Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

12
Procesos de Manufactura Actividad Extra Cervantes Zavala Jesús Maria del Socorro Unidad 5 (Tema 5.1 a 5.5) Unidad 6 (Tema 6.1 a 6.3) PRODUCCIÓN DISTANCIA 25 / Marzo /

Transcript of Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Page 1: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Procesos de Manufactura

Actividad Extra

Cervantes Zavala Jesús Maria del Socorro

Unidad 5 (Tema 5.1 a 5.5)Unidad 6 (Tema 6.1 a 6.3)

PRODUCCIÓN

DISTANCIA

25 / Marzo / 2009

Page 2: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Un

idad

VP

rocesos d

e m

an

ufa

ctu

ra p

or re

du

cció

n d

e m

asa

Pro

ceso

por A

rran

qu

e d

e V

iruta

.......................……

……

……

……

……

……

…..3

Herra

mie

nta

s de M

ed

ición

............……

……

……

.4C

lasifica

ción

de la

s Herra

mie

nta

s de C

orte

…....................................…

..……

.…

…..5

Maq

uin

as-H

erra

men

ta..............................................6

Con

trol N

um

erico

..……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

…7

Un

idad

VI

Pro

cesos d

e m

an

ufa

ctu

ra c

on

mate

riale

s p

lastic

os

Intro

du

cción

..……

……

……

……

……

……

……

……

……

…8

Pro

ceso

s de m

an

ufa

ctura

pla

sticos…

.....................…...…

……

……

……

……

.9E

qu

ipo y

Herra

mie

nta

de M

old

eo…

……

……

….

……

……

……

……

……

……

……

……

10

Con

clusió

n y

Refe

ren

cias …

……

……

…..…

……

….1

1

INDICE

Page 3: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Ob

jetiv

o:

Ob

ten

er p

ieza

s de co

nfig

ura

ción

geom

étrica

y a

cab

ad

o d

ese

ad

o

Pro

ceso :

Arra

nca

r de la

pie

za e

n b

ruto

, el so

bra

nte

de m

eta

l por m

ed

io d

e h

erra

mie

nta

s de co

rte y

m

aq

uin

aria

ad

ecu

ad

a.

Inte

rvie

nen

con

cep

tos co

mo:

Meta

l sob

ran

tePro

fun

did

ad

de co

rtevelo

cidad

de a

van

cevelo

cidad

de co

rte

Tip

os d

e V

iruta

s

Disco

ntin

ua, C

on

tinu

a y

Con

tinu

a co

n P

rotu

bera

ncia

s

Herra

mie

nta

s d

e M

ed

ició

n

El O

bje

tivo:

Log

rar la

calib

ració

n y

med

ición

exacta

de p

ieza

s ya se

a lo

ng

itud

es , á

ng

ulo

s , sup

erficie

s y fo

rmas.

Procesos de Manufactura por reducción de masa

Page 4: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Tip

os d

e h

erra

mie

nta

s:

Regla

de a

cero

Calib

rador V

ern

ier

Micró

metro

Blo

qu

es Pa

trón

y C

alib

rad

ore

s Fijos

Transp

orta

dor d

e a

cero

Las le

ctu

ras c

on

las H

erra

mie

nta

s p

ued

en

ser:

Dire

ctas

Se u

tiliza so

lo u

n in

strum

ento

efe

ctuad

o so

bre

la p

ieza

Ind

irecta

s

tam

bié

n lla

madas d

e Tra

nsfe

rencia

utiliza

n ca

libra

dore

s y

desp

ués se

com

para

n co

n la

regla

de a

cero

para

logra

r la m

ed

ición.

Cla

sific

ació

n d

e la

s H

erra

mie

nta

s

de C

orte

Herra

mie

nta

Instru

mento

qu

e

por

su

form

a

esp

ecia

l y

modo

de

em

ple

o

puede

modifica

r el a

specto

de u

n cu

erp

o h

asta

conse

guir fo

rmas d

ese

adas co

n

min

imo tie

mpo y

energ

ia.

Page 5: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Tip

os d

e h

erra

mie

nta

s:

Corte

de a

cuerd

o a

l num

ero

de filo

s (de u

n filo

, de d

oble

filo e

n h

élice

, de filo

s multip

les).

Tip

o d

e m

ate

rial c

on

qu

e e

stá

n fa

bric

ad

as

Ace

ro d

e h

tas n

o a

leadas, A

leadas co

n w

olfra

mio

,crom

o, v

enadio

,molib

deno e

tc,Ale

adas

con co

balto

, carb

uro

de ca

rbono ,tu

ngste

no, D

iam

ante

, mate

rial n

atu

ral q

ue so

porta

hasta

1800°c M

ate

riale

s cera

mico

s.

