como se propone la presente reforma a la Ley de Donación y Trasplantes con la finalidad de que quienes que se encuentren trabajando, se le permita contribuir gozando plenamente de sus derechos laborales. La donación de sangre es un proceso básico y se puede dividir en 5 etapas: La recepción de información al posible donante, llenado de un cuestionario médico de evaluación para proteger la salud del donante y el receptor, luego una entrevista médica realizando una prueba de hemoglobina para descartar riesgos; luego se pasa al proceso de extracción en el que se recogen 450 mililitros en un sistema cerrado de bolsas que contienen líquido anticoagulante y conservantes. Al finalizar se debe de dejar un tiempo de reposo, para tomar líquidos y consumir alimentos, el proceso no debe de tomar más de 45 minutos. Edificio C. Libertad #9 Centro Chihuahua, Chih. C.P. 31000 LXIV 11( ,ISI 1\ rt:l\;\

Transcript of ACUERDO, SE APROBÓ DE URGENTE RESOLUCiÓN LO … · mecanismos para la promoción de la cultura de...

Page 1: ACUERDO, SE APROBÓ DE URGENTE RESOLUCiÓN LO … · mecanismos para la promoción de la cultura de donación de órganos, tejidos y ... minuta de Decreto en los términos correspondientes.

LA PARTE RELATIVA ALACUERDO, SE APROBÓ DE

URGENTE RESOLUCiÓNMEDIANTE EL ACUERDO No.883/201611 O.P. (UNÁNIME).

LO REFERENTE AL DECRETOSE TURNARÁ A COMISiÓN

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

DIPUTACiÓN PERMANENTE DEL

H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

PRESENTE.-

Los suscritos, América Victoria Aguilar Gil y Héctor Hugo AvitiaCorral, integrantes de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, ennuestro carácter de Diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura y confundamento en los artículos 68, fracción I y 64, fracciones I y 11de la ConstituciónPolítica del Estado, así como los artículos 97 y 98 de la Ley Orgánica del PoderLegislativo, acudimos a esta Honorable Representación Popular a efecto depresentar iniciativa con carácter de Decreto a fin de adicionar la fracción XII alartículo 47 de la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos yCélulas del Estado de Chihuahua en materia de fomento a la donación desangre. Lo anterior con base en la siguiente:

EXPOSICiÓN DE MOTIVOS

La donación de órganos, tejidos y células se ha convertido en un fenómeno quesobrepasa el nivel médico y se convierte en social y humanitario mejorando lacalidad de vida de todas las personas. La sangre es el tejido más importante queexiste en nuestro cuerpo ya que se convierte en el transporte de sustancias vitalespara el organismo, es por ello que el fomento de la donación altruista de sangre esuno de los pilares del sistema de salud. Es así como se propone la presentereforma a la Ley de Donación y Trasplantes con la finalidad de que quienes que seencuentren trabajando, se le permita contribuir gozando plenamente de susderechos laborales.

La donación de sangre es un proceso básico y se puede dividir en 5 etapas: Larecepción de información al posible donante, llenado de un cuestionario médico deevaluación para proteger la salud del donante y el receptor, luego una entrevistamédica realizando una prueba de hemoglobina para descartar riesgos; luego sepasa al proceso de extracción en el que se recogen 450 mililitros en un sistemacerrado de bolsas que contienen líquido anticoagulante y conservantes. Al finalizarse debe de dejar un tiempo de reposo, para tomar líquidos y consumir alimentos,el proceso no debe de tomar más de 45 minutos.

Edificio C. Libertad #9Centro Chihuahua, Chih. C.P. 31000

LXIV1 1( ,ISI 1\ rt:l\;\

Page 2: ACUERDO, SE APROBÓ DE URGENTE RESOLUCiÓN LO … · mecanismos para la promoción de la cultura de donación de órganos, tejidos y ... minuta de Decreto en los términos correspondientes.

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

La importancia de la donación de sangre radica en los receptores, ya que con laexistencia de unidades en los bancos de sangre se garantiza la atención oportunade muchas personas que la pueden necesitar, como mujeres embarazadas concomplicaciones obstétricas, personas con anemia o enfermedades de medulaósea, pacientes en intervenciones quirúrgicas, accidentes, enfermedades dehígado, casos de leucemia, entre otros.

La Cruz Roja señala que 1 de cada 10 personas que ingresa a un hospitalnecesitará sangre, cada 3 segundos, alguien necesita sangre; solo 5% de losposibles donantes acude y, una sola donación puede salvar hasta 3 vidas ya queal llegar al centro de transfusión la sangre es dividida en 3 componentes: glóbulosrojos, plasma y plaquetas, que serán utilizados según el caso.

Aunado a ello, el donante además de la satisfacción de haber ayudado a unapersona, también recibe beneficios, pues la donación nos ayuda a tener un mejorflujo sanguíneo eliminando sustancias toxicas, nos ayuda a estar informados sobreel estado de salud con el que contamos y las mujeres en etapa de pre-menopausia disminuyen la posibilidad de tener un infarto ya que disminuye losaltos niveles de hierro.

La Organización Mundial de la Salud reconoce tres tipos de donantes de sangre:los voluntarios no remunerados, familiares o allegados y remunerados. El objetivopara el año 2020 es que todos los países obtengan suministros de donantesvoluntarios. En el reporte elaborado en 2013 se señalaba que México tenía undéficit de 66% de donadores de sangre ya que con la población nacional sedeberían de recibir 5 millones de donaciones altruistas y se estaban captando unmillón 700 mil, manteniendo un rango de 12.4 a 13.5 donantes por cada milhabitantes cuando la OMS considera necesarios 50 por cada mil.

