Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

12
CUESTION DE AUTO EVALUACION DEFINA PERT El método PERT es una técnica que le permite dirigir la programación de su proyecto. El método PERT consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto. Fue diseñada por la marina de los Estados Unidos para permitir la coordinación del trabajo de miles de personas que tenían que construir misiles con cabezas nucleares POLARIS. En su etapa preliminar, el método PERT incluye lo siguiente: Desglose preciso del proyecto en tareas, Cálculo de la duración de cada tarea, La designación de un director del proyecto que se haga cargo de asegurar la supervisión de dicho proyecto, de informar, en caso de ser necesario, y de tomar decisiones en caso de que existan variaciones de las proyecciones. DEFINA CPM El método de la ruta crítica o del camino crítico es un algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos. 1 Este sistema de cálculo conocido por sus siglas en inglés CPM (Critical Path Method), fue desarrollado en 1957 en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para las firmas Dupont y Remington Rand. En administración y gestión de proyectos , una ruta crítica es la secuencia de los elementos terminales de la red de proyectos con la mayor duración entre ellos, determinando el tiempo más corto en el que es posible completar el proyecto. La duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero. Cualquier retraso en un elemento de la ruta crítica afecta a la fecha de término planeada del proyecto, y se dice que no hay holgura en la ruta crítica.

Transcript of Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

Page 1: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

CUESTION DE AUTO EVALUACION

DEFINA PERT

El método PERT es una técnica que le permite dirigir la programación de su proyecto. El método PERT consiste en la representación gráfica de una red de tareas, que, cuando se colocan en una cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto.

Fue diseñada por la marina de los Estados Unidos para permitir la coordinación del trabajo de miles de personas que tenían que construir misiles con cabezas nucleares POLARIS.En su etapa preliminar, el método PERT incluye lo siguiente: Desglose preciso del proyecto en tareas, Cálculo de la duración de cada tarea, La designación de un director del proyecto que se haga cargo de asegurar la supervisión

de dicho proyecto, de informar, en caso de ser necesario, y de tomar decisiones en caso de que existan variaciones de las proyecciones.

• DEFINA CPM

El método de la ruta crítica o del camino crítico es un algoritmo utilizado para el cálculo de tiempos y plazos en la planificación de proyectos.1 Este sistema de cálculo conocido por sus siglas en inglés CPM (Critical Path Method), fue desarrollado en 1957 en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para las firmas Dupont y Remington Rand.En administración y gestión de proyectos, una ruta crítica es la secuencia de los elementos terminales de la red de proyectos con la mayor duración entre ellos, determinando el tiempo más corto en el que es posible completar el proyecto. La duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto entero. Cualquier retraso en un elemento de la ruta crítica afecta a la fecha de término planeada del proyecto, y se dice que no hay holgura en la ruta crítica.

• SEÑALA LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNO COMO METODO DE PROGRAMACION

PERT

Identificar las actividades y duración especifica. Determinar la secuencia apropiada de las actividades Construir un diagrama de red. Determinar el tiempo requerido para cada actividad. Determinar la trayectoria critica. Poner al día la carta del PERT según como progresa el proyecto.

CPM Especificar las actividades individuales. Determinar la secuencia de esas actividades. Dibujar un diagrama de la red.

Page 2: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

Estimar la época de la terminación para cada actividad. Identificar la trayectoria crítica (la trayectoria más larga a través de la red) Poner al día el diagrama del cpm

• DESCRIBA LOS PASOS PARA DISEÑAR UNA RED PERT

antes de que pueda comenzar una actividad, todas las actividades precedentes deben haber terminado.las flechas indican solo precedencia lógica; ni su longitud ni su dirección tienen significado.cada flecha (actividad) debe comenzar y terminar en un nodo de evento.ningún par de nodos de la red puede estar directamente conectado por más de una flecha.cuando se enumeran los nodos es aconsejable, y en particular en una red grande, utilizar múltiplos de diez para que sea fácil incorporar cualquier cambio o adición en futuros.todas las flechas de la red deben ser dirigidas más o menos de izquierda a derecha.la clasificación de las actividades no debe ser más detallado que lo que se requiere para representar un plan de acción lógico y claramente definido.

