Actividad Obligatoria 5

8
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL” UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS 1NM50 ESTUDIO DE LA INDUSTRIA CONTINENTAL DEL HARDWARE VALENCIA ESTRADA CESAR DAVID 2012602584 [email protected] PEREZ RODRIGUES CRISTIAN GIOVANNI 2012601199 [email protected] PUGA MENESES GERARDO 2012601228 [email protected] DE LEON BARRERA AXEL “EVIDENCIA ACTIVIDAD OBLIGATORIA 5 (UNIDAD TEMATICA 4)” El Capital Humano en la Industria del Hardware FECHA DE REALIZACION 20 DE MARZO DE 2012

Transcript of Actividad Obligatoria 5

Page 1: Actividad Obligatoria 5

“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE

INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y

ADMINISTRATIVAS

1NM50

ESTUDIO DE LA INDUSTRIA CONTINENTAL DEL

HARDWARE

VALENCIA ESTRADA CESAR DAVID 2012602584

[email protected]

PEREZ RODRIGUES CRISTIAN GIOVANNI 2012601199

[email protected]

PUGA MENESES GERARDO 2012601228

[email protected]

DE LEON BARRERA AXEL

“EVIDENCIA ACTIVIDAD OBLIGATORIA 5 (UNIDAD

TEMATICA 4)”

El Capital Humano en la Industria del Hardware

FECHA DE REALIZACION

20 DE MARZO DE 2012

Page 2: Actividad Obligatoria 5

Perfiles Profesionales Demandados por la Industria del Hardware

Los perfiles profesionales que algunas de las empresas de hardware demandan hoy en día son la muestra de que en el mundo de la tecnología el conocimiento, la actualización constante y la innovación son muy importantes

APPLE

En el siguiente link podemos encontrar los perfiles de algunos de sus ejecutivos y acceder a sus biografías

http://www.apple.com/pr/bios/

Cuando se piensa en el proceso creativo de Apple, en un primer momento no se pone foto de alguien en recursos humanos. O de las operaciones. O las finanzas. Pero se espera que el pensamiento creativo y solución de todos los presentes, no importe cuáles son sus responsabilidades. La innovación tiene muchas formas, y su gente parece encontrar nuevos todos los días.

Page 3: Actividad Obligatoria 5

Los perfiles más demandados es que la persona sea totalmente moldeable y se adapte totalmente a sus cursos y sus sistemas de venta y atención al público.

Primará más la impresión personal que les de la persona cuando haga la entrevista. No hace falta que sea un genio que se sepa todos los datos y miles de detalles. Para eso están los cursos internos.

Microsoft

Los candidatos son profesionales informáticos capaces de desplegar, elaborar, diseñar, optimizar y manejar las tecnologías necesarias para una función laboral específica. Toman las decisiones de diseño y tecnología que se necesitan para garantizar el éxito de los proyectos de implantación de tecnología.

Esta empresa necesita gente capacitada que tenga seguridad en si misma, que sepa y le guste su trabajo por eso para expiar al máximo las capacidades aparece Microsoft AcademyforCollegeHires (MACH), es un programa global que ofrece desarrollo profesional a largo plazo para universitarios con talento recién egresados, en las divisiones de ventas, marketing y servicios de Microsoft. Si a los estudiantes les apasiona la tecnología y el impacto que tienen en todo el mundo para millones de personas cada día, ellos pueden ayudarnos a realizar nuestro propio potencial.

MACH te ofrece una combinación única de ideas, información y conexiones, junto con herramientas, recursos y cursos basados en habilidades que te permitirán desarrollarte en tu función actual y tomar las riendas de tu desarrollo profesional a largo plazo en Microsoft. Te ofrecemos la oportunidad de desarrollar tus habilidades y capacidades y trazar el camino que quieres seguir en tu empleo, pero lo más importante es que te ofrecemos la oportunidad de marcar la diferencia en el mundo.

Page 4: Actividad Obligatoria 5

HP

Los requisitos más básicos para el campo laboral en Hp es dominio técnico de programación, análisis y resolución de problemas, interés en servicio al cliente y tener ganas de iniciar la carrera en la compañía líder en tecnología a nivel mundial.

