Actualización del AIEPI neonatal hospitalario y elaboración de documentos técnicos normativos...

5
UNICEF-NICARAGUA TERMINOS DE REFERENCIA 1.Nombre de la Consultoría: Actualización del AIEPI Neonatal Hospitalario y elaboración de documentos técnicos normativos para la Estrategia Nacional de “Madre Canguro” 2. Antecedentes: En el marco del cumplimiento de los Objetivos del Milenio, particularmente el relacionado con la disminución de la Mortalidad, el Ministerio de Salud se encuentra enfocado en implementar las estrategias para la reducción de la misma y particularmente la mortalidad neonatal. La estrategia Madre Canguro es una de las menos costosa y eficaz intervención para reducir la mortalidad neonatal por complicaciones en el parto de bajo peso y prematuros, involucra un temprano y continuo contacto piel a piel entre la madre y su recién nacido permitiendo la lactancia materna temprana y exclusiva; estimulación temprana, y el calor adecuado para el recién nacido. Contribuye a reducir la mortalidad neonatal en un 51%, la sepsis en un 58%, y la hipotermia en un 77%. En este contexto una de las principales tareas es la actualización de protocolos de atención y la implementación de la estrategia de Madre Canguro a nivel nacional. Es así que el MINSA ha considerado como parte de sus intervenciones claves en el plan de trabajo para 2015 la “Actualización del AIEPI Neonatal y la elaboración de documentos técnicos normativos de la estrategia de Madre Canguro”. Para ello se han elaborado los presentes términos de referencia. 3. Objetivo de la consultoría Actualizar el documento normativo del AIEPI Neonatal y elaborar los documentos técnicos normativos para la implementación de la estrategia nacional de Madre Canguro. 4. Lugar de Contratación: Managua Lugar de desarrollo de la consultoría: Managua, con visita de validación en los SILAIS: Nueva Segovia, RACS y Madriz 5. Principales tareas a cumplir Realizar sesión de trabajo con funcionarios de UNICEF y del Ministerio de Salud para la coordinación de la consultoría. Revisar los protocolos actuales del Ministerio vinculados al tema (normas de neonatología actualizadas) para garantizar la coherencia

description

Actualización del AIEPI Neonatal Hospitalario y elaboración de documentos técnicos normativos para la Estrategia Nacional de “Madre Canguro”

Transcript of Actualización del AIEPI neonatal hospitalario y elaboración de documentos técnicos normativos...

UNICEF-NICARAGUATERMINOS DE REFERENCIA

1.Nombre de la Consultora:

Actualizacin del AIEPI Neonatal Hospitalario y elaboracin de documentos tcnicos normativos para la Estrategia Nacional de Madre Canguro

2. Antecedentes:

En el marco del cumplimiento de los Objetivos del Milenio, particularmente el relacionado con la disminucin de la Mortalidad, el Ministerio de Salud se encuentra enfocado en implementar las estrategias para la reduccin de la misma y particularmente la mortalidad neonatal.

La estrategia Madre Canguro es una de las menos costosa y eficaz intervencin para reducir la mortalidad neonatal por complicaciones en el parto de bajo peso y prematuros, involucra un temprano y continuo contacto piel a piel entre la madre y su recin nacido permitiendo la lactancia materna temprana y exclusiva; estimulacin temprana, y el calor adecuado para el recin nacido. Contribuye a reducir la mortalidad neonatal en un 51%, la sepsis en un 58%, y la hipotermia en un 77%.

En este contexto una de las principales tareas es la actualizacin de protocolos de atencin y la implementacin de la estrategia de Madre Canguro a nivel nacional. Es as que el MINSA ha considerado como parte de sus intervenciones claves en el plan de trabajo para 2015 la Actualizacin del AIEPI Neonatal y la elaboracin de documentos tcnicos normativos de la estrategia de Madre Canguro. Para ello se han elaborado los presentes trminos de referencia.

3. Objetivo de la consultora

Actualizar el documento normativo del AIEPI Neonatal y elaborar los documentos tcnicos normativos para la implementacin de la estrategia nacional de Madre Canguro.

4. Lugar de Contratacin: Managua Lugar de desarrollo de la consultora: Managua, con visita de validacin en los SILAIS: Nueva Segovia, RACS y Madriz

5.Principales tareas a cumplir

Realizar sesin de trabajo con funcionarios de UNICEF y del Ministerio de Salud para la coordinacin de la consultora. Revisar los protocolos actuales del Ministerio vinculados al tema (normas de neonatologa actualizadas) para garantizar la coherencia entre ambos. Revisar la evidencia ms actualizada relacionada a las intervenciones claves para reduccin de la mortalidad neonatal Presentar propuesta metodolgica para la actualizacin del AIPEI Neonatal Hospitalario. Definir los documentos tcnicos necesarios para la construccin de la Estrategia Nacional de Madre Canguro. Validar las propuestas de AIEPI Neonatal Hospitalario y la Estrategia de Madre Canguro Elaborar informes tcnicos de avance

6.Fecha de inicio de la consultora: A partir de la firma del contrato7.Fecha de trmino de la consultora: 30 de Octubre 2015

8. SupervisoresRafael Amador, Especialista en Salud y NutricinMara Delia Espinoza, Oficial de VIH

9. Calificaciones requeridas/experiencia profesional

Profesional de la Medicina con especialidad en Pediatra, o Neonatologa. Con maestra o postgrado en el rea de salud pblica (No es indispensable). Con experiencia de ms de 5 aos en la atencin materno infantil a nivel de unidades del primer nivel de atencin y hospitales. Capacidad de trabajo en equipo, buena comunicacin, manejo de programas de computacin.

