Actor y La Diana

11
BREVES APUNTES BIOGRÁFICOS Donnellan nació en Manchester y fue criado en Ealing (Londres) Estudió Filología inglesa y Derecho En 1978 se graduó como abogado en el colegio Middle Temple. En 1981, formó junto a su compañero Nick Ormerod la compañía Cheek by Jowl, con la que ha dirigido más de 25 producciones teatrales. Se trata de un espacio de creación interdisciplinar y sigue activo. Ha mostrado especial interés por la revisión de los clásicos y por llevar a Reino Unido obras europeas. Es director fundador de la Royal Shakespeare Company Academy y fue nombrado Director Asociado del Royal National Theatre de Londres. Ha trabajado con numerosas compañías como director invitado. Ha presentado obras en más de cuarenta países y recibido premios internacionales. Es autor de la obra "Lady Betty", interpretada por "Cheek by Jowl" y la obra El actor y la diana Rusia ha sido su hogar espiritual , siendo varias las producciones que ha realizado allí.. También ha dirigido Romeo y Julieta para el Ballet del Bolshoi de Moscú. En 2012 debutó como director cinematográfico con "Bel Ami"

description

Trabajo de resumen y comentario sobre El actor y la diana

Transcript of Actor y La Diana

Page 1: Actor y La Diana

BREVES APUNTES BIOGRÁFICOS

Donnellan nació en Manchester y fue criado en Ealing (Londres) Estudió Filología inglesa y Derecho En 1978 se graduó como abogado en el colegio Middle Temple.

En 1981, formó junto a su compañero Nick Ormerod la compañía Cheek by Jowl, con la que ha dirigido más de 25 producciones teatrales. Se trata de un espacio de creación interdisciplinar y sigue activo.

Ha mostrado especial interés por la revisión de los clásicos y por llevar a Reino Unido obras europeas.

Es director fundador de la Royal Shakespeare Company Academy y fue nombrado Director Asociado del Royal National Theatre de Londres. Ha trabajado con numerosas compañías como director invitado.

Ha presentado obras en más de cuarenta países y recibido premios internacionales.

Es autor de la obra "Lady Betty", interpretada por "Cheek by Jowl" y la obra El actor y la diana

Rusia ha sido su hogar espiritual , siendo varias las producciones que ha realizado allí.. También ha dirigido Romeo y Julieta para el Ballet del Bolshoi de Moscú.

En 2012 debutó como director cinematográfico con "Bel Ami"

Page 2: Actor y La Diana

La obra

El actor y la diana (The actor and the target)

Publicada en Rusia en el año 2001 y posteriormente en inglés y francés.

La primera edición en España fue en 2004 a cargo de la editorial Fundamentos.

Se trata de su única publicación sobre teoría de actuación y se convirtió pronto en obra de referencia.

Page 3: Actor y La Diana

INTRODUCCIÓN

- Actuar es inherente al ser humano, por lo tanto natural

- Teorizar sobre algo tan natural y del alma sería imperfecto e inexacto

- Pero el actor a veces se encuentra que no puede “bloqueado”

- El libro trata de ser un manual que dé al actor armas para evitar ese bloqueo

- Distinción visible-invisible: el trabajo del actor será principalmente lo invisible y lo visible saldrá como resultado, sin forzarlo.

- pues el actor debe intentar hacer /mostrar vida / muerte

CONCEPTO DE “DIANA”

Actor: - “No sé lo que estoy haciendo”

Page 4: Actor y La Diana

Lo más importante es olvidar el yo (yo no sé) y centrarse en el “lo” de “lo que hago” Lo de fuera mueve lo que hay dentro, como en la vida. (theatron=lugar para ver)

EJ: Si yo veo alguien que me ataca reaccionaré defendiéndome de manera más natural que porque sepa que alguien me va a atacar

La diana es ese algo que reclamará la acción, le movilizará a hacer lo que haga y es la fuente de energía actoral más verdadera.

REGLAS DE LA DIANA

La diana existe y es específica

La diana es externa

La diana es activa

La diana es cambiante/móvil

1 La diana existe y es específica

Por lo tanto no debo crearla. Está ahí y necesito estar atento para verla, pero no buscarla

Ver / mostrar = vida/muerte

La concentración en uno mismo no interesa, me ayudará más la atención, que es más incontrolable pero es la única que me permitirá ver esa diana.

Page 5: Actor y La Diana

Explica que cuando el actor desvía la mirada de la Diana es motivado por el Miedo, que surge más de querer hacer, querer mostrar y no de solo probar a ver.