También contar con lo siguiente:

- Bachillerato (o grado superior) en Ingeniería en Sistemas

- Dominio de ingles

- Disponibilidad para laborar en horarios rotativos

- Capacidad para trabajar bajo presión

Perfil del egresado contra perfil demandado

El Ingeniero en Informática se caracteriza por poseer una sólida formación en el área de la informática en general y en una de sus ramas de especialización, a su elección, en particular. Está capacitado para encarar problemas de alta complejidad y de naturaleza diversa con conocimiento y capacidad analítica para construir su solución computacional de forma científica con el uso de herramientas avanzadas, adecuadas al estado del arte en computación, aplicando sus conocimientos de forma independiente, crítica e innovadora. Su formación le permite adaptarse a la dinámica organizacional, aplicando su formación en gestión, su entrenamiento para el trabajo en grupo y sus habilidades de comunicación y expresión. El egresado podrá también proseguir estudios de postgrado (maestrías y doctorados), integrarse a grupos de investigación y contribuir a la creación del conocimiento en el área.

El Analista en Informática se caracteriza por ser capaz de construir la solución computacional de problemas de mediana complejidad. El egresado podrá continuar en forma curricular estudios superiores de Ingeniería o Licenciatura en Informática, o bien abordar con metodología científica el estudio de numerosas disciplinas teóricas o prácticas en modalidad de actualización profesional.

La demanda creciente de profesionales de la informática a nivel nacional, regional e internacional asegura al Ingeniero y al Analista en Informática un vasto campo de acción y una rápida inserción laboral.

El Ingeniero en Informática podrá desempeñarse exitosamente como especialista en una de las ramas de la informática de su interés, como ingeniero de software, consultor en informática o como gerente de área o empresa tecnológica. El Analista en Informática

Page 5: Actividad Obligatoria 5

podrá insertarse rápidamente en el mercado laboral para desempeñar tareas de análisis y diseño de sistemas informáticos en el área comercial, administrativa y científica.

Un Ingeniero Informático estará capacitado para la proyección, dimensionamiento, y conducción de la implantación de sistemas de acuerdo con la orientación seguida.

El dominio de la cultura científico - tecnológica propia del ingeniero, unido a un conocimiento balanceado del Hardware, software y del proceso de producción son los elementos que caracterizan esta especialización de la Ingeniería.

Una de las principales labores en el campo de la informática consiste en el desarrollo de algoritmos, por lo que una parte importante de ésta se ocupa de cuestiones relacionadas con esta tarea. Otra rama importante se ocupa del diseño y la construcción de máquinas de manera de poder comprender lo suficiente la tecnología de hoy para apreciar sus ramificaciones y su influencia sobre el desarrollo de la informática.

El ingeniero en Informática tendrá una demanda sostenida en empresas industriales, de servicios, comerciales y específicas de elaboración y adaptación del software.

Áreas de oportunidad para el desarrollo profesional

Un ejemplo lo podemos ver con apple ya que con diversos programas y asesoramientos capacita a la gente.

En Apple, los internos son una parte importante del equipo. Si uno se inscribe en una pasantía de verano o de una cooperativa durante el año académico, se va a trabajar en proyectos críticos. Mejor aún, la persona estará mucho más cerca de conseguir un trabajo a tiempo completo en Apple después de la graduación. Uno puede ayudar a diseñar la próxima iPad, desarrollar la próxima generación de Mac OS X, crear materiales de marketing para el lanzamiento de un producto de alto secreto, la fabricación del nuevo producto que viene, o viajar al extranjero para ayudar a abrir una nueva tienda. Se Cuenta con los internos en varios lugares de las empresas fuera de Estados Unidos también.

Apple es una de las empresas más innovadoras en el mercado global - y uno de los de más rápido crecimiento. Siempre se esta buscando a gente inteligente, atractiva, de apoyo, amor y dinámico que Apple y sus productos.

La Apple Store del Programa Leader es una inmersión de 24 meses en todos los aspectos de gestión y operación de una tienda de Apple. En este programa internacional, pasará tiempo en posiciones de almacenamiento de claves - adquiriendo habilidades de ventas que trabajan como un especialista, enseñar a otros como creativa, y la resolución de problemas en la barra de Genius. A medida que se avance, te va guiando como un líder del mercado; participar en experiencias de formación y ayudar a guiar y dirigir equipos de tienda. Cuando termine el programa, la persona tendrá las habilidades distintivas y el conocimiento, así como la oportunidad de aplicar para una posición de liderazgo en una de nuestras tiendas en cualquier parte del mundo.