10. Productos esperados y formas de pago: se realizaran pagos contra entrega de los siguientes productos:

Julio: 1er producto (10% del monto de la consultora)

Presentacin de plan de trabajo. Presentacin de propuesta metodolgica para la actualizacin del AIEPI Neonatal Presentacin de metodologa para la elaborar la estrategia nacional de madre canguro

Agosto: 2do producto (30% del monto de la consultora)

Presentacin de metodologa para la actualizacin del AIEPI Neonatal Presentacin de lista de documentos normativos a elaborarse para madre canguro Borrador inicial del contenido de la Estrategia Nacional de Madre Canguro Reunin tcnica con mdicos expertos en neonatologa

Septiembre: 3er producto (30% del monto de la consultora)

Entrega de Primer borrador de AIEPI Neonatal para su discusin Anlisis/validacin del primer borrador con el equipo tcnico del Ministerio de Salud Presentacin de borrador de documentos para Madre Canguro Validacin de los documentos normativos de Madre Canguro con el equipo tcnico del Ministerio de Salud Reunin tcnica con mdicos expertos en neonatologa

Octubre: 4to producto (30% del monto de la consultora)

Entrega de documentos finales de AIEPI Neonatal y documentos de la Estrategia Nacional de Madre Canguro.

12. Instrucciones Especiales: (en el caso de productos de comunicacin, artes, materiales impresos, investigaciones, encuestas, anlisis, etc.)Lugar de desarrollo de la Consultora:La consultora se desarrollar en Managua, pero deben de considerarse viajes de movilizacin a los SILAIS priorizados: RACS, Nueva Segovia, Las Minas, y Madriz en caso de ser necesario para validacin de documentos.

El consultor/a dispondr de su propio medio de transporte para sus desplazamientos, la oficina no reconocer ningn tipo de gasto en que se incurra por este concepto.

2.Visitas al campo:El consultor/a deber coordinar con las visitas en los SILAIS y municipios de acuerdo al Plan de Trabajo aprobado.

3.Viajes areos:a) El costo de los boletos estn incluidos en el costo de la consultora.

b) Otros gastos de viajes, como transporte a y desde las terminales areas, exceso de equipaje, etc., no sern cubiertos por UNICEF.

4.Viticos:a) UNICEF no pagar viticos, estos estn incluidos en el monto global de la consultora.

5.Espacio y equipo de Oficina:El consultor/a contar con su propio espacio, equipo de oficina, material de trabajo y servicios administrativos independientemente de UNICEF.

6.Seguros:El consultor/a adquirir sus propias plizas de seguro para soporte de gastos mdicos y/o de accidentes personales que le cubran estas eventualidades mientras dure el presente contrato. UNICEF no asume responsabilidad por algn accidente que el consultor pudiera sufrir, ya que este contrato no supone relacin patronal de ningn tipo.

7.Entrega de productos y/o reportes:El consultor/a entregar los productos y reportes acordados, en triplicado, en copia dura y medio electrnico, en lenguaje universalmente aceptable. Los gastos de emisin y entrega de estos productos/reportes, corrern por cuenta del consultor.

8.Reserva de derechos de propiedad:Todos los documentos, materiales o productos de la presente consultora son propiedad del MINSA y de UNICEF y no podrn ser utilizados por terceros sin autorizacin.

9. Clusula de Penalidad:

En caso de que el Consultor(a) no cumpliese con los productos esperados en las fechas definidas en el presente contrato, se establece esta clusula de penalidad que contempla una multa del 0.005% sobre el monto total del contrato por cada da de retraso originado por el Consultor (a). En caso fortuito y/o de existir una justificacin adecuada que pudiesen originar atrasos con las fechas sealadas en el contrato, el Consultor (a) deber de discutir con el Oficial de Programa brindando todos los elementos del caso por escrito. El Oficial de Programa deber de revisar las justificaciones presentadas y valorar si aplica o no la multa por penalidad. UNICEF aplicar la tasa de penalidad por los das de retrasos incurridos y no justificados a deducirse del pago respectivo.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF es una organizacin en un ambiente libre de humo. Est comprometido en incentivar la diversidad y la inclusin dentro de su fuerza laboral y alienta a aplicar a candidatas y candidatos calificados de todos los orgenes nacionales, tnicos y religiosos, incluidas las personas con discapacidades. No requiere prueba de VIH y no tolera el estigma y discriminacin por condicin de VIH positivo.

Las personas interesadas en aplicar a esta consultora, debern enviar: carta de intencin, CV y P11 actualizado, a ms tardar el 15 de junio 2015, al correo [email protected]

Preguntas dirigirlas a esa misma direccin antes del 11 junio 2015.

No sern consideradas las aplicaciones enviadas despus del 15 de junio 2015.

Favor tomar nota que la persona a quien sea asignada esta consultara deber presentar en el momento que se le pida: - Seguro contra accidentes personales- Certificado de Salud- Informacin de cuenta bancaria en Crdobas con el objetivo de hacer los pagos correspondientes a la consultora. UNICEF solamente paga por medio de transferencia bancaria.