Actos adm.

4
Efectos de los Actos Administrativos (Ensayo) Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo, refieren a toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la administración pública, estos se presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. La eficacia quedará demorada cuando así lo exija el contenido del acto o esté supeditada a su notificación, publicación o aprobación superior. En principio, para hablar de los efectos del acto administrativo, hay que tomar en cuenta la clasificación de los mismos, presente en los artículos 13 y 72 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, los cuales respaldan a los actos de efectos generales, llamados también normativos, ya que crean normas y son parte en el ordenamiento jurídico, por lo tanto son fuente de Derecho y deben ser publicados en la Gaceta Oficial que corresponda. Ahora bien, siguiendo la línea anterior, es clave destacar que existen ciertos elementos que determinan la

Transcript of Actos adm.

Page 1: Actos adm.

Efectos de los Actos Administrativos(Ensayo)

Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho

Administrativo, refieren a  toda declaración de carácter general o particular emitida

de acuerdo con las formalidades y requisitos establecidos en la ley, por los

órganos de la administración pública, estos se presumirán válidos y producirán

efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa.

La eficacia quedará demorada cuando así lo exija el contenido del acto o esté

supeditada a su notificación, publicación o aprobación superior.

En principio, para hablar de los efectos del acto administrativo, hay que tomar en

cuenta la clasificación de los mismos, presente en los artículos 13 y 72 de la Ley

Orgánica de Procedimientos Administrativos, los cuales respaldan a los actos de

efectos generales, llamados también normativos, ya que crean normas y son parte

en el ordenamiento jurídico, por lo tanto son fuente de Derecho y deben ser

publicados en la Gaceta Oficial que corresponda.

Ahora bien, siguiendo la línea anterior, es clave destacar que existen ciertos

elementos que determinan la ejecución del acto, ya que según su destinatario, son

dirigidos a una pluralidad, es decir, van dirigidos a un número indeterminado de

personas, haciendo especial énfasis en la diferencia que se origina entre lo que

debe ser interpretado como Acto Administrativo de efecto general, de contenido

normativo, y al de Efecto General, el cual aun cuando pueda no contener el efecto

normativo, puede interesar a un indeterminado número de personas; sin embargo,

eso tendría relación directa con el control difuso y el concentrado, en virtud de la

naturaleza del acto en sí.

Page 2: Actos adm.

Por otra parte, los actos de efectos particulares establecen una decisión que

no es normativa aplicable a uno o varios sujetos de derecho., es decir, el

destinatario un individuo o un grupo determinado o determinable de personas,

o actos individuales, están sometidos a un lapso de caducidad de seis meses para

su impugnación, por esta razón es importante señalar, no es lo mismo, el acto

administrativo individual o particular que un acto administrativo de efectos

particulares.

En cuanto a la notificación de los actos administrativos, los que producen un

efecto general puedan tener todos sus efectos jurídicos, tienen que ser

publicitados en gaceta oficial (art. 72) eiusdem, el art. (73) de la LOPA se refiere a

los actos particulares: se establece la obligación de la administración Pública de

notificar aquellos actos que tienen efectos particulares cuando afecte derechos del

administrado y establece las formalidades que debe cumplir esta notificación.

Asimismo, y complementando lo anterior, al momento de llevar a cabo el acta

administrativo como tal, salen a relucir figuras que la ley conoce como Efectividad

y Ejecutoriedad de los actos, cuando nos referimos a la Efectividad, se trata de la

eficacia de este, una vez que el acto Administración Ha cumplido con c/u de las

formalidades de Fondo y de Forma, se considera que es completamente valido,

se supone que es válido y por lo tanto su consiguiente acto jurídico va a ser

precisamente el obtener la materialización de este acto administrativo y en entra

en juego el principio de la ejecución. Cuando hablamos de este principio, tenemos

que referirnos aquella cualidad de la Administración Pública de forjase

cumplimiento de la decisión que ella tomo por sus propios medios, sin acudir a la

vía judicial, sino que se considera que la administración, publica se vale por sí

misma para obtener por cualquier medio de manera tanto voluntaria como

obligatoria el cumplimiento de ese acto Administración De efecto particular. Ej.

Cuando la Administración Impone una multa ella no tiene que acudir a la vía

judicial, sino que puede llegar a clausurar el negocio, hasta obtener el pago de esa

multa por parte del particular, perfectamente lo puede hacer. En conclusión: El

Page 3: Actos adm.

principio de Ejecutoriedad, se contrae a la posibilidad que tiene la Administración

Publica para hacer valer las decisiones que ella tomo sin dé necesidad de apoyo

en otra autoridad.