Actividad Pract Asig 7

download Actividad Pract Asig 7

of 6

Transcript of Actividad Pract Asig 7

  • 8/17/2019 Actividad Pract Asig 7

    1/6

    ACTIVIDAD PRÁCTICAASIGNATURA 7

    La soldadura por arco eléctrico es un proceso muy utilizado parasoldar acero utilizando corriente eléctrica. Durante el proceso, lacorriente crea un arco eléctrico entre uno o varios electrodos aplicadosa la pieza, lo que genera el calor sufciente para undir el metal y crear launión. Durante la soldadura, el metal undido orma lo que se denominacordón de soldadura, el cual, es necesario repasar con ayuda de unaradial para eliminar la escoria.

    Enumera los agentes físicos a los ue est! e"puesto untra#a$ador durante los tra#a$os de soldadura % repaso % losefectos ue pre&isi#lemente tendr!n estos so#re su salud'Indica las medidas pre&enti&as aplica#les para minimi(ar lae"posición del tra#a$ador a dic)os riesgos'

  • 8/17/2019 Actividad Pract Asig 7

    2/6

    AGE!E" #$"%&'"

    a' Radiaciones no ioni(antes

    El riesgo de e(posición a radiaciones la puede surir tanto el propio soldador

    como otro tra)a*ador que tenga su puesto cercano a él. +or tanto, setratarn por separado

    Soldador

    - iesgo de lesiones oculares y quemaduras en la cara.

    +ara evitar este riesgo sólo e(iste un procedimiento posi)le, el empleo de lacareta de soldadura o pantalla.

    - iesgo de quemaduras en otras partes del cuerpo.

    La radiación /.0. que emite el arco eléctrico puede llegar a originar

    quemaduras en las partes del cuerpo que el soldador tenga desprotegidas.As$ las prendas de protección individual a usar1

    - Guantes que ofrezcan protección y resistencia a la radiación y a la proyección de

    metales en fusión.- &ierres de cuello o cualquier otra prenda que tape la zona que quede

    descu)ierta desde el mono de tra)a*o 2asta la pantalla.- 3ono de tra)a*o que tape por completo el cuerpo y que este 2ec2o

    de material ign$ugo contra proyección de metales en usión.- 3anguitos que orezcan protección y resistencia a la radiación y

    proyección de metales en usión

    *rotección colecti&a

    - iesgo de lesiones oculares y posi)les quemaduras.

    +ueden darse dos situaciones normalmente1

    4. 5ue el soldador necesite un ayudante cerca de él, en cuyo caso dic2oayudante usar tam)ién pantalla con fltro ocular.

    6. 5ue e(istan personas en otros puestos de tra)a*o adyacentes. En este

    caso para proteger a estas personas se aislarn los puestos de lossoldadores con unas cortinas o lamas que a)sor)en los rayos /.0. 76889:;8nm< y la luz azul 7:;89=:8 nm ?68 nm<no son peligrosos a ms de 6 metros de la uente de emisión, por lo queesta ser la distancia a la cual de)ern colocarse las cortinas. Las cortinas autilizar son recomenda)les que sean transparentes para tener siemprevisi)le al soldador.

    Esta protección es también efectiva cuando comparten varios soldadores el mismo espacio

    de trabajo. Aislar el puesto sería la solución de cara a evitar los posibles reflejos entre ellos.

    Cualquier otro sistema que absorbe las radiaciones sería iualmente v!lido.

  • 8/17/2019 Actividad Pract Asig 7

    3/6

    b. Ruido"i las mediciones efectuadas arrojan valores pelirosos y por encima de los niveles límite

    que marca el #.$. %&'(%))'* +ay que actuar sobre aluna de las tres fases en que se puede

    intervenir.

    , "obre el foco que oriina el ruido., "obre el medio que eiste entre el foco y el oído del soldador.

    , $irectamente sobre el receptor* que en este caso es el soldador.

    al y como se +a eplicado en apartado anteriores* la operación de soldadura en sí misma*

    no constituye un foco de ruido muy elevado. Es normal* que el ambiente del soldador se vea

    /contaminado0 por otros puestos* que provoquen niveles tan altos* que el propio ruido que

    ocasione el soldador sea insinificante y no influya de manera importante en una posible

    medición.

     , "obre el foco1

    2 $ise3ando el proceso de otra forma* buscando métodos menos ruidos.

    2 Aislando el proceso anteponiendo barreras ac4sticas.

    , "obre el medio12 Aumentando la distancia física entre emisor y receptor de tal forma que el nivel de ruido se

    aten4e lo suficiente.

    , "obre el soldador1

    2 $isminución del tiempo de eposición.

    2 5roporcionarle protección personal compatible con la pantalla.

    "i se diera el +ec+o de que los niveles de ruido los causa eclusivamente el propio soldador

    eisten alunas posibles soluciones1

    , "obre el foco1

    2 $ise3ando el proceso de soldadura de otra forma. 5or ejemplo* variando la intensidad

    +asta un punto en el cual la epansión del as sea

    menos ruidosa.

    , "obre el medio1

    2 6acilitarle al soldador los medios adecuados para que se sit4e a la mayor distancia del arco

    que sea posible.

    , "obre el soldador1

    2 $isminución del tiempo de eposición.

    2 Adecuación de protección personal. $ebido al uso de la pantalla es aconsejable que se

    utilicen tapones o tapones con banda incorporada.

    c' +alor

    7os resultados obtenidos con los diferentes métodos de valoración nos proporcionar!n las

     pautas enerales a la +ora de aplicar las medidas correctoras para cada caso.

    Estas pautas consistir!n en juar con las diferentes variables termo+irométricas

    determinantes para cada puesto* con el fin de obtener una situación ventajosa desde el punto

    de vista del clima de trabajo.

    Así* un puesto que +aya sido evaluado por el método 89G* y se obtena a la +ora de

    interpolar en la curva un punto que supere los valores permitidos* ser! una situación no

    deseable. Con una disminución de la +umedad relativa del ambiente* mediante la

    introducción de aire seco en el luar de trabajo* se podría* por ejemplo* entrar en unos

    valores aceptables.

  • 8/17/2019 Actividad Pract Asig 7

    4/6

    3ED%DA" &' EL E"!@" !E3%&'

    "'E LA" #/E!E" DE&AL'

    5rotección contra las

    fuentes de calor

    eteriores

    2 abiques de vidrios

    2 abiques opacos

    5rotección contra las

    fuentes de calor

    interiores

    2 Convectivas1 campanas

    etractoras o estudio de

    edificios

    2 #adiactivas1 pantallas

    "'E EL 3ED%' 2 :entilación de locales2 Acondicionamiento de aire

    "'E EL %D%0%D/'educción de la producción de calormeta)ólicoBC Limitación de la duración de la e(posiciónC &reación de un micro9clima en el puesto detra)a*oC &ontrol médicoC +rotección individual

    AGE!E" 5/$3%&'"Abordaremos a+ora las posibles soluciones a los riesos planteados en relación con la

    formación de los distintos contaminantes químicos.

    7a instalación de aspiración localizada* principal y m!s eficaz medida* a priori* en la

    disipación de los contaminantes ambientales.

    7as siuientes alteraciones del proceso de soldadura* pueden ayudar a reducir

    los niveles de +umo y ases y pueden ser utilizadas en combinación con otros

    métodos.

    MIG/MAG

    Es aconsejable* para reducir las tasas de +umo* usar un as de protección lomenos oidante posible* que sea compatible con las eiencias operatorias. En

     base a esta conclusión +ay diferentes mezclas de ases de protección destina-

    das a la soldadura ;

  • 8/17/2019 Actividad Pract Asig 7

    5/6

    5ara reducir el nivel de +umo el as de protección debe de ser lo menos oidante posible.

    Soldadura con electrodos revestidos

    7a tasa de emisión de +umos depende fuertemente de la naturaleza del revestimiento. 7os

    electrodos de rutilo tienen una tasa entre el ).& y el > ? de la tasa de metal depositado*

    mientras que los electrodos b!sicos la tasa est! entre el >.@ y el % ?.7a elección entreaquellos electrodos fuertemente aleados y electrodos para la soldadura de acero inoidable*

    ir! en beneficio de aquellos que produzcan +umos con menor concentración de Cr :<

    Soldadura TIG

    El principal rieso es la formación de ozono. 5ara reducir al mínimo la emisión de ozono

    +ay que minimizar al m!imo posible la radiación en la banda espectral de >)->&) nm.

    Esto se puede conseuir sustituyendo el +elio por el arón. ambién se puede reducir de una

    forma considerable utilizando mezclas aseosas con la cantidad m!ima de +elio e

    +idróeno. 5or 4ltimo* se pueden introducir en el as moléculas aseosas* las cuales tienen

    un ran poder de reacción contra el ozono* lleando a provocar su destrucción. Estas

     premisas se pueden ver en la fiura siuiente

    =tras consideraciones de car!cter eneral para disminuir la concentración de

    +umos en la soldadura son1

    "e buscar!n los procesos que producen los niveles de +umo m!s bajos1

    , "A8.

    , Cambio del modo de transferencia de la ota.

    7os modos en orden de mayor producción a menor producción de +umo son1

    "pray B Globular B Arco B Cortocircuito

    , ;odificar los par!metros de soldadura1 reducir la corriente* bajar el factorde marc+a* etc.

    , tilizar fuentes de corriente con tecnoloía moderna.

    Ventilación del proceso"e mantendr! una ventilación eneral adecuada para diluir concentraciones de

    +umo pelirosas. Esta ventilación tendr! las suficientes renovaciones de aire para conseuir

    reducir la concentración ambiental al mínimo.

    ambién eisten sistemas de limpieza de aire como etractores est!ticos y sistemas de

    limpieza de aire centralizados que captan*

    filtran y recirculan el aire. 5ara ser efectivos tienen que ser dise3ados para efectuar unmínimo de @ ó ' renovaciones(+ora.

    7os sistemas que limpian y recirculan el aire ambiente deben de ser utilizados

    en combinación con otros métodos de control de +umos* ya que normalmente

    no son capaces de diluir los contaminantes antes de que alcancen la zona de respiración.

    A continuación* se tratar!n las alternativas a la ventilación eneral para reducir

    el rieso por in+alación de +umos de soldadura.

    A tener en cuenta1

    - "istemas de etracción ran volumen

    - "istemas de etracción peque3o volumen

    - Etracción interada en la pistola

  • 8/17/2019 Actividad Pract Asig 7

    6/6

    Otras medidas

    Eisten otros tipos de medidas de car!cter colectivo que se pueden aplicar parareducir el rieso1

    • #educción del tiempo de eposición

    o Aplicando factores oranizativos para posibilitar la rotación de trabajadores

    sobre todo en los trabajos m!s penosos* así como instaurar descansos

     periódicos a lo laro de la jornada laboral.

    • "ustitución de productos

    o En ocasiones se puede estudiar la posibilidad de eleir materias primas y

    consumibles que contenan menos contenido en la aleación de metales

    considerados como m!s pelirosos.

    • Alejamiento al foco de emisión

    o En ocasiones el soldador puede interponer una mayor distancia entre susvías respiratorias y el foco de soldadura cambiando de posturas* eliiendo

    un cristal o pantalla m!s adecuado que facilite la visión* usando una pantalla

    que incorpore un mayor cerramiento en la zona de la barbilla* etc.

    • ;antenimiento

    o 7levar a cabo una limpieza de las instalaciones para evitar la propaación

    del polvo depositado en el suelo al ambiente* realizar un mantenimiento de

    las bocas de las pistolas de soldadura Dpara evitar que el flujo de as

     protector produzca poros en la soldadura con el consiuiente aumento del

    nivel de tasas de +umo.

    • Equipos de protección individual DE5* % o se4n el nivel de

    concentración. Esta medida est! desaconsejada en zonas con poca ventilación y deficiencia

    de oíeno. Eisten en el mercado mascarillas equipadas con filtros de carbón activo*

    especial para soldadores para filtrar* b!sicamente el ozono.

    na característica imprescindible de toda mascarilla es que sea cómoda y dispona

    de v!lvula e+aladora