Actividad nro 1 examenes

8
__________________ ___ Apellidos y Nombres Carrera: …………...…….. MODELO DE EXAMEN MIXTO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN Departamento de Formación Académica Oficina de Evaluación y Estadística EXAMEN MIXTO DE PROCEDIMIENTOS DE INYECTABLES MODELO A Carrera: ………………………………………. Año: 1° …………… Fecha: ................. Unidad Didáctica: ………………………………………………………… Docente: …………………………… Tiempo: 60 minutos 1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades. 2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”. 3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz. A) ENCIERRE EN UN CÍRCULO: FALSO O VERDADERO, SEGÚN CORRESPONDA. (1 PTO c/u) 1. La valoración en el proceso de inyectable consiste, en recoger información (V) (F) 2. En la colocación de inyectable es acción de enfermería (V) (F) 3. La colocación de un inyectable es la causa más frecuente de shock (V) (F) B) MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA (1 PTO. C/U)

Transcript of Actividad nro 1 examenes

Page 1: Actividad nro 1 examenes

______________________ Apellidos y Nombres

Carrera: …………...……..

MODELO DE EXAMEN MIXTO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN Departamento de Formación Académica

Oficina de Evaluación y Estadística EXAMEN MIXTO DE PROCEDIMIENTOS DE INYECTABLES

MODELO ACarrera: ………………………………………. Año: 1° …………… Fecha: .................Unidad Didáctica: ………………………………………………………… Docente: …………………………… Tiempo: 60 minutos 1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades.2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”.3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz.

A) ENCIERRE EN UN CÍRCULO: FALSO O VERDADERO, SEGÚN CORRESPONDA. (1 PTO c/u)

1. La valoración en el proceso de inyectable consiste, en recoger información(V) (F)

2. En la colocación de inyectable es acción de enfermería (V) (F)

3. La colocación de un inyectable es la causa más frecuente de shock (V) (F)

B) MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA (1 PTO. C/U)

4. Constituye una vía de administración de inyectable a todo paciente:a) Conscienteb) Inconscientec) Paciente en shockd) Todas son correctas.e) Todas son falsas.

5. Cómo identifica la via correcta para administrar un inyectable?a) Por la posología adjunto al medicamento.

Page 2: Actividad nro 1 examenes

b) Por Orden del Médico.c) Por criterio de la enfermera.d) Todas son correctase) Todas son falsas

6. El Shock ocasionado por administrar un medicamento se denomina:a) Sépticob) Anafilácticoc) Cardiogénicod) Hipovolémicoe) Todas son correctas

C) COMPLETE (2 PTO. C/U )

7. El inyectable de tipo _________________se debe aplicar por un inadecuado aporte en el volumen de líquidos en el espacio intravascular.

8. El inyectable, ___________________ es el mas común y se en casi todos los casos de urgencia.

9. En los pacientes inconscientes se deberá de usar el inyectable vía _______

10. Mencione los tipos de inyectables:a) _____________________________b) _____________________________c) _____________________________d) _____________________________

D) EXPLICAR O FUNDAMENTAR (3PTO. C/U)

11. En la atención un paciente politraumatizado, ¿Cuál es la via para aplicar un inyectable y por qué?

12. Detalle y fundamente los cuidados de enfermería pos inyectable en la atención de un paciente .

Page 3: Actividad nro 1 examenes

______________________ Apellidos y Nombres

Carrera: …………...……..

MODELO DE EXAMEN MIXTA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN Departamento de Formación Académica

Oficina de Evaluación y Estadística EXAMEN MIXTO DE PROCEDIMIENTOS DE INYECTABLES

MODELO BCarrera: ………………………………………. Año: 1° …………… Fecha: .................Unidad Didáctica: ………………………………………………………… Docente: …………………………… Tiempo: 60 minutos 1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades.2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”.3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz.EXAMEN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PROCEDIMIENTO DE

INYECTABLES(MODELO B)

A) RELACIONAR (1PTO. C/U)1. En lo referente al porcentaje de aplicación de inyectables.

a) 55 % ( ) Intramuscularb) 20 % ( ) Endovenosoc) 25 % ( ) Sub cutáneo

2. En lo referente al porcentaje de lesiones por Aplicación de inyectable, relacione

a) Infiltración ( ) Vía intramuscularb) Edema ( ) Vía endovenosa

B) ENCIERRE EN UN CÍRCULO: FALSO O VERDADERO, SEGÚN CORRESPONDA. (1PTO. C/U)3. Un factor condicionante para la aplicación de inyectable es el exceso de

dolor (V)(F)