Tip

o d

e M

ovim

ien

to d

e C

orte

filo, co

ntra

el m

ate

rial y

enco

ntra

dire

cción

Tip

o d

e V

iruta

qu

e g

en

era

contin

ua e

n fo

rma d

e e

spira

l, en fo

rma d

e co

ma, p

olv

o sin

form

a d

efin

ida

Tip

o d

e m

aq

uin

a q

ue s

e u

tiliza

torn

o , ta

ladro

, fresa

, cepillo

, bro

ca

Page 6: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

MA

QU

INA

S –H

ER

RA

MIE

NTA

Torn

oH

erra

mie

nta

con

un

bord

e co

rtan

te d

estin

ad

o a

rem

over m

ate

rial d

e u

na p

ieza

de tra

bajo

g

irato

ria p

ara

dar fo

rma d

e cilin

dro

.

Tala

dra

do

Es u

na m

aq

uin

a e

stan

dra

r utiliza

da p

ara

tala

dra

r es d

e fo

rma h

elico

idal y

se u

sa p

ara

cre

ar a

gu

jero

s red

on

dos e

n u

na p

arte

de tra

bajo

Fre

sad

ora

Es u

na m

aq

uin

a co

rtad

ora

qu

e d

eb

e d

e te

ner u

n h

usillo

rota

torio

para

el co

rtad

or y

un

a

mesa

para

suje

tar p

on

er e

n p

osicio

n y

hace

r avan

zar la

parte

de tra

bajo

Rectific

ad

ora

Es u

n co

nju

nto

de b

arra

s ab

rasiv

as p

eg

ad

as e

l movim

ien

to e

s un

a co

nb

inacio

n d

e

rota

cion

y o

scilació

n p

ara

qu

e u

n p

un

to d

ad

o n

o re

pita

la m

isma tra

yecto

ria.

Cep

illo

Page 7: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

CONTROL NUMERICO

CNC significa "control numérico computarizado

Con origen a principios de los años cincuenta en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en donde se automatizó por primera vez una gran fresadora.

Es un equipo computarizado que controla la posición y velocidad de los motores que accionan los ejes de la maquina una vez programada la máquina, ésta ejecuta todas las operaciones por sí sola, a travez de un conjunto de órdenes que siguen una secuencia lógica y constituyen un programa de maquinado ya sea por medio del sistema CAD (realiza el diseño de la pieza) o´CAM (toma el diseño y genera la ruta de corte para fabricar la pieza) y sin necesidad de que el operador esté manejándola. Esto permite aprovechar mejor el tiempo del personal para que sea más productivo

Page 8: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Introducción

El primer plastico se origino como consecuencia de un concurso realizado en 1860 caudno el estadounidense Phelan and Collander ofrecio una recompensa a quien consiguiera un sustituto del marfil natural para fabricar las bolas de billar y el norteamericano Wesley Hita desarrollo un procesamiento a presión de la piroxilina posteriormente patentado con el nombre celuloide y posteriormente el químico norteamericano Leo Hendrik Baekeland sisntetizo un polímetro apartir de moléculas de fenol y formaldehído el cual podía molderse , se solidificaba ,no conducía electricidad, resistente al agua y disolventes y fácilmente mecanizable el cual bautizo con el nombre Baquelita el primer plastico totalmente sintetico de la historia.

Procesos de Manufactura con materiales plasticos

Page 9: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

TER

MO

PLÁ

STIC

OS

plá

stico o

defo

rmab

le, se

derrite

a u

n líq

uid

o cu

ando e

s ca

lenta

do y

se e

ndure

ce e

n u

n e

stado v

ítreo cu

ando e

s su

ficiente

mente

enfria

do.

Los m

ás u

sados so

n: e

l polie

tileno (P

E), e

l polip

ropile

no

(PP),

el

polie

stireno

(PS

), el

meta

crilato

(P

MM

A),

el

policlo

ruro

d

e

vin

ilo

(PV

C),

el

polite

refta

lato

de

etile

no

(PET), e

l tefló

n (o

polite

traflu

ore

tileno, P

TFE

) y e

l nylo

n (u

n

tipo d

e p

olia

mid

a)

TER

MO

FIJO

Sm

ate

riale

s ríg

idos

que

tien

en

una

estru

ctura

m

ole

cula

r co

mple

ja d

el tip

o re

d, la

cual tie

ne lu

gar e

n e

l pro

ceso

de

mold

eo. Lo

s plá

sticos lla

mados te

rmofijo

s o te

rmoesta

ble

s so

n p

lástico

s qu

e u

na v

ez m

old

eados n

o p

ueden m

odifica

r su

form

a, y

por lo

tanto

no p

ueden se

r recicla

dos.