Estados Unidos De América implanta los conocimientos de su carrera en la Industria además que se encuentre mejormente preparada y sepa qué hacer con la rápida evolución de la misma industria. Deben tener disposición para controlar ciertos problemas que surjan con el tiempo, así como encontrar la(s) solución(es) adecuada(s) de manera que sea viable y oportuna implementando mejores metodologías en el trabajo.

Page 6: Actividad Obligatoria 5

Pocos de los egresados generalmente acuden después de salir a tomar algún tipo de certificación, por tal motivo muchos son rechazados porque no alcanzan el perfil adecuado que las empresas de la industria necesitan y si de alguna manera son contratados tendrán un sueldo bastante inferior al que se debería de tener .Por ello hablaremos acerca de este documento que nos da muestra de lo que algunas de las entidades de mayor importancia en venta de hardware requieren en cuanto al personal que contratan, que por lo general son los recién egresados.

Career -Space es un consorcio formado por grandes compañías de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)-BT, Cisco Systems, IBM, Europe, Intel, Microsoft Europe, Nokia, Nortel Networks, Philips Semiconductors, Siemens AG, Telefónica S.A. y Thales.

El consorcio Career -Space considera que la educación que reciben los estudiantes de ingeniería tanto en informática como en sistemas computacionales deben cambiar para atender las necesidades del sector en el siglo XXI .Los graduados en dichas carreras necesitan una sólida base de capacidades técnicas tanto en el campo de la ingeniería como el de la informática y los sistemas computacionales, con especial atención a una perspectiva sistémica amplia. Precisan trabajar en equipo y tener alguna experiencia en ese sentido en proyectos donde se realizan actividades en paralelo. Precisan también conocimientos básicos de economía, mercados y empresas con una mejor preparación.

Los profesionales necesitan contar con; un conocimiento general de los métodos de resolución de problemas y, finalmente, el conocimiento de aplicaciones particulares según las demandas del lugar de trabajo para el perfil de ese puesto en particular.

El sector empresarial está seriamente preocupado por el hecho de que las universidades no presten la atención suficiente a las capacidades personales y empresariales en sus actuales curriculum.

Profesionistas concientizados de la formación permanente debido al continuo cambio y mejora de las tecnologías quitan importancia a conocimientos aprendidos y hace necesario el estudio de otros nuevos.

Capacidad de abstracción y análisis que le permita desarrollar sistemas de información de acuerdo con situaciones específicas.

Hábito de autodidactismo, que le permita tener mejores posibilidades de éxito al estudiar.

Creatividad, que le facilite la innovación para el diseño y creación de nuevos sistemas de información computarizados.

Capacidad de planear, diseñar, implantar y administrar soluciones basadas en tecnología informática, dentro de un marco que permita encontrar soluciones viables para las organizaciones dentro de sus necesidades reales, aportándoles una ventaja competitiva.

Listado de puestos Demandados y sus requisitos para llegar a ese puesto

Analista programador

Requisitos:

Estudios mínimos: ingeniero técnico experiencia mínima: al menos 3 años analistas programadores java swing, mínimo 3 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones java y java swing. Dominio de java 6, creación componentes swing propios, xml, sql, jdbc,

Page 7: Actividad Obligatoria 5

valorable eclipse, rmi, socket, swingx, tibco, pl/sql, oracle 9 o superior. Mínimo de 1 año de experiencia en tareas de diseño técnico con uml.

Administrador de redes

Requisitos:

Diplomado/ingeniero técnico. Experiencia de 3 a 5 años en administración de redes, firewalls checkpoint, cisco y creación de vpn. Conocimientos avanzados de Linux/Solaris. Desarrollo de scripts. Experiencia con protocolos snmp y herramientas de monitorización como hp-openview. Buen nivel de inglés.

Gran parte de los egresados en Estados Unidos De América no tienen dificultades para poder ingresar a una empresa y poder desempeñar los conocimientos adquiridos, los que entran con mayor facilidad es porque están mejor preparados y se actualizan constantemente o por simples influencias que los hacen llegar más pronto a un puesto dentro del área, la creciente demanda de empleos fuerza a la mayoría a buscar certificaciones o inscribirse a cursos de especialización debido al grado de experiencia que piden en su mayoría las empresas.

