Actividades Motricidad Fina

download Actividades Motricidad Fina

of 6

description

actividades

Transcript of Actividades Motricidad Fina

Actividades motricidad fina.

1. El nio deber copiar la imagen que se le presenta con puntos en la parte inferior de este trabajando as la motricidad fina. Ver anexo n 12. Pedirle al nio que rasgue papel para rellenar un dibujo.3. Realizar una actividad en donde los nios hagan pulseras collares colocando mostacillas en un hilo u elstico.

Actividades motricidad gruesa.

1. Realizar circuitos donde los nios deban hacer equilibrio, correr, escalar, saltar, rodar2. Jugar a la pelota.3. Jugar con bloques grandes.

Anexo N 1

Actividades lenguaje

1. A travs del juego qu personaje es?, el profesorado cuenta a sus alumnos y alumnas las reglas del juego que consistirn en que cada nio/a represente un cuento con mmica, hasta que alguien adivine el ttulo. Quin lo adivine har a su vez otra representacin, pero antes comentarn en grupo el cuento adivinado.

2. Completar frases con palabras como por ejemplo:

Mi mano tiene cinco Yo veo con los Malla mi

3. Desviar la mandbula lateralmente todo lo posible hacia los dos lados con los labios serrados.4. Jugar a buscar el tesoro a travs de rdenes simples. Se ubica una caja con juguetes guardados dentro de esta y que previamente el nio ha observado, luego se le dan ordenes simples como me traes el auto azul?, treme la pelota!, psame la mueca que tiene vestido rosado.5. Realizar una actividad llamada las partes del cuerpo por medio de una cancin cuando los nios ya se sepan varias partes de su cuerpo, realizarles preguntas tales como Dnde est tu nariz?, Dnde est tu boca?, Cuntas orejas tienes?... 6. Jugar al domino de figuras para que los nios vayan ampliando su vocabulario ir jugando y decirles la casa con la casa el pan con el pan7. Detectives de palabras: los nios debern sacar de una bolsa palabras y pedirles que digan un sinnimo o antnimo de esa palabra

Psicomotricidad

Psicomotricidad gruesa: Capacidad de dominar las diferentes partes del cuerpo, hacerlos mover siguiendo la voluntad o realizando una consigna determinada.Coordinacin general: Aspecto ms global y conlleva que el nio haga todos los movimientos del cuerpo y habiendo alcanzado esta capacidad con una armona y soltura que vara segn las edades.Marcha: Permite autonoma para moverse dentro del espacio y poder descubrirlo, llegando a los objetos que antes no poda llegar.Carrera: Es uno de los aspectos del desplazamiento que tiene la evolucin ms larga, no tanto por la adquisicin, por su perfeccionamiento y coordinacin.Saltar: Con el salto el nio conseguir un movimiento complejo.Equilibrio: Es un aspecto mediante el cual, sin forzar al nio se pueden determinar unas etapas que podran ser consideradas evolutivas por los diferentes grados de dificultad que representa su realizacin.Ritmo: Est constituido por una serie de pulsaciones o bien de sonidos separados por intervalos de duracin de vacios de tiempo ms o menos corto.Psicomotricidad fina: Coordinacin manual que conducir al nio al dominio de la mano.

Actividades para pensamiento

1. Se le muestra una imagen al nio en donde el dibujo se encuentra incompleto y se le pide que complete lo que falta del dibujo y lo pinte del color que corresponde. Ver anexo n 2.2. Se le entrega al nio un rompecabezas en donde solo se muestra la silueta y al lado las piezas del rompecabezas cada una con una letra. El nio deber identificar y escribir en el rompecabezas la letra de la pieza que corresponde a cada espacio. Ver anexo n2 segunda parte.3. se le pide al nio que mire una imagen y que encierre los detalles absurdos de este. Ver anexo n 3.4. se le muestra al nio un conjunto de dibujos por un minuto, luego se cierra el libro y se le pide al nio que nombre todos los que pueda recordar. Ver anexo n 4.