Page 4: Actividad nro 1 examenes

4. Los pacientes inconscientes se les deberá de aplicar inyectables(antibióticos)(V)(F)

5. La Aplicación de inyectable intramuscular puede dañar el nervio ciatico (V)(F)

6. La aplicación de inyectable endovenoso puede dañar el sistema musculo esqueletico (V)

(F)C) MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA (1PTO. C/U)

7. En una paciente con hemorragia y con funciones vitales estables, la primera medida a realizar sería:a) Colocar ClNa 0,9% por venoclisis b) Realizar taponamiento en zona de hemorragia c) Colocar inyectable intramuscular d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores

8. En relación a aplicación de inyectables , los siguientes son correctos, excepto:a) Todo tipo de Inyectable debe tener prescripción medica b) El inyectable intramuscular se aplica en zonas Oseas. c) El inyectable Intravenoso recupera el volumen sanguíneo. d) El inyectable subcutáneo nos da protección por años e) La zona más frecuente para un aplicación intravenosa en la vena

periférica.

9. La pérdida de via endovena se le denomina:a) Extravasionb) Intravasionc) Infiltraciónd) Edemae) Ninguna delas anteriores

D) COMPLETE (1PTO. C/U)

10. El catéter Nro.____________________ se usa en niños.

11. El catéter Nro. ____________________ se usa en adultos.

12. Los catéteres endovenosos son de material: ____________________________

13. Mencione las principales causas de aplicación intravenosaa) _____________________________b) _____________________________c) _____________________________d) _____________________________

E) EXPLICAR O FUNDAMENTAR (3.5 PTO. C/U)

14. Explique y detalle el material a utilizar en un inyectable intramuscular.

15. Explique y detalle el material a utilizar en un inyectable endovenoso.

Page 5: Actividad nro 1 examenes

______________________ Apellidos y Nombres

Carrera: …………...……..

MODELO DE EXAMEN MIXTA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN Departamento de Formación Académica

Oficina de Evaluación y Estadística EXAMEN MIXTO DE PROCEDIMIENTO DE INYECTABLES

MODELO CCarrera: ………………………………………. Año: 1° …………… Fecha: .................Unidad Didáctica: ………………………………………………………… Docente: …………………………… Tiempo: 60 minutos 1. Es motivo de anulación del examen: copiar, intentar copiar o ayudar a copiar, correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades.2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sólo en los casos de: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”.3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz.

1.- ¿Qué significan las siglas via I.M.? (2 ptos)a) Infra Muculob) Intra Muscularc) Intra Musgulod) Intra Moscal

2.- Frente a un desmayo post aplicación de inyectable¿ cuál es el acción más frecuente 2 ptos)a) aplicar inyectableb) Hacer oler alcoholc) posición trendelemburgd) iniciar R.C.P.

Page 6: Actividad nro 1 examenes

3.- En caso de infiltración endovenosa (2 ptos)a) Mover cateterb) Retirar cateterc) Golpear cateterd) Cambiar cateter

4.- Ante una deshidratación que haría usted (2 ptos)a) aplicar inyectable Intra muscularb) Aplicar inyectable Endo venso c) Las dos anterioresd) Ninguna de las anteriores

5.- Antes de aplicar cualquier tipo de inyectable ¿cuál es el paso a seguir? (2 ptos)a) Buscar el medicamento.b) Lavado de manos c) Insertar la jeringad) Verificar el pulso

6.- Después de aplicar el inyectable deberá observar al paciente (2 ptos)a) 10 Minutosb) 05 Minutosc) 01 Minutod) 03 Minutos

7.- Antes de aplicar un inyectable se deberá limpiar la zona con: (2 ptos)a) Alcohol.b) Bencinac) Agua oxigenadad) agua y jabón

8.- Si una persona al colocar una via intravenoso observa que el paciente tiene a doblar mucho el brazo deberá colocar :? (2 ptos)

a) Yeso para inmovilizarb) Tablilla para inmovilizar

Page 7: Actividad nro 1 examenes

c) Vendas para inmovilizard) ninguna de las anteriores

9.- Al dañar el nervio ciático en la aplicación de un inyectable cual es el procedimiento a seguir (2 ptos)a) Operación.b) Es irreversiblec) Colocación de hielod) Colocación de agua caliente

10.- Paciente llega a la enfermería para la aplicación de inyectable ¿cuál debe ser el primer paso? (2 ptos)

a) lavarse las manos.b) Alistar el material para la aplicación.c) Pedir prescripción medicad) Colocar inyectable.