Actividad Uno

4
Uso de la Web como estrategia para el fortalecimiento de procesos de construcción de pensamiento y conocimiento matemático, con estudiantes de grados octavo y noveno. ACTIVIDAD 1. USO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Ingresa a http://www.slideshare.net/emvilches/expresiones-algebraicas-391677 ¿Qué opinas de esta presentación? ¿Muy útil? ¿No es úti? Mucha información puede resultar buena, otro poco tanto y tal vez otra inútil; por eso es importante revisar la calidad de las páginas que consultas. MATEMÁTICA RECREATIVA CALENDARIO MATEMÁTICO. Ubica los números 23, 28, 39, 58, 61 y 75, uno en cada casilla, de tal manera que las sumas tanto horizontales como verticales correspondan a los números dados. 112 172 119 103 62 PARA RECORDAR Término algebraico: es el producto y/o división de una o más variables (factor literal) y un coeficiente o factor numérico. Por ejemplo: 2 3xy , ab , xz 3 2 , q p 5 , , 03 , 0 4 3 2 5 de c b a el cálculo del área de un triángulo , 2 bh la rapidez media . t d 2 3xy ; En este término algebraico, tenemos que 3 es el factor numérico y 2 xy el coeficiente literal. ab ; En este término algebraico, tenemos que -1 es el factor numérico y ab el coeficiente literal. Expresión algebraica: es el resultado de combinar uno o más términos algebraicos mediante las operaciones de adición y/o sustracción. Por ejemplo: 2 8x ab ; 2 3 25 , 0 4 y yz x xy ; r p q pq 5 3 8 3 1 5 2 2 ; b 2 Se denomina grado de un término algebraico, a la suma de los exponentes de su factor literal, por ejemplo: 2 3xy tiene grado 1 + 2 = 3; 4 3 2 5 03 , 0 de c b a tiene grado 15 4 1 3 2 5 . Cuando una expresión algebraica tiene un sólo termino algebraico, recibe el nombre de Monomio. Si la expresión algebraica tiene dos términos algebraicos recibe el nombre de Binomio. Si tiene tres términos algebraicos, recibe el nombre de Trinomio. Y en caso contrario si tiene más de tres términos algebraicos, se denomina Polinomio. (i) 2 3xy es un monomio (polinomio), pues tiene un solo término algebraico (con exponentes positivos). (ii) 2 8x ab es un binomio ( y es un polinomio). (iii) r p q pq 5 3 8 3 1 5 2 2 es un trinomio ( y es un polinomio). (iv) 3 8 xy es un monomio (que no es un polinomio). 1 6 7 3 zx xy es un binomio. AVERIGUA ¿Qué nombre reciben las expresiones algebraicas de más de un término, cuando los exponentes son negativos? INTERPRETANDO NUMÉRICAMENTE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS

description

En este documento se presenta la propuesta de actividades tipo para la gestion de conocimiento matemático a traves del uso de TIC que se publica en el Blog Estrategias para procesos Matemáticos.

Transcript of Actividad Uno

Page 1: Actividad Uno

Uso de la Web como estrategia para el fortalecimiento de procesos de construcción de pensamiento y

conocimiento matemático, con estudiantes de grados octavo y noveno.

ACTIVIDAD 1. USO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Ingresa a http://www.slideshare.net/emvilches/expresiones-algebraicas-391677

¿Qué opinas de esta presentación? ¿Muy útil? ¿No es úti? Mucha información puede resultar

buena, otro poco tanto y tal vez otra inútil; por eso es importante revisar la calidad de las páginas

que consultas.

MATEMÁTICA RECREATIVA

CALENDARIO MATEMÁTICO. Ubica

los números 23, 28, 39, 58, 61 y 75,

uno en cada casilla, de tal manera

que las sumas tanto horizontales

como verticales correspondan a los

números dados.

112

172

119 103 62

PARA RECORDAR

Término algebraico: es el producto y/o división de una o más variables (factor literal) y un coeficiente o

factor numérico. Por ejemplo:

23xy , ab , xz3

2,

q

p5 , ,03,0 4325 decba el cálculo del área de un triángulo ,

2

bh

la rapidez media .t

d

23xy ; En este término algebraico, tenemos que 3 es el factor numérico y 2xy el coeficiente literal.

ab ; En este término algebraico, tenemos que -1 es el factor numérico y ab el coeficiente literal.

Expresión algebraica: es el resultado de combinar uno o más términos algebraicos mediante las operaciones

de adición y/o sustracción. Por ejemplo:

28xab ; 23 25,04 yyzxxy ; rpqpq5

38

3

15 22 ; b2

Se denomina grado de un término algebraico, a la suma de los exponentes de su factor literal, por ejemplo:

23xy tiene grado 1 + 2 = 3; 432503,0 decba tiene grado 1541325 .

Cuando una expresión algebraica tiene un sólo termino algebraico, recibe el nombre de Monomio. Si la

expresión algebraica tiene dos términos algebraicos recibe el nombre de Binomio. Si tiene tres términos

algebraicos, recibe el nombre de Trinomio. Y en caso contrario si tiene más de tres términos algebraicos, se

denomina Polinomio.

(i) 23xy es un monomio (polinomio), pues tiene un solo término algebraico (con exponentes positivos).

