Actividad_entregable_1_Liderazgo

download Actividad_entregable_1_Liderazgo

of 5

Transcript of Actividad_entregable_1_Liderazgo

  • 8/3/2019 Actividad_entregable_1_Liderazgo

    1/5

    Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    Introduccin

    Se ha reconocido, en general, que las organizaciones bien dirigidas tienen altos niveles de

    desempeo, algo de lo que carecen las organizaciones mal dirigidas, por lo tanto, usteddecide si desea ser un lder o un seguidor; si no le interesa ser responsable de nadie, loadecuado para usted es ser un seguidor, sin embargo, los buenos seguidores tambindesempean funciones de liderazgo cuando es necesario y, adems, influyen en los lderes.

    Comenzaremos ayudndole a entender qu es el liderazgo, para lo cual revisaremos ladefinicin de liderazgo y los diez roles gerenciales de liderazgo, analizaremos lasinterrelaciones entre los niveles de anlisis y los cuatro paradigmas de la teora de liderazgo;nos autoevaluaremos en los rasgos de los lderes y su tica, comenzaremos por conocer losrasgos de los lderes efectivos y el perfil de personalidad de los lderes competentes, parapasar a ver la forma en que las actitudes afectan el liderazgo, terminando con un anlisis delpapel de la tica en el liderazgo.

    La definicin de liderazgo subrayaba la importancia de influir en los dems para que alcancen

    los objetivos de la organizacin por medio del cambio, los altos niveles de desempeoocurren cuando los lderes establecen condiciones que motivan a sus seguidores a alcanzarlos objetivos, La motivacin produce una ventaja distintiva de la empresa sobre suscompetidores. Analizaremos la importancia de la motivacin en el liderazgo, los cuatromodelos de comportamiento de liderazgo y las siete teoras acerca de la motivacin.

    Adems de un trabajo excelente, qu se necesita para ascender en una organizacin? Paraascender en la escala corporativa usted tendr que influir en la gente para obtener poder,participar en la poltica organizacional, manejar redes y negociar con el fin de obtener lo quedesea. El poder, la poltica y la negociacin son todas formas de influir en otros, los lderes ysus seguidores se influyen entre s, porque todos somos lderes en potencia, tomando encuenta que la influencia es el poder que se ejerce en las actitudes y comportamiento de otroscon el fin de alcanzar un objetivo, sta tiene efecto directo sobre el desempeo

    organizacional.

    Usted aprender ms acerca del estilo de liderazgo en lo que se relaciona con las cuatroteoras del liderazgo por contingencia; Liderazgo por contingencia, continuo del liderazgo;trayectoria meta y liderazgo normativo: Luego unimos la teoras conductuales y deliderazgo por contingencia para terminar con el anlisis de la teora de los sustitutos delliderazgo.

    El envo y recepcin de las comunicaciones constituye la base para el coaching(entrenamiento) y el manejo de conflictos, examinaremos la retroalimentacin y aplicaremosalgunos modelos que nos permitirn dar solucin a la problemtica que se vive en lasorganizaciones y cmo manejar conflictos.

    Para tener xito, el conocimiento se debe traducir en habilidades que se puedan utilizar en

    su vida personal y profesional como lder y seguidor, las organizaciones suelen reclutarpersonas con habilidades que se puedan aplicar en el puesto; usted aprender ms de susexperiencias personales y profesionales, a travs de la realizacin de ejercicios deautoevaluacin, modelos de comportamiento paso a paso, ejercicios de desarrollo dehabilidades, etc.Lo ms importante para ser exitoso, es ser disciplinado en practicar sus habilidades deliderazgo, piense en el liderazgo como si se tratara de un deporte que le guste practicarlo, sino practica jams ser hbil en l.

