ACTIVIDAD PRELIMINAR 2º PEBE.doc

2
UNIVERSIDAD DEL BÍO – BÍO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPTO. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PED. BÁSICA CON ESPECIALIDAD ACTIVIDAD PRELIMINAR CONCEPTOS DE LECTURA I.-Traten de responder las siguientes interrogantes, tomando como base su experiencia como estudiantes: A. ¿Se consideran buenos lectores? ¿Por qué? B. ¿Recuerdan con qué libro o libros aprendieron a leer? ¿Cuáles? C. ¿Qué tipo de libros leían cuando niños? Menciónalos D. ¿Recuerdan alguna experiencia significativa y placentera en relación con la lectura? E. ¿Recuerdan algún libro de su niñez con especial cariño? ¿Cuál? F. ¿Qué entienden por lectura comprensiva? G. ¿Qué entienden por lectura mecánica? II.-Reflexionen, ahora, sobre el siguiente ejemplo de una situación escolar: El niño que está empezando la escuela se encuentra en su libro con frases como “Nené no come maní, Lupe limpia la pila” y, lentamente, descifra unas grafías carentes de contenidos significativos. A. ¿Qué clase de lectura está realizando este niño? B. ¿Qué pensará este niño de la lectura? Descifrar unos signos, ¿es realmente leer?

Transcript of ACTIVIDAD PRELIMINAR 2º PEBE.doc

Page 1: ACTIVIDAD PRELIMINAR 2º PEBE.doc

UNIVERSIDAD DEL BÍO – BÍO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADESDEPTO. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNPED. BÁSICA CON ESPECIALIDAD

ACTIVIDAD PRELIMINAR CONCEPTOS DE LECTURA

I.-Traten de responder las siguientes interrogantes, tomando como base su experiencia como estudiantes:

A. ¿Se consideran buenos lectores? ¿Por qué?B. ¿Recuerdan con qué libro o libros aprendieron a leer? ¿Cuáles?C. ¿Qué tipo de libros leían cuando niños? Menciónalos D. ¿Recuerdan alguna experiencia significativa y placentera en relación con la

lectura? E. ¿Recuerdan algún libro de su niñez con especial cariño? ¿Cuál?F. ¿Qué entienden por lectura comprensiva? G. ¿Qué entienden por lectura mecánica?

II.-Reflexionen, ahora, sobre el siguiente ejemplo de una situación escolar:

El niño que está empezando la escuela se encuentra en su libro con frases como “Nené no come maní, Lupe limpia la pila” y, lentamente, descifra unas grafías carentes de contenidos significativos.

A. ¿Qué clase de lectura está realizando este niño? B. ¿Qué pensará este niño de la lectura? Descifrar unos

signos, ¿es realmente leer?

III.- A partir de sus propias experiencias como lectores, respondan las siguientes preguntas:

A. ¿Cuándo comprenden ustedes un texto?B. ¿El mismo texto es interpretado por dos personas exactamente de la misma

forma?C. ¿Para qué leen ustedes? ¿Tiene influencia la intención de la lectura en la

comprensión?