2 La diana es externa al actor.

Con este presupuesta Donellan parece ir contra el método de estudio profundo del personaje. Está bien conocerlo un poco pero no en exceso pues lo que buscamos está fuera de él.

Page 6: Actor y La Diana

El personaje nunca podemos llegar a saber cómo es (no lo sabemos ni como personas) y su historia personal no nos lleva a actuar como lo haría.

Aquí introduce el concepto “matriz”, todo la historia del personaje y su contexto es una matriz, construye al personaje pero de manera dinámica y cambiante en cada momento.

EL hecho de que la diana sea distante aumenta la libertad del actor

EJ: Lo que Julieta ve en cada momento es lo que más construye y por tanto el actor debe ver por los ojos de ella y cambiar junto a ella debido a lo que ella ve, no a lo que ella es.

Ej2: Cuando un enamorado dice “te amo, te amaré y siempre te he amado”demuestra que el tiempo vital (del personaje como el de una persona viva) es como una matriz, se construye en cada momento.

3 La diana es activa.

Page 7: Actor y La Diana

Para el personaje, como en la vida, siempre hay algo en juego, Donnellan utiliza el concepto de “apuesta” La diana nos plantea situaciones donde se tiene mucho que ganar y mucho que perder y si el actor deja que el personaje esté atento a eso, que es lo natural, porque le importa, actuará como debe, incluso a pesar suyo, la diana siempre le reclamará. La diana plantea cosas que provocan reacciones, a pesar nuestro.

Querer/necesitar

Para actuar no tenemos que saber qué quiere el personaje, sino ser el personaje (probablemente este no sepa lo que quiere-nos pasa a todos )

Saber lo que quiere implica mirar dentro de él, y lo bloquea ; lo interesante es ver qué necesita, es decir vivir con él sus necesidades de cada momento, diferentes según los estímulos.

Page 8: Actor y La Diana

4 La diana es móvil y cambiante

Para el personaje tiene que ser difícil tener aquello que le llama. No puede ser cercano ni fácil. Lo que es más inaccesible para el personaje es bueno para el actor, porque permite, incluso provoca el movimiento.

EJ: La diana es tan externa y cambiante que podría ser sacada incluso del público:

Cuando Romeo dice “Julieta es el sol” La frase pierde vida si es descriptiva o expresión sin más del amor de Romeo, en cambio el actor puede pensar en un público que le mira con cara de no entender la perfección de Julieta, a ellos les debe aclarar con esta frase.

EJ: para un ejecutivo que busca con prisa unas llaves que ha perdido quizá sería útil imaginar que estas son las que se esconden de él.

RESUMEN; el actor debe buscar algo :

específico NO general

externo NO internoactivo NO pasivoMóvil y cambiante NO estáticoQue espera a ser descubierto NO que necesita ser creado

Page 9: Actor y La Diana

El espacio, el movimiento, la respiración.

Actor: “No sé dónde estoy no sé cómo moverme”

De nuevo volvemos al “yo” que incita al bloqueo.

El actor puede ver, conocer el espacio; pero el personaje debe vivirlo, verlo real, porque sin él ni el propio personaje tendría sentido.

EJ. El actor no debe pensar cómo es la silla para Julieta, es ella la que al verla le evocará algo del pasado (que como vemos, puede ser creado) y a partir de ahí sabrá cómo comportarse con esa silla.

El espacio forma forma parte de la vida del personaje, y no le puede ser indiferente. El espacio nutre también al personaje y por tanto nos ayuda a construirlo cuando está en él.

Ej: balcón: Julieta lo puede ver como lo que la separa de Romeo, rebelarse contra él, intentar zafarse…

EL MOVIMIENTO Y LA RESPIRACIÓN CONTROL

El cuerpo del actor debe estar en forma y despierto para poder reaccionar, pero no hipercontrolado.

Cuando reaccione no lo hará el actor porque quiera moverlo, ni siquiera Julieta porque quiera moverse sino Julieta que se mueve para hacer algo, porque algo se lo exige.

Puesto que lo natural es moverse, debemos preguntarnos (y hacer ejercicios)sobre qué nos impide hacerlo.

La energía del movimiento es como la diana, externa, no podemos pensar que viene de dentro Ej: energía viene del suelo

La respiración del personaje será insconsciente, como lo es en la vida real. Con entrenamiento el personaje irá pudiendo coger aire cuando la ocasión (emocional, no solo textual) lo requiera