  • 8/3/2019 Actividad_entregable_1_Liderazgo

    2/5

    Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    Asesora didctica

    Usted ha ledo y comprendido los objetivos especficos y los contenidos del primer parcial y

    ya debe tener una idea de lo que se aspira alcanzar. Ahora, teniendo definido el norte aseguir, para elaborar la primera gua, consulte el texto gua Liderazgo. Teora, aplicacin-desarrollo de habilidades, all encontrar el marco terico para desarrollar las actividades deaprendizaje. Sea prolijo(a) revise minuciosamente su contenido. Realice supuestos y asociecon sus experiencias personales, consulte a educadores y administradores en servicio, estocon la finalidad de afianzar la teora.

    Cada unidad didctica, la iniciaremos con los objetivos (Resultados de aprendizaje),revisaremos las teoras y conceptos con la conceptualizacin de los trminos clave;inmediatamente pasaremos a la aplicacin: analizaremos estudios de casos, lo que nospermitir reflexionar sobre la forma en la que un lder u organizacin aplican las teoras yconceptos en su trabajo a partir de preguntas generadoras; con base en la reflexin,realizaremos aplicaciones al trabajo y aplicaciones de conceptos; desarrollaremos habilidadesa travs de: autoevaluaciones, juegos de roles, modelos de comportamiento paso a pasoejercicios de desarrollo de habilidades, en el transcurso de cada unidad didctica se realizarun foro a manera de producto integrador; todo aquello nos permitir aplicar en la vida real loaprendido.

    La evaluacin ser sumativa e integradora, valorando su desarrollo en cada tarea de lasactividades de aprendizaje de la gua de estudio, en el foro y en especial en el examenpresencial de cada unidad didctica.

    Justificar quiere decir que exprese los motivos para o de...,

    Los ejercicios que se le solicita desarrollar y que constan en el texto debe adaptarlos cuandose lo requiera y presentar lo esencial.

    Considere que el desarrollo de las actividades de aprendizaje comprenden ms de una tarea,lea y aplique las orientaciones didcticas; por este motivo, debe revisar prolijamente antes

    de desarrollar las actividades.

    A continuacin presentamos algunos esquemas que podr servirle para desarrollar lasactividades de aprendizaje: Informe, gua de entrevista.

    ESCUELA POLITCNICA DEL EJRCITO

    DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA

    Asignatura de Liderazgo

    INFORME

    DATOS INFORMATIVOS

    Nombre del/a alumno/a: ....................................................Nivel/ao:.................

    Nombre del profesor/a: ....................................................................................

    Responsable de la elaboracin del informe: ........................................................

    Motivo del informe:..........................................................................................

    Fecha de presentacin del informe: ...................................................................

    ACTIVIDADES REALIZADAS: (sintetizar las actividades realizadas ms relevantes:novedades, satisfacciones, dificultades, otros) siempre relacionadas con la teora que

    est aplicando.

    CONCLUSIONES: (expresar en frases sencillas, acerca de los resultados obtenidos).

  • 8/3/2019 Actividad_entregable_1_Liderazgo

    3/5

    Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    RECOMENDACIONES: (registrar las recomendaciones que usted da a los directivos,profesores, padres, otros).

    f. __________________________________

    ESCUELA POLITCNICA DEL EJRCITO

    DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA

    Asignatura de Liderazgo

    GUA DE ENTREVISTA

    DATOS INFORMATIVOS

    Nombre de la institucin........................................................................

    Nombre del/a entrevistado/a. Cargo:

    Lugar de la entrevista:.

    Fecha..

    Hora:..

    Sr/a-ita

    El objetivo de la presente entrevista es

    Por este motivo, solicito a usted, se digne contestar las preguntas que voy a realizar acontinuacin. Su valioso aporte contribuir en el conocimiento de la realidad denecesaria para proponer soluciones

    Temario preguntas- (Deben ser abiertas y relacionadas con la teora que sedesea aplicar).

    1.

    2.

    Actividades de aprendizaje

  • 8/3/2019 Actividad_entregable_1_Liderazgo

    4/5

    Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    Actividad de aprendizaje 1.1.

    Planteamientos

    a) Lea el caso de apertura del captulo 1, p. 3, sobre General Electric (GE), respondalas siguientes preguntas:

    - Analizando el caso sobre General Electric, explique con sus palabras por qu esimportante el liderazgo.

