ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE LOS PASOS DEL CIRCULO DE APRENDIZAJE.pdf

3
LIC. IRENE ASTUDILLO GARCIA PROFESORA ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE LOS PASOS DEL CÍRCULO DE APRENDIZAJE 1.-PROCESO DE PERCEPCIÓN Intercambio de opiniones Descripción de imágenes expuestas Escucha de sonidos Reconocimiento por medio del tacto Observación de videos, diapositivas, documentos Discusión Dibujos en el aire Juego de roles Distinción de olores Lectura de colores Uso de la tecnología cotidiana 2.-PROCESO DE REPRESENTACIÓN Contar historias Plasmar en pintura Representaciones gráficas, collage Modelado de figuras Representación de objetos a escala Lluvia de ideas Descripción de situaciones después de una visita Utilización de organizadores del pensamiento sin rigurosidad y con apoyo gráfico Creación de juegos contables Mimo Sociodramas mudos 2.1.-PROCESOS DE COMPARACIÓN Elaboración de cuadros comparativos y evaluativos Comparación de hechos circunstancias,datos Visualización de imágenes para diferenciar Palpación de objetos o personas Probar sustancias para diferenciar Escuchar sonidos para diferenciar Percibir olores para diferenciar Observación y lectura de tecnología 2.2.-PROCESO DE CONCEPTUALIZACIÓN Armado de piezas y máquinas Lectura de textos con una guia de trabajo División de trabajos Elaboración de organizadores gráficos Investigaciones Elaboración de planes Elaboración de diagnósticos Manejo del diagrama de flujo

Transcript of ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE LOS PASOS DEL CIRCULO DE APRENDIZAJE.pdf

Page 1: ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE LOS PASOS DEL CIRCULO DE APRENDIZAJE.pdf

LIC. IRENE ASTUDILLO GARCIA

PROFESORA

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE LOS PASOS DEL CÍRCULO DE APRENDIZAJE

1.-PROCESO DE PERCEPCIÓN

Intercambio de opiniones Descripción de imágenes expuestas Escucha de sonidos Reconocimiento por medio del tacto Observación de videos, diapositivas, documentos Discusión Dibujos en el aire Juego de roles Distinción de olores Lectura de colores Uso de la tecnología cotidiana 2.-PROCESO DE REPRESENTACIÓN Contar historias Plasmar en pintura Representaciones gráficas, collage Modelado de figuras Representación de objetos a escala Lluvia de ideas Descripción de situaciones después de una visita Utilización de organizadores del pensamiento sin rigurosidad y con apoyo gráfico Creación de juegos contables Mimo Sociodramas mudos

2.1.-PROCESOS DE COMPARACIÓN Elaboración de cuadros comparativos y evaluativos Comparación de hechos circunstancias,datos Visualización de imágenes para diferenciar Palpación de objetos o personas Probar sustancias para diferenciar Escuchar sonidos para diferenciar Percibir olores para diferenciar Observación y lectura de tecnología

2.2.-PROCESO DE CONCEPTUALIZACIÓN Armado de piezas y máquinas Lectura de textos con una guia de trabajo División de trabajos Elaboración de organizadores gráficos Investigaciones Elaboración de planes Elaboración de diagnósticos Manejo del diagrama de flujo

Page 2: ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE LOS PASOS DEL CIRCULO DE APRENDIZAJE.pdf

LIC. IRENE ASTUDILLO GARCIA

PROFESORA

Diseño de rompecabezas, crucigramas Estudio de casos Actividades fuera de aula con guías Elaboración de resúmenes Diseño de herramientas Elaboración de ensayos Elaboración de síntesis Elaboración del FODA Elaboración de diagnósticos Análisis de oferta y demanda Utilización de organizadores gráficos con variables y características Comparaciones con rigurosidad 3.-PROCESO DE GENERALIZACIÓN: Reconocimiento de escenarios Evaluación de escenarios Diferenciación de casos científicos Manipulación de patrones de cambio Establecimiento de hipótesis y predicciones Estructuración de categorías científicas Creación de protocolos terapéuticos Creación de tecnologías Establecimiento de teorías Estudio comparativo de análisis económico Elaboración de módulos Elaboración de material didáctico Elaboración de informes Elaboración de estudios de casos Preparación de proyectos Elaboración de procesos lógicos Elaboración de marcos teóricos Caracterización (defensa de valores)

3.1.-DEMOSTRACIÓN Recolección, análisis y priorización de datos sobre la generalización Elaboración de mentefactos precategoriales Elaboración de cuadros mentales Elaboración de estudios comparativos Demostración en laboratorios Investigaciones para comprobar hipótesis Debate , y tècnicas grupales con exigencia de rigurosidad. Peritajes Auditorias Demostración con estudios y datos estadísticos Estudios de comportamiento Aplicación de exámenes psicométricos Manejo de indicadores

Page 3: ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE LOS PASOS DEL CIRCULO DE APRENDIZAJE.pdf

LIC. IRENE ASTUDILLO GARCIA

PROFESORA

Utilización del software Elaboración de matrices Utilización del FODA Análisis de comportamientos Análisis de la concordancia entre las acciones de hecho y de derecho Análisis de la concordancia entre la teoría y la práctica Ensayos compertamentales

3.2.-COMPROBACIÓN Lectura global que diferencien las partes, las sustentaciones, los criterios Resultados de problemas resueltos Utilización de resúmenes y trabajo escritos de otros autores Utilización de informes estadísticos y datos Búsqueda de las mejores evidencias Aplicación de software Resultados de otras investigaciones Análisis de la sensibilidad Elaboración de cuadro de mando integral (monitoreo de variables) Estadísticas de incidencias y prevalencias Tamizaje valoraciones 4.-PROCESOS DE TRANSFERENCIA Resolución de problemas Indagaciones experimentales Toma de decisiones Invenciones Investigación Desarrollo de estrategias Validación de estrategias Consideración de relaciones con situaciones conocidas y posibles aplicaciones Elaboración de programas Elaboración de planificaciones Desarrollo de propuestas Desarrollo de reactivos Todas las actividades de demostración y comprobación Consulta de expertos