Actividad ivmnb

36
MODELO OSI ACTIVIDAD IV

Transcript of Actividad ivmnb

MODELO OSI

ACTIVIDAD IV

2

El Modelo de referencia OSI de ISO (OSIRM)

Fue definido entre 1977 y 1983 por la ISO (International Standards Organization) para promover la creación de estándares independientes de fabricante. Define 7 capas:

Capa de Aplicación

Capa Física

Capa de Enlace

Capa de Red

Capa de Transporte

Capa de Sesión

Capa de Presentación

• Beneficios de la comunicación instantánea y cómo da apoyo y mejora nuestras vidas.

Cómo impactan las redes la vida diaria

Cómo impactan las redes la vida diaria

• Formas en que la comunicación por una red cambia la forma en que trabajamos

• Formas en que la comunicación por una red da soporte a la forma en que jugamos

Cómo impactan las redes la vida diaria

Red• Colección de dos o más dispositivos

interconectados de manera que puedan intercambiar información.

• Redes de datos o de información capaces de transportar muchos tipos diferentes de comunicaciones– Permite obtener servicios– Requiere un medio de conexión, acuerdo sobre reglas

de uso del medio, esquema de seguridad optativo.– Distintos tipos de dispositivos en la red

Nodo: Equipo con capacidad de procesamiento.

Host: Computadora conectada a la red tcp/ip

Tres elementos comunes de la comunicación• Origen del mensaje• El canal• Destino del mensaje

Elementos de la comunicación

•Comunicación de los mensajesLos datos son enviados a través de la red en pequeños “fragmentos” llamados segmentos

Elementos de la comunicación

• Dispositivos finales y su rol en la red– Los dispositivos finales forman interfaz con la red

humana y con la red de comunicaciones– Rol de los dispositivos finales:

• cliente• servidor• cliente y servidor

Elementos de la comunicación

Elementos de la comunicación

Elementos de la comunicación

• Rol de un dispositivo intermediario en una red de datos y contraste con el de un dispositivo final– Rol de un dispositivo intermediario

• proporciona conectividad y asegura que los datos fluyan a través de la red

Elementos de la comunicación

Medios de red– este es el canal por el que viaja un

mensaje

Medios de red y los criterios para elegir un medio de red

Función del protocolo en la comunicación de redes

• La importancia de los protocolos y cómo se usan para facilitar la comunicación sobre las redes de datos– Un protocolo es un conjunto de reglas

predeterminadas

• Protocolos de redLos protocolos de red se usan

para permitir que los dispositivos

se comuniquen con éxito

– Conjuntos (suites) de protocolos y

estándares de la industria

-Un estándar es un proceso o protocolo

que ha sido aprobado por la industria

del networking y ratificado por una

organización de estándares

Función del protocolo en la comunicación de redes

• Protocolos de tecnología independiente– Muchos tipos diversos de dispositivos pueden

comunicarse usando el mismo conjunto de protocolos. Esto es porque los protocolos especifican funcionalidad de la red, no la tecnología subyacente para soportar esta funcionalidad.

Función del protocolo en la comunicación de redes

Capas con el modelo TCP/IP y OSI• Beneficios de usar un modelo en capas

– Los beneficios incluyen:• ayuda en el diseño del protocolo• competencia• los cambios en una capa no afectan a las otras capas• proporciona un lenguaje común

• Modelo OSI

Capas con el modelo TCP/IP y OSI

• Modelos de protocolo y de referencia

– Un modelo de protocolo

proporciona un modeloque concuerda con la estructura de una suite deprotocolos en particular.

– Un modelo de referencia

proporciona una referenciacomún para mantener laconsistencia dentro detodos los tipos deprotocolos y serviciosde red.

Capas con el modelo TCP/IP y OSI

• Comparación de modelos OSI y TCP/IP

Capas con el modelo TCP/IP y OSI

Modelo TCP/IP

Capas con el modelo TCP/IP y OSI

Proceso de Comunicación

Capas con el modelo TCP/IP y OSI

• Unidades de datos de protocolo (PDU) y el encapsulamiento

Capas con el modelo TCP/IP y OSI

Capas con el modelo TCP/IP y OSI

Capas con el modelo TCP/IP y OSI

Capas con el modelo TCP/IP y OSICapa física

Capas con el modelo TCP/IP y OSICapa física

Capas con el modelo TCP/IP y OSICapa física

Capas con el modelo TCP/IP y OSICapa física

Capas con el modelo TCP/IP y OSICapa física

Capas con el modelo TCP/IP y OSITCP/IP

Capas con el modelo TCP/IP y OSITCP/IP

Capas con el modelo TCP/IP y OSITCP/IP

Capas con el modelo TCP/IP y OSITCP/IP

Capas con el modelo TCP/IP y OSITCP/IP

Referencias:atlantis university - http://www.slideshare.net/atlantisplantillas/clase-1-aspectos-bsicos-de-redesEscuela Politécnica Nacional - Cisco - Pablo Hidalgo, Ing.- http://www.edcomp-ec.com/archivos/Exp.pdfCisco - Vivir en un mundo basado en redes - Fundamentos de Redes - Capitulo 1 - http://www.slideshare.net/AngelBra/capitulo1-4876204