Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes...

7
Teleinformática y Tecnología Educativa Sena Dirección General 2009 - OCBJ El SENA es la institución pública que ofrece formación profesional integral para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Para cumplir esta misión el SENA requiere de instructores para orientar el proceso de formación de aprendices, para lo cual usted deberá tener en cuenta lineamientos institucionales tales como: formación profesional basada en competencias laborales, los proyectos como estrategia metodológica, la incorporación de las cinco líneas tecnológicas y la utilización de las cuatro fuentes del conocimiento. Así mismo debe tener presente que el proceso de Ejecución de la Formación en el Sena, comprende tres procedimientos claves: Inducción a la Formación Profesional, Desarrollo Curricular y Gestión de Proyectos Formativos: Durante el desarrollo de esta actividad su reto, será la identificación y apropiación de las herramientas y estrategias asociadas para orientar procesos de formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje con los lineamientos y estándares de calidad establecidos por la entidad. Para ello durante cada Unidad del curso, Usted tendrá una serie de desafíos y evidencias que deberá desarrollar para el logro del objetivo planteado:

Transcript of Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes...

Page 1: Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Teleinformática y Tecnología Educativa Sena Dirección General

2009 - OCBJ

El SENA es la institución pública que ofrece formación profesional integral para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Para cumplir esta misión el SENA requiere de instructores para orientar el proceso de formación de aprendices, para lo cual usted deberá tener en cuenta lineamientos institucionales tales como: formación profesional basada en competencias laborales, los proyectos como estrategia metodológica, la incorporación de las cinco líneas tecnológicas y la utilización de las cuatro fuentes del conocimiento.

Así mismo debe tener presente que el proceso de Ejecución de la Formación en el Sena, comprende tres procedimientos claves: Inducción a la Formación Profesional, Desarrollo Curricular y Gestión de Proyectos Formativos:

Durante el desarrollo de esta actividad su reto, será la identificación y apropiación de las herramientas y estrategias asociadas para orientar procesos de formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje con los lineamientos y estándares de calidad establecidos por la entidad.

Para ello durante cada Unidad del curso, Usted tendrá una serie de desafíos y evidencias que deberá desarrollar para el logro del objetivo planteado:

Page 2: Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Teleinformática y Tecnología Educativa Sena Dirección General

2009 - OCBJ

UNIDAD I: ALISTAMIENTO DEL PROCESO DE FORMACION Resultados de aprendizaje:

1. Reconocimiento y aplicación de técnicas didácticas activas para el diseño de actividades de aprendizaje 2. Reconocimiento y aplicación de herramientas de comunicación para la gestión, acompañamiento y motivación del proceso formativo. 3. Uso de herramientas para el diseño de pruebas y sondeos 4. Identificar y apropiar los procesos y estrategias para la orientación de cursos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

ACTIVIDAD 1

Nombre Actividad Diseño e implementación de técnicas didácticas activas

Objetivos Reconocer y aplicar el uso de técnicas didácticas activas para el diseño de actividades de aprendizaje

Producto(s) a entregar

1. Documento publicado en el espacio de envío de evidencias de la Unidad que contenga: - Descripción del programa de formación - curso o temática seleccionada para el desarrollo de cada una de las actividades del curso:

a. Nombre del programa b. Línea y Red c. Competencias d. Resultados de aprendizaje e. Descripción del Proyecto f. Defina 1 Resultado de aprendizajes que se alcanzan en el programa de formación

2. Participación Foro de la Unidad I dando respuesta a los siguientes interrogantes:

- Por qué considera que la técnica didáctica seleccionada le permitirá el desarrollo de los resultados de aprendizaje del curso?, beneficios que ofrece al proceso formativo

3. Documento publicado en el espacio de envío de evidencias de la Unidad que contenga: - Actividad diseñada aplicando técnica didáctica activa.

Page 3: Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Teleinformática y Tecnología Educativa Sena Dirección General

2009 - OCBJ

Material de apoyo Material del curso de la Unidad I: Presentación Implementación técnicas didácticas activas Documentos de apoyo sobre técnicas didácticas activas: Ejemplos y material de soporte

Descripción Actividad Teniendo en cuenta el programa de formación , curso o temática seleccionada, identifique una técnica didáctica activa que le permita el diseño de una actividad de aprendizaje que de respuesta a uno o algunos de los resultados de aprendizaje.

Recomendaciones para el desarrollo

1. Seleccione un programa de formación , el cual será la base para el desarrollo de cada una de las fases del proceso de formación y la implementación de herramientas y estrategias que permitan gestionarlo apoyándose en los ambientes virtuales de aprendizaje. Formule el proyecto el cual permitirá el desarrollo de competencias del programa seleccionado.

a. Nombre del programa b. Línea y Red c. Competencias d. Resultados de aprendizaje e. Descripción del Proyecto f. Defina 1 Resultado de aprendizajes que se alcanzan en el programa de formación

2. Seleccione un Resultado de aprendizaje y defina una actividad: Enuncie la actividad en infinitivo para denotar la acción concreta, por ejemplo: Verificar el funcionamiento de los sistemas de la máquina. Otra posibilidad es enunciar la actividad a manera de pregunta, por ejemplo ¿Cómo se verifica el funcionamiento de los sistemas de la máquina? 3. Consulte las diferentes técnicas didácticas y su aplicación para que pueda identificar la que Usted considera como la más apropiada.. 4. Diseñe la actividad de aprendizaje que de respuesta al resultado de aprendizaje ( la guía deberá contener mínimo los aspectos definidos en el formato desarrollado en este curso)

Criterios de Evaluación

Dedicación para el desarrollo de la actividad: 4 Horas Aspectos a evaluar: - Planeación del programa - Justificación técnica didáctica seleccionada ( Participación foro de discusión) - Propuesta de actividad de aprendizaje soportada en una técnica didáctica activa

Actividades de la Unidad I : 35 %

Ponderación Planeación del curso y diseño actividad : 10 % Participación Foro de Discusión : 5 %

Page 4: Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Teleinformática y Tecnología Educativa Sena Dirección General

2009 - OCBJ

ACTIVIDAD 2

Nombre Actividad Alistamiento del curso

Objetivos Reconocer y aplicar las herramientas de comunicación , para la gestión, acompañamiento y motivación del proceso formativo Uso de herramientas de la Plataforma para el diseño de pruebas y sondeos Identificar y apropiar los procesos y estrategias para la orientación de cursos en Ambientes Virtuales de aprendizaje

Producto(s) a entregar

1. Adecuación y ajuste del espacio del Proyecto de prueba creado en la plataforma, utilizando las siguientes herramientas: a. Anuncios b. Perfil del tutor c. Foros de discusión d. Pruebas y Sondeos e. Mensajería

Tenga en cuenta cada uno de los Tips y recomendaciones publicados en los materiales de estudio.

Material de apoyo Material del curso de la Unidad I: Consulte las presentaciones y documentos de apoyo de cada una de las carpetas de la Unidad:

- Herramientas de comunicación - Material para el diseño de pruebas y sondeos - Tips para el mejoramiento de la calidad

* Video Tutoriales publicados en cada carpeta del material del curso de la Unidad I * Documentos de apoyo: Guías para descargar” Guía Manejo Plataforma Blackboard”

Descripción Actividad Realizar la publicación en el curso en plataforma, utilizando las herramientas de apoyo que permiten la adecuación y alistamiento para el inicio de la formación.

Page 5: Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Teleinformática y Tecnología Educativa Sena Dirección General

2009 - OCBJ

Recomendaciones para el desarrollo

1. Ingrese a http://senastagesp4.blackboard.com/ , en usuario y contraseña registre su documento de identidad anteponiéndole la letra “t” ,

ejemplo Número de cédula 1015521329

usuario T1015521329

contraseña T1015521329 Nota: Los participantes, recibirán un mensaje de la disponibilidad del curso de prueba o entrenamiento.

2. Ingrese a las carpetas que se encuentran en el menú principal y analice los requerimientos planteados : a. Anuncios

1. Crear una carpeta con las siguientes características: En el asunto, el nombre apellido y regional y centro. 2. Dentro de la carpeta se creará utilizando la herramienta “elemento” 3 anuncios, correspondiente a cada tipo definido en la documentación .