ELA

STÓ

MER

OS

polím

ero

s qu

e m

uestra

n u

n co

mporta

mie

nto

elá

stico, e

s decir,

se

defo

rman

al

som

ete

rlos

a

una

fuerza

pero

re

cupera

n su

form

a in

icial a

l suprim

ir la fu

erza

.

Clasificación de plasticos

Page 10: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Vacia

do

pro

ceso

prim

ario

para

fa

brica

r pie

zas

confo

rmadas

por

esp

eso

res g

ran

des. E

n u

n m

old

e se

ag

regan m

ate

rias p

rimas

líquid

as y

, por ca

mbio

s físicos y

quím

icos, se

en

dure

cen p

ara

genera

r una p

ieza

.C

ala

nd

reo

pro

ceso

prim

ario

co

ntin

uo

para

la

pro

du

cción

de

lám

inas

y

pelícu

las, p

or m

edio

de u

n siste

ma d

e cilin

dro

s que co

mprim

en

el m

ate

rial p

repla

stificado, p

ara

llevarlo

al e

speso

r dese

ado.

Roto

mold

eo

pro

ceso

para

la pro

du

cción d

e cu

erp

os h

ueco

s. Con

siste e

n e

l ca

lenta

mie

nto

de u

n p

olím

ero

dentro

de u

n m

old

e q

ue g

ira.

Term

ofo

rmad

opro

ceso

de tra

nsfo

rmació

n se

cundario

, Una lá

min

a d

e m

ate

rial

term

oplá

stico

se

mold

ea

por

la

acció

n

de

la

tem

pera

tura

y

pre

sión

Inyecció

n :p

roce

so in

term

itente

consiste

en u

n siste

ma d

e

fusió

n y

mezcla

do d

e la

resin

a, d

iseñado p

ara

expulsa

rla a

alta

pre

sión u

na v

ez q

ue se

encu

entra

en e

stado líq

uid

o. U

n m

old

e

metá

lico h

ech

o d

e a

dos o

más p

ieza

s, cuya ca

vid

ad

tiene la

fo

rma e

xte

rior d

e la

pie

za y

un siste

ma d

e cie

rre d

e m

old

e q

ue

evita

que é

ste se

abra

al re

cibir la

pre

sión

inte

rna d

el p

lástico

fu

ndid

o.

Procesos de Manufactura de plasticos

Page 11: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Sopladoproceso discontinuo de producción de recipientes y artículos huecos.

Transferencia: dos materias primas diferentes se inyectan consecutivamente en cavidadesdiferentes de moldes en una cavidad se inyecta la primera materia prima, luego ésta es transferida a otra cavidad, donde se inyecta la segunda materia prima. Cumplido este último paso, se evacua el producto terminado del molde.CompresiónEs un proceso de conformado de piezas en el que el material, generalmente un polímero, es introducido en un molde abierto al que luego se le aplica presión para que el materialadopte la forma del molde y calor para que el material retícula y adopte definitivamente laforma deseada.

Equipo y Herramienta de moldeo

InyecciónExtrusiónTermoformadoCompresión y Transferencia

Page 12: Actividad Extra Procesos De Manufactura Rocio Adriana Hernandez Socorro Cervantes Unideg

Refe

ren

cia

s:h

ttp://

imag

es.g

oog

le.

com

.mx/

img

res?

img

url=

http

://in

telm

ecatro

nic

a2.b

log

sp

ot.e

s/

img

/m

ad

era

.jpg

&im

gre

furl=

http

://in

telm

ecatro

nic

a2.b

log

sp

ot.e

s/

&u

sg

=__lk

Xts

hT

XK

H2G

_q7U

Kr5

kY

G9Y

9iI=

&h

=3

94&

w=

394&

sz=

31&

hl=

es&

sta

rt=

8&

um

=1&

tbn

id

=N

YC

S9JH

f02j

kw

M:&

tbn

h=

12

4&

tbn

w=

124&

pre

v=

/imag

es

%3Fq

%3D

con

cep

to%

2B

gen

era

l%

2B

de

%2B

pro

cesos

%2B

de

%2B

man

ufa

ctu

ra%

26h

l%3D

es

%26sa%

3D

N%

26u

m%

3D

1

http

://w

ww

.ap

ren

diz

aj

e.c

om

.mx/

Cu

rso/

Pro

ceso2/

Tem

ario

2_I.h

tml

Manufactura:

Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad.