Actividad para padres

2
María García –Cezón Roldán Educación y sociedad Actividad para padres: cuenta cuentos Vamos a organizar una actividad para que los padres puedan participar en el aula; he pensado en hacer un taller de lectura, esta actividad durará una semana donde cada día vendrá un padre/madre a leer un cuento. Sé que algunos padres tendrán problemas de horarios o incluso otros no querrán venir por eso he pensado en avisar a todos los padres para tener un mínimo de ellos, dando a los niños un papel que estos deberán entregar a sus padres. También he pensado que si algunos padres no pueden venir, pueden venir en su lugar algún familiar primas/os, hermanos/as, abuelos/as etc… Primero me pondría al habla con los profesores haciendo una reunión a ver que les parece la idea y siempre estaría dispuesta a que se hicieran cambios o hacer la actividad conjunta con otra clase y así poder reclutar el máximo número de familiares y así tener la ayuda de otra maestra. La actividad consistiría: Después de haber dado el papel (lo daría con tiempo suficiente para que los padres se puedan organizar, pensarlo etc...) supongo que los padres que quieran participar me avisarían y les haría elegir un día el que a ellos les venga mejor y una hora. Sí la actividad es un éxito y hay muchos padres/familiares dispuestos también podemos formar parejas de familiares y que hagan la actividad conjunta. Les explicaría en que va a consistir la actividad: siendo esta la lectura de un cuento (si quieren le pueden traer ellos o se les proporciona uno); se les recomendara que ese cuento que eligen tenga algún valor o moraleja con la que se pueda trabajar a continuación. También propondré hacer la lectura del cuento con marionetas para darle más emoción y así captar mejor la atención de los

Transcript of Actividad para padres

Page 1: Actividad para padres

María García –Cezón RoldánEducación y sociedad

Actividad para padres: cuenta cuentosVamos a organizar una actividad para que los padres puedan participar en el aula; he pensado en hacer un taller de lectura, esta actividad durará una semana donde cada día vendrá un padre/madre a leer un cuento.

Sé que algunos padres tendrán problemas de horarios o incluso otros no querrán venir por eso he pensado en avisar a todos los padres para tener un mínimo de ellos, dando a los niños un papel que estos deberán entregar a sus padres.

También he pensado que si algunos padres no pueden venir, pueden venir en su lugar algún familiar primas/os, hermanos/as, abuelos/as etc…

Primero me pondría al habla con los profesores haciendo una reunión a ver que les parece la idea y siempre estaría dispuesta a que se hicieran cambios o hacer la actividad conjunta con otra clase y así poder reclutar el máximo número de familiares y así tener la ayuda de otra maestra.

La actividad consistiría:

Después de haber dado el papel (lo daría con tiempo suficiente para que los padres se puedan organizar, pensarlo etc...) supongo que los padres que quieran participar me avisarían y les haría elegir un día el que a ellos les venga mejor y una hora.

Sí la actividad es un éxito y hay muchos padres/familiares dispuestos también podemos formar parejas de familiares y que hagan la actividad conjunta.

Les explicaría en que va a consistir la actividad: siendo esta la lectura de un cuento (si quieren le pueden traer ellos o se les proporciona uno); se les recomendara que ese cuento que eligen tenga algún valor o moraleja con la que se pueda trabajar a continuación.

También propondré hacer la lectura del cuento con marionetas para darle más emoción y así captar mejor la atención de los niños y además si tengo una gran variedad de padres y puedo crear parejas las marionetas me van a dar mucho juego.

Me gustaría llevar a cabo la actividad en unos 45 min aproximadamente, pero claro el tiempo me lo marcaran los padres y yo ya me organizaré entorno a ellos .

Para que los niños participen en esta actividad me gustaría que los niños llevaran una careta o algo significativo que aparezca en el cuento realizado por ellos en la clase y así poder meterse más en el cuento.

Ejemplo: si el cuento trata sobre hadas podríamos hacer una varita mágica y cuando nombra el lector la palabra “magia” todos agitan su varita, si el

Page 2: Actividad para padres

María García –Cezón RoldánEducación y sociedad

cuento habla sobre pájaros y hemos hecho un pájaro pegado a un palito cuando el lector dice una palabra que tenga que ver con el pájaro y hayamos consensuado todos agitan el pajarito o con una careta y cuando sigan el nombre de un animal o algo que tenga ver con la careta harán un ruido.