Actividad no 2

4
ACTIVIDAD 2 TALLER La opción escogida para realizar el taller es la número 3: Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la institución. El resultado del test de inteligencias múltiples es: Estudiante Interpersonal con un porcentaje del 74% el cual relaciono a continuación.

Transcript of Actividad no 2

Page 1: Actividad no 2

ACTIVIDAD 2 TALLER

La opción escogida para realizar el taller es la número 3:

Opción 3 (Situación problemática): Una institución educativa de la ciudad

decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales

y mesas interactivas. Después de un tiempo de adquirido dichos recursos, se

percatan de que los profesores no están aprovechando todas las utilidades de

los nuevos elementos del aula, por lo que deciden abrir un curso virtual por

medio de la plataforma Moodle sobre el manejo pedagógico y didáctico de las

pizarras digitales, sin embargo, después de unas semanas de abierto el

curso, los directivos conocen que la deserción al curso es mayoritaria, la

razón de los profesores es que no tienen tiempo para el curso, debido a la

cantidad de obligaciones que poseen con la institución.

El resultado del test de inteligencias múltiples es: Estudiante Interpersonal con

un porcentaje del 74% el cual relaciono a continuación.

Page 2: Actividad no 2

Observando las herramientas TIC recomendadas para el estudiante

interpersonal y poder trabajar de una forma diferente e innovadora escojo en

esta ocasión, presentaciones en grupo (Slideshare) y redes sociales

específicamente el Facebook.

En mi opinión, la razón que exponen los docentes para tomar la decisión de

deserción no es necesariamente falta de tiempo, sino de motivación y

desconocimiento sobre la utilización adecuada de la plataforma y bases

esenciales para poder desarrollar el curso virtual, es importante que cada

institución educativa, al momento de tomar la decisión de dotar los ambientes

de aprendizaje con tecnologías interactivas TIC, lo primero que debe realizar

es una sensibilización respecto a estas herramientas, acompañada de una

capacitación presencial, donde el docente tenga la opción de interactuar con

este tipo de elementos, donde conocerán los beneficios que prestan la

utilización de estas tecnologías que ayudan de manera inevitable al mejor

aprovechamiento del tiempo y partiendo de allí programar el curso virtual en

plataforma, apoyándose en herramientas TIC tales como presentaciones en

grupo (Slideshare) muy didáctica y nada incompatible con la plataforma y

como apoyo directo a comunicación y motivación como aprendices las redes

sociales específicamente el Facebook muy utilizada en la actualidad y de fácil

manejo.

La gran ventaja de realizar la formación presencial de manera inicial es que

entendemos las ventajas de trabajar virtualmente, ya que a través de este

sistema podemos determinar, controlar y planear el tiempo de aprendizaje,

somos más autónomos en nuestro aprendizaje y vamos a nuestro propio ritmo

las TIC nos brindan un sinnúmero de herramientas para aprovechar de mejor

manera los procesos de aprendizaje y enseñanza, herramientas que pueden

ser adaptadas a cada tipo de persona dependiendo de su estilo de

aprendizaje.

.

Page 3: Actividad no 2

La herramienta Slideshare, posee una diversa e inmensa base de datos con

diversos temas y permite compartir simultáneamente archivos de pdf, Word,

Excel, PowerPoint etc. Y las redes sociales nos permiten comunicarnos

de manera permanente y compartir experiencias y conocimientos estas

herramientas podemos utilizarlas no solamente entre los docentes, sino

también en la enseñanza a nuestros aprendices, pues a través de estas

herramientas podemos desarrollar actividades de formación más

dinámicas que incentiven el deseo de aprendizaje, donde puedan estar

conectados con personas de todo el mundo, redes y sitios virtuales de

interés y un mundo lleno de información al alcance de la mano, sin

embargo lo más importante es aprender y enseñar que la responsabilidad

con la que se utilicen estas nuevas tecnologías es la clave para que se

den beneficios en su utilización.

La mejor motivación para el aprovechamiento de las TIC en el área

docente es tener en cuenta que el deseo de aprender y enseñar es una

pasión y no una obligación.