Actividad1

3
Nombre de la Actividad: Taller Descripción en detalle: 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el poducto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida. Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma autoexpansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica” Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el apartado: Para reflexionar, del material del curso de la unidad 1. Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.

Transcript of Actividad1

Page 1: Actividad1

Nombre de la Actividad: Taller

Descripción en detalle:

1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el poducto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.

Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma autoexpansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”Opción 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en el apartado: Para reflexionar, del material del curso de la unidad 1.Opción 3 (Situación problemática): Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.

Escojo la opción 1 :

Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de Manuel Castells (2004). “La revolución de la tecnología de la información indujo la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. […] De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma autoexpansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica”

Page 2: Actividad1

2. Elabore una reflexión acerca de la opción escogida. Puede escribir un borrador con su análisis y los argumentos que va a utilizar para dar soporte a su reflexión.

Sin lugar a dudas que revolución tecnológica ha jalonado el desarrollo de todo el quehacer humano y por ende de toda la sociedad con toda su estructura y agentes. En primer lugar ha permitido la rápida comunicación entre los humanos y las organizaciones, sin importar distancias ni tiempos. La interacción en tiempo real de dos personas ubicadas en continentes distintos es un “milagro de las TICs. De igual forma las organizaciones intercambian su flujo de información de manera inmediata, se reciben pedidos, se transfieren recursos financieros de una cuenta a otra, cierran negocios multimillonarios, y en general, el flujo de información necesario para el diario transcurrir de la vida humana, a nivel personal, familiar e institucional se mueve en tiempo real, facilitando los procesos e incrementando la productividad, en términos de ahorro de tiempo, de papel, de tramites y otros recursos. Y como van las cosas esta dinámica cobra, mas velocidad cada día, aunado a los desarrollo simultáneos en el área de la electrónica y la producción de software.

3. Escoja una de las herramientas TIC aprendidas en la unidad en la sección: “Mundo TIC”, para que por medio de la misma pueda mostrar su análisis de una forma diferente e innovadora.

La Herramienta que seleccione es SLIDESHARE

4. Realice el producto y obtenga un link o archivo final.

5. Luego, comparta dicho link o archivo en el blog dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad.

Haga clic en crear entrada de blog

Asígnele un título a su escrito

Copie y pegue su vínculo con el producto final en: “Mensaje de entrada”

Si lo que tiene es un archivo, adjunte el mismo

Finalice haciendo clic en publicar entrada