Actividad docente

5
ACTIVIDAD DOCENTE DIPLOMADO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA 2DA COHORTE DANIEL LÓPEZ MORALES 1. ¿Cuáles de las competencias descritas utiliza con mayor frecuencia en el aula? 2. ¿Cuáles utiliza con menor frecuencia y por qué? 3. Teniendo en cuenta lo observado en el video y el autoanálisis, elabore una conclusión donde especifique cómo se vería en un futuro próximo como docente. 10 Competencias Básicas del Docente Universitario. 1. Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje 2. Seleccionar y presentar contenidos disciplinares. 3. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles. 4. Manejar didácticamente nuevas tecnologías. 5. Gestionar las metodologías del trabajo didáctico. 6. Relacionarse constructivamente con los estudiantes 7. Tutorizar a los alumnos y en su caso a los colegas. 8. Evaluar los aprendizajes. 9. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza. 10. Implicarse Institucionalmente. Estas competencias son básicas para un docente y su práctica en el campo, cada una nos ofrece una parte diferente de la

Transcript of Actividad docente

Page 1: Actividad docente

ACTIVIDAD DOCENTE

DIPLOMADO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA

2DA COHORTE

DANIEL LÓPEZ MORALES

1. ¿Cuáles de las competencias descritas utiliza con mayor

frecuencia en el aula?

2. ¿Cuáles utiliza con menor frecuencia y por qué?

3. Teniendo en cuenta lo observado en el video y el autoanálisis,

elabore una conclusión donde especifique cómo se vería en un

futuro próximo como docente.

10 Competencias Básicas del Docente Universitario.

1. Planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje

2. Seleccionar y presentar contenidos disciplinares.

3. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles.

4. Manejar didácticamente nuevas tecnologías.

5. Gestionar las metodologías del trabajo didáctico.

6. Relacionarse constructivamente con los estudiantes

7. Tutorizar a los alumnos y en su caso a los colegas.

8. Evaluar los aprendizajes.

9. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza.

10. Implicarse Institucionalmente.

Estas competencias son básicas para un docente y su práctica en el

campo, cada una nos ofrece una parte diferente de la vida y los retos de

los profesores, y personalmente como docente lo que haría sería una

jerarquización de éstas más no una escogencia y dejar alguna por fuera

de mi práctica. Dado que todas son importantes hay que darle prioridad

a algunas, dependiendo del tipo de docente y el tipo de cátedra que se

Page 2: Actividad docente

quiera dar. Tratarlas de incluir todas sería una de los retos y

estrategias de mi clase.

1. Siendo así, la primera sería la planificación en el proceso de

enseñanza- aprendizaje, el orden y saber hacia dónde se dirige el curso

es de las cosas más importantes, fijar ciertas metas y objetivos a donde

se quiere llegar durante el proceso, además de que se tiene que dar una

lógica y un seguimiento a todos los conocimientos dictados en el aula.

2. Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles, dado que si

nuestros conocimientos en el área específicos son muchos, pero no

sabes cómo compartirlos y explicarlos los alumnos no van a seguirte el

paso y el conocimiento no va a llegar.

3. Relacionarse constructivamente con los estudiantes, tener una buena

relación con los estudiantes es fundamental en el proceso educativo, en

el cual la confianza, el respeto y el interés juegan un papel

importantísimo a la hora de producir resultados y formar verdaderos

profesionales.

4. Reflexionar e investigar sobre la enseñanza, a medida que se

desarrolle el curso tenemos que preguntar e indagar sobre la opinión

de los estudiantes frente al curso, qué les gusta, y qué no,

autoevaluarse como docente y crecer mediante la retroalimentación es

muy importante.

5. Gestionar las metodologías del trabajo didáctico, hacer una clase

amena, divertida y con mucha interacción me parece de vital

importancia, donde los estudiantes estén participando constantemente

y se vean involucrados mediante cualquier herramienta que tengamos

disponibles.

Page 3: Actividad docente

6. Evaluar los aprendizajes, Saber en dónde están los alumnos, saber

qué les hace falta y en qué son excelentes, aprender de ellos y reforzar

todas aquellas falencias que se presenten.

7. Tutorizar a los alumnos y en su caso a los colegas, si algún

estudiante necesita especial atención o en caso de que se vea a uno de

los docentes compañeros peleando y con muchas dificultades tratar de

ayudar mostrando nuevas herramientas, hablando y enseñando todo lo

que tengamos por dar a ellos.

2. Las competencias que utilizaría con menos frecuencia serían:

1. Seleccionar y presentar contenido disciplinares: a mi parecer no

son tan necesarios. Si hago que los estudiantes se interesen en la

clase y que no se preocupen por los castigos y las reglas que

pueden infringir se van a centrar y no se dejan desconcentrar por

el miedo.

2. Manejar didácticamente nuevas tecnologías: esta es muy

importante pero es algo para mí ya muy cotidiano, no es algo en

lo que tenga que prestar especial atención, por consiguiente no es

que la utilice en menor medida, sólo que ya es más sencilla su

aplicación.

3. Implicarse institucionalmente: Ser una parte importante de la

institución, pero no dejarse llevar por sus dogmas o normas

totalitarias, tratar de ser una parte dinámica y evolucionar ante

las medidas y reglas que me impongan.

3.Yo quiero ser un docente que motive, que lleve a sus alumnos a otros

lugares dentro de la educación, donde sean ellos los que pidan más

conocimiento, y que se conviertan en entes curiosos antes las

Page 4: Actividad docente

realidades del mundo, que pregunten, indaguen e investiguen, donde yo

sea el ente que los guíe y les acerque un mundo de maravillas, que

disfruten mis clases y más importante que de verdad aprendan

lecciones que les ayuden a enfrentar al mundo y a llevar a sus seres

cercanos todo lo que aprendan. Porque de qué vale una clase divertida

sin contexto ni una real enseñanza de cosas importantes.

Además de manejar todas las nuevas tecnologías, y utilizar todo lo que

estas me pueden brindar, creación de blogs, vídeos, podcasts, redes

sociales entre otros.

Quiero ser un docente que trae cosas nuevas, herramientas, estrategias

y sobretodo experiencias, para conocer el mundo de primera mano,

además crear conciencia autocritica, en la que se evalúen ellos mismos,

que quieran volverse buenos profesionales y que de verdad busquen la

excelencia.