(ii) 28xab es un binomio ( y es un polinomio).

(iii) rpqpq5

38

3

15 22 es un trinomio ( y es un polinomio).

(iv) 38xy es un monomio (que no es un polinomio). 16 73 zxxy es un binomio.

AVERIGUA ¿Qué nombre reciben las expresiones algebraicas de más de un término, cuando los

exponentes son negativos?

INTERPRETANDO NUMÉRICAMENTE LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Page 2: Actividad Uno

Uso de la Web como estrategia para el fortalecimiento de procesos de construcción de pensamiento y

conocimiento matemático, con estudiantes de grados octavo y noveno.

Valor numérico de una Expresión Algebraica

(i) El área de un triángulo se determina como el semiproducto entre la base y la altura, ,2

hbÁrea en

donde b : base y h : altura. Entonces si 8b y ,10h tenemos que: .402

108Área

(ii) 22 23 xyxyx . si 1x e 2y ¿Cuál es su valor numérico?

Reducción de términos semejantes

Los términos semejantes son los términos algebraicos que tienen el mismo factor literal, es decir, deben tener

las mismas letras con los mismos exponentes. Por ejemplo: yx 25 es término semejante con yx 22 . El

término 3

7

3abc es término semejante con abc38 .

La reducción de términos semejantes consiste en sumar o restar éstos términos que se encuentran en alguna

expresión algebraica.

Algunos ejemplos de la reducción de expresiones algebraicas son los siguientes:

(i) De acuerdo a la siguiente la figura determina el perímetro.

¿Se pueden reducir términos semejantes en la expresión 5322 2343 xyxyxy ?

¿Por qué?

INFORMACIÓN CLAVE

Uso de paréntesis

Los paréntesis sirven para indicar que las operaciones que ellos encierran tienen prioridad ante las demás.

Para suprimir los paréntesis en una expresión algebraica se siguen las siguientes reglas:

(i) Si un paréntesis es precedido por un signo positivo, entonces se puede suprimir sin cambiar los

signos de los términos que están dentro de ellos.

(ii) En caso contrario, esto es si un paréntesis es precedido por signo negativo, entonces al suprimir el

paréntesis los términos que están dentro de él cambian de signo.

En el caso que a un paréntesis no le preceda ningún signo, entonces se entiende que el paréntesis tiene un

signo positivo.

Por ejemplo, en la siguiente expresión, suprimir los paréntesis y reducir los términos semejantes.

xxyxyxyx 5)37()1842(3

Para resolver este ejercicio se puede hacer de dos formas, una es eliminar inmediatamente los paréntesis y

x2

y3

y

y4

x3

x

El perímetro de la figura, es la suma de las

medidas de todos sus lados, esto es:

xyxyxy 2343 .

En este caso hay tres términos algebraicos

cuyo factor literal es ,y por lo cual se

pueden sumar. También hay tres términos

algebraicos que tienen factor literal ,x por

lo cual se pueden sumar. Por lo tanto

xyxyxyxy 682343 .

Page 3: Actividad Uno

Uso de la Web como estrategia para el fortalecimiento de procesos de construcción de pensamiento y

conocimiento matemático, con estudiantes de grados octavo y noveno.

luego reducir los términos semejantes. La segunda forma es reducir los términos semejantes dentro del

paréntesis y luego eliminar los paréntesis, y nuevamente reducir términos semejantes. Aplicaremos la

segunda forma:

yx

xyxxyxxyxxyx

1912

53641635)36()416(3

Para ampliar esta información puedes consultar o desarrollar actividades en los siguientes vínculos:

http://pdf.rincondelvago.com/expresiones-algebraicas.html

www.sectormatematica.cl/.../A%20%20L%20%20G%20%20E%20%20B%20%20R%20%20A..

http://matesup.utalca.cl/nivemat/2_exp_alg/1_conceptos/ea_conceptos_PDF.pdf

http://www.glencoe.com/sec/math/msmath/mac04/course3/study_guide/pdfs/mac3_pssg10_sp.

pdf

http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/Polinomios/monomios.htm

HORA DE EJERCITARSE

1. Solucionar el númerograma encontrando el valor numérico de las expresiones algebraicas dadas,

siendo:

x = 2 y = -1 z = 3 a = 0 b = 4 c = ¾

1. 2x² - 3yz ; 2z4 - 3z³ + 4z² - 2z + 3

2. 4a² - 3ab +6c; 5xy + 3z

3. 2a³ - c²; 4x²y (z-1)

4. a + b - 3c; x + y + z, 2x + z; 4y²

2. ¿Qué tal si propones un ejercicio que te gustaría resolver relacionado con los temas tratados en

esta actividad? Lo puedes proponer ya…

OTROS VÍNCULOS SUGERIDOS

http://katherine-contreras.lacoctelera.net/post/2007/05/01/ejercicios-sobre-expresiones-

algebraicas.

http://web.educastur.princast.es/ies/sanchezl/archivos/algebra.pdf

1

2

3

4

Page 4: Actividad Uno

Uso de la Web como estrategia para el fortalecimiento de procesos de construcción de pensamiento y

conocimiento matemático, con estudiantes de grados octavo y noveno.