• ¿QUE RELACION GUARDA LA RUTA CRITICA CON EL PERT?Es una técnica de revisión y evaluación de planes para la cuál es necesaria la siguiente información: Una lista de las actividades que integran el proyecto. En un diagrama de red PERT cada actividad se representa con una flecha llamada arco, el principio y el fin se representa con una actividad llamado nodo

• ¿EN QUE SE UTILIZA LA REPRESENTACION DE REDES?

1. Producción.2. Distribución.3. Planeación de proyectos.4. Localización de proyectos.5. Administración de recursos.6. Planeación financiera.7. Otras áreas

• LA PLANEACION Y EL CONTROL DE PROYECTOS ¿Por qué SE APOYAN CON EL PERT Y EL CPM?Por qué ayudan a determinar el tiempo de un proyecto y las posibilidades de que se logre satisfactoriamente y como poder resolver si se da algún imprevisto.

Page 3: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

• ¿QUE ES UNA HOLGURA?

Es el tiempo libre en la red, es decir, la cantidad de tiempo que puede demorar una actividad sin afectar la fecha de terminación del, proyecto total.

• PARA QUE SE UTILIZA LA HOLGURA EN EL CPM Y EL PERT?

La holgura es la cantidad de tiempo que una actividad se puede retrasar más allá de su comienzo más temprano o final más temprano sin delaying el proyecto.

Se calculan estos tiempos usando la época prevista para las actividades relevantes. Los tiempos más tempranos del comienzo y del final de cada actividad son determinados trabajando adelante a través de la red y determinando el tiempo más temprano en el cual una actividad puede comenzar y acabar a considerar sus actividades del precursor. Los tiempos más últimos del comienzo y del final son los tiempos más últimos que una actividad puede comenzar y acabar sin variar el proyecto. El LS y el LF son encontrados trabajando al revés a través de la red. La diferencia en el final más último y más temprano de cada actividad es holgura de esa actividad. La trayectoria crítica entonces es la trayectoria a través de la red en la cual ningunas de las actividades tienen holgura.

• ¿EL CPM Y EL PERT VIENEN A RESOLVER PROBLEMAS DE PLANEACION?

Si ya que estos ayudan a resolver mejor un proyecto y a darle seguimiento conforme se especificó desde un principio y terminar en la fecha pactada en algún contrato.

Page 4: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

TRABAJOS PRACTICOS, DOCUMENTALES Y/O DE INVESTIGACION

Con base en la siguiente lista de actividades construya una red y conteste las preguntas que vienen a continuación:

Actividad Actividad DuraciónSucesora Predecedora ActividadA - 3B A 3C A 2D B,C 4E B 7F C 2G E 1H G,D,F 5I F, 8J I 3K H 6

• Construya la red de este problema e indique cual sería la duración del proyecto.

Page 5: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

• Ud. Diría que esta es la duración de proyecto o si en promedio seria lo que se demoraría en terminarse dicho proyecto? Por qué?

La suma de cada uno de las actividades es de 25 semanas, y es la duración del proyecto porque es el tiempo que se demora cada actividad al realizarse.

• ¿Qué método de evaluación uso? Bajo qué supuesto conceptual decidió que este era el método adecuado?

Ruta crítica, PERT/CPM, por lo que hemos estudiado y los datos se prestan a ser evaluados por este método.

• ¿Cuál es el valor de la varianza y la desviación estándar en este proyecto?

µ= (∑x)/N

µ=44/11 = 4

• = (X1-M)2 + (X2 - M)2 + ... +(X8 - M)2

= (3-4+ (3-4+ (2-4+ (4-4+ (7-4+ (2-4+ (1-4+ (5-4+ (8-4+ (3-4+ (6-4 = 50

50/11= 4.5 varianza

S = Raíz Cuadrada de S2

S= = 2.132 desviación estándar

• ¿Qué pasa en estos proyectos cuando se da una varianza negativa y cuanto seria el valor de su desviación estándar?

Se produciría un error ya que no existe la raíz cuadrada de un número negativo.

• ¿Cuál es la probabilidad de terminar el proyecto en el tiempo establecido por la red?

De si no se atrasa ningún tiempo se estaría terminando en 25 semanas.