Carreras con su preparación y lo que la industria requiere que tengan en sus perfiles.

La Ingeniería en Informática está orientada a formar profesionistas que no sean solamente usuarios de las Tecnologías de Información; sino que manera creativa e innovadora aprovechen las oportunidades que éstas brindan, para proponer soluciones con diversa gama de posibilidades y enfrentar la problemática que en cuanto a información plantee cualquier organización. Dota a sus egresados de una sólida preparación en el análisis y diseño de ingeniería del software; además de una comprensión clara sobre diversos aspectos de cómputo, y de la interacción con otras disciplinas como la electrónica, mecánica, telecomunicaciones, etc.

Los ingenieros en computación se especializan en áreas como sistemas digitales, sistemas operativos, sistemas de redes, software, entre otros. Diseño de circuitos computacionales, microchips, y otros componentes electrónicos. Diseño de nuevos sistemas de instrucciones computacionales y combinación de componentes electrónicos u ópticos para proveer computadores eficientes a bajo costo.

Al igual que el ingeniero en informática se requiere que trabaje en equipo y que por lo menos tengan experiencia en el armado de sistemas digitales ya que su fuerte es la construcción de componentes.

Por otro lado, crece la demanda por servicios de telecomunicaciones, en el informe La inversión extranjera en Estados Unidos De América, los efectos del crecimiento del sector hardware TIC han sido positivos Estados Unidos De América han sido los principales Telefonía móvil y acceso a Internet.

Existe una creciente preocupación de los usuarios de software por la calidad de los proyectos que contratan, lo cual ha conducido a la aparición de normas y estándares internacionales. En el futuro próximo, la contratación de software a nivel mundial se hará únicamente con empresas que puedan garantizar la calidad de sus productos con base en estándares de este tipo.

Page 8: Actividad Obligatoria 5

Como hemos visto en las menciones del presente trabajo los perfiles de egresado no son lo bastante buenos y se tiene que aprender nuevas cosas especialmente por los que se quieren quedar simplemente con los conocimientos del aula, hay buenos puestos pero ellos los gana el que este mejor preparado, el que tenga mejor ética y además que sepa relacionarse con otros individuos, por lo general necesitan dominio de uno o dos idiomas ser interdisciplinarios y prever lo que vendrá con los grandes cambios para saber implementar soluciones de la manera más adecuada.

El perfil demandado en los estados unidos es muy estricto y competido por muchos profesionistas que aspiran a entrar a laboral en las principales empresas tecnológicas de hardware en el país.

Algunas empresas digamos que tienen a alumnos preferidos de tales universidades, pero eso no quiere decir que solo empleen a egresados de dicha universidad sino que también deben cumplir con sus exigencias.

El perfil demandado por las empresas en Estados Unidos es cubierto fácilmente por la mayoría de los egresados debido a que casi todos tienen un buen nivel aceptable.

Los egresados tienen múltiples apoyos que les permiten irse preparando para la realidad en el área laboral, incluso de las mismas empresas que tienen convenios con las mismas universidades.

En estados unidos las áreas de desarrollo profesional son demasiado amplias, debido a su gran desarrollo económico y tecnológico.

En este país llegan estudiantes de todos los rincones del planeta para poder cumplir sus sueños de desarrollarse profesionalmente, ya que es aquí en este país donde se ofrecen las condiciones necesarias para lograrlo.

Aquí en este país se encuentran casi el 50% de las principales 100 empresas a nivel mundial, y muchas de las empresas fortune 500, algo que ningún otro país tiene, esto hace que las áreas de desarrollo sean enormes y fructíferas, así que los egresados tienen una lista enorme de empresas a elegir para poder empezar a laborar.

Las áreas principales que sobresalen son la tecnológica, biotecnología, industria aeronáutica, industria armamentística, en este caso las áreas que más representan la aplicación y desarrollo de hardware.

FUENTES:

https://sites.google.com/site/industriadelhardware/4---el-capital-humano-en-la-industria-

del-hardware

www.anuies.mx/servicios/catalogo_nvo/Catalogo_2007Version%20Final_red.pdf