Recuerde la creatividad y los tips para su publicación. 3. Diseñar y publicar el AVATAR , podrá utilizar la página propuesta o cualquiera que se desee:. El AVATAR deberá contener como mínimo:

a. Imagen representativa del curso al cual se aplicará ( Fondo) b. Sonido

b. Perfil del tutor Realizar el perfil de tutor teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Colocar la Regional y Centro a la cual pertenecen 2. Realizar una breve descripción de su perfil profesional y experiencia en la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje 3. Publicar una fotografía 4. Si cuenta con un blog publicarlo 5. Publicar un mensaje para motivar a sus aprendices

c. Foros de discusión

1. En la carpeta del menú " Foro de discusión", se deberán crear 2 foros:

- Foro de dudas y recomendaciones - Foro temático soporte a la actividad diseñada. Defina 2 preguntas que permitan generar debate y argumentar para la construcción del conocimiento. Configure el foro para que sea calificable y coloque los puntos posibles.

Los foros deberán contemplar el uso de imágenes, y un diseño creativo y motivador

Page 6: Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Teleinformática y Tecnología Educativa Sena Dirección General

2009 - OCBJ

2. En el menú principal del curso en la carpeta Publicación foros, cada tutor deberá crear una carpeta con sus datos personales, y deberá enlazar cada uno de los foros creados, para ello recuerde el uso de la herramienta Tablero de discusión

d. Pruebas y Sondeos 1. Crea una carpeta y coloca en el asunto, el nombre apellido y regional 2. Dentro de la carpeta se habilitará utilizando la herramienta “prueba” la prueba diseñada. Recuerde que al momento de diseñar la prueba esta debe estar caracterizada con sus datos personales 3. Utilizando la herramienta Administrador de Sondeo un diagnóstico de entrada que permita validar los conocimientos previos. Para el diseño del sondeo recuerde colocar como título sus datos personales. 4. Publique en la carpeta de pruebas y sondeos, utilizando la herramienta “ Sondeo”, el sondeo diseñado.

5. Tenga en cuenta las indicaciones para el diseño de la prueba y el sondeo que fueron incluidas en la guía de la Unidad I. Diseño prueba:

a. Desde el panel de control, se deberá crear utilizando la herramienta de Administrador de Conjuntos, un conjunto que contenga 4 tipos diferentes del lienzo de preguntas b. La prueba se debe diseñar importando del administrador de conjunto y utilizando la herramienta Bloque aleatorio c. cada pregunta debe tener un puntaje igual a 2 unidades d. cada pregunta deberá contener la retroalimentación para la respuesta correcta e incorrecta e. la prueba debe ser publicada y en la configuración se deberá definir :

- Tiempo de 1 hora - Visualizar de manera parcial cada pregunta - No se deberán visualizar los resultados , solo las respuesta enviadas, la calificación y comentarios

e. Mensajería . Se deberá ingresar a la herramienta y diseñar y publicar un mensaje para todos los usuarios en donde se envíen las orientaciones para acceder a el curso en plataforma y con el mensaje de bienvenida. En cada carpeta se encuentra publicadas las recomendaciones y requerimientos para el desarrollo y publicación de las actividades.

Page 7: Actividades Unidad I Curso Estrategias para la orientación de procesos de formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Teleinformática y Tecnología Educativa Sena Dirección General

2009 - OCBJ

Criterios de Evaluación

Dedicación para el desarrollo de la actividad: 10 Horas Aspectos a evaluar: - Diseño de anuncios de acuerdo con los requerimientos y aspectos definidos en cuanto a redacción, diseño y alcance. - Perfil del tutor publicado, resumen experiencia, formación profesional, foto. -Diseño foros de acuerdo con los requerimientos y tipos de foros definidos. - Publicación de mensaje de bienvenida teniendo en cuenta las recomendaciones - Diseño del conjunto de pruebas, implementando 3 tipos de preguntas diferentes. - Diseño de prueba utilizando bloque aleaotorio y cargar preguntas desde el conjunto de pruebas. - Prueba publicada teniendo en cuenta los requerimientos de tiempo, presentación y resultados.

Actividades de la Unidad I : 35 %

Alistamiento y adecuación espacio en Plataforma: 20 % Puntos posible: 5 puntos