Page 6: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

• ¿Qué tiempo diría usted que se demoraría el proyecto si la probabilidad fuera de 50%?

Aproximadamente se terminaría en 12 semanas y media.

25 semanas= 175 días

100% 175 días50%(100%

) 88 12.5 Semanas50% x días 175

• CON BASE EN LOS SIGUIENTES DATOS RESPOND LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

Actividad sucesora

Actividad predecesora

D. Temprana

A

D. Probable

B

D. Tardía C

Tiempo esperado para terminar (semanas)

A - 1 3 5 3B A 2 3 4 3C A 1 2 3 2D B,C 2 4 6 4E B 3 7 11 7F C 1 2 3 2G E 1 1 1 1H G,D,F 5 5 5 5I F 1 8 5 6.33J I 2 3 4 3K H 3 6 9 6

• Construya una red e indique cual sería la duración de proyecto y cuál sería la ruta crítica.

Page 7: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

• Que método se aplica para esta situación ¿Por qué razón?

Se aplicó la fórmula de tiempo esperado, reduciéndolo a un solo tiempo y después aplicamos el método PERT/ CPM.

• El tiempo de duración de proyecto se le puede considerar una medida ¿Por qué? Y siendo así cual es la probabilidad de terminar en este tiempo?Si porque se está determinado con un método, y su probabilidad es de que se termine en 25 semanas sin que exista alguna demora.

• Cuál es la probabilidad de terminar de:

• 10 días: es del 5.71%

25 semanas= 175 días175 días= 100% 10(100%) 5.71%

10 días= x 175

• 15 días: es del 8.57%

25 semanas= 175 días175 días= 100% 15(100%) 8.57%

15 días= x 175

• 17 días: es de 9.71%

25 semanas= 175 días175 días= 100% 17(100%) 9.71%

17 días= x 175

• 25 días: es de 14.28%

25 semanas= 175 días175 días= 100% 25(100%) 14.29%

25 días= x 175

• 31 días: es de 17.71%

25 semanas= 175 días175 días= 100% 31(100%) 17.71%

Page 8: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

31 días= x 175

• 50 días: es de 28.57%

25 semanas= 175 días175 días= 100% 50(100%) 28.57%

50 días= x 175

• Cuales serian los tiempos para una probabilidad de:

• 10%: 18 días

25 semanas= 175 días

100% 175 días10%(100%)

= 18 días10% x días 175

• 45%:79 días

25 semanas= 175 días

100% 175 días45%(100%)

= 79 días45% x días 175

• 55%: 96 días

25 semanas= 175 días

100% 175 días55%(100%)

= 96 días55% x días 175

• 80%: 140 días

25 semanas= 175 días

100% 175 días80%(100%)

= 140 días80% x días 175

• 98%:172 días

25 semanas= 175 días

100% 175 días98%(100%)

= 172 días98% x días 175

• 61%: 107 días

Page 9: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

25 semanas= 175 días

100% 175 días61%(100%)

= 107 días61% x días 175

La empresa EF está preparando la planificación, aplicando la técnica PERT, de un proyecto informático, cuyas actividades se indican en la tabla inferior, así como sus precedentes y la duración expresada en semanas (optimista, pesimista y más probable):

Actividad Precedentes Estimación optimista

Estimación más probable

Estimación pesimista

Tiempo esperado para terminar (semanas)

A - 1 2 3 2B A 2 4 6 4C B,h 1 1 1 1D - 3 6 9 6E G 2 3 4 3F E 3 5 7 5G D 1 2 3 2H G 1 2 3 2I D 1 3 5 3J I 3 4 5 4K D 2 3 4 3L J,k 3 5 7 5M C,l 1 2 3 2

Se pide:

• Diseño completo del grafo, incluyendo holguras y camino critico.

Page 10: Actividad de Aprenndizaje (Milagros Facil)2 (1)

• ¿Qué efectos tendrán sobre el proyecto los siguientes eventos? (justificar y demostrar los resultados):

-la actividad A se retrasa 9 semanas.-la actividad D se retrasa 3 semanas.-la actividad L se reduce 1 semana. La terminación de la actividad fue de 22 semanas, se retraso 2 semanas de la red anterior.