actividad n°1

2
¨AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO¨ FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES EAP: Administración y Sistemas DOCENTE: Lic. Raul Palomino Barboza ALUMNA: Julca Chávez Stephani Lucia. SEMESTRE: 2014 – II CODIGO: D08133E SEMINARIO DE FILOSOFIA TEMA: DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD N°1

description

asdfasd

Transcript of actividad n°1

Page 1: actividad n°1

¨AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO¨

FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

EAP: Administración y Sistemas

DOCENTE: Lic. Raul Palomino Barboza

ALUMNA: Julca Chávez Stephani Lucia.

SEMESTRE: 2014 – II

CODIGO: D08133E

SEMINARIO DE FILOSOFIA

TEMA: DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD N°1

Page 2: actividad n°1

ACTIVIDAD N°1

1. Lea con mucha atención la lectura presentada y elabore un cuadro comparativo sobre el saber filosófico y el saber científico.

SABER FILOSOFICO SABER CIENTIFICO

Muchas veces empleamos la palabra filosofía para referirnos a la forma de pensar de alguien, la teoría que se tiene de alguna cosa en concreto, pero para que sea filosofía y no solo una opinión esa postura debe tener un argumento o razón con fundamento , en pocas palabras filosofar es pensar.

El saber científico es el conocimiento que se obtiene mediante diversos procedimientos metódicos, que pretender dar validez a algo utilizando razonamientos lógicos y responden a una búsqueda intencionada. El conocimiento científico se vale del método científico ósea se ve el problema, se diseña un investigación y se procede a un análisis de todo lo estudiado.

2. Según la lectura realizada ¿Qué entiende usted por filosofía?

La filosofía es un saber basado en ideas que por años se han mantenido haciéndonos pensar en que significa la vida para nosotros, como un conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.