    - Por qu GE es tan exitosa?

    - GE utiliza nuestra definicin de liderazgo El proceso de influencia entre lderes yseguidores para lograr los objetivos organizacionales por medio del cambio?

    - Cules son los elementos clave que se utilizan?, justifique.- Las habilidades de liderazgo se pueden desarrollar? Usted puede hacerlo por

    medio de este curso? Por qu?, justifique.

    b) Realice el ejercicio de aplicacin del concepto 1, pg. 3 Roles gerenciales delliderazgo.

    c) Realice el ejercicio de autoevaluacin 1, pg. 5, describa cmo se encuentra supotencial de liderazgo.

    d) Describa cmo se interrelacionan los niveles de anlisis de la teora de liderazgo.

    e) Describa las principales similitudes y diferencias entre las teoras de los rasgos ylas del comportamiento del liderazgo.

    Objetivos

    1. Analizar el caso de estudio, pg. 3.

    2. Identificar los cinco elementos clave del liderazgo, pg. 6.

    3. Aplicar los 10 roles gerenciales con base en sus tres categoras, pg. 10.

    4. Autoevaluar su potencial de liderazgo, pg. 5.

    5. Revisar la interrelacin de los niveles de anlisis de la teora de liderazgo, pg. 15.

    6. Describir las principales semejanzas y diferencias entre las teoras del liderazgo derasgos y las del comportamiento de liderazgo, pg. 16.

    Orientacionesdidcticas

    a) Lea el caso de apertura del captulo 1, p. 3, sobre General Electric (GE) yresponda las preguntas, pg. 3.

    Responda las preguntas, justificando con la teora y lo acontecido en el caso.Lea la teora del captulo 1, Quin es un lder?

    b) Realice el ejercicio de aplicacin del concepto 1, Roles Gerenciales del liderazgo,p. 13.

    c) Realice el ejercicio de autoevaluacin 1, p. 5, describa cmo se encuentra supotencial de liderazgo.

    d) Revise la interrelacin de los niveles de anlisis de la teora de liderazgo, p. 15.

    e) Revise el paradigma de la teora de los rasgos y el paradigma de la teora delcomportamiento de liderazgo, p. 16.

    ACTIVIDAD LIBRE

    Si usted desea llegar a ser un lder exitoso, es conveniente que revise lostrminos clave del captulo 1, p. 2; Habilidades de comunicacin, p. 24;Ejercicio de habilidades 2, p. 28.

    Criterios deevaluacin

    - Anlisis

    - Fundamentacin

    - Descripcin

    - Aplicacin

  • 8/3/2019 Actividad_entregable_1_Liderazgo

    5/5

    Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    Puntaje por actividad

    El tutorde la

    asignatura

    Actividades de aprendizaje

    PuntajeActividad de aprendizaje 1.1. 3.5 3.5Tarea a) 1.5Tarea b) 0.5Tarea c) 0.5

    Tarea d) 0.5Tarea e) 0.5

    Actividad de aprendizaje 1.2. 3.5 3.5Tarea a) 1.5Tarea b) 0.5Tarea c) 0.5Tarea d) 0.5Tarea e) 0.5Actividad de aprendizaje 1.3. 3.5 3.5Tarea a) 1.5Tarea b) 0.5Tarea c) 0.5Tarea d) 0.5Tarea e) 0.5

    Actividad de aprendizaje 1.4. 3.5 3.5Tarea a) 1.5Tarea b) 0.5Tarea c) 0.5Tarea d) 0.5Tarea e) 0.5

    Actividad de aprendizaje 1.5. 3 3Tarea a) 1Tarea b) 0.5Tarea c) 0.5

    Tarea d) 0.5Tarea e) 0.5

    Actividad de aprendizaje 1.6. 3 3Tarea a) 1Tarea b) 0.5Tarea c) 0.5Tarea d) 0.5Tarea e) 0.5TOTAL 20