Durante años hemos escuchado que se deben de implementar campañas exitosasque promuevan la donación ya que es un acto que permite salvar vidas. Estamosseguros de que no se trata de la negativa de la comunidad ante esta necesidad,ya que cuando han ocurrido sucesos desafortunados que ponen en peligro vidas,se observa que una gran cantidad de personas acude a este llamado, pues somosuna sociedad solidaria y que convive en el respeto a la vida. Es por ello que elobjetivo de la presente iniciativa es proponer mecanismos que colaboren con la

~difigig ~!3Qislativo:C. Libertad #9Centro Chihuahua, Chih. C.P. 31000

LXIVI r·( ,ISI XI l'){¡\

Page 3: ACUERDO, SE APROBÓ DE URGENTE RESOLUCiÓN LO … · mecanismos para la promoción de la cultura de donación de órganos, tejidos y ... minuta de Decreto en los términos correspondientes.

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

cultura de la donación y ofrecer alternativas para que se dé un paso de laintención a la realidad.

La Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del Estado deChihuahua, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 7 de junio de 2014,contempla que el Consejo Estatal de Trasplantes en el Estado de Chihuahua(COETRA) en conjunto con la Secretaría de Salud implementarán y diseñaranmecanismos para la promoción de la cultura de donación de órganos, tejidos ycélulas para trasplante a fin de lograr una mayor captación de los mismos.

Es en dicho tenor, y con fundamento en el Artículo 9 de la Ley Estatal de Salud,que se propone que dentro de las atribuciones del COETRA se realicen convenioscon la iniciativa privada con la finalidad de generar una sinergia decorresponsabilidad, solidaridad y sensibilidad, así, todas las personas que seencuentran trabajando y tengan la posibilidad de donar sangre de manera altruistalo realicen con la certeza de que sus prestaciones y derechos laborales estángarantizados, encontrándose incluso motivados por la disposición de las empresasy su responsabilidad social.

Para ello, el o la trabajadora contará con 5 horas para acudir al banco de sangre,realizar la donación y el reposo correspondiente, incorporándose nuevamente asus labores con el comprobante de donación. Es importante señalar queactualmente en el Congreso de la Unión se encuentra en análisis una iniciativapromovida por el H. Congreso de Coahuila de Zaragoza para reformar el Artículo132 de la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de otorgar un permiso con gocede sueldo para acudir a donar sangre, por lo cual se considera importante ratificarla intensión de dicha asamblea popular.

Es por lo anteriormente expuesto que se somete a consideración de estaHonorable Representación Popular el siguiente proyecto de:

DECRETO:

Edifi~i? Le,!;lislél~iy?:c;. Libertad #9Centro Chihuahua, Chih. C.P. 31000

LXIV11-< ,1',1,\1 l'I{¡\www.congresochihuahua.gob.mx

Page 4: ACUERDO, SE APROBÓ DE URGENTE RESOLUCiÓN LO … · mecanismos para la promoción de la cultura de donación de órganos, tejidos y ... minuta de Decreto en los términos correspondientes.

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

ARTíCULO PRIMERO.- Se adiciona la fracción XII y se recorre la fracción XIII delArtículo 47 de la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células delEstado de Chihuahua para quedar redactados en los siguientes términos:

Artículo 47. Son atribuciones del COETRA-CHIH

J-XI. ..

XII. Fomentar la celebración de convenios con instituciones privadaspara generar una cultura de donación voluntaria y altruista de sangre,promoviendo el otorgamiento de cinco horas de permiso con goce desueldo a las y los trabajadores hasta cuatro veces al año con unaperiodicidad entre cada donación no menor a tres meses.

El trabajador o trabajadora comprobará la donación de sangremediante una constancia expedida por la institución de saludcorrespondiente.

XIII. Las demás que señalen las normas jurídicas aplicables.

ARTíCULO SEGUNDO.- La Sexagésima Cuarta Legislatura del H. Congresodel Estado de Chihuahua exhorta respetuosamente a la Cámara deDiputados del H. Congreso de la Unión para que a la brevedad tengan abien analizar y dictaminar la iniciativa de decreto para adicionar una fracciónVI al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de incentivarla donación altruista de sangre en México presentada por el Congreso delEstado de Coahuila.

TRANSITORIOS:

ÚNICO.- El presente decreto entrará en vigor a partir del día siguiente de supublicación en el Periódico Oficial del Estado.

ECONOMICO.- Aprobado que sea túrnese a la Secretaría para que elabore laminuta de Decreto en los términos correspondientes.

"".. §~i!i~~.~.~.!;li~léltivo:C. Libertad #9Centro Chihuahua, Chih. C.P. 31000

LXIVI 1'<,1',1 ,\ll'I{/\

Page 5: ACUERDO, SE APROBÓ DE URGENTE RESOLUCiÓN LO … · mecanismos para la promoción de la cultura de donación de órganos, tejidos y ... minuta de Decreto en los términos correspondientes.

H. CONGRESO DEL ESTADODE CHIHUAHUA

Dado en la Sala Morelos del Palacio del Poder Legislativo, en la ciudad deChihuahua, Chihuahua a los Veinticinco días del mes de Agosto del añoDos Mil Dieciséis.

ATENTAMENTE

Fracción Parlamentario dPartido del Trabajo

Edificio Legislativo: C. Libertad #9 I Tel: (614)412 3200 / 01 8002206848Centro Chihuahua, Chih. C.P. 31000 www.congresochihuahua.gob.mx

LXIVI.FGISl.NI UHA