Actividad integradora fase 6 contextualizacion investigacionm22

6
Actividad integradora fase 6: contextualización. investigación Autor: Liliana Elizabeth Gil Vazquez Fecha: 23 de febrero del 2017 Modulo: 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas. Semana: 2 Facilitadora: Ileana Abigail Bustamante Sánchez Tutora: María Esther Pérez Sedano

Transcript of Actividad integradora fase 6 contextualizacion investigacionm22

Page 1: Actividad integradora fase 6 contextualizacion investigacionm22

Actividad integradorafase 6: contextualización. investigaciónAutor: Liliana Elizabeth Gil VazquezFecha: 23 de febrero del 2017Modulo: 22. Tecnologías emergentes para la resolución de problemas.Semana: 2Facilitadora: Ileana Abigail Bustamante SánchezTutora: María Esther Pérez Sedano

Page 2: Actividad integradora fase 6 contextualizacion investigacionm22

¿Qué pretendo lograr con mi proyecto?Con mi proyecto pretendo lograr un ambiente sano y agradable para mi familia y vecinos de mi comunidad. Esta demostrado mediante estadísticas que un ambiente sano y agradable aumenta la calidad de vida de las personas en todos los aspectos.El proyecto ¿cómo afecta o beneficia a mi comunidad?Mi proyecto beneficia a mi comunidad porque los habitantes de mi colonia tendrían un lugar para realizar actividades físicas que ayudan a mantener una buena salud, también los jóvenes y niños de mi comunidad tendrían un lugar seguro para jugar. Esta comprobado que una de las causas de la obesidad infantil es la falta de actividad física en jóvenes y niños.¿Qué riesgos representa para mi comunidad?Los riegos de no contar con lugares seguros para jóvenes y niños de mi colonia son que estos jueguen en las calles y sean atropellados por los automóviles, también podemos decir que si no se detiene la contaminación en áreas verdes provocado por la basura y heces de los perros, esta producirá graves daños a la salud de los habitantes. Una de las principales causas de accidentes entre la población infantil son jugar en calles altamente transitadas por vehículos.

Page 3: Actividad integradora fase 6 contextualizacion investigacionm22

¿A cuántas personas afecta el problema identificado?El problema afecta directamente a todas las personas que habitan en mi comunidad, e indirectamente a todas las personas que visitan la zona. Tlalnepantla de Baz tiene una población de 683.808 habitantes según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).¿Dónde se llevará a cabo?En mi comunidad, colonia la romana, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

¿Cuántas personas se beneficiarían con el proyecto?Se beneficiarían principalmente todas las personas que habitan en mi comunidad.¿De qué manera se beneficiarían?Se beneficiarían por que tendrían un lugar seguro y agradable donde los jóvenes y niños puedan realizar actividades que beneficien su salud física, de igual forma los habitantes de la zona contarían con una buena calidad de aire y un entorno agradable para todos.

Page 4: Actividad integradora fase 6 contextualizacion investigacionm22

De no llevarse a cabo el proyecto ¿Qué afectaciones traería para los miembros de tu comunidad?Las principales afectaciones serian en la salud de sus habitantes, pues la contaminación por basura y heces de los perros provocarían grabes enfermedades a las personas, así como la seguridad y bienestar de los jóvenes y niños, pues al jugar en la calle corren el riesgo de ser atropellados.¿Cómo se percibe el problema en mi comunidad desde el punto de vista poblacional, económico, social, educativo, laboral, político, natural, etc.?En lo poblacional, las personas al ver la zona descuidada y con mala apariencia, suelen mudarse buscando un sitio mas seguro y agradable para su familia.En lo económico, las personas suelen gastar mas dinero en llevar a sus hijos a jugar a lugares seguros en parques donde cobran la entrada.En lo social, un lugar descuidado y con mal aspecto son propicios para provocar inseguridad en la comunidad, provocando aumentos en índices de robos, vandalismo, drogadicción, etc.en lo ambiental, la calidad de aire por la contaminación de basura y heces de los perros, se vuelve mala y riesgosa para los habitantes de la comunidad.

Page 5: Actividad integradora fase 6 contextualizacion investigacionm22

ConclusiónPara concluir puedo decir que si no se atiende a tiempo la problemática de no cuidar áreas verdes y zonas recreativas en mi colonia, las consecuencias que tendremos los habitantes de la zona serán graves repercusiones en nuestra salud, pues los microbios provenientes de las heces que se desechan al aire libre se introducen al organismo del ser humano por medio de la respiración o al ingerir alimentos preparados en la calle, lo que ocasiona graves trastornos que incluyen infecciones por parásitos (lombrices, amebas o bacterias) y daños en las vías respiratorias advierten especialistas de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), si olvidar los grabes daños que causa la contaminación por la basura que depositan las personas en las áreas verdes, que tren consigo la proliferación de fauna nociva para la salud de los vecinos. actualmente existen leyes que favorecen el cuidado de áreas verdes y jardines como la ley que desde el 1 de julio de 1999 quedó establecido en la Ley de Justicia Cívica del Distrito Federal (fracción V, artículo 8) que a los propietarios de mascotas que no levanten las heces de las mismas al sacarlas a pasear se les multará con 10 salarios mínimos, o bien, arresto durante 6 a 12 horas, también existen leyes que sancionan a las personas que depositen su basura en áreas verdes como las reformas a la Ley de Residuos Sólidos del DF, las multas pasaron de 10 mil 200 pesos a 13 mil 600, como máximo, a quienes tiren basura o dejen escombros en la calle. identifique una tecnología emergente la cual me ayudaría a realizar proyecciones a largo plazo, mindmeister es una aplicación que nos ayuda a realizar mapas mentales y que nos facilitan la organización de información, yo considero que esta aplicación es pertinente para mi proyecto que estoy realizando.

Page 6: Actividad integradora fase 6 contextualizacion investigacionm22

Fuentes de consulta: Vive mx, la romana Tlalnepantla de Baz, revisado el 23 de febrero del

2017.http://www.vivemx.com/col/la-romana.htm Venio, ¿Cuántos habitantes tiene Tlalnepantla de Baz (México)?, revisado

el 23 de febrero del 2017.http://venio.info/pregunta/cuantos-habitantes-tiene-tlalnepantla-de-baz-mexico-13865.html Salud, medicinas.com.mx, crecen las enfermedades por el fecalismo al

aire libre, publicado el Jueves 18 de febrero del 2016, revisado el 23 de febrero del 2017.

http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/diarrea-deshidratacion/articulos-relacionados/crecen-las-enfermedades-por-fecalismo-al-aire-libre.html La nación, Heces de perros causan enfermedades en humanos, revisado

el 23 de febrero del 2017.http://www.nacion.com/vivir/medicina/heces-perros-Universidad_Nacional-UNA-enfermedades_zoonoticas-parasitos